Bowers decidió hablar públicamente sobre su vida cuando la mayoría de las personas involucradas estaban muertas y, en sus palabras, «La verdad ya no puede lastimarlas».
También afirmó haber proporcionado mujeres, en su mayoría prostitutas, a Alfred Kinsey como entrevistadas para su estudio sobre sexualidad humana.
[11] En su autobiografía, Bowers afirmó que el cinematógrafo Néstor Almendros le legó su Óscar.
En 1984, se casó con la cantante de cabaret Lois Broad, diez años menor que él.
[14] Según el crítico de cine Peter Debruge, escribiendo para Variety en 2006: «Todos conocen a Scotty.
[22] Se ha sugerido que algunos rechazaron las afirmaciones de Bowers no solo porque «prácticamente todas las personas de las que habla han muerto», sino porque «muchos en la industria todavía se aferran a una versión del pasado mojigata, homofóbica y manufacturada».
[28] Bowers también ayudó a varios autores, incluido el biógrafo de Vincente Minnelli Mark Griffin,[29] y William J. Mann, autor de Behind the Screen: How Gays and Lesbians Shaped Hollywood.
[31] Un documental fue realizado sobre Bowers, titulado Scotty and the Secret History of Hollywood (2017), dirigido por Matt Tyrnauer.
Luca Guadagnino fue contratado para dirigir, con Seth Rogen y Evan Goldberg escribiendo el guion.