Samsung Electronics

Desde hace diecisiete años a contar de 2006, la compañía ha mantenido el primer lugar mundial en ventas.En el mercado global de paneles LCD, la compañía ha mantenido la posición dominante por ocho años consecutivos.Fue una decisión tomada luego de considerar la creciente demanda local por productos electrónicos.Una vez superada la crisis, Samsung emergió como una corporación de carácter global.Por cuatro años consecutivos desde 2000 a 2003, declaró ganancias netas mayores a un 5% cuando 16 grandes conglomerados de los 30 principales del país se declararon en quiebra al fragor de una crisis sin precedentes.[22]​ Business Week también clasificó a Samsung como la compañía número 20 en innovación.[23]​ En enero de 2007, BrandFinance clasificó a la compañía como la marca global número uno en electrónica.Actualmente, Samsung es el nombre que frecuentemente aparece relacionado con grandes eventos deportivos.[28]​ Pese a haberse transformado en un gigante en el negocio tecnológico global, el presidente de Samsung, Lee Kun-hee, es célebre por estar continuamente llamando la cautela sobre el futuro de la empresa y eventuales crisis venideras.[30]​ Además, el gigante tecnológico de Corea del Sur lidera el mercado en lo que respecta a las pantallas Micro LED y QLED[31]​.[33]​ La justicia brasileña demandó a Samsung en 2013 por las condiciones de trabajo en sus fábricas ubicadas en Brasil.[40]​ Samsung también domina en el sistema operativo Android a nivel mundial, con 63,3 % del mercado.
Logo de Samsung Galaxy.