stringtranslate.com

William Holman Hunt

Our English Coasts, 1852 ('Strayed Sheep')
Hunt in his eastern dress, photo by Julia Margaret Cameron
The Awakening Conscience (1853)

William Holman Hunt OM (2 April 1827 – 7 September 1910) was an English painter and one of the founders of the Pre-Raphaelite Brotherhood. His paintings were notable for their great attention to detail, vivid colour, and elaborate symbolism. These features were influenced by the writings of John Ruskin and Thomas Carlyle, according to whom the world itself should be read as a system of visual signs. For Hunt it was the duty of the artist to reveal the correspondence between sign and fact. Of all the members of the Pre-Raphaelite Brotherhood, Hunt remained most true to their ideals throughout his career. He was always keen to maximise the popular appeal and public visibility of his works.[1]

Biography

Born at Cheapside, City of London, as William Hobman Hunt, to warehouse manager William Hunt (1800–1856) and Sarah (c. 1798–1884), daughter of William Hobman, of Rotherhithe[2] Hunt adopted the name "Holman" instead of "Hobman" when he discovered that a clerk had misspelled the name that way after his baptism at the Anglican church of Saint Mary the Virgin, Ewell. The Hobman family were wealthy, and it was thought that Sarah had made an unequal marriage.[3][4] After eventually entering the Royal Academy art schools, having initially been rejected, Hunt rebelled against the influence of its founder Sir Joshua Reynolds. He formed the Pre-Raphaelite movement in 1848, after meeting the poet and artist Dante Gabriel Rossetti. Along with John Everett Millais they sought to revitalise art by emphasising the detailed observation of the natural world in a spirit of quasi-religious devotion to truth. This religious approach was influenced by the spiritual qualities of medieval art, in opposition to the alleged rationalism of the Renaissance embodied by Raphael. He had many pupils including Robert Braithwaite Martineau.

Hunt se casó dos veces. Tras un compromiso fallido con su modelo Annie Miller , en 1861 se casó con Fanny Waugh, quien posteriormente modeló para la figura de Isabella . Cuando, a finales de 1866, murió al dar a luz en Italia, esculpió su tumba en Fiesole y la hizo bajar al cementerio inglés de Florencia , junto a la tumba de Elizabeth Barrett Browning . [5] Tenía una estrecha relación con la iglesia de San Marcos en Florencia y pagó el cáliz de comunión inscrito en memoria de su esposa. Su segunda esposa, Edith, era la hermana menor de Fanny. En ese momento era ilegal en Gran Bretaña casarse con la hermana de la esposa fallecida , por lo que los dos viajaron al extranjero y se casaron en Neuchâtel (en la Suiza francófona ) en noviembre de 1875. [6] Esto llevó a un grave conflicto con otros miembros de la familia. en particular su antiguo colega prerrafaelita Thomas Woolner , que una vez estuvo enamorado de Fanny y se había casado con la hermana mediana, Alice Waugh.

Las obras de Hunt no tuvieron éxito inicialmente y fueron ampliamente atacadas en la prensa artística por su supuesta torpeza y fealdad. [ cita necesaria ] Logró algunas notas tempranas por sus escenas intensamente naturalistas de la vida rural y urbana moderna, como The Hireling Shepherd y The Awakening Conscience . Sin embargo, fue por sus pinturas religiosas que se hizo famoso, inicialmente La luz del mundo (1851-1853), ahora en la capilla del Keble College, Oxford , Inglaterra; una versión posterior (1900) realizó una gira por el mundo y ahora tiene su sede en la Catedral de San Pablo de Londres. Hunt trabajaba en su casa de Prospect Place (ahora Cheyne Walk ), Chelsea, Londres . [7]

A mediados de la década de 1850, Hunt viajó a Tierra Santa en busca de material topográfico y etnográfico preciso para futuros trabajos religiosos y para emplear sus "poderes para hacer más tangibles la historia y las enseñanzas de Jesucristo"; [8] allí pintó El chivo expiatorio , El hallazgo del Salvador en el templo y La sombra de la muerte , junto con numerosos paisajes de la región. Hunt también pintó muchas obras basadas en poemas, como Isabella y La dama de Shalott . Finalmente construyó su propia casa en Jerusalén . [9]

Finalmente tuvo que dejar la pintura porque la mala vista le impedía alcanzar la calidad que deseaba. Sus últimas obras importantes, incluida una versión grande de La luz del mundo colgada en la catedral de San Pablo de Londres , las completó con la ayuda de su asistente, Edward Robert Hughes .

Holman Hunt vivió y tuvo un estudio en 18 Melbury Road en Holland Park , al oeste de Londres, desde 1903 hasta su muerte. [10] [11] Murió el 7 de septiembre de 1910 y fue enterrado en la Catedral de San Pablo en Londres.

Premios y conmemoración

Hunt publicó una autobiografía en 1905. [12] Muchos de sus últimos escritos son intentos de controlar la interpretación de su obra. Ese año, el rey Eduardo VII lo nombró miembro de la Orden del Mérito . Al final de su vida vivió en Sonning -on- Thames . 18 Melbury Road tiene una placa azul que conmemora a Hunt, agregada en 1923. [13]

La vida personal de Hunt fue el tema del libro de Diana Holman-Hunt Mi abuelo, su vida y sus amores . [14]

La Hermandad Prerrafaelita apareció en dos dramas de época de la BBC . La primera, The Love School , en 1975, estaba protagonizada por Bernard Lloyd como Hunt. El segundo fue Románticos desesperados , en el que Rafe Spall interpreta a Hunt . [15]

Frente al monasterio de Mar Elías se encuentra un banco de piedra erigido por la esposa del pintor, que pintó en este lugar algunas de sus obras más importantes. El banco tiene inscritos versículos bíblicos en hebreo , griego , árabe e inglés .

Lista parcial de obras

Galería

Ver también

Referencias

  1. ^ Judith Bronkhurst, 'Hunt, William Holman (1827-1910)', Diccionario Oxford de biografía nacional , Oxford University Press, 2004
  2. ^ Bronkhurst, Judith (2004). "Hunt, William Holman (1827-1910), pintor" . Diccionario Oxford de biografía nacional (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford. doi :10.1093/ref:odnb/34058. (Se requiere suscripción o membresía en la biblioteca pública del Reino Unido).
  3. ^ "Biografía de William Holman Hunt". www.thehistoryofart.org .
  4. ^ Amor, Anne Clark (1989). William Holman Hunt: el verdadero prerrafaelita . Londres: agente de policía. págs. 14-15. ISBN 0094687706.
  5. ^ Jess Waugh (compilador) (31 de marzo de 2013). "Tumba de Fanny Waugh Hunt (hay varias imágenes si te desplazas hacia abajo en la página)". Tumbas prerrafaelitas en el Cementerio Inglés de Florencia . Jess Waugh Ltd., Nueva York . Consultado el 9 de junio de 2019 .
  6. ^ Brian Bouchard (compilador) (2011). "William Holman Hunt (1827-1910)". "Artista prerrafaelita y sus conexiones con Ewell" . Centro de historia familiar y local de Epsom y Ewell . Consultado el 9 de junio de 2019 .
  7. ^ "Asentamiento y construcción: artistas y Chelsea, páginas 102-106, una historia del condado de Middlesex: volumen 12, Chelsea". Historia británica en línea . Historia del condado de Victoria, 2004 . Consultado el 21 de diciembre de 2022 .
  8. ^ Hunt, WH, El prerrafaelismo y la hermandad prerrafaelita ; Londres: Macmillan; 1905, vol. 1, pág. 349
  9. ^ "Casa y estudio de William Holman Hunt en Jerusalén". victorianweb.org .
  10. ^ Banerjee, Jacqueline. "La casa y el estudio de William Holman Hunt en Holland Park". La web victoriana . Consultado el 31 de agosto de 2023 .
  11. ^ "W. Holman Hunt, 18 Melbury Road, Kensington, W., a [Sir Edward] Poynter". Colección RA: Archivo . Reino Unido: Real Academia de las Artes . 7 de enero de 1906 . Consultado el 31 de agosto de 2023 .
  12. ^ "Prerrafaelitismo y la hermandad prerrafaelita". Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2007 . Consultado el 20 de julio de 2007 .
  13. ^ "Holman-Hunt, William, OM (1827-1910)". Reino Unido: herencia inglesa . Consultado el 31 de agosto de 2023 .
  14. ^ Acuarelas británicas en el Victoria and Albert Museum. Museo de Victoria y Alberto. 1980.ISBN _ 9780856671111. Consultado el 26 de agosto de 2014 .
  15. ^ BBC Archivado el 1 de enero de 2019 en Wayback Machine , BBC Drama Production presenta Desperate Romantics para BBC Two

Otras lecturas

enlaces externos