Barbara Hammer

Es conocida por haber sido pionera en mostrar en el cine relaciones lésbicas, cómo afrontar el envejecimiento y la familia.En 1974 se casó y comenzó a trabajar como profesora en un colegio en Santa Rosa, California.Fue entonces cuando se declaró públicamente lesbiana tras entrar en contacto con el movimiento feminista de los años 60 en Estados Unidos.En 1996 presentó Tender Fictions, un film autobiográfico a medio camino entre el documental y el cine experimental en el que planteaba desde su rechazo explícito al papel designado como mujer de clase media americana hasta su nueva identidad como lesbiana que descubre y ratifica al entrar en contacto con el movimiento feminista.[3]​ En 2012 su película Lover Other: The Story of Claude Cahun and Marcel Moore (2006) fue incluida en la programación de cine feminista El silencio del palacio.[3]​ La película de Hammer, Dyketactics ilustró la importancia del cuerpo femenino en su trabajo, y se rodó en dos secuencias.En la primera secuencia, la película representa a un grupo de mujeres desnudas que se reúnen en el campo para bailar, bañarse, tocarse e interactuar con el medio ambiente.[5]​ Las primeras películas de Hammer utilizaron imágenes naturales, como árboles y frutas, para asociarse con el cuerpo femenino.