stringtranslate.com

Guerra Æsir-Vanir

Óðinn lanza su lanza a la hueste Vanir, ilustración de Lorenz Frølich (1895)

En la mitología nórdica , la Guerra Æsir-Vanir [a] fue un conflicto entre dos grupos de deidades que finalmente resultó en la unificación de los Æsir y los Vanir en un solo panteón . La guerra es un acontecimiento importante en la mitología nórdica, y las implicaciones para la historicidad potencial que rodean los relatos de la guerra son una cuestión de debate y discurso académico.

Información fragmentada sobre la guerra aparece en fuentes supervivientes, incluido Völuspá , un poema recopilado en la Edda poética en el siglo XIII a partir de fuentes tradicionales anteriores; en el libro Skáldskaparmál in the Prose Edda , escrito o compilado en el siglo XIII por Snorri Sturluson ; y en forma euhemerizada en la saga Ynglinga de Heimskringla , también considerada a menudo escrita por Snorri Sturluson en el siglo XIII.

Atestaciones

Edda poética

Se ejecuta Gullveig , ilustración de Lorenz Frølich (1895).
"Los Æsir contra los Vanir" (1882) de Karl Ehrenberg.

En dos estrofas de Völuspá , la guerra es narrada por una völva (que aquí se refiere a sí misma en tercera persona) mientras el dios Óðinn la interroga. La guerra se cuenta de forma bastante vaga, y el hecho de que describa una guerra entre los Æsir y los Vanir no es del todo seguro. [1] En la primera de las dos estrofas, la völva dice que recuerda la primera guerra en el mundo, cuando Gullveig fue apuñalado con lanzas y luego quemado tres veces en uno de los salones de Óðinn, sin embargo, Gullveig renació tres veces:

Traducción de Henry Adams Bellows :
La guerra que recuerdo, | el primero en el mundo,
Cuando los dioses con lanzas | había herido a Gollveig,
Y en el pasillo | de Hor la había quemado,
Tres veces quemado, | y tres veces nacido,
A menudo y otra vez, | sin embargo, ella vive. [2]

En la segunda estrofa, la völva dice que llamaban a Gullveig Heiðr (que significa "Brillante" [3] o potencialmente "Resplandeciente" u "Honor" [4] ) cada vez que iba a las casas, que era una völva sabia y que ella lanzó hechizos. Heiðr realizó seiðr donde pudo, lo hizo en trance y siempre fue la favorita de las mujeres malvadas: [3]

Traducción de Henry Adams Bellows :
Heith la nombraron | que buscó su hogar,
La bruja de amplia visión, | en cuanto a magia;
Mentes que ella hechizó | que fueron conmovidos por su magia,
A las mujeres malvadas | una alegría que era. [2]

En dos estrofas posteriores, la völva le dice a Óðinn que todos los poderes fueron a los tribunales y discutieron si los Æsir deberían pagar una multa o si todos los dioses deberían tener el mismo tributo , luego la völva proporciona lo último de su relato del acontecimientos que rodearon la guerra. Estas estrofas no están claras, particularmente la segunda mitad de la primera estrofa, pero la batalla parece haber sido precipitada por la entrada de Gullveig/Heiðr entre los Æsir. [5] La primera estrofa relata una dificultad para alcanzar una tregua que condujo a la guerra total descrita en la segunda estrofa. Sin embargo, la referencia a "todos los dioses" podría, en opinión de Lindow, indicar un movimiento hacia una comunidad que involucrara tanto a los Æsir como a los Vanir. [5] En su traducción del poema, Bellows invierte el orden de las dos estrofas, afirmando que "Esta estrofa y la estrofa 24 [la primera y la segunda estrofa] han sido transpuestas del orden en los manuscritos, ya que la primera describe la batalla y la victoria de los Wanes [Vanir], después de la cual los dioses se reunieron en consejo, debatiendo si pagar tributo a los vencedores o admitirlos, como finalmente se hizo, en igualdad de derechos de culto". [6] Ursula Dronke señala un extenso juego de palabras sobre todos los significados de gildi y el adjetivo gildr para señalar la cuestión central de si los Æsir renunciarán a su monopolio sobre el tributo humano y se unirán a los "demasiado populares" Vanir; como única alternativa, atacan de nuevo. [7]

Edda en prosa

En el libro Skáldskaparmál de la Edda en prosa , el dios Bragi explica el origen de la poesía. Bragi dice que se originó en la Guerra Æsir-Vanir, cuando durante la conferencia de paz los Æsir y los Vanir formaron una tregua escupiendo todos en una tina. Cuando se fueron, los dioses decidieron que no debía derramarse, sino conservarse como símbolo de su paz, y de su contenido formaron un hombre, Kvasir . Más tarde, Kvasir es asesinado y con su sangre se elabora el hidromiel de la poesía . [8]

Heimskringla

Óðinn con el cuerpo de Mímir , ilustración de Georg Pauli (1893)

En Heimskringla , el autor presenta un relato euhemerizado de la guerra. El relato dice que Óðinn dirigió un gran ejército desde " Asgard " para atacar al pueblo de " Vanaheim ". Sin embargo, según el autor, la gente de Vanaheim estaba bien preparada para la invasión; defendieron su tierra tan bien que la victoria estaba al alcance de ambos lados, y ambos lados produjeron un daño inmenso y devastaron las tierras del otro. [9]

Los dos bandos finalmente se cansaron de la guerra y ambos acordaron reunirse para establecer una tregua. Después de hacerlo, intercambiaron rehenes . Se describe que Vanaheim envió a Asgard a sus mejores hombres: Njörðr , descrito como rico, y su hijo Freyr a cambio de Asgard Hœnir , descrito aquí como grande, apuesto y considerado por la gente de Vanaheim como apto para ser un jefe. . Además, Asgard envía a Mímir —un hombre de gran entendimiento— a cambio de Kvasir , al que el autor describe como el hombre más sabio de Vanaheim. [9] A su llegada a Vanaheim, Hœnir fue inmediatamente nombrado jefe, y Mímir a menudo le daba buenos consejos. Sin embargo, cuando Hœnir estaba en las reuniones y en la Cosa sin Mímir a su lado, siempre respondía de la misma manera: "Deja que otros decidan". Posteriormente, la gente de Vanaheim sospechó que la gente de Asgard los había engañado en el intercambio, por lo que agarraron a Mímir, lo decapitaron y enviaron la cabeza a Asgard. Óðinn tomó la cabeza de Mímir, la embalsamó con hierbas para que no se pudriera y pronunció sobre ella hechizos que le dieron el poder de hablarle y revelarle secretos. [9]

Óðinn luego nombró a Njörðr y Freyr como sacerdotes de las costumbres de sacrificio y se convirtieron en Diar ("Dioses") del pueblo de Asgard. Freyja , descrita como hija de Njörðr, era la sacerdotisa de estos sacrificios, y aquí se la describe como introduciendo a Seiðr en Asgard. [9]

Teorias

Varias teorías rodean la guerra Æsir-Vanir:

Base protoindoeuropea

Como los Vanir son a menudo considerados dioses de la fertilidad, la Guerra Æsir-Vanir se ha propuesto como un reflejo de la invasión de los cultos locales de fertilidad en algún lugar de las regiones habitadas por los pueblos germánicos por un culto bélico más agresivo. [5] Esto ha sido propuesto como una analogía de la invasión de los indoeuropeos . [5]

Georges Dumézil afirmó que la guerra no necesariamente debe entenderse en términos de historicidad más que cualquier otro mito. [10] Los estudiosos han citado paralelismos entre la guerra Æsir-Vanir, la violación de las sabinas de la mitología romana y la batalla entre Devas y Asuras de la mitología hindú , proporcionando apoyo a una "guerra de las funciones" protoindoeuropea . " Al explicar estos paralelos, JP Mallory afirma:

Básicamente, los paralelos se refieren a la presencia de representantes de la primera función (mágico-jurídica) y de la segunda (guerrero) en el lado victorioso de una guerra que finalmente somete e incorpora personajes de la tercera función, por ejemplo, las sabinas o los nórdicos vanir. De hecho, la propia Ilíada también ha sido examinada bajo una luz similar. La estructura última del mito, entonces, es que los tres estamentos de la sociedad protoindoeuropea se fusionaron sólo después de una guerra entre los dos primeros contra el tercero. [11]

Otro

Muchos estudiosos consideran que las figuras de Gullveig/Heiðr y Freyja son iguales. [12] Se ha llegado a esta conclusión a través de comparaciones entre el uso de seiðr por parte de Gullveig/Heiðr en Völuspá y la mención de Freyja introduciendo seiðr a los Æsir de los Vanir en Heimskringla . [5] Esto a veces se lleva más allá, al sugerir que su "corrupción" de los Æsir condujo a la Guerra Æsir-Vanir. [5]

Lindow afirma que incluso si los dos no son idénticos, los diversos relatos de la guerra parecen compartir la idea de una entrada disruptiva de personas en un pueblo. [5] Lindow compara la aparición de Gullveig/Heiðr en los Æsir con la disrupción de Hœnir y Mímir entre los Vanir en Heimskringla . [5] Lindow afirma además que los tres relatos comparten la noción de adquisición de herramientas para la conquista de la sabiduría; la práctica del seiðr en dos relatos y la cabeza de Mímir en uno. [5]

Ver también

notas y referencias

Notas

  1. ^ Noruego : Vanekrigen/Krigen mellom æser og vaner , danés : Krigen mellem aser og vaner , sueco : Vanakriget/Krig mellan asar och vaner .

Referencias

  1. ^ Crawford (2015: 1)
  2. ^ ab Fuelle (1923:10).
  3. ^ ab Larrington (1996: 7).
  4. ^ Lindow (2001:165).
  5. ^ abcdefghij Lindow (2001: 51-53).
  6. ^ ab Fuelle (1923:11).
  7. ^ Dronke (1997:134).
  8. ^ Faulkes (1995:61—62).
  9. ^ abcd Hollander (1964: 7-8).
  10. ^ Dumézil (1973: Capítulo 1).
  11. ^ Mallory (2005:139).
  12. ^ Grundy (1998:62).

Bibliografía