Ryan Firebee

El Firebee podía ser lanzado de forma aérea desde un avión lanzador especialmente modificado (un Douglas A-26 Invader fue el primero en ser usado para ello), o desde tierra con un único acelerador RATO.

La Armada compró el Firebee como KDA-1, que era en su mayor parte similar al Q-2A, diferenciándose principalmente en su planta motora: un turborreactor Fairchild J44-R-20B con 4,4 kN (1000 lbf) de empuje.

El Ejército estadounidense también obtuvo una versión del KDA-1, designada XM-21, que difería solo en detalles menores.

Estas versiones eran difíciles de distinguir del KDA-1, diferenciándose principalmente en motores J44 sucesivamente actualizados y otros cambios menores.

El prototipo inicial realizó su primer vuelo a finales de 1958 y entró en producción en 1960.

La Armada estadounidense también adoptó el BQM-34A, mientras que el Ejército obtuvo una versión de lanzamiento terrestre designada MQM-34D con alas mayores y acelerador JATO más pesado.

Una misteriosa característica del Firebee de segunda generación es que algunas fotografías lo muestran con placas finales triangulares en el plano de cola, mientras que otras no muestran placas finales, pero sí una aleta ventral bajo la cola, e incluso otras donde no se aprecian ni placas finales ni aleta ventral.

Como la mayoría de las fotografías modernas del Firebee muestran la aleta ventral, esto puede haber sido debido a cambios en la producción o a arreglos posteriores (las fuentes de referencia no lo dejan claro).

[4]​ El dron puede flotar durante una largo periodo de tiempo si se precipita al agua.

Aunque su apariencia externa era sustancialmente diferente de la del Firebee original, el Firebee II usaba los mismos sistemas de motor y control, y confusamente retuvo la designación BQM-34.

Las operaciones de vuelo se realizaban al igual que el Firebee I, lanzándose desde un DC-130.

La TV iraquí emitió imágenes de los restos describiéndolos como aviones tripulados.

El último Firebee fue entregado en 2002, pero Northrop Grumman espera recibir más órdenes, y la compañía está llevando a cabo actualizaciones en las máquinas existentes como sistemas de navegación GPS de puntos programables y conexión satélite.

Helicóptero Sikorsky SH-3 Sea King recuperando un dron BQM-34S Firebee.
Avión de control de drones Lockheed DC-130 llevando dos blancos aéreos no tripulados BQM-34 Firebee bajo su ala.
Blancos aéreo no tripulado BQM-34A Firebee volviendo al suelo en paracaídas, Base de la Fuerza Aérea Tyndall , 1982.
Lanzamiento mediante RATO de un BQM-34F Firebee II, Base de la Fuerza Aérea Tyndall , 1982.
Dron de reconocimiento a baja altitud Ryan Model 147 "Lightning Bug" (AQM-34L) en el Strategic Air Command & Aerospace Museum .