Micron Technology

Micron fue nombrado uno de los 100 principales innovadores mundiales por Thomson Reuters en 2012[3]​ y 2013.

[4]​ Micron Technology también se encuentra entre las 5 mayores empresas productoras de semiconductores en el mundo.

Posteriormente participa en el capital el multimillonario local J. R. Simplot, que hizo su fortuna con el negocio de la papa.

Centrándose en ser un productor barato, Micron sobrevive a sucesivos colapsos del mercado de la DRAM, que causan que muchos competidores dejen la industria.

Esas compras dan a Micron una presencia internacional con plantas de producción en Italia, Singapur, y Japón.

[5]​ A principios de los 90 la compañía crea Micron Computers para fabricar PC.

Micron Electronics adquirió entonces un nuevo objetivo : unir ordenadores y servicios de Internet.

El polémico CEO de MEI Joel Koecher compró el ISP HostPro (Web.com), combinándolo con la compañía.

[7]​ Micron Technology cooperó con los investigadores y no espera multa alguna.

En 2005, Micron e Intel anunciaron su acuerdo para formar una nueva compañía, IM Flash Technologies en Lehi, Utah.

Aptina Imaging fue parcialmente vendida a un grupo que incluye TPG y Riverwood Capital, y se convirtió en una compañía independiente, de propiedad privada en julio de 2009.

Micron emitirá 140 millones de acciones a los inversores en Numonyx: Intel Corporation, STMicroelectronics y Francisco Partners.

[18]​ Kipp Bedard de Micron ha dicho que este movimiento deja sólo su compañía y dos empresas surcoreanas como productores de DRAM serias y sin alimentación adicional que entra en el mercado existen no sería más un exceso de oferta, mientras que el crecimiento en el móvil, redes y servidores podría impulsar el mercado en el futuro.