[1] Con sede en Stamford, Connecticut, Harman mantiene operaciones importantes en América, Europa, así como Asia y trabaja con más de veinte marcas, como Harman Kardon, JBL, AKG Acoustics, AMX LLC, Mark Levinson, Crown Audio, Infinity, JBL Professional, Lexicon, Martin, Revel, Soundcraft y Studer.
Harman International empezó a cotizar en Bolsa en 1986 con una oferta pública en el parquet de Nueva York.
Más tarde adquirió Salt Lake City, productor de electrónica digital.
Hacia 1990, Harman International poseía una decena de marcas (JBL, Harman Kardon, Infinity y Epicure, así como sistemas de audio profesional con marcas como JBL Professional, UREI, Soundcraft, Allen & Heath, dbx, Studer, DOD, Lexicon, AKG, BSS, Orban, Quested y Turbosound).
[11][12] Con todas estas compañías, Harman formó su cuarta división, denominada Connected Services.
[18] El interés de la surcoreana Samsung por Harman pone sobre el tapete la convergencia entre los negocios relacionados con la telefonía móvil y la automoción.