Estas versiones de Windows se convirtieron en un éxito global, compitiendo directamente con sistemas como el Apple Macintosh y el Commodore Amiga .
[1] Windows 3.1x operaba en modo protegido, lo que lo hacía compatible con procesadores Intel 80286 o superiores, ofreciendo soporte para la administración de memoria extendida y permitiendo ejecutar múltiples sesiones de MS-DOS en modo real .
Este cambio incrementó significativamente la estabilidad del sistema en comparación con Windows 3.0, que todavía soportaba configuraciones más antiguas.
Ningún proceso individual, sin embargo, podía utilizar más de 16 MB.
Además, por primera vez, se podían arrastrar archivos directamente al administrador de impresión para imprimirlos, o mover un archivo a una ventana de aplicación para que este fuera procesado.
También, por primera vez, Windows 3.1 se distribuyó en CD-ROM, aunque seguía siendo común encontrarlo en disquetes de diferentes capacidades.
Asimismo, Microsoft también lanzó Windows 3.1J con soporte para el idioma japonés, que vendió 1,46 millones de copias en su primer año en el mercado (1993) en Japón.
Windows 3.11 para Trabajo en Grupo deja atrás el soporte en modo estándar y necesita una computadora con procesador 386 para poder funcionar.
Sin embargo, sólo fue compatible con Windows 3.11 para Trabajo en Grupo, y carecían de apoyo para marcado telefónico.
Después del lanzar el Sistema Operativo de Disquetes 6.22 en 1994, Windows 3.11 para Trabajo en Grupo reemplazó a Windows 3.1 para instalaciones OEM en equipos nuevos a causa de sus capacidades mejoradas y una mayor estabilidad.
También se supo que otras compañías como Southwest, UPS y FedEx no habían tenido ningún problema con la interrupción de CrowdStrike porque funcionaban en partes esenciales con Windows 3.1.