stringtranslate.com

Toshiro Mifune

Toshiro Mifune (三船 敏郎, Mifune Toshirō , 1 de abril de 1920 - 24 de diciembre de 1997) fue un actor y productor japonés. Ganador de numerosos premios y reconocimientos a lo largo de una larga carrera, [1] [2] Mifune es mejor conocido por protagonizar las películas jidaigeki aclamadas por la crítica de Akira Kurosawa como Rashomon (1950), Seven Samurai (1954), Throne of Blood ( 1957), La fortaleza escondida (1958) y Yojimbo (1961). También interpretó a Miyamoto Musashi en la Trilogía Samurai de Hiroshi Inagaki (1954-1956), a Lord Toranaga en la miniserie de televisión Shōgun de NBC y al almirante Isoroku Yamamoto en tres películas diferentes. [3] Es ampliamente considerado uno de los mejores actores de todos los tiempos. [4] [5]

Primeros años de vida

Mifune en 1939

Toshiro Mifune nació el 1 de abril de 1920 en Seitō , Shandong (actual Qingdao, China ) ocupada por los japoneses , el hijo mayor de Tokuzo y Sen Mifune. [6] Su padre Tokuzo era un comerciante y fotógrafo que dirigía un negocio de fotografía en Qingdao y Yingkou , y originalmente era hijo de un médico de Kawauchi, prefectura de Akita . [7] Su madre Sen era hija de un hatamoto , un funcionario samurái de alto rango . [6] Los padres de Toshiro, que trabajaban como misioneros metodistas , eran algunos de los ciudadanos japoneses alentados a vivir en Shandong por el gobierno japonés durante su ocupación antes de que la República de China se apoderara de la ciudad en 1922. [8] [9] Mifune Creció con sus padres y dos hermanos menores en Dalian , Fengtian, desde los 4 hasta los 19 años.

En su juventud, Mifune trabajó en el estudio fotográfico de su padre. Después de pasar los primeros 19 años de su vida en China , como ciudadano japonés, fue reclutado en la división de Aviación del Ejército Imperial Japonés , donde sirvió en la unidad de Fotografía Aérea durante la Segunda Guerra Mundial . [11]

Carrera

Trabajo temprano

En 1947, un gran número de actores de Toho, tras una prolongada huelga, se habían marchado para formar su propia compañía, Shin Toho . Luego, Toho organizó un concurso de "caras nuevas" para encontrar nuevos talentos.

Nenji Oyama, un amigo de Mifune que trabajaba para el Departamento de Fotografía de Toho Productions , envió el currículum de Mifune a la audición de New Faces cuando el Departamento de Fotografía estaba lleno, diciéndole a Mifune que más tarde podría transferirse al Departamento de Fotografía si así lo deseaba. [12] Fue aceptado, junto con otras 48 personas (de aproximadamente 4.000 solicitantes), y se le permitió realizar una prueba de pantalla para Kajirō Yamamoto . Le ordenaron que simulara su ira y se basó en sus experiencias durante la guerra. A Yamamoto le gustó Mifune y lo recomendó al director Senkichi Taniguchi . Esto llevó al primer papel de Mifune en Shin Baka Jidai .

Mifune se encontró por primera vez con el director Akira Kurosawa cuando Toho Studios , la productora cinematográfica más grande de Japón, estaba llevando a cabo una búsqueda masiva de talentos, durante la cual cientos de aspirantes a actores audicionaron ante un equipo de jueces. Originalmente, Kurosawa iba a faltar al evento, pero apareció cuando Hideko Takamine le habló de un actor que parecía especialmente prometedor. Kurosawa escribió más tarde que entró en la audición para ver "a un joven dando vueltas por la habitación en un violento frenesí... era tan aterrador como ver a una bestia herida tratando de liberarse. Me quedé paralizado". Cuando Mifune, exhausto, terminó su escena, se sentó y dirigió a los jueces una mirada siniestra. Perdió la competición pero Kurosawa quedó impresionado. "Soy una persona que rara vez me impresionan los actores", dijo más tarde. "Pero en el caso de Mifune me sentí completamente abrumado". [13] Mifune se sumergió en el entrenamiento de seis meses y se dedicó diligentemente a estudiar actuación, aunque al principio todavía esperaba ser transferido al departamento de cámara. [14]

Décadas de 1950 a 1990

Mifune en Los siete samuráis (1954)

Su porte imponente, variedad de actuación, facilidad para los idiomas extranjeros y su larga colaboración con el aclamado director Akira Kurosawa lo convirtieron en el actor japonés más famoso de su tiempo y, sin duda, el más conocido para el público occidental. A menudo retrataba a samuráis o rōnin que normalmente eran toscos y bruscos (Kurosawa explicó una vez que la única debilidad que podía encontrar en Mifune y su capacidad de actuación era su voz "áspera"), invirtiendo el estereotipo popular del samurái gentil y limpio. En películas como Los siete samuráis y Yojimbo , interpretó personajes que a menudo carecían de modales de manera cómica, pero que estaban repletos de sabiduría y experiencia prácticas, nobleza discreta y, en el caso de Yojimbo , una destreza de lucha incomparable. Sanjuro en particular contrasta este espíritu guerrero terrenal con la propiedad inútil y protegida de los samuráis de la corte. Kurosawa valoraba mucho a Mifune por su interpretación sencilla de la emoción sin adornos, y una vez comentó que podía transmitir en sólo un metro de película una emoción para la que el actor japonés promedio necesitaría diez pies. [15] Protagonizó las tres películas de la Trilogía Samurai de Hiroshi Inagaki (1954-1956), por la cual la primera película en Samurai I: Musashi Miyamoto recibió un Premio de la Academia Honorario . Mifune e Inagaki trabajaron juntos en veinte películas, que superaron en número a sus colaboraciones con Kurosawa, y todas menos dos cayeron en el género jidaigeki , sobre todo con Rickshaw Man (1958), que ganó el León de Oro del Festival de Cine de Venecia . [dieciséis]

De izquierda a derecha: Antonio Aguilar , Toshiro Mifune y Flor Silvestre en Ánimas Trujano (1964)

También era conocido por el esfuerzo que ponía en sus actuaciones. Para prepararse para Seven Samurai y Rashomon , Mifune supuestamente estudió imágenes de leones en estado salvaje. Para la película mexicana Ánimas Trujano , estudió cintas de actores mexicanos hablando para poder recitar todas sus líneas en español . Muchos mexicanos creían que Toshiro Mifune podría haber pasado por un nativo de Oaxaca debido a su actuación aclamada por la crítica. Cuando se le preguntó por qué eligió México para hacer su próxima película, Mifune citó: “Simplemente porque, primero que nada, el señor Ismael Rodríguez me convenció; segundo, porque tenía muchas ganas de trabajar en un México hermoso, de gran tradición; y tercero, porque la historia y el personaje de 'Ánimas Trujano' me parecieron muy humanos”. La película fue nominada tanto al Globo de Oro como al Oscar . Curiosamente, Mifune le regaló una pistola japonesa al entonces presidente mexicano Adolfo López Mateos cuando se reunieron en Oaxaca. [17]

A Mifune se le atribuye el mérito de haber creado el arquetipo del "guerrero errante", que perfeccionó durante su colaboración con Kurosawa. Su instructor de artes marciales fue Yoshio Sugino del Tenshin Shōden Katori Shintō-ryū . Sugino creó la coreografía de lucha para películas como Seven Samurai y Yojimbo , y Kurosawa instruyó a sus actores para que emularan sus movimientos y su porte.

Mifune en El infierno en el Pacífico (1968)

Clint Eastwood fue uno de los primeros de muchos actores en adoptar este personaje de ronin errante sin nombre para películas extranjeras, que utilizó con gran efecto en sus papeles occidentales , especialmente en los Spaghetti Westerns dirigidos por Sergio Leone, donde interpretó al Hombre sin nombre . un personaje similar al ronin aparentemente sin nombre de Mifune en Yojimbo .

A Mifune también se le puede atribuir el origen del arquetipo yakuza , con su actuación como un mafioso en Drunken Angel (1948) de Kurosawa , la primera película de yakuza . [ cita necesaria ] La mayoría de las dieciséis películas de Kurosawa-Mifune se consideran clásicos del cine. Estos incluyen Drunken Angel , Stray Dog , Rashomon , Seven Samurai , The Hidden Fortress , High and Low , Throne of Blood (una adaptación de Macbeth de Shakespeare ), Yojimbo y Sanjuro .

Mifune y Kurosawa finalmente se separaron después de Barba Roja . Varios factores contribuyeron a la ruptura que puso fin a esta colaboración que abarcó toda su carrera. Mifune tenía una pasión por el cine por derecho propio y hacía tiempo que quería crear una productora y trabajar para convertirse en autónomo. Kurosawa y Taniguchi lo desaconsejaron por temor a que no pudieran elegir a Mifune con tanta libertad. [18] La mayoría de los contemporáneos de Mifune actuaron en varias películas diferentes en este período. Dado que Red Beard requirió que Mifune se dejara crecer una barba natural, una que tuvo que conservar durante los dos años de rodaje de la película, no pudo actuar en ninguna otra película durante la producción. Esto endeudó profundamente a Mifune y su compañía de producción, que se encontraba en problemas financieros, creando fricciones entre él y Kurosawa. Aunque Red Beard jugó ante salas llenas en Japón y Europa, lo que ayudó a Mifune a recuperar algunas de sus pérdidas, los años siguientes tuvieron resultados diferentes tanto para Mifune como para Kurosawa. Después del estreno de la película, las carreras de cada hombre tomaron diferentes arcos: Mifune continuó disfrutando del éxito con una variedad de películas de samuráis y de temática bélica ( Rebelión , Samurai Assassin , El Emperador y un General , entre otras). Por el contrario, la producción cinematográfica de Kurosawa disminuyó y generó respuestas encontradas. Durante este tiempo, Kurosawa intentó suicidarse. En 1980, Mifune experimentó popularidad entre el público estadounidense gracias a su papel de Lord Toranaga en la miniserie de televisión Shogun . Sin embargo, Kurosawa no se alegró del éxito de su distanciado amigo y públicamente hizo comentarios burlones sobre Shogun . [19] En contraste, Mifune habló respetuosamente de Kurosawa y asistió lealmente al estreno de Kagemusha . [20]

Mifune rechazó una oportunidad de United Artists para interpretar al jefe de espías japonés Tiger Tanaka en la película de James Bond Sólo se vive dos veces (1967). [21] Según su hija, también rechazó una oferta de George Lucas para interpretar a Darth Vader u Obi-Wan Kenobi en Star Wars (1977). [22]

El propio Mifune siempre fue profesional, memorizaba todas sus líneas y no llevaba guiones al set. [23] Era inusualmente humilde para una estrella internacional, y era conocido por tratar a sus compañeros de reparto y al equipo con mucha generosidad, organizándoles lujosas fiestas y pagando a sus familias para que fueran a complejos turísticos onsen . [24] [25] Cuando se le preguntó al actor estadounidense Scott Glenn sobre su experiencia al filmar The Challenge (1982) junto a Mifune, Glenn recordó su decepción por el guión original (sobre "un padre sustituto y un hijo que se encuentran en culturas completamente diferentes") perdió sus "escenas de personajes" y se redujo a "una película de artes marciales", pero declaró: "... Recuerdo que Mifune vino a verme y me dijo: "Mira, esto es lo que está pasando. Estoy decepcionado y Lo sé, pero esto es lo que es. Así que puedes tener el corazón roto todos los días o puedes aprovechar esta experiencia como una oportunidad para pasar tiempo en la época más interesante de Japón y dejarme ser tu guía turístico. .” Así que terminé aprendiendo un montón de cosas de Toshirô". [26]

En 1979, Mifune se unió al elenco de la comedia de guerra de Steven Spielberg 1941 como el comandante de un submarino perdido de la Armada Imperial Japonesa que buscaba Hollywood poco después del ataque a Pearl Harbor . Mifune recibió una gran aclamación en Occidente después de interpretar a Toranaga en la miniserie de televisión Shogun de 1980 . Sin embargo, la representación contundente del shogunato Tokugawa en la serie y la versión muy abreviada mostrada en Japón significaron que no fue tan bien recibida en su tierra natal. [ cita necesaria ]

La relación entre Kurosawa y Mifune siguió siendo ambivalente. Kurosawa criticó la actuación de Mifune en la revista Interview y también dijo que "Todas las películas que hice con Mifune, sin él, no existirían". [ cita necesaria ] También le entregó a Mifune el premio Kawashita que él mismo había ganado dos años antes. Se encontraban frecuentemente profesionalmente y se reencontraron en 1993 en el funeral de su amigo Ishirō Honda , pero nunca volvieron a colaborar. [27] [28]

Vida personal

Entre los compañeros de Mifune, una de las 32 mujeres elegidas durante el concurso de caras nuevas fue Sachiko Yoshimine. Ocho años menor que Mifune, provenía de una respetada familia de Tokio. Se enamoraron y Mifune pronto le propuso matrimonio.

El director Senkichi Taniguchi , con la ayuda de Akira Kurosawa , convenció a la familia Yoshimine para que permitiera el matrimonio. La boda tuvo lugar en febrero de 1950 en la Iglesia Metodista Aoyama Gakuin . [29] [ ¿ fuente poco confiable? ] Yoshimine era budista pero como Mifune era cristiana , se casaron en la iglesia según la tradición cristiana . [30]

En noviembre del mismo año nació su primer hijo, Shirō. En 1955 tuvieron un segundo hijo, Takeshi. La hija de Mifune, Mika  [ja] , nació de su amante, la actriz Mika Kitagawa, en 1982. [31]

La tumba de la familia Mifune en Kawasaki, Kanagawa

En 1992, Mifune empezó a sufrir un grave problema de salud desconocido. Se ha sugerido de diversas formas que destruyó su salud con exceso de trabajo, sufrió un ataque cardíaco o sufrió un derrame cerebral . Se retiró de la vida pública y permaneció en gran medida confinado en su casa, al cuidado de su ex esposa Sachiko. Cuando murió de cáncer de páncreas en 1995, el estado físico y mental de Mifune decayó rápidamente. [ cita necesaria ]

Muerte

El 24 de diciembre de 1997 murió en Mitaka , Tokio , por insuficiencia orgánica múltiple a la edad de 77 años. [32]

Honores

Mifune ganó la Copa Volpi al Mejor Actor dos veces, en 1961 y 1965. [ cita necesaria ] Fue galardonado con la Medalla de Honor con Cinta Púrpura en 1986 [33] y la Orden del Tesoro Sagrado en 1993. [34] En 1973, Fue miembro del jurado del 8º Festival Internacional de Cine de Moscú . [35] En 1977, fue miembro del jurado del 10º Festival Internacional de Cine de Moscú . [36]

El 14 de noviembre de 2016, Mifune recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood por su trabajo en la industria cinematográfica. [37] [38]

Citas personales

De Akira Kurosawa, Toshiro Mifune dijo: "Como actor, nunca he hecho nada de lo que esté orgulloso aparte de él". [39]

Mifune tenía un tipo de talento que nunca antes había encontrado en el mundo del cine japonés. Lo sorprendente fue, sobre todo, la velocidad con la que se expresó. El actor japonés corriente podría necesitar tres metros de película para dar una impresión; Mifune sólo necesitaba tres. La velocidad de sus movimientos era tal que decía en una sola acción lo que a los actores comunes y corrientes les tomó tres movimientos separados para expresar. Expuso todo de manera directa y audaz, y su sentido del tiempo fue el más agudo que jamás haya visto en un actor japonés. Y, sin embargo, a pesar de toda su rapidez, también tenía una sensibilidad sorprendentemente fina.

—  Akira Kurosawa, Algo así como una autobiografía [40]

"Desde que entré a la industria sin experiencia, no tengo ninguna teoría sobre la actuación. Simplemente tenía que interpretar mis papeles a mi manera". [41]

"En términos generales, la mayoría de las historias entre Oriente y Occidente han sido una serie de clichés. Yo, por mi parte, no tengo ningún deseo de volver a contar Madame Butterfly ". [42]

"Un actor no es un títere cuyos hilos mueve el director. Es un ser humano con semillas de todas las emociones, deseos y necesidades dentro de sí. Intento encontrar el centro mismo de esta humanidad y explorar y experimentar". [42]

Legado

Sobre Toshiro Mifune, en su libro Cult Movie Stars de 1991 , Danny Peary escribió:

Muy talentoso, carismático e imponente (debido a su fuerte voz y físico), la estrella de la mayoría de los clásicos de Akira Kurosawa se convirtió en el primer actor japonés desde Sessue Hayakawa en tener fama internacional. Pero mientras Hayakawa se convirtió en un símbolo sexual porque era romántico, exótico y suavemente encantador (incluso cuando interpretaba a villanos lascivos), el atractivo sexual de Mifune (y el atractivo para los espectadores masculinos) se debió a su pura masculinidad sin refinar y desinhibida. Era atractivo incluso cuando estaba sin afeitar ni lavarse, borracho, con los ojos muy abiertos y rascándose abiertamente todo el cuerpo sudoroso, como si fuera un perro infestado de pulgas. De hecho, tenía magnetismo animal; de hecho, basó a su salvaje, gruñidor, arañador y superhiperhiper Samarui recluta en Los siete samuráis en un león. No hay que olvidar que Mifune actuó estupendamente en los dramas sociales contemporáneos de Kurosawa, como detective o médico, vestido con traje y corbata, pero siempre será recordado por sus héroes samuráis violentos, intrépidos, divertidos y moralmente ambivalentes para Kurosawa, así como por en la epopeya clásica de Hiroshi Inagaki, The Samurai Trilogy . [43]

Peary también escribió,

Sorprendentemente físico, [Mifune] era un héroe de acción supremo cuyas secuencias de lucha con espadas sangrientas, rituales y, irónicamente, a veces cómicas en Yojimbo y Sanjuro son clásicos, tan bien coreografiados como los mejores bailes cinematográficos. Su espadachín anónimo a sueldo anticipó al pistolero del ' Hombre sin nombre ' de Clint Eastwood . Con su inteligencia, sus ojos aparentemente detrás de su cabeza y su experiencia evidente en cada estocada o corte, no tiene problemas, ni piedad, para despachar a veinte oponentes a la vez (¡ Bruce Lee debe haber estado observando!). Es un testimonio de sus habilidades como actor que ver el increíble juego de espadas no nos emociona más que ver su rostro durante la batalla o simplemente la forma en que se mueve, sin rastro de pánico, a través de la pantalla, ya que nadie camina ni camina. razas con más autoridad, arrogancia o gracia que los guerreros descalzos de Mifune. Durante un período de 20 años, no hubo mayor actor –dinámico o de acción– que Toshiro Mifune. Basta con mirar sus créditos. [43]

En un artículo publicado en 2020 por The Criterion Collection en conmemoración del centenario del nacimiento de Mifune, Moeko Fujii escribió:

Durante la mayor parte del siglo pasado, cuando la gente pensaba en un japonés, veía a Toshiro Mifune. Un samurái, a los ojos del mundo, tiene las muñecas rápidas de Mifune, su cogote, sus ojos entrecerrados... Puede que haya jugado a guerreros, pero no eran héroes típicos: hacían berrinches y ataques, se bajaban accidentalmente de caballos sarnosos, bostezaban, Se rascó, se rió y holgazaneó. Pero cuando extendió su brazo derecho, rápido y bajo con una espada, de alguna manera convocó el tono de las epopeyas.

Hay una tendencia a hacer que Mifune suene mítico. El protagonista de Kurosawa- gumi , la camarilla del Emperador, consolidaría su condición de superestrella en más de 150 películas a lo largo de su vida, actuando para otros directores famosos ( Hiroshi Inagaki , Kajiro Yamamoto , Kihachi Okamoto ) en papeles que van desde un amante con capa hasta un Bandido mexicano.

La vida de Mifune en pantalla se centra únicamente en los hombres. Las mujeres, cuando aparecen, se sienten arbitrarias, míticas, temporales: está claro que nadie está realmente interesado en los latidos del deseo heterosexual... Toshiro Mifune consolidó su reputación como un ícono de la masculinidad junto con las narrativas hollywoodenses de la masculinidad asiática castrada. En 1961, Mifune provocó el anhelo mundial al pavonearse en Yojimbo , el mismo año en que Mickey Rooney interpretó al dentado Sr. Yunioshi en Desayuno con diamantes . En cuanto a su apariencia, es lo opuesto a su predecesor, la estrella del cine mudo Sessue Hayakawa (a menudo bautizado como el “primer símbolo sexual de Hollywood”), con sus dedos largos y delgados y su esmalte de Yves Saint Laurent . Pero Mifune representa un avance más allá del hombre japonés en la pantalla de Hayakawa, quien, a pesar de su enorme base de fans femeninas blancas, siempre estuvo limitado a los papeles del villano "oriental", la amenaza, el protagonista romántico imposible: en 1957, Joe Franklin dígale a Hayakawa en su programa de entrevistas: “Había dos cosas de las que estábamos seguros en la era del cine mudo; los indios nunca lograron lo mejor y Sessue Hayakawa nunca consiguió a la niña”.

Mifune nunca quiere a la chica en primer lugar. Así que los hombres que lo rodean no pueden evitar mirarlo un poco con la boca abierta, mientras recorre su porción de mundo, divertido e indiferente ante el estupor que deja a su paso. “¿Quién es?”, pregunta alguien, y nadie tiene una buena respuesta. No puedes evitar querer caminar junto a él, descubrirlo. [44]

Filmografía

Mifune apareció en aproximadamente 170 largometrajes. [45] En 2015, Steven Okazaki lanzó Mifune: The Last Samurai , un documental que narra la vida y carrera de Mifune. [46] [47] Debido a las variaciones en la traducción del japonés y otros factores, hay varios títulos para muchas de las películas de Mifune (ver enlace de IMDb). Los títulos que se muestran aquí son los más comunes utilizados en los Estados Unidos, y el título japonés original aparece debajo entre paréntesis. La filmografía de Mifune se compone principalmente de producciones japonesas, a menos que se indique lo contrario (ver la columna de Notas).

Película (s

La película danesa de 1999 Mifune lleva el nombre del actor.

Televisión

Todos los programas se emitieron originalmente en Japón, excepto Shōgun , que se emitió en los EE. UU. por NBC en septiembre de 1980 antes de ser transmitido posteriormente en Japón por TV Asahi del 30 de marzo al 6 de abril de 1981.

Premios y nominaciones

Mifune ha ganado y ha sido nominado a muchos premios durante su carrera como actor, incluidos seis premios Blue Ribbon , tres premios Mainichi Film Awards , tres nominaciones al premio de cine de la Academia Japonesa (ganando dos) y dos premios Kinema Junpo .

Notas

  1. ^ ¡ La aparición de Mifune en Son las 8 en punto! Everybody Gather 'Round fue para promocionar la próxima transmisión de Año Nuevo de Sekigahara . Mifune apareció en el escenario en un sketch cómico de samurái con su armadura Sakon Shima de la miniserie. Además, Mifune cantó con los “Pequeños Cantantes de Tokio” en otro segmento.
  2. ^ Diez duelos del joven Shingo Parte 3, que no contó con Mifune pero que concluye la historia, se emitió el 30 de julio de 1982.

Referencias

  1. ^ "Toshiro Mifune: el samurái honorario - Revista Black Belt". Cinta negra . Consultado el 24 de abril de 2023 .[ enlace muerto ]
  2. ^ "La guía definitiva para principiantes sobre las mejores películas de Toshiro Mifune". Lejos . 1 de abril de 2021 . Consultado el 24 de abril de 2023 .
  3. ^ Hunter, Stephen (27 de diciembre de 1997). "Toshiro Mifune: un reconocimiento al talento de clase mundial: la estrella japonesa, que tenía un gran don de actor, dejó una huella imborrable en el cine internacional". Los Ángeles Times . Archivado desde el original el 6 de enero de 2016.
  4. ^ "La guía definitiva para principiantes sobre las mejores películas de Toshiro Mifune". Lejos . 1 de abril de 2021 . Consultado el 24 de abril de 2023 .
  5. ^ Travis, Ben; Carnicero, Sophie; De Semlyen, Nick; Dyer, James; Nugent, Juan; Godofredo, Alex; O'Hara, Helen (20 de diciembre de 2022). "Revelada la lista de los 50 mejores actores de todos los tiempos de Empire". Imperio . Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2022 . Consultado el 31 de enero de 2023 .
  6. ^ ab Matsuda, Michiko;松田美智子 (2014). Samurái: hyōden Mifune Toshirō.文藝春秋. pag. 16.ISBN 978-4-16-390005-6. OCLC  868005686.
  7. ^ Kobayashi, Atsushi;小林淳 (2019). Mifune Toshirō no eigashi = Toshiro Mifune, 1920-1997 (Shohan ed.).アルファベータブックス. págs. 24-25. ISBN 978-4-86598-063-9. OCLC  1097178065.
  8. ^ "Hoy hace 95 años: nació el actor Toshiro Mifune". Información de Akira Kurosawa . Consultado el 5 de noviembre de 2015 .
  9. ^ "Toshiro Mifune presentado en la sección de Artes". Buscador de noticias . Archivado desde el original el 7 de octubre de 2007 . Consultado el 29 de abril de 2022 .
  10. ^ Sabio, James E. Jr.; Barón, Scott. Estrellas internacionales en guerra . pag. 132.
  11. ^ Afilado, Jasper (2011). Diccionario histórico del cine japonés. Lanham, MD: Prensa de espantapájaros. págs. 162–65. ISBN 978-0-81085795-7. Consultado el 19 de julio de 2015 .
  12. ^ Galbraith IV, Estuardo (2001). El emperador y el lobo: las vidas y películas de Akira Kurosawa y Toshiro Mifune . Estados Unidos: Faber y Faber. págs. 67–68. ISBN 0-571-19982-8.
  13. ^ Tátara, Paul. "Rashomón". Películas clásicas de Turner . Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2008 . Consultado el 29 de abril de 2022 .
  14. ^ Galbraith IV, Estuardo (2001). El emperador y el lobo: las vidas y películas de Akira Kurosawa y Toshiro Mifune . Estados Unidos: Faber y Faber. págs. 69–70. ISBN 0-571-19982-8.
  15. ^ Kurosawa, Akira . Algo así como una autobiografía . Traducido por Audie Bock. pag. 161.
  16. ^ "El segundo padre: el hombre del rickshaw de Hiroshi Inagaki".
  17. ^ "El actor japonés que protagonizó una película mexicana". El Universal (en español). 8 de mayo de 2018 . Consultado el 19 de abril de 2021 .
  18. ^ Galbraith IV, Estuardo (2001). El emperador y el lobo: las vidas y películas de Akira Kurosawa y Toshiro Mifune . Estados Unidos: Faber y Faber. pag. 362.ISBN 0-571-19982-8.
  19. ^ "Akira Kurosawa Director de cine sorprendido por 'Shogun' - - Lawrence Journal-World 2 de noviembre de 1980, página 20" . Consultado el 26 de julio de 2016 .
  20. ^ Galbraith IV, Estuardo (2001). El emperador y el lobo: las vidas y películas de Akira Kurosawa y Toshiro Mifune . Estados Unidos: Faber y Faber. pag. 556.ISBN 0-571-19982-8.
  21. ^ Campo, Matthew (2015). Algún tipo de héroe: 007: la extraordinaria historia de las películas de James Bond. Ajay Chowdhury. Stroud, Gloucestershire. ISBN 978-0-7509-6421-0. OCLC  930556527.{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  22. ^ "Toshiro Mifune rechazó los papeles de Obi-Wan Kenobi y Darth Vader". El guardián . 2015.
  23. ^ Boorman, John (2004). Aventuras de un chico de suburbio . Farrar, Strous y Giroux. pag. 216.
  24. ^ Galbraith IV, Estuardo (2001). El emperador y el lobo: las vidas y películas de Akira Kurosawa y Toshiro Mifune . Estados Unidos: Faber y Faber. págs. 291–292, 539–540. ISBN 0-571-19982-8.
  25. ^ Nogami, Teruyo (2006). Esperando el tiempo: haciendo películas con Akira Kurosawa . Berkeley, CA: Stone Bridge Press Inc. pág. 246.ISBN 978-1-933330-09-9.
  26. ^ Harris, voluntad (2015). "Scott Glenn sobre los asesinos en serie, Alan Shepard, y casi termina en Sons Of Anarchy". El Club AV .
  27. ^ Galbraith IV 2002, pág. 637.
  28. ^ Ryfle y Godziszewski 2017, pag. 293.
  29. ^ "La boda de Toshiro Mifune y Sachiko Yoshimine ...". Cosas raras . Consultado el 29 de noviembre de 2018 .
  30. ^ "Una gran fotografía de la boda de Toshiro Mifune con Sachiko Yoshimine en 1950. Eiga Fan, marzo de 1950". Flickr . 13 de junio de 2011 . Consultado el 29 de noviembre de 2018 .
  31. ^ "En 1974, cuando todavía estaba legalmente casado, Mifune enfureció a los puristas conservadores al llevar a Mika Kitagawa, quien más tarde se convirtió en su segunda esposa, a una cena de estado". Archivos de la UPI . Consultado el 2 de enero de 2022 .
  32. ^ Lyman, Rick (25 de diciembre de 1997). "Toshiro Mifune, actor, muere a los 77 años; el héroe primordial de las películas de samuráis". Los New York Times . pag. B6 . Consultado el 5 de marzo de 2024 .
  33. ^ "Toshiro Mifune - Biografía". www.mifuneproductions.co.jp . Consultado el 29 de noviembre de 2018 .
  34. ^ Sitio web de L'Harmattan (en francés), Pedido con cinta dorada
  35. ^ "Octavo Festival Internacional de Cine de Moscú (1973)". MIFF . Archivado desde el original el 16 de enero de 2013 . Consultado el 25 de diciembre de 2012 .
  36. ^ "X Festival Internacional de Cine de Moscú (1977)". MIFF . Archivado desde el original el 16 de enero de 2013 . Consultado el 7 de enero de 2013 .
  37. ^ "Toshiro Mifune | Paseo de la fama de Hollywood". www.walkoffame.com . Consultado el 26 de noviembre de 2016 .
  38. ^ "El Paseo de la Fama de Hollywood rinde homenaje a la fallecida estrella samurái Toshiro Mifune | The Japan Times". Los tiempos de Japón . Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2016 . Consultado el 29 de abril de 2022 .
  39. ^ Richie, Donald (1970). "Prefacio". Las películas de Akira Kurosawa (2ª ed.). Prensa de la Universidad de California . Consultado el 9 de enero de 2020 . las películas de Akira Kurosawa… Estoy orgulloso de otros que de él.
  40. ^ Kurosawa, Akira (1983). Algo así como una autobiografía . Audie E. Bock . Libros antiguos. pag. 161.ISBN 978-0-394-71439-4.
  41. ^ Galbraith IV, Estuardo (2001). El emperador y el lobo: las vidas y películas de Akira Kurosawa y Toshiro Mifune . Estados Unidos: Faber y Faber. pag. 70.ISBN 0-571-19982-8.
  42. ^ ab Gambol, Juliette (invierno de 1967). ""Toshiro Mifune: una entrevista"". Revista Cine : 27.
  43. ^ ab Peary, Danny (1991). Estrellas de cine de culto . Simón y Schuster. pag. 372.ISBN 978-0671749248.
  44. ^ "¿Quién es ese hombre? Mifune a los 100". La colección de criterios . Consultado el 26 de abril de 2024 .
  45. ^ "Mifune recibirá una estrella en el Paseo de la Fama en 2016". Rafu Shimpo . 25 de junio de 2015 . Consultado el 24 de abril de 2023 .
  46. ^ "Lanzamiento del tráiler del documental Toshiro Mifune de Seven Samurai - Nerd Reactor". 19 de octubre de 2016. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2022 . Consultado el 29 de noviembre de 2018 .
  47. ^ "'Seven Samurai' es mucho más que los 'Siete Magníficos' originales'". Semanal de entretenimiento . Consultado el 29 de noviembre de 2018 .
  48. ^ Galbraith, Stuart IV (16 de mayo de 2008). La historia de Toho Studios: una historia y una filmografía completa . Prensa de espantapájaros. pag. 92.ISBN 978-0810860049.
  49. ^ Stuart Galbraith IV (16 de mayo de 2008). La historia de Toho Studios: una historia y una filmografía completa. Prensa de espantapájaros. pag. 177.ISBN 978-1-4616-7374-3.
  50. ^ Stuart Galbraith IV (16 de mayo de 2008). La historia de Toho Studios: una historia y una filmografía completa. Prensa de espantapájaros. pag. 227.ISBN 978-1-4616-7374-3.

Fuentes

enlaces externos

Inglés

japonés