Es un sedán de cuatro puertas que compite contra modelos como el Audi A8, BMW Serie 7, Porsche Panamera, Lexus LS, y Mercedes-Benz Clase S. Disponible con cuatro o cinco plazas, y con batalla corta o larga, el Phaeton se fabricaba en la Gläserne Manufaktur en Dresde, Alemania.
El desarrollo inicial del Phaeton comenzó con las instrucciones que Piëch dio a los ingenieros.
En ella los visitantes pueden observar en directo como se ensambla el automóvil de forma artesanal, un proceso similar a los que emplean fabricantes como Bentley, y alejado de las técnicas empleadas por los fabricantes alemanes que Piëch pretendía eclipsar.
A los clientes se les ofrecía colaborar en el proceso de montaje, ensamblando alguna pieza por ellos mismos.
Además, esta aloja en su interior un hotel, un restaurante, una sala de conciertos y diversas exposiciones.
Durante todo el período de producción del Phaeton, que duró 14 años, se construyeron 84.235 unidades.
Su mercado más grande fue China, seguido de Corea del Sur y Alemania.
Opcional Total 4Motion Automática, 5 velocidades El Phaeton ha experimentado varias actualizaciones a lo largo de su vida comercial.
Con motivo del 20 aniversario del Phaeton, en 2022 Volkswagen mostró por primera vez a la prensa especializada el prototipo del Phaeton de segunda generación (D2), el cual se mantuvo en secreto durante años y que, debido al dieselgate y el posterior enfoque de la marca en la electromovilidad, fue cancelado antes de su entrada en producción.