Take on Me

N° 1 en Noruega, Estados Unidos, Italia, España, Australia, Dinamarca, Suecia, Austria, Suiza, Alemania, Polonia, Países Bajos y Bélgica.

N° 2 en Canadá Irlanda y Reino Unido N° 3 en Francia «Take on Me» es una canción del grupo noruego de pop A-ha.

[1]​ Además de los sintetizadores, presenta una instrumentación variada, que incluye guitarra acústica, teclados y batería.

Originalmente, la publicaron como sencillo para Europa en 1984, sin incluirla en ningún álbum, y tuvo una recepción comercial discreta.

[1]​ Alan Tarney produjo una segunda versión, mezclada por Tony Mansfield e incluida en el álbum debut del grupo, Hunting High and Low, en abril de 1985.

Como esta no progresaba, decidió unirse al grupo de Waaktaar y Furuholmen, que pasó a denominarse a-ha.

El trío estuvo junto durante seis meses y compusieron algunas canciones, además de trabajar en algunas demos; entre ellos, la que se convertiría en «Take on Me».

[10]​ a-ha subrayó que la banda estadounidense The Doors había servido de inspiración para el tema.

Poco después, les presentó a quien sería su mánager, Terry Slater, y firmaron con su compañía de representación, TJ Management.

Diría que Pål [Waaktaar-Savoy] era el más tecnológico y trabajamos mucho tiempo mejorando las sobregrabaciones».

[1]​ «Take on Me» se publicó por primera vez como sencillo en el Reino Unido en octubre de 1984, pero obtuvo un éxito comercial discreto.

[5]​ Terry Slater convenció a Alan Tarney para producir una nueva versión, que no demoró mucho en concretarse y se relanzó en el Reino Unido.

Sin embargo, la oficina de la discográfica en Londres le brindó poco apoyo y el sencillo fracasó por segunda vez.

Después, nueve meses o un año más tarde, Warner Brothers Records contactó conmigo para decirme que no estaban del todo satisfechos con "Take on Me" y me pidieron que considerara ir al estudio para trabajar en ese sencillo con la banda.

Harket cantó el tema usando un micrófono Neumann U47 conectado a un preamplificador Neve y un ecualizador de la misma marca.

El sencillo debutó en los Estados Unidos un mes después del video y, de forma inmediata, apareció en la lista Billboard Hot 100.

En contraste, los trabajos de Mansfield y King, cuyos finales se dan a los 3:19 o 3:10 minutos respectivamente, son más «abruptos».

[12]​ Tim DiGravina, del portal Allmusic, en su reseña de Hunting High and Low, afirmó que «el inicio es a lo grande: "Take on Me" es un clásico del new wave adornado con un teclado rápido [y] con profundidad sentimental gracias a la conmovedora delicadeza vocal de Morten Harket».

[6]​ Dicho sencillo alcanzó el tercer puesto en las listas de Noruega,[25]​ pero su éxito no trascendió en otros países.

[6]​ Este video debutó en discotecas y en la televisión un mes antes de que la canción estuviera a la venta o recibiera radiodifusión.

[26]​[28]​ La canción permaneció en la lista durante 23 semanas, hasta acabar en la décima posición a finales del mismo año.

[29]​ «Take on Me» se lanzó por tercera vez como sencillo en el Reino Unido en septiembre de 1985.

[26]​ La nueva versión ingresó en la lista UK Singles Chart en la posición número 55, hasta llegar finalmente al segundo puesto, donde permaneció por tres semanas, momento en el que fue desplazado por la canción de Jennifer Rush «The Power of Love».

[24]​ El segundo video, dirigido por Steve Barron y grabado en Kim's Café, así como en un estudio de sonido en Londres, debutó al año siguiente.

[42]​ El video presenta animación dibujada a lápiz, combinada con imágenes reales, para lo cual se empleó una técnica conocida como rotoscopio, donde las imágenes se superponen, cuadro por cuadro, con la finalidad de brindar movimientos realistas a los personajes.

[42]​ En total, se animaron con está técnica aproximadamente tres mil fotogramas a lo largo de cuatro meses.

Mientras tanto, de vuelta en el café, la camarera regresa por la joven pero no la encuentra ya; debido a esto, tira la historieta a una papelera, lo que ocasiona que los dos competidores de Harket reaparezcan armados con una llave grifo para atacarlo.

[55]​ Sobre un concierto de 2009 del grupo, Decca Aitkenhead comentó que «finalizaron con "Take On Me"; mientras el público se siente eufórico, miro a mi alrededor y descubro que no soy la única a quien le saltan las lágrimas».

[60]​[61]​ Por su parte, el cantante de pop Seo In Gook, de Corea del Sur, lanzó su versión como sencillo en 2010,[62]​ mientras que el grupo mexicano OV7 tituló su versión del tema «Prisioneros» y la incluyó en su álbum Forever 7 (2012).

Poco después, publicaron la canción como parte de su banda sonora, y una versión internacional figura en el álbum Why Do They Rock So Hard?.

a-ha durante un concierto en el Palacio de Vistalegre de Madrid en 2010, durante su gira Ending on a High Note .
a-ha durante una presentación en directo durante su gira Ending on a High Note en noviembre de 2010.
«Take on Me» está compuesta en la tonalidad de la mayor .
«The Power of Love» de Jennifer Rush —en la imagen— fue la siguiente canción en el segundo puesto de la lista UK Singles Chart después de «Take on Me».
Morten Harket , el vocalista de la banda, es uno de los protagonistas del video.
Pål Waaktaar , Magne Furuholmen y Morten Harket después de interpretar «Take on Me» en un concierto en Moscú , Rusia .