[2] En 1534 se encontraba en la actual Ecuador, entonces Gobernación de Nueva Castilla, durante la conquista del Imperio incaico.
Esta visión de fray Marcos de Niza y otros hermanos franciscanos inspiraron el tratado del padre Nicolás Herborn en el Capítulo General de Toulouse sobre cómo misionar, referencias a nuevas lecturas y a la Regla franciscana.
hasta Culiacán (Sinaloa, México), el virrey Antonio de Mendoza encargó la organización de una nueva expedición a los territorios Apache (Arizona, EE. UU.).
Sin embargo, los indígenas les rechazaron, asesinado al propio Estebanico y huyendo el resto.
Además resultó falsa la aseveración del fraile que desde aquellas tierras se podía ver el mar, ya que como le dijeron los nativos a Coronado y lo comprobó él mismo, el mar se encontraba a muchos días de camino.
Poco se sabe después de sus actividades posteriores a 1540.
En 1546 escribe una carta a Fray Juan de Zumárraga.