Manuel Antonio Noriega

Cientos de soldados y civiles panameños murieron durante la guerra.

Noriega fue condenado en 2010 por la justicia francesa a siete años de cárcel por blanquear dinero del narcotráfico.

[9]​ En 2017, fue operado para extirparle un tumor benigno localizado en el cerebro.

[10]​ Debido a su delicado estado de salud las autoridades panameñas le habían concedido el arresto domiciliario hospitalario.

A los seis años de pertenecer a la GN, siendo jefe de la zona militar de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, con el rango de mayor, apoya la vuelta al poder del general Omar Torrijos Herrera tras un golpe encabezado por el coronel Ramiro Silvera Domínguez y el mayor Amado Sanjur Atencio cuando asistía a un evento hípico en la Ciudad de México, por lo que es ascendido a teniente coronel y nombrado Jefe del Servicio de Inteligencia o G-2 en reemplazo del teniente coronel Alejandro Araúz Valencia, el "Fulo".

[15]​ Los pagos regulares a él fueron suspendidos bajo la administración Jimmy Carter, antes de ser reanudados y luego suspendidos nuevamente bajo la administración de Ronald Reagan.

[16]​  La CIA lo valoró como un activo porque estaba dispuesto a proporcionar información sobre el gobierno de Fidel Castro y más tarde sobre el gobierno sandinista en Nicaragua.

El cuerpo decapitado de Hugo Spadafora fue encontrado en la frontera costarricense-panameña.

UU., fueron presentados cargos por narcotráfico contra Noriega; para entonces el presidente Del Valle intentó destituirle, pero la Asamblea de Representantes no estuvo de acuerdo, por lo que derrocaron a Del Valle, quien tuvo que huir a los Estados Unidos.

UU. comenzaron un bloqueo abierto contra Panamá, lo que ocasionó que la crisis económica, que se había estado viviendo desde hacía unos años atrás, empeorara aún más, llegando incluso al congelamiento de los bancos para evitar la fuga de capitales.

UU. negociaron condiciones para el retiro del poder de Noriega, que no dieron frutos.

Al presentarse los resultados preliminares de la votación, la oposición hizo fuertes acusaciones de fraude y el pueblo se lanzó a la calle, ocasionando que el gobierno anulara los comicios por una "interferencia extranjera"; como respuesta la oposición inició protestas que fueron atacadas por la milicia partidaria de Noriega.

En septiembre de 1989, fue declarado nuevo presidente el ingeniero Francisco Rodríguez, allegado a Noriega.

Giroldi, jefe de la compañía de fusileros responsable de la seguridad de la Comandancia, había abortado ya un intento golpista contra Noriega y ello le valió ser ascendido a mayor, pero su intento por deponer al general fracasó ante su indecisión final cuando sus compañeros pedían su anuencia para dar muerte a Noriega y por falta del apoyo prometido por los EE.

La rebelión fue sofocada por las Fuerzas de Defensa y Giroldi fue asesinado, al igual que otros oficiales que le secundaron, en la llamada Masacre de Albrook.

Bush anunció que sus fuerzas en Panamá tenían como objetivo capturar a Noriega y proteger «los intereses norteamericanos» en aquel país.

En octubre de 1991, se solicitó llamamiento a juicio contra 10 personas.

[21]​ Poco después la orden fue ejecutada y Noriega fue embarcado por alguaciles federales en un avión que debía partir con rumbo a Francia.

Una segunda audiencia, realizada el 23 de noviembre en el mismo tribunal, constató oficialmente que se cierra el procedimiento judicial y que la entrega a Panamá pasa a depender de la tramitación administrativa entre los gobiernos de Francia y Panamá.

[29]​ Además Noriega aspira a recibir el beneficio de "casa por cárcel", según sus abogados.

La película recibió comentarios positivos y Hoskins obtuvo una nominación a los Satellite Awards por su actuación.

[35]​ En la misión Tiempo y destino, según la línea argumental del juego, en 1986, la CIA le pagó un millón de dólares a Noriega para obtener el paradero de Raúl Menéndez, el segundo terrorista más buscado, secuestrando a él y a su hermana, Josefina Menéndez.

[35]​ En la misión Sufrirá conmigo, este al final los traiciona engañando al sargento Woods para que ejecute a Alex Mason creyendo que era Menéndez, para ganarse la confianza de este.

[35]​ En el juego es permitido decidir si matar a Mason o no, Noriega le replicará varias veces a Woods que le proporcione un tiro en la cabeza a Mason, y en el juego decides si hacerlo o de lo contrario dispararle dos veces en otra parte del cuerpo.

[35]​ El nombre clave de Manuel Noriega en esta misión es Falso beneficio.

En la serie animada Los Simpson, en un capítulo Bart juega un videojuego llamado "Panamaian Strongman", donde aparece una parodia de Noriega siendo pateado por George Bush.

Noriega en un anuario del Instituto Nacional
Avión privado Learjet 35A de Manuel Noriega dañado por los SEALs durante la invasión estadounidense de Panamá de 1989
Manuel Noriega con dos agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA) a bordo de un avión de la Fuerza Aérea de los EE. UU.
Noriega es encarcelado en la Prisión de La Santé , París