Flujo de caja

En la práctica, resulta un proceso más complejo porque se generan más beneficios y gastos de los que quedan impresos en facturas y cuentas corrientes; por ejemplo, el interés que nos da nuestro dinero, nuestras inversiones, los gastos de dichas inversiones, etc.Por eso llevar una cartera de ingresos y gastos diaria y actualizada dará al final de mes las cifras que se buscan.Calcular el flujo de caja y obtener el gráfico de movimientos durante periodos de tiempo largos nos dará una visión global de dónde se genera nuestro dinero y a qué se destina a largo plazo, cuándo son las épocas en que se generan más gastos y cuándo más beneficios.La fórmula básica del cálculo sería: Flujo de caja = Beneficios netos + Amortizaciones + Provisiones Cuando hablamos de mejorar el flujo de caja nos referimos a mejorar el resultado final del cálculo.Este indicador es utilizado principalmente en la valuación de empresas, y es una de las variables para determinar el valor económico añadido, así como el valor actual neto.