stringtranslate.com

Vanir

Freyja de John Bauer (1882-1918)

En la mitología nórdica , los Vanir ( / ˈv ɑːnɪər / ; [1] nórdico antiguo :, singular Vanr ) son un grupo de dioses asociados con la fertilidad, la sabiduría y la capacidad de ver el futuro . Los Vanir son uno de los dos grupos de dioses (el otro es el Æsir ) y son el homónimo del lugar Vanaheimr (en nórdico antiguo "Hogar de los Vanir"). Después de la Guerra Æsir-Vanir , los Vanir se convirtieron en un subgrupo de los Æsir. Posteriormente, a los miembros de los Vanir a veces también se les llama miembros de los Æsir.

Los Vanir están atestiguados en la Edda Poética , compilada en el siglo XIII a partir de fuentes tradicionales anteriores; la Prosa Edda y Heimskringla , ambas escritas en el siglo XIII por Snorri Sturluson ; y en la poesía de los escaldos . Los Vanir sólo están atestiguados en estas fuentes nórdicas antiguas .

Todas las fuentes describen al dios Njörðr y a sus hijos Freyr y Freyja como miembros de los Vanir. Un relato en prosa euhemerizada en Heimskringla agrega que la hermana de Njörðr —cuyo nombre no se proporciona— y Kvasir eran Vanir. Además, Heimskringla relata una historia sobre la visita del rey Sveigðir a Vanaheimr, donde conoce a una mujer llamada Vana y los dos tienen un niño llamado Vanlandi (cuyo nombre significa "Hombre de la tierra de los Vanir").

Si bien no se atestigua que sean Vanir, se ha teorizado que los dioses Heimdall y Ullr son miembros potenciales del grupo. En la Edda en prosa , un nombre que figura para los jabalíes es "Van-child". Los estudiosos han teorizado que los Vanir pueden estar conectados a pequeños trozos de láminas de oro encontradas en Escandinavia en algunas obras de construcción desde el Período de Migración hasta la Era Vikinga y ocasionalmente en tumbas. Han especulado si los Vanir originalmente representaban deidades preindoeuropeas o dioses indoeuropeos de la fertilidad , y han teorizado una forma de los dioses venerados por los anglosajones paganos .

Etimología

Se han propuesto numerosas teorías para la etimología de Vanir . El académico RI Page dice que, si bien no faltan etimologías para la palabra, es tentador vincularla con el nórdico antiguo vinr ('amigo') y el latín Venus ('diosa del amor físico'). [2] Vanir a veces se traduce como Wanes (singular Wane ). [a]

Atestaciones

Edda poética

Con el sol brillando detrás de ellos, el dios Freyr está de pie con su jabalí Gullinbursti (1901), de Johannes Gehrts .

En la Edda poética , los Vanir, como grupo, son mencionados específicamente en los poemas Völuspá , Vafþrúðnismál , Skírnismál , Þrymskviða , Alvíssmál y Sigrdrífumál . En Völuspá , una estrofa describe los acontecimientos de la Guerra Æsir-Vanir , señalando que durante la guerra los Vanir rompieron los muros de la fortaleza de los Æsir, y que los Vanir eran "indomables, pisoteando la llanura". [3]

En Vafþrúðnismál , Gagnráðr (el dios Odín disfrazado) participa en un juego de ingenio con el jötunn Vafþrúðnir . Gagnráðr le pregunta a Vafþrúðnir de dónde vino el dios Van Njörðr , porque aunque gobierna sobre muchos hofs y hörgrs , Njörðr no fue criado entre los Æsir. Vafþrúðnir responde que Njörðr fue creado en Vanaheimr ("hogar de los Vanir") por "poderes sabios" y detalla que durante la Guerra Æsir-Vanir, Njörðr fue intercambiado como rehén. Además, cuando el mundo se acabe ( Ragnarök ), Njörðr "volverá con el sabio Vanir". [4]

Alvíssmál consiste en intercambios de preguntas y respuestas entre el enano Alvíss y el dios Thor . En el poema, Alvíss proporciona términos que varios grupos, incluidos los vanir, utilizan para referirse a diversos temas. Alvíss atribuye nueve mandatos a los Vanir; uno para la Tierra ("Los Caminos"), el Cielo ("La Tejedora de los Vientos"), las nubes ("Cometas del Viento"), la calma ("El Silencio de los Vientos"), el mar ("La Ola"), fuego ("Wildfire"), madera ("The Wand"), semillas ("growth") y cerveza ("The Foaming"). [5]

El poema Þrymskviða afirma que el dios Heimdallr posee conocimiento previo, "como también la pueden tener los Vanir". [6] Sigrdrífumál registra que los Vanir están en posesión de un " hidromiel sagrado ". En el poema, la valquiria Sigrdrífa proporciona conocimientos místicos sobre las runas al héroe Sigurd . Sigrdrífa señala que alguna vez se grabaron runas en varias criaturas, deidades y otras figuras, y luego se afeitaron y se mezclaron con un " hidromiel sagrado ". Este hidromiel está poseído por los Æsir, los elfos , la humanidad y los Vanir. [7]

En Skírnismál , la bella jötunn Gerðr se encuentra por primera vez con Skírnir , el mensajero del dios Freyr , y le pregunta si es de los elfos, de los Æsir o de los "sabios Vanir". Skírnir responde que no es de ninguno de los tres grupos. [8] Más adelante en el poema, Skírnir tiene éxito en sus amenazas contra Gerðr (que Gerðr acepte el afecto de Freyr), y Gerðr le ofrece a Skírnir una copa de cristal llena de hidromiel, señalando que nunca pensó que amaría a uno de los Vanir. [9]

Edda en prosa

Flanqueada por su jabalí Hildisvini , la diosa Vanr Freyja (derecha) (1895), de Lorenz Frølich

Los Vanir se mencionan en los libros de Prose Edda Gylfaginning y Skáldskaparmál . En el capítulo 23 de Gylfaginning , la figura entronizada de High relata que Njörðr se crió en Vanaheimr . High dice que durante la Guerra Æsir-Vanir , los Vanir enviaron a Njörðr como rehén de los Æsir, y los Æsir enviaron a los Vanir al dios Hœnir . El envío de Njörðr como rehén resultó en un acuerdo de paz entre los Æsir y los Vanir. [10]

El capítulo 35 proporciona información sobre la diosa Freyja , incluido que uno de sus nombres es " Dis de los Vanir". En el mismo capítulo, Alto cuenta que la diosa Gná monta el caballo Hófvarpnir , y que este caballo tiene la capacidad de cabalgar por el aire y sobre el mar. [11] High continúa diciendo que "una vez un Vanir vio su camino mientras cabalgaba por el aire" y que uno de estos Vanir anónimo dice, en verso (para el cual no se proporciona ninguna fuente):

"¿Qué vuela allí?
¿Qué tarifas hay?
o se mueve por el aire?" [12]

Gna responde:

"Yo no vuelo
aunque me va
y moverse por el aire
en Hofvarpnir
el que consiguió Hamskerpir
con Gardrofa ." [12]
Un jabalí del norte de Europa. En la Edda en prosa , "Van-child" figura como nombre para los jabalíes. Se afirma que tanto Freyja como Freyr estaban acompañados de jabalíes.

En el capítulo 57 de Skáldskaparmál , el dios Bragi explica el origen de la poesía. Bragi dice que el origen de la poesía se encuentra en la guerra Æsir-Vanir. Durante la conferencia de paz celebrada para poner fin a la guerra, tanto los Æsir como los Vanir formaron una tregua escupiendo en una tina. Cuando se fueron, los dioses decidieron que no debía derramarse, sino conservarse como símbolo de su paz, y de su contenido formaron un hombre; Kvasir. Más tarde, Kvasir es asesinado por enanos y con su sangre se elabora el hidromiel de la poesía . [13]

En el capítulo 6, se proporcionan nombres poéticos para Njörðr, incluido "descendiente de Vanir o Van". Como referencia, se proporciona un poema del escaldo Þórðr Sjáreksson del siglo XI donde se describe a Njörðr como un Vanr. En el capítulo 7, se enumeran los nombres poéticos de Freyr , incluidos nombres que hacen referencia a su asociación con los Vanir; "Dios Vanir", "descendiente de Vanir" y "un Van". [14] Freyja también es citada repetidamente como Vanr. En el capítulo 20, se enumeran algunos de los nombres de Freyja e incluyen "Van-deity" y "Van-lady", y el capítulo 37 proporciona versos escáldicos que se refieren a Freyja como "Van-bride". [15] En el capítulo 75, se proporcionan nombres para los cerdos , incluido "Van-child", un nombre compartido con Freyr . [16] [17]

Heimskringla

Odín lanza su lanza a la hueste Vanir, ilustración (1895) de Lorenz Frølich .

El libro de Heimskringla Saga Ynglinga (capítulo 4) proporciona un relato euhemerizado de la Guerra Æsir-Vanir . Como acuerdo de paz, las dos partes acordaron intercambiar rehenes. Los Vanir enviaron a Njörðr y Freyr a los Æsir, y a su vez los Æsir enviaron a Hœnir y Mímir a los Vanir.

Al recibir a Mímir , los Vanir enviaron al "más inteligente entre ellos", Kvasir . En Vanaheimr, los Vanir convirtieron a Hœnir en jefe. Sin embargo, cada vez que Hœnir aparecía en asambleas o reuniones donde los Vanir le pedían su opinión sobre temas difíciles, su respuesta era "dejar que otros decidan". Los Vanir sospecharon que los Æsir los habían engañado en el intercambio de rehenes, por lo que agarraron a Mímir, le cortaron la cabeza y se la enviaron a los Æsir. [18]

El mismo capítulo describe que mientras Njörðr vivía entre los Vanir, su esposa (sin nombre) era su hermana y la pareja tuvo dos hijos: Freyr y Freyja. Sin embargo, "entre los Æsir estaba prohibido casarse con un pariente tan cercano". Por nombramiento de Odín, Njörðr y su hijo Freyr se convirtieron en sacerdotes sobre las ofrendas de sacrificio , y fueron reconocidos como dioses entre los Æsir. Freyja era sacerdotisa en los sacrificios, y "fue ella quien enseñó por primera vez a los Æsir la magia que se practicaba entre los Vanir". [18]

En el capítulo 15, se registra que el rey Sveigðir se casó con una mujer llamada Vana en "Vanaland", ubicada en Suecia . Los dos tuvieron un niño, al que llamaron Vanlandi (en nórdico antiguo, "Hombre de la tierra de los Vanir". [19] [20]

Registro arqueológico

Entre una rama frondosa, dos figuras se abrazan sobre un pequeño trozo de lámina de oro que data del período de migración hasta principios de la época vikinga.

En varios lugares de Escandinavia se han descubierto pequeños trozos de láminas de oro decoradas con imágenes de figuras que datan del período de migración a principios de la era vikinga (conocido como gullgubber ) , en un caso casi 2.500. Los trozos de lámina se han encontrado principalmente en sitios de edificios, pero rara vez en tumbas.

Las figuras son a veces solitarias, a veces un animal, a veces un hombre y una mujer con una rama frondosa entre ellos, enfrentados o abrazados. Las figuras humanas casi siempre están vestidas y en ocasiones se representan con las rodillas dobladas. La erudita Hilda Ellis Davidson dice que se ha sugerido que las figuras participan en una danza y que pueden haber estado relacionadas con bodas y vinculadas a los Vanir, representando la noción de un matrimonio divino, como en el poema de la Edda poética Skírnismál . ; el encuentro del dios Vanir Freyr y su amor, Gerðr. [21]

Recepción académica

Historicistas y estructuralistas

Gran parte de la discusión entre los estudiosos sobre el tema de los Vanir ha girado históricamente sobre la cuestión de si los Vanir son el reflejo de un supuesto encuentro histórico entre diferentes pueblos en el pasado antiguo ( historicistas ) o una extensión de la mitología protoindoeuropea. donde tal narrativa pudo haber existido por razones sociales complejas ( estructuralistas ) entre los primeros pueblos indoeuropeos, y posteriormente se extendió a sus descendientes. Los defensores notables de la posición historicista incluyen a Karl Helm , Ernst Alfred Philippson , Lotte Motz y Lotte Headegger, mientras que los defensores notables de la visión estructuralista incluyen a Georges Dumézil , Jan de Vries y Gabriel Turville-Petre . La visión estructuralista ha obtenido en general el mayor apoyo entre los académicos, aunque con salvedades, incluso entre Jens Peter Schjødt, Margaret Clunies Ross y Thomas DuBois. [22] [b]

Al igual que la diosa Vanr Freyja, los Vanir como grupo no están atestiguados fuera de Escandinavia. Tradicionalmente, siguiendo a Völuspá y la Edda en prosa , los estudios sobre los Vanir se han centrado en la Guerra Æsir-Vanir, su posible base en una guerra entre pueblos y si los Vanir se originaron como deidades de un pueblo distinto. Algunos estudiosos han dudado de que fueran conocidos fuera de Escandinavia; sin embargo, hay evidencia de que el dios Freyr es el mismo dios que la deidad germánica Ing (reconstruida como protogermánica *Ingwaz ), y que, de ser así, se atestigua que fue conocido entre los godos . [23]

Membresía, elfos, simbolismo de barcos, "campo de los muertos" y vanitates.

Hilda Ellis Davidson teoriza que todas las esposas de los dioses pueden haber sido originalmente miembros de los Vanir, señalando que muchas de ellas parecen haber sido originalmente hijas de jötnar . [21] Davidson señala además que "son Vanir y Odín quienes parecen recibir el trato más hostil en las historias cristianas sobre personajes mitológicos". [24]

Joseph S. Hopkins y Haukur Þorgeirsson, basándose en sugerencias del arqueólogo Ole Crumlin-Pedersen y otros, vinculan a los vanir con las costumbres funerarias de los barcos entre los pueblos germánicos del norte , proponiendo un modelo germánico temprano de un barco en un "campo de los muertos" que puede estar representado tanto por el campo de la otra vida de Freyja, Fólkvangr , como por el inglés antiguo Neorxnawang (cuyo misterioso primer elemento puede estar relacionado con el nombre del padre de Freyja, Njörðr). [25]

Richard North teoriza que glosar vanitates ("vanidades", "ídolos") en latín como "dioses" en fuentes del inglés antiguo implica la existencia de *uuani (un cognado reconstruido del nórdico antiguo Vanir ) en el dialecto deiran y, por lo tanto, que los dioses que Edwin de Es probable que Northumbria y los anglos del norte adorados en la Inglaterra anglosajona precristiana hayan sido los * uuani . Comenta que probablemente "compartían no sólo el nombre sino también el carácter orgiástico del [viejo islandés] Vanir ". [26]

Alaric Hall ha equiparado a los Vanir con los elfos . [27]

"Obituario de Vanir" de Rudolf Simek

En un artículo de 2010 basado en una propuesta anterior de Lotte Motz , Rudolf Simek sostiene que vanir originalmente no era más que un término general para deidades como æsir , y que su empleo como nombre para un grupo distinto de deidades fue una invención de Snorri. a quien identifica como el autor de la Edda en prosa . Según Simek, los Vanir son, por tanto, "un producto de la imaginación de los siglos XIII al XX". Simek afirma que "cree que no se trata de errores con los que nos enfrentamos aquí, sino de una invención deliberada por parte de Snorri". [28]

El argumento de Simek recibe cierto nivel de apoyo de Frog y Jonathan Roper (2011), quienes analizan el pequeño corpus de usos poéticos de Vanir . Los autores sugieren que esto implica que el vanir era un "arcaísmo suspendido" utilizado como alternativa métrica a Æsir , pero con la salvedad de que "sin embargo, no se debe considerar que estas observaciones presentan una solución al enigma del vanir ". [29] En una colección de artículos en honor a Simek, Frog (2021) expresa su apoyo a la propuesta de Simek. [30]

Sin embargo, la propuesta de Simek ha sido rechazada por varios estudiosos, entre ellos Clive Tolley, [31] Leszek P. Słupecki, [32] Jens Peter Schjødt, [33] y Terry Gunnell. [34] Tolley sostiene que el término debe haberse originado en el uso histórico, y que "es una especie de tergiversación de la evidencia sugerir que Snorri es la fuente principal del vanir ". Tolley continúa:

"La evidencia brinda la oportunidad de interpretar a los vanir como una clase de seres con una funcionalidad cohesiva, como he intentado mostrar. A su vez, dado que se puede demostrar que esta funcionalidad refleja preocupaciones que ocurren ampliamente dentro de los estudios religiosos comparados, hay buenas razón para mantener la importancia de los vanir como un grupo discreto de seres divinos. Incluso me atrevería a sugerir que, lejos de ser personajes secundarios en el panteón nórdico, como creen Simek y otros, es probable que los vanir hayan estado involucrados en la aspectos más íntimos y centrales de la existencia humana, como muestra mi análisis de sus funciones.
Bien puede ser por esta misma razón que los misioneros cristianos como San Óláfr se empeñaran en su erradicación, dejándonos tan poca información. Si, como insinúa Vǫluspá , los vanir eran particularmente el "dulce aroma", los queridos, de las mujeres, puede haber habido un incentivo aún mayor para que el nuevo cristianismo musculoso y masculino asegurara su desaparición, como un culto fomentado por los guardianes de la hogar sería una seria amenaza para la difusión de la nueva religión." [35]

Słupecki sostiene que los Vanir permanecieron distintos de los Æsir, excepto Freyja y Freyr, a quienes sigue la Edda en prosa al considerar que nacieron después de que Njörðr se convirtiera en rehén entre los Æsir y, por lo tanto, los considera Æsir, y por lo tanto que Ragnarök "[ no tiene] ninguna importancia para su mundo". [36]

Según Jens Peter Schjødt,

"incluso si el término Vanir no existiera en tiempos paganos, no cambia sustancialmente el hecho de que en la mitología escandinava precristiana tratamos con dos grupos de dioses que a veces se superponen, mientras que otras veces se distinguen claramente, al igual que "Lo que se puede esperar de una mitología antropomórfica. Sería un error buscar coherencia en cualquier mitología. Como he considerado con más detalle en otro lugar, lo que realmente podemos esperar reconstruir no es un sistema mitológico o teológico coherente, como parece ser. Se trata más de un sueño ideal entre eruditos que están fuertemente influenciados por un tipo de teología más antigua, sino más bien de un conjunto de variantes que pueden ser parte de una estructura profunda, aunque con contradicciones internas entre los diversos complejos de mitos y los diversos "cabos sueltos". En el mundo real, entre la gente real, esa coherencia está, por regla general, ausente."

Schjødt, en respuesta al artículo de Simek, dice:

"La conclusión, en relación con el artículo de Simek, sería, entonces, que incluso si tuviera razón acerca de los Vanir, estaríamos mejor si tuviéramos una designación para los dioses que tradicionalmente hemos considerado pertenecientes al grupo Vanir. Y tal vez Vanir , entonces, a pesar de todas las incertidumbres que conlleva, seguiría siendo el término más conveniente." [37]

Terry Gunnell propone que los Vanir

"Sin embargo, los patrones recurrentes en las narrativas implican que en las tradiciones orales de Noruega e Islandia, la gente parece haber visto las actividades religiosas relacionadas con los 'Vanir' (con su centro en Suecia) como de naturaleza diferente a las que se encuentran en otros lugares. También parecen haber imaginado conexiones más estrechas entre los Vanir y el paisaje que las que existían entre los Æsir y el entorno natural".

Gunnell concluye que

"Esta evidencia da peso al argumento de que, a pesar de argumentos recientes en sentido contrario, la religión asociada con los dioses Vanir y Æsir tenía una naturaleza y un origen diferentes". [34]

influencia moderna

Los Vanir aparecen en el poema " Om vanerne " de Oehlenschläger (1819). [38] Algunos neopaganos germánicos se refieren a sus creencias como Vanatrú (que significa "aquellos que honran a los Vanir"). [39]

Ver también

Notas

  1. Esto ocurre, por ejemplo, en la traducción de Henry Adams Bellows de la Edda poética , cf. Fuelle 1923, pág. 10.
  2. ^ Para obtener más información sobre este tema, consulte Dumézil 1959, Dumézil 1973 y Tolley 2011, p. 22.

Referencias

  1. ^ "Vanir" . Diccionario de inglés Oxford (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford . (Se requiere suscripción o membresía de una institución participante).
  2. ^ Página 1990, pág. 27.
  3. ^ Larrington 1999, pág. 7.
  4. ^ Larrington 1999, pág. 46.
  5. ^ Fuelle 1923, págs. 186–187, 189–193.
  6. ^ Larrington 1999, pág. 99.
  7. ^ Larrington 1999, pág. 169.
  8. ^ Larrington 1999, pág. 64.
  9. ^ Larrington 1999, pág. 67.
  10. ^ Faulkes 1995, pag. 23.
  11. ^ Byock 2005, pag. 43.
  12. ^ ab Byock 2005, pág. 44.
  13. ^ Faulkes 1995, págs. 61–62.
  14. ^ Faulkes 1995, pag. 57.
  15. ^ Faulkes 1995, pag. 86-89.
  16. ^ Faulkes 1995, pag. 164.
  17. ^ Simek 1993.
  18. ^ ab Hollander 2007, pag. 8.
  19. ^ McKinnell 2005, pag. 70.
  20. ^ Holandés 2007, pag. 15.
  21. ^ ab Davidson 1988, pág. 121.
  22. ^ Schjødt 2014, pag. 20.
  23. ^ Grundy 1998, pág. sesenta y cinco.
  24. ^ Davidson 1969, pag. 132.
  25. ^ Hopkins y Haukur 2011.
  26. ^ Norte 1998, págs. 177-178.
  27. ^ Salón 2007, págs. 26, 35–36; citado en Tolley 2011, p. 23.
  28. ^ Simek 2010, pag. 18.
  29. ^ Frog & Roper 2011, págs. 30, 35–36.
  30. ^ Rana 2021, págs. 167-169.
  31. ^ Tolley 2011.
  32. ^ Słupecki 2011, pag. 13.
  33. ^ Schjødt 2016, pag. 22.
  34. ^ ab Gunnell 2018, págs.
  35. ^ Tolley 2011, págs. 20-22.
  36. ^ Słupecki 2011, pag. 11.
  37. ^ Schjødt 2016, págs. 31-32.
  38. ^ Oehlenschläger, AG (1819). "Om vanerne". Nordens Guder ;citado por Simek 2007, p. 352.
  39. ^ Harvey 2000, pag. 67.

Bibliografía

enlaces externos