The Cranberries fue una banda irlandesa del rock alternativo que estuvo activa desde 1989 hasta 2019.Fue fundada en Limerick, Irlanda, en 1989 bajo el nombre The Cranberry Saw Us, denominación cambiada más tarde por la vocalista Dolores O'Riordan cuando entró a formar parte del grupo en 1990.[2][3] Logró posicionar 4 álbumes en el top 20 del Billboard 200: Everybody Else Is Doing It, So Why Can't We?, No Need to Argue, To the Faithful Departed y Bury the Hatchet,[4] 20 sencillos en el puesto 8 y 2 sencillos en el puesto 1 en la lista de canciones alternativas de Billboard.La banda no poseía nada nuevo en lo que se refiere a originalidad: guitarras punk rock, canciones melodiosas y letras cómicas.Aquella primigenia banda fue llamada originalmente The Cranberry Saw Us (en castellano 'el arándano nos vio').Dolores tomó parte, directamente, del repertorio musical de Noel, y empezó a componer letras para las melodías.Su último EP se llamó Uncertain, Producido por Pearse Gilmore, la grabación previa a su primer álbum de estudio.El grupo empezó a grabar su primer álbum, producido por Stephen Street (Morrissey y Blur).En este disco se encuentran los dos primeros grandes éxitos de la banda, «Dreams» y «Linger», además de otros éxitos como «How», «Not Sorry», «Pretty», «Waltzing Back» o «Still Can't...».Hasta mediados del año 1994 siguieron participando en festivales de música por los Estados Unidos y Europa.El concierto fue filmado y se puso a la venta como The Cranberries Live.En febrero relanzaron el sencillo «Linger» y en mayo hicieron lo propio con «Dreams», alcanzando ambos singles posiciones en las listas mucho más altas que la primera vez.El álbum fue considerado como su obra maestra y con la que la mayoría del público los reconoce.En este trabajo, más maduro e irónico que el anterior, Dolores hace alusión a la infancia en muchas canciones, donde ella reconoce que «los niños son el futuro del mundo, no entiendo cómo alguien quiere hacerles daño».Este disco contiene las emblemáticas canciones «Zombie» y «Ode to My Family», además de otras grandes piezas como «Ridiculous Thoughts», «I Can't Be with You», «Dreaming My Dreams», «Daffodil Lament», «Everything I Said», o «Empty».En octubre de 1994 el grupo se embarcó en la gran gira No Need To Argue Tour, que les llevó por todo el mundo y en la que se consagraron como una gran banda a nivel mundial.Hicieron su concierto acústico para MTV y, tanto fue el éxito, que en la ceremonia de los MTV Europe Music Awards, «Zombie» recibió el premio como mejor canción del año y mejor canción de rock.El álbum contiene los éxitos «Salvation», «When You're Gone» y «Free to Decide», entre otras.Por eso los indicios de anorexia hicieron que rápidamente se cancelase la gira en septiembre.Fergal, por su parte, recorrió el mundo con la mochila al hombro; y también contrajo matrimonio en abril con la que había sido su novia, Lauri Guerin.Entonces, decidieron participar en el álbum tributo que se estaba preparando al grupo británico Fleetwood Mac.La banda empezó una gira internacional, la Loud and Clear Tour, que fue mucho más relajada, para no cometer el error de las anteriores.Empezaron la gira Stars Tour por Europa a mitad de octubre, la cual terminó en diciembre del mismo año.Noel Hogan empezó un nuevo proyecto llamado Mono Band, del cual, su primer álbum de estudio homónimo solo se publicaron unas pocas copias en 2005.En febrero de 2012, y con Stephen Street como productor discográfico, comenzaron a trabajar en su siguiente álbum.Se lanzó una reedición expandida del primer disco, Everybody Else Is Doing It, So Why Can't We?, de 1993, y también anunciaron que las canciones que O'Riordan dejó inéditas aparecerían en el último álbum del grupo, In the End.
Noel Hogan
, guitarrista y coautor de la mayoría de canciones de la banda, tuvo problemas legales con O'Riordan en relación con la autoría de las canciones de The Cranberries. Foto: Noel Hogan tocando en Australia durante 2012.