Gouveia

El panorama que desde allí se disfruta es uno de los más bellos del país.La fundación de Gouveia se remonta a Turduli, aunque hay rastros de otros pueblos como los Romanos, los musulmanes y también pueblos germánicos.Prueba de esto son los edificios antiguos e históricos que existen por toda la ciudad como la Iglesia Matriz (siglo XVII), situada cerca de la imponente Casa de la Torre con ventanas renacentistas una de ellas clasificada como monumento nacional, la Iglesia de la Misericórdia (siglo XVIII), la Fuente de San Lázaro (1779) o la Casa solariega de los Serpa Pimentel (siglo XVIII), la terraza del Monte Calvario, con capilla del siglo XVIII y su maravillosa vista panorámica.Gouveia destaca por sus paisajes naturales, patrimonio arquitectónico, artístico y gastronómico.Las freguesias de Gouveia son las siguientes:[2]​ Datos según el nomenclátor publicado por el INE portugués.