[5][6] CrowdStrike fue cofundada por George Kurtz (CEO), Dmitri Alperovitch (ex-CTO) y Gregg Marston (CFO, jubilado) en 2011.
[7][8][9][10] En 2012, Shawn Henry, exfuncionario del FBI, fue contratado para dirigir la filial CrowdStrike Services, Inc., que se centraba en servicios proactivos y de respuesta a incidentes.
[15] CrowdStrike también descubrió las actividades de Energetic Bear, un grupo conectado a la Federación Rusa que llevó a cabo operaciones de inteligencia contra objetivos globales, principalmente en el sector energético.
[16] Después del ciberataque a Sony Pictures de 2014, CrowdStrike descubrió pruebas que implicaban al gobierno de Corea del Norte y demostró cómo se llevó a cabo el ataque.
[18][19] En mayo de 2015, la compañía publicó información sobre VENOM, una falla crítica en un hipervisor de código abierto llamado Quick Emulator (QEMU), que permitía a los atacantes acceder a información personal confidencial.
[20][21] En octubre de 2015, CrowdStrike anunció que había identificado a piratas informáticos chinos que atacaban a empresas tecnológicas y farmacéuticas en la época en que el presidente estadounidense Barack Obama y el Líder Supremo de China, Xi Jinping, acordaron públicamente no realizar espionaje económico entre sí.
[36] CrowdStrike ayudó a investigar los ciberataques al Comité Nacional Demócrata y una conexión con los servicios de inteligencia rusos.
[39] CrowdStrike también encontró una variación pirateada de POPR-D30 distribuida en foros militares ucranianos que utilizaba un implante X-Agent.
La interrupción ocasionó un impacto global considerable, afectando diversos sectores y servicios críticos.