Entre las dos bahías del istmo se desarrolla el centro histórico, mientras la parte más moderna ocupa el plano, que extendiéndose entre el mar y las colinas de la "Entroterra", dividen a Sestri del norte de la val Graveglia con el monte Blanco (876 m), y hacia el nordeste del valle de Petronio, con el monte Caddio (390 m), el monte Bomba (608 m) y el monte Incisa (700 m).
Antiguamente Sestri Levante estaba constituida de un islote, que poseía un promontorio.
En el año 1133 la familia noble di Lavagna, Los Fieschi, intentan un ataque a la ciudad, pero son duramente repelidos por la potente República de Génova, quedando la comuna bajo su protección militar y política.
En el año 1145 se adquiere la abadía de San Colombano, que es transformada después en un castillo por los genoveses.
La flota naval de Pisa, que era la rival histórica de Génova, ataca el Tigullio en el año 1170, pero como otros lugares del Tigullio, Sestri Levante no cede al ataque y alejan al enemigo pisano.
Durante la época napoleónica, pasó al Departamento de los Apeninos (Chiavari).
Sestri Levante está situada a lo largo de la Carretera Estatal 1 o Vía Aurelia.