[2] Este prototipo, llamado Kong, fue escrito para una minicomputadora Prime Computer 550 limitada a un edificio en el campus de la universidad.
Poco después, Kong fue portado a las minicomputadoras VAX, de modo que hubiera más terminales en el campus.
Cuando Kong fue portado a la VAX, algunas secciones en Pascal fueron mezcladas en el código Fortran original.
Hasta el final del año, Smith refinó esa versión, que estaba en blanco y negro sin soporte para joystick.
Las versiones posteriores incluyen aquellas para Atari ST, Sinclair Spectrum 48K/128K, NES, Windows 3.1, Macintosh, y la Game Boy original.
Tras recoger todo el oro, debe moverse hasta la parte superior de la pantalla para llegar al siguiente nivel.
El jugador solo puede cavar un agujero para los lados, y no directamente debajo de sí mismo.
El personaje del jugador puede caer desde distintas alturas sin dañarse pero no puede saltar, y puede quedar atrapado en un hoyo, del cual la única salida es abortar el nivel, costándole una vida, y comenzar de nuevo.
[3] El creador de Tetris, Alekséi Pázhitnov, afirmó que fue su juego puzle favorito durante muchos años.
[3] Smith dijo que los personajes no fueron "prestados", pero como tienen un tamaño de 7x10 píxeles, fueron inevitables las similitudes estéticas.
[5] Con los años, Lode Runner fue portado a numerosos sistemas, incluyendo Amstrad CPC, Apple II, BBC Micro, Commodore VIC-20, Commodore 64, MSX, Sinclair ZX Spectrum, Atari ST, PC-8001, PC-8801, PC-6001, PC-6601, X1, FM-7, SG-1000, Atari 400/800, PC-9801, PC Engine, MS-DOS, IBM PC, Mac OS, NES, Game Boy, Nintendo DS, PlayStation, Virtual Console, Xbox 360 (XBLA) y iPod.
[9] La versión NES, desarrollada por Hudson Soft, fue la primera aparición de los Bombermen como los robots enemigos.