Las unidades vendidas en el mercado europeo son fabricadas en Turquía y Reino Unido.
La primera generación fue lanzada al mercado en 2002, la segunda en 2004 y la tercera en junio del 2009.
Sus principales competidores son el Citroën C4 Picasso, el Peugeot 5008, Renault Scénic, Opel Zafira y Volkswagen Touran.
La primera generación del Corolla Verso es un monovolumen de cinco plazas, todas ellas independientes.
Se lanzó al mercado europeo con la idea de competir con vehículos como los Citroën Xsara Picasso, Renault Scénic, Opel Zafira y Volkswagen Touran.
En el mercado europeo se ofrecieron dos niveles de acabado, llamados Terra y Sol.
Existían tres acabados diferentes, llamados Luna, Sol y Sport.
El GPS se mantiene igual que en la primera generación, disponible en versión radio CD (TSN 300) o navegador completo.
Era un restyling de la segunda generación, ya que los cambios, aunque importantes, son menores.
Los motores Diésel incluyen un Filtro llamado Diesel Particulate Filter (DPF) y un catalizador sobre el motor 2.2 D-4D 136 CV para poder seguir manteniendo la política Anti-Contaminación que Toyota que sigue manteniendo actualmente.
En aspecto exterior cambia el paragolpes, donde se refleja el aspecto del nuevo Toyota Auris, una barra cromada en el portón trasero, los antinieblas centrados, nuevas llantas y una parrilla delantera más deportiva.
Cambian las ópticas tanto delanteras como las traseras ligeramente, donde para la versión sport son específicas.
En el tema de la pintura, cabe destacar que se incluyen 5 nuevos colores.
En mayo del 2008 se presenta la segunda actualización del modelo de Corolla Verso, si en la otra "reforma" le tocó al apartado interior cambiando el Radio Cd y el Climatizador, esta vez le toca al exterior, cambiando las opciones de colores del vehículo.
En el salón de Ginebra de 2009 se presenta al público el nuevo Toyota Verso, perdiendo el nombre de Corolla, demostrando que poco a poco Toyota quiere "olvidar" el Corolla (el modelo más vendido de la historia en todas sus generaciones) adaptándose a las nuevas tendencias y añadiendo accesorios que otros monovolúmenes tenían y el Corolla Verso no.
En todas las versiones se podía montar las barras longitudinales, siempre y cuando no se pida el techo panorámico (excepto versión live, que no puede montar el techo panorámico).