Pedro Horrillo

Su carrera siempre estuvo ligada al cántabro Óscar Freire, con el que compartió equipo en Vitalicio Seguros, Mapei-Quick Step y Rabobank.

[6]​ Fue en ese equipo donde conoció a corredores con los que coincidiría en el profesionalismo como Óscar Freire e Igor González de Galdeano.

[7]​ Pedro Horrillo se convirtió en profesional en 1998 con el equipo español Vitalicio Seguros,[8]​ junto con su compatriota Óscar Freire, subcampeón del mundo amateur.

[11]​ En 1999, Horrillo comenzó su temporada en la Vuelta a Andalucía y luego participó en el G. P. International MR Cortez-Mitsubishi en Portugal donde fue 10.º[12]​ y además contribuyó a la victoria final de su líder, Sergei Smetanin, el cual ganó una etapa.

[26]​ Además quedó décimo en la etapa 17.ª llegando en otro grupo delantero, ya sin Freire en carrera,[27]​ y obtuvo su mejor puesto en una Gran Vuelta: 76.º.

[28]​ Sin embargo, tuvo que ceder el maillot amarillo en la etapa montañosa del día siguiente a Mikel Zarrabeitia.

[30]​ También se las arregló para conseguir algunos buenos resultados, como un tercer lugar en Avranches en la 7.ª etapa, superado por Bradley McGee y Jaan Kirsipuu.

[34]​ En 2003, después de la retirada de la formación del Mapei, Horrillo estuvo tres años en el equipo Quick Step (heredero del Mapei), donde no estuvo Óscar Freire debido a sus exigencias económicas,[35]​ y se unió al Rabobank.

[40]​ En 2004 Horrillo participó en la París-Niza en la que durante la segunda etapa, en la cual le habían "dejado" marchar los esprínteres, ganó en Montargis a un numeroso grupo en que también había hombres rápidos como Thor Hushovd[41]​ a pesar de tener un dedo roto.

Obtuvo un tercer lugar en Málaga en la 13.ª etapa, por detrás de Alessandro Petacchi y Erik Zabel.

[64]​ Después consiguió un séptimo puesto en la cuarta etapa del Circuito Franco-Belga donde acabó 16.º en la general final.

[1]​[2]​[3]​ Además, en un primer momento ningún ciclista le vio ya que circulaba solo intentando alcanzar el grupo principal para ayudar a su líder, Denis Menchov.

[71]​ A finales de año recibió el Premio Emilio Paganessi por ser una personalidad relacionada con Bérgamo (su caída fue en esa ciudad).

Su velocidad le hizo un hombre para hacerse ver en etapas llanas,[76]​ y así ganó muchas victorias en el sprint o atacando en el último kilómetro, como una etapa en la París-Niza y otra en la Volta a Cataluña.

[47]​ También se benefició de su experiencia en las clásicas, como la París-Roubaix, su carrera favorita,[77]​ donde terminó en el undécimo lugar en 2006.

Pocos meses después de la caída, describió este hecho como su segundo nacimiento.

[3]​ 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Durante su carrera deportiva ha conseguido los siguientes puestos en las Grandes Vueltas y en los Campeonatos del Mundo en carretera: -: no participa Ab.

Andrea Ferrigato , compañero de equipo en Vitalicio Seguros .
Óscar Freire fue el compañero de Horrillo en el equipo Mapei y prácticamente también durante toda su carrera deportiva.
Horrillo en la Vuelta a España 2008 .
Pedro Horrillo en el Tour de California 2009 .
Juan Antonio Flecha , uno de sus compañeros de más confianza.
Horrillo junto con Freire en la presentación de la biografía de Óscar.