[1] Senecio inaequidens es nativa del sur de África (Mozambique a Sudáfrica).
La especie tiene un alto potencial invasivo y se ha distribuido alrededor del mundo por medios antropogénicos.
En particular, se ha demostrado que Senecio inaequidens es una planta tóxica para el humano y el ganado, debido a su contenido de alcaloides pirrolizidínicos.
[4] Esto convierte a Senecio inaequidens en una planta de importancia médica en ganadería y agricultura, particularmente en la viticultura.
[3] Senecio inaequidens fue descrita en 1838 por Augustin Pyrame de Candolle, en Prodromus systematis naturalis regni vegetabilis 6: 401.