[1] Gearhart asistió a una institución exclusivamente para mujeres, Sweet Briar College, cerca de Lynchburg, Virginia.
[3] En ambas posiciones, Gearhart vivió en el armario y ocultó su verdadera identidad sexual para encajar con la cultura de las escuelas.
Como profesora, era increíblemente popular y solicitada, pero su vida personal estaba llena de las dificultades debido a su condición sexual oculta.
[4] Se vio sujeta a intentos de chantaje y, como resultado, negó públicamente su sexualidad.
[5] Gearhart debatió con John Briggs, atacando la iniciativa de prohibir a los homosexuales ocupar puestos académicos en las escuelas públicas.
Esta organización ofreció una variedad de conferencias y literatura para educar a los seguidores sobre la tradición judeocristiana.
[8] Mientras vivía en San Francisco, Gearhart comenzó a escribir novelas y cuentos feministas de ciencia ficción que destacaban sus ideales utópicos para una audiencia lesbiana más amplia.
En 1978 se publicó su novela más famosa, The Wanderground, que explora temas de ecofeminismo y separatismo lésbico.
Ambas historias exploran un mundo distópico donde las mujeres superan en número a los hombres y los humanos son los únicos seres en el planeta.
Aunque nunca abrazó completamente la fe cristiana, Gearhart reconoció las partes de ella que eran significativas para sus propios ideales.
Leyó novelas lésbicas, pero las destruyó al principio de su carrera porque no quería que se revelara su identidad sexual.