V838 Monocerotis

V838 Monocerotis, también llamada V838 Mon, es una estrella variable situada en la constelación de Monoceros, aproximadamente a 20 000 años luz (6 kpc)[1]​ del Sol.

Las leyes de la termodinámica indican que los gases en expansión se enfrían; por lo tanto, la estrella sufrió un gran enfriamiento y adquirió un color rojo oscuro.

[6]​ Actualmente, el eco de luz aún sigue expandiéndose y se espera que así continúe hasta 2010.

[8]​ En los últimos años han surgido varios detalles referentes a la naturaleza de la estrella.

[9]​ Mediciones posteriores, mucho más precisas, señalaron una distancia mayor, equivalente a 20 000 años luz (6 kpc).

[11]​ Un eco de luz es un fenómeno producido por objetos cuyo brillo se incrementa rápidamente, como por ejemplo las novas y supernovas.

Aún no está claro si la nebulosa que rodea a la estrella tiene alguna relación con la misma, pero de ser así, podría haber sido provocada por erupciones anteriores, lo cual descartaría varias teorías basadas en eventos castatróficos simples.

[4]​ Un dato interesante es que la primera erupción tuvo lugar a una frecuencia espectral mucho más corta (es decir, más cercana al azul) y que esto puede observarse en el eco lumínico: el borde exterior del eco aparece azulado en las fotografías del Hubble.

No ha habido tiempo suficiente para que una posible enana blanca se enfriase e incorporase la materia necesaria para provocar la erupción.

[8]​ V838 Monocerotis podría ser una estrella posrama asintótica gigante al límite de su muerte.

Es posible que el componente menos masivo tuviera una órbita demasiado excéntrica o se haya desviado hacia el más grande.

[4]​ La posibilidad más intrigantes probablemente sea que V838 Monocerotis haya devorado a sus gigantes gaseosos.

A continuación, la envoltura estelar se habría calentado lo suficiente para disparar una fusión de deuterio, lo cual provocaría una veloz expansión.

Ubicación de V838 Monocerotis dentro de la Vía Láctea
Conjunto de imágenes que muestran la expansión del eco luminico. NASA / ESA .