Vickers VC.1 Viking

Un fuselaje experimental fue instalado con turborreactores Rolls-Royce Nene y voló por primera vez en 1948.[3]​[4]​Aunque el contrato original refería a Wellington Transport Aircraft, al final, el nombre Viking fue elegido.[5]​Esta aeronave se estrelló el 23 de abril de 1946 [3]​ por una falla en los dos motores; no se produjeron víctimas mortales como consecuencia del accidente.[9]​ La producción terminó en 1948, incluyendo 16 para la RAF de los cuales cuatro fueron para el Vuelo del Rey,[10]​ pero en 1952 BEA adaptó algunos a un disposición de 38 pasajeros, tomando la carga útil máxima de 5,500 a 7,200 lb (2,500 a 3,300 kg).BEA operó su larga flota de Vikings en muchas rutas troncales europeas y británicas por ocho años.En 1951, la flota restante fue modificada con 36, en vez de 27 seats, y llamada la "Clase Admiral".BEA vendió sus Vikings a varias aerolíneas británicas para usarlas en sus crecientes redes de rutas regulares y chárter.[14]​Muchos Vikings fueron retirados del servicio a mediados de 1960 y solo hay ahora seis existentes mundialmente con dos ejemplares supervivientes en el Reino Unido, ambos siendo restaurados mayormente a largo plazo.
Vickers Viking 1B de BEA G-AHPO "Venturer" en el Aeropuerto de Mánchester en 1952.
Viking 1B de la Fuerza Aérea de la Legión Árabe (Jordania) en el Aeropuerto de Blackbushe , Hants, en abril de 1955.
Vickers Viking 1 de Aero-Transport (Austria) en 1958