Lili Marleen

Lili Marleen es una famosa canción alemana, cuya música fue compuesta en 1937 por el compositor Norbert Schultze sobre un poema que un soldado llamado Hans Leip había escrito en 1915, durante la Primera Guerra Mundial.La canción, estrenada en 1939 por Lale Andersen, adquirió muchísima popularidad durante la Segunda Guerra Mundial y fue traducida a un gran número de idiomas, transformándose según los países en marcha militar, canción deportiva militar o simplemente cántico de cuartel.A Rommel le gustó mucho la composición y pidió que se incluyera habitualmente en las emisiones de la radio.Debido a la potencia de la emisora, los soldados aliados también escucharon la canción y el tema fue adoptado en ambos frentes.Así, los soldados alemanes se sorprendieron cuando al hacer prisioneros enemigos comprobaban que conocían la canción.En 1944 fue cantada por Anne Shelton y posteriormente por Vera Lynn, cuya versión se radiaba desde la BBC de Londres en transmisiones para el ejército aliado.El VIII Ejército británico adoptó la canción, que comenzó a cantarse en cuarteles y hospitales militares.Ese mismo año, la versión del cantante Perry Como ocupó el puesto n.º 13 en el ranking de los Estados Unidos.Así, entre otros muchos, existen versiones en alemán, danés, francés, español, estonio, italiano, polaco, latín, finés, ruso o húngaro.Ya durante la Segunda Guerra Mundial, Lili Marleen fue versionada en español por los soldados de la División Azul.En 2009 en los títulos finales del filme Mal día para pescar suena una versión realizada por el grupo uruguayo Sybilla Vaine, con el cantante de Buenos Muchachos, Pedro Dalton, como invitado.
Escultura de homenaje a Lili Marleen y Lale Andersen en Langeoog , Alemania .
Uno de los primeros lanzamientos de la grabación original de «Lili Marleen» de Lale Andersen , realizada el 2 de agosto de 1939 en el estudio Electrola de Berlín. Durante la guerra aparecieron diversas variantes de la etiqueta. En las más antiguas, aún se muestra que el título original de la canción era «Lied eines jungen Wachtpostens».