Wilson nació en Huddersfield, Inglaterra, en 1916, casi al mismo tiempo que su gran rival, Edward Heath.
Cuando Wilson tenía ocho años viajó a Londres, donde se fotografió en la puerta del 10 de Downing Street.
Esa imagen se haría muy famosa cuando fue él quien ocupó la residencia del primer ministro.
Wilson ganó una beca para asistir a la escuela local, Royds Hall Secondary School, en Huddersfield.
Al año siguiente, su padre, un industrial químico, fue despedido y la familia se mudó a Spital on the Wirral para encontrar trabajo.
Tras su primer año en Historia, cambió sus estudios por Filosofía, Política y Economía, en los que se licenció con Matrícula de Honor.
Durante la mayor parte de la guerra, trabajó como estadista y economista para la industria del carbón.
Como primer ministro, nombró a Claus Moser jefe del Gabinete central de Estadística.
A medida que la Segunda Guerra Mundial finalizaba, procuró buscar una candidatura para las inminentes elecciones generales.
En las elecciones generales de 1945, Wilson ganó su escaño en las filas del Partido Laborista.
Dos años más tarde, se convirtió en Secretario de Comercio Internacional, cargo con el que hizo varios viajes a la Unión Soviética para negociar acuerdos sobre materias primas.
Sus siguientes dos años como primer ministro lo vieron concentrarse en gran medida en la política interna, logrando reformas sociales en educación, salud, vivienda, igualdad de género, controles de precios, pensiones, disposiciones para personas con discapacidad y pobreza infantil.
También trató de resolver los problemas entre los nacionalistas y los unionistas en Irlanda del Norte, pero finalmente no tuvo éxito.
James Callaghan, líder del Partido Laborista, le sucedió en el cargo de primer ministro.