stringtranslate.com

Ordenación de mujeres y la Iglesia católica

En las tradiciones litúrgicas de la Iglesia Católica , el término ordenación se refiere al medio por el cual una persona es incluida en una de las sagradas órdenes de obispos , presbíteros o diáconos . La enseñanza de la Iglesia Católica sobre la ordenación, tal como se expresa en el Código de Derecho Canónico de 1983 , el Catecismo de la Iglesia Católica y la carta apostólica Ordinatio sacerdotalis , es que sólo un varón católico recibe válidamente la ordenación , [1] y "que el La Iglesia no tiene autoridad alguna para conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres y que este juicio corresponde definitivamente a todos los fieles de la Iglesia". [2] En otras palabras, el sacerdocio masculino no es considerado por la iglesia una cuestión de política sino un requisito inalterable de Dios. Al igual que con los sacerdotes y obispos, la iglesia sólo ordena diáconos a hombres. [3]

El Catholic News Service informa que la iglesia no ordena a nadie que se haya sometido a una cirugía de reasignación de sexo y da una "recomendación de tratamiento psiquiátrico y asesoramiento espiritual" para las personas que son transexuales , sosteniendo que estos son un indicador de " inestabilidad mental ". [4]

Historia

Iglesia primitiva

En las primeras comunidades cristianas se hacen referencias al papel de la mujer en puestos de liderazgo de la iglesia. La carta de Pablo a los Romanos , escrita en el siglo I, recomienda a Febe , descrita como "diaconisa de la iglesia de Cencreas", para que sea recibida "en el Señor como corresponde a los santos, y ayúdela en todo lo que necesite de vosotros, porque ella ha sido ayuda de muchos y también de mí." [5] En el mismo capítulo, Pablo saluda a varias mujeres prominentes dentro de la iglesia como "colaboradoras en Cristo Jesús", incluida Priscila , quien organizó una iglesia en casa con su esposo, y Junia , a quien Pablo parece identificar como una apóstol . [6] [7]

En el año 494 d.C., en respuesta a los informes de que las mujeres servían en el altar en el sur de Italia, el Papa Gelasio I escribió una carta condenando la participación femenina en la celebración de la Eucaristía , argumentando que esos roles estaban reservados exclusivamente para los hombres. [8] [9] Sin embargo, su significado y significado no están del todo claros. Debido a varias ambigüedades y silencios textuales, la carta está abierta a más de una interpretación. No es sorprendente que los estudiosos se hayan polarizado acerca de su significado. [10] Roger Gryson afirma que es "difícil formarse una idea de la situación a la que se opuso el Papa Gelasio" y observa que "es lamentable que no se disponga de más detalles" sobre la situación. [11]

Una carta del Papa Zacarías a Pipino y las autoridades eclesiásticas francas, [12] [13] escrita en 747, que invoca explícitamente esta carta gelasiana, interpreta sacris altaibus ministrare en el sentido de "servir en los altares divinos". Con esto se refieren a la lectura pública de la Biblia durante la misa, cantar en la misa u ofrecer un aleluya o un canto antifonal. A Zacarías nunca se le ocurrió que ministrare podría significar oficiar como presbítero. Junto a esto, hay una carta posterior de los obispos francos al emperador Luis el Piadoso , que interpreta "ministro" en lo que se puede determinar de la siguiente manera: entrar en el santuario, sostener los vasos consagrados, entregar las vestiduras sacerdotales a los sacerdotes. y administrar los elementos consagrados a la congregación. Así, el término ministrare puede ser –por sí solo según algunos estudiosos modernos– insuficiente para sugerir una prohibición total de la actividad presbiteral femenina (tanto ministerial como sacramental al mismo tiempo). [14] Por ejemplo, según los estudiosos, en las catacumbas de San Gennaro (200 km al sur de Roma), donde Cerula y Bitalia fueron pintados expresamente como obispos ordenados; se da a entender que estas mujeres estaban desempeñando todos los deberes del sacerdocio ministerial, que incluirían la mayoría, si no todos, los deberes de un obispo local. [15] [16] Algo similar sucede en las inscripciones de Bruttium, en el sur de Italia, donde unas cuatro décadas antes de que Gelasio escribiera, hay evidencia de que las mujeres actuaban como presbíteros plenos en todas las funciones. [14]

En la iglesia de Santa Práxedes en Roma, " Teodora Episcopa " ( episcopa es la palabra latina para "obispo" pero en forma femenina) aparece en una imagen con dos santas y la Virgen María . La tradición eclesiástica explica que esta Teodora fue madre del papa Pascual I , quien costeó la iglesia. Según Eisen Ute, el uso de un título generalmente reservado para un obispo romano consagrado podría considerarse honorífico, en lugar de sugerir que ella misma asumió un papel de liderazgo, o podría ser una adición posterior. [17] Sin embargo , el uso del título femenino episcopa o presbytera ha estado reservado tradicionalmente para la esposa o viuda del clero cristiano desde la Era Apostólica, según la Iglesia Católica , la Iglesia Ortodoxa Oriental y las Iglesias Ortodoxas Orientales . [18] [19] [20]

Padres de la Iglesia

Muchos Padres de la Iglesia no abogaron ni permitieron la ordenación de mujeres. [21] Clemente de Roma enseñó que los apóstoles elegían sólo a hombres para sucederlos. [22] Posteriormente , el Primer Concilio de Nicea , el primer concilio ecuménico , decretó que las diaconisas no eran ministros ordenados porque no recibían la imposición de manos y debían ser consideradas laicas. [23]

Respecto a la "práctica constante de la Iglesia", en la antigüedad los Padres de la Iglesia Ireneo , [24] Tertuliano , [25] Hipólito , [26] Epifanio , [27] Juan Crisóstomo , [28] y Agustín [29] escribieron que la La ordenación sacerdotal de las mujeres era imposible. El Concilio de Laodicea prohibió ordenar mujeres al presbiterio, aunque el significado del Canon 11 ha recibido interpretaciones muy diferentes en cuanto a si se refiere a diaconisas mayores o a mujeres mayores que presiden la porción femenina de la congregación. [30] En el período comprendido entre la Reforma y el Concilio Vaticano Segundo , los teólogos dominantes continuaron oponiéndose a la ordenación sacerdotal de las mujeres, apelando a una mezcla de Escritura, tradición eclesiástica y ley natural. [Nota 1] Aun así, los teólogos tradicionales no descartaron la ordenación de mujeres como diáconos. [ cita necesaria ]

Concilios ecuménicos

Los concilios ecuménicos , según la iglesia, forman parte del magisterio universal y extraordinario , haciendo infalibles sus cánones y decretos en la medida en que versan sobre la fe y la moral católica. [31] El Canon 19 del Primer Concilio de Nicea ( 325 CE ) declaró que las diaconisas eran mujeres laicas: [32]

Igual trato debe darse a sus diaconisas, y en general a las que han sido inscritas en su clero. Por "diaconisas" nos referimos a aquellas que han asumido el hábito, pero que, como no se les han impuesto las manos , deben contarse sólo entre los laicos.

El Canon 15 del Concilio de Calcedonia ( 451 CE ) declaró que las diaconisas son ordenadas y deben practicar el celibato después de la ordenación: [33]

Ninguna mujer menor de cuarenta años debe ser ordenada diácono, y sólo después de un cuidadoso escrutinio. Si después de recibir la ordenación y pasar algún tiempo en el ministerio desprecia la gracia de Dios y se casa, dicha persona será anatematizada junto con su cónyuge.

enseñanza de la iglesia

Requisitos de las órdenes sagradas

Si bien la iglesia cree que los cristianos tienen derecho a recibir los sacramentos, [34] la iglesia no cree en el derecho a la ordenación. [35] La iglesia cree que los sacramentos funcionan ex opere operato [36] como manifestaciones de las acciones y palabras de Jesús durante su vida , [37] y que según el dogma Jesús solo eligió a ciertos hombres como apóstoles. [38] La iglesia enseña que el impedimento de la mujer para la ordenación es dirimento, de ley divina, público, absoluto y permanente porque Jesús instituyó la ordenación [39] ordenando a los doce apóstoles, [38] ya que el orden sagrado es una manifestación de la ordenación de Jesús. llamamiento de los apóstoles. [38]

Declaración de 1976 sobre la ordenación de la mujer.

En 1976, la Congregación para la Doctrina de la Fe emitió la Declaración sobre la Cuestión de la Admisión de la Mujer al Sacerdocio Ministerial que enseñaba que por razones doctrinales, teológicas e históricas, la iglesia "no se considera autorizada a admitir mujeres al sacerdocio ministerial". ordenación sacerdotal." Las razones dadas fueron la determinación de la iglesia de permanecer fiel a su tradición constante, su fidelidad a la voluntad de Cristo y el valor icónico de la representación masculina debido a la "naturaleza sacramental" del sacerdocio. La enseñanza de la iglesia sobre la restricción de su ordenación a los hombres es que la masculinidad era parte integral de la personalidad tanto de Jesús como de los hombres a quienes llamó como apóstoles . [40] La iglesia ve la masculinidad y la feminidad como dos formas diferentes de expresar la humanidad común ( esencia ). [41]

Ordinatio sacerdotalis

El 22 de mayo de 1994, Juan Pablo II promulgó la Ordinatio sacerdotalis , donde afirma que la Iglesia no puede conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres:

Por tanto, para disipar toda duda sobre una cuestión de gran importancia, que atañe a la misma constitución divina de la Iglesia, en virtud de mi ministerio de confirmación de los hermanos (cf. Lc 22,32), declaro que la Iglesia no tiene autoridad alguna para conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres y que este juicio corresponde definitivamente a todos los fieles de la Iglesia. [2]

El Papa Juan Pablo II explica la comprensión católica de que el sacerdocio es un papel especialmente establecido por Jesús cuando llamó a doce hombres de su grupo de seguidores masculinos y femeninos. Juan Pablo dice que Jesús eligió a los Doce [42] [43] después de una noche de oración [44] y que los propios Apóstoles fueron cuidadosos en la elección de sus sucesores. El sacerdocio está "específica e íntimamente asociado a la misión del mismo Verbo Encarnado". [45]

El Papa Pablo VI , citado por Juan Pablo en Ordinatio sacerdotalis, escribió: "La Iglesia sostiene que no es admisible ordenar mujeres al sacerdocio, por razones muy fundamentales. Estas razones incluyen: el ejemplo registrado en las Sagradas Escrituras de Cristo eligiendo su Apóstoles sólo de entre los hombres; la práctica constante de la Iglesia, que ha imitado a Cristo al elegir sólo a los hombres; y su autoridad docente viva que ha sostenido consistentemente que la exclusión de las mujeres del sacerdocio está de acuerdo con el plan de Dios para su Iglesia".

Respuesta de la Congregación para la Doctrina de la Fe

El 28 de octubre de 1995, en respuesta a un dubium sobre la Ordinatio sacerdotalis , la Congregación para la Doctrina de la Fe dijo:

Dubium: Si debe entenderse como perteneciente al depósito de la fe la enseñanza de que la Iglesia no tiene autoridad alguna para conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres, que se presenta en la Carta Apostólica Ordinatio sacerdotalis para que se tenga por definitiva .
Respuesta: Afirmativa. Esta enseñanza requiere un asentimiento definitivo, ya que, fundada en la Palabra escrita de Dios , y desde el principio constantemente conservada y aplicada en la Tradición de la Iglesia , ha sido enunciada infaliblemente por el Magisterio ordinario y universal (cf. Concilio Vaticano II, Constitución Dogmática sobre la Iglesia Lumen Gentium 25, 2). Así, en las circunstancias actuales, el Romano Pontífice, ejerciendo su propio oficio de confirmar a los hermanos (cf. Lc 22, 32), ha transmitido esta misma enseñanza mediante una declaración formal, expresando explícitamente lo que se debe tener siempre y en todo lugar, y por todos, como pertenecientes al depósito de la fe. [46]

Comentario doctrinal sobre Ad tuendam fidem

El 15 de julio de 1998, la Congregación para la Doctrina de la Fe publicó un comentario doctrinal sobre Ad tuendam fidem . En él, la congregación dio ejemplos de doctrinas católicas que debían el pleno asentimiento de la fe, incluida la reserva de la ordenación a los hombres únicamente:

Un proceso similar se puede observar en la enseñanza más reciente sobre la doctrina de que la ordenación sacerdotal está reservada sólo a los hombres. El Sumo Pontífice, sin querer proceder a una definición dogmática, quiso reafirmar que esta doctrina debe sostenerse definitivamente, ya que, fundada en la Palabra escrita de Dios, constantemente conservada y aplicada en la Tradición de la Iglesia, ha sido enunciado infaliblemente por el Magisterio ordinario y universal. Como ilustra el ejemplo anterior, esto no excluye la posibilidad de que, en el futuro, la conciencia de la Iglesia pueda progresar hasta el punto en que esta enseñanza pueda definirse como una doctrina que debe creerse como divinamente revelada. [47]

Decreto sobre el intento de ordenación de algunas mujeres católicas

El 2 de diciembre de 2002, la Congregación para la Doctrina de la Fe emitió el Decreto sobre el intento de ordenación de algunas mujeres católicas . En él, la congregación afirma que la doctrina de la ordenación fue propuesta definitivamente por Juan Pablo II en Ordinatio sacerdotalis :

Además está el aspecto doctrinal, es decir, que rechazan formal y obstinadamente una doctrina que la Iglesia siempre ha enseñado y vivido, y que fue propuesta definitivamente por el Papa Juan Pablo II, a saber, "que la Iglesia no tiene autoridad alguna para conferir ordenación sacerdotal de las mujeres» (Ordinatio sacerdotalis, 4). La negación de esta doctrina se considera con razón la negación de una verdad que pertenece a la fe católica y que, por tanto, merece una pena justa (cf. Cánones 750 §2; 1372, n. 1; Juan Pablo II, Ad Tuendam Fidem, 4A). [48]

La congregación afirmó además que negar el dogma es oponerse al magisterio del Papa:

Además, al negar esta doctrina, los interesados ​​sostienen que el magisterio del Romano Pontífice sólo sería vinculante si se basara en una decisión del colegio episcopal, apoyada en el sensus fidelium y recibida por los principales teólogos. De esta manera están en desacuerdo con la doctrina sobre el magisterio del sucesor de Pedro, presentada tanto por el Concilio Vaticano I como por el Segundo, y por lo tanto no reconocen que las enseñanzas del sumo pontífice sobre las doctrinas que deben ser sostenidas definitivamente por todos los fieles son irreformables. [48]

Catecismo

El Catecismo de la Iglesia Católica , promulgado por Juan Pablo II el 15 de agosto de 1997, [49] afirma que la iglesia está obligada por la elección de apóstoles de Jesús:

El Señor Jesús eligió a hombres (viri) para formar el colegio de los doce apóstoles... La Iglesia se reconoce ligada a esta elección hecha por el mismo Señor. Por este motivo no es posible la ordenación de mujeres. [50]

Orden de excomunión de 2008

La Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano emitió y publicó el 29 de mayo de 2008, en el periódico vaticano L'Osservatore Romano , un decreto firmado por el Cardenal William Levada determinando que las mujeres "sacerdotes" y los obispos que intenten ordenarlas incurrirían en excomunión latae sententiae . [51] [52]

Papa Francisco

El Papa Francisco dijo en una entrevista de 2013 que respecto a la ordenación sacerdotal de las mujeres, "con referencia a la ordenación de las mujeres, la Iglesia ha hablado y dice: 'No'. Lo dijo Juan Pablo II, pero con una formulación definitiva: Eso está cerrado, esa puerta”. Más tarde amplió esto en una declaración informal de noviembre de 2016 en el vuelo de regreso de su visita papal a Suecia para conmemorar la Reforma : "Sobre la ordenación de las mujeres en la Iglesia católica, la última palabra es clara, lo dijo San Juan Pablo II y esto queda." Francisco añadió que las mujeres son muy importantes para la Iglesia, específicamente desde una "dimensión mariana. En la eclesiología católica hay dos dimensiones para pensar [...] La dimensión petrina, que es del apóstol Pedro, y el Colegio Apostólico, que es la actividad pastoral de los obispos, así como la dimensión mariana, que es la dimensión femenina de la Iglesia". [53]

Ordenación al diaconado

En contraste con la ordenación de mujeres al sacerdocio católico, la ordenación de mujeres al diaconado está siendo discutida activamente por eruditos católicos [54] y teólogos, así como por el clero de alto rango.

La evidencia histórica apunta a que las mujeres sirvieron en roles ordenados desde sus primeros días tanto en la Iglesia occidental como en la Iglesia oriental. [55] Aunque escritores como Martimort sostienen que no fue así. [56] Las diáconos monásticas de Oriente recibían la estola como símbolo de su oficio en el momento de la ordenación, que tenía lugar dentro del santuario. [57] El Primer Concilio de Nicea (325) declaró que las diaconisas de sectas heréticas "no reciben ninguna imposición de manos, por lo que en todos los aspectos deben ser contadas entre los laicos". [58] El posterior Concilio de Calcedonia (451) decretó: "Una mujer no recibirá la imposición de manos como diaconisa menor de cuarenta años de edad, y sólo después de un examen minucioso". [59] Gryson sostiene que el uso del verbo cheirotonein y del sustantivo cheirothesia indican claramente que las mujeres diáconos fueron ordenadas mediante la imposición de manos. [60] Las mujeres dejaron de funcionar como diáconos en Occidente en el siglo XIII. [61]

En el siglo pasado, KK Fitzgerald, Phyllis Zagano y Gary Macy han abogado por la ordenación sacramental de mujeres como diáconos. Jean Daniélou hizo una contribución significativa sobre este aspecto en un artículo en La Maison-Dieu en 1960. [ cita necesaria ]

El Concilio Vaticano Segundo en la década de 1960 revivió el diaconado permanente, elevando la cuestión del compromiso femenino de una cuestión puramente teórica a una con consecuencias prácticas. [62] Basado en la idea de que las mujeres diáconos recibieron y son capaces de recibir el sacramento del orden sagrado, ha habido propuestas modernas continuas para ordenar mujeres diáconos permanentes, que realizarían las mismas funciones que los diáconos varones y serían como ellos en todos los respetos. [62] En 1975, el Sínodo Episcopal Católico Romano Alemán en Würzburg votó a favor de ordenar mujeres diáconos. [63] La Congregación para la Doctrina de la Fe en Roma se mostró abierta a la idea y dictaminó en 1977 que la posibilidad de ordenar mujeres como diáconos era "una cuestión que debe abordarse plenamente mediante el estudio directo de los textos, sin ideas preconcebidas." [64] [65] La Comisión Teológica Internacional examinó el tema en la década de 1990; su informe de 1997 no fue publicado, y Joseph Ratzinger aprobó la publicación de un informe posterior en 2002. El segundo informe, más largo, indicó que la cuestión corresponde a la decisión del Magisterio . [66]

En 2015, el arzobispo Paul-André Durocher de Gatineau , Canadá, pidió la restauración de las mujeres al diaconado en el Sínodo de los Obispos sobre la Familia. [67] En 2016, el Papa Francisco estableció anteriormente una Comisión para estudiar el ministerio de las diaconisas en la iglesia primitiva, explorando sus funciones, los ritos en los que participaban y las fórmulas empleadas para designarlas como diaconisas. [68] [69] La " Comisión de Estudio sobre el Diaconado de la Mujer " incluía a doce académicas bajo la presidencia del cardenal Luis Ladaria Ferrer . Las primeras reuniones se celebraron en Roma. En 2018, el Papa Francisco indicó que todavía no había decisiones concluyentes, pero que no temía que se realizaran estudios al respecto. [70] Finalmente, en enero de 2019, dos de sus miembros confirmaron que se había presentado formalmente un informe. [71] En octubre de 2019, los miembros del Sínodo de los Obispos para la Amazonia pidieron que a las mujeres se les otorgaran roles de liderazgo en la Iglesia Católica, aunque no llegaron a convocar a mujeres diáconas, [72] pero también hubo muchos obispos que votó por 137 a 30 [73] a favor de las mujeres diáconos. [74]

En enero de 2020, el presidente de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG), que había pedido al Papa Francisco crear una Comisión para estudiar a las mujeres diáconos, afirmó que habían recibido una sección sobre la historia del informe original de la Comisión. [75]

En febrero de 2020, el Papa Francisco pareció rechazar la posibilidad de ordenar sacerdotes a diáconos casados ​​y dejó de lado la cuestión de las mujeres diáconos en el plazo inmediato. [76] El 8 de abril de 2020, inició una nueva comisión de diez personas para considerar el tema, pero a abril de 2021 la nueva comisión no se había reunido. Se sabe que muchos miembros apoyan el concepto de restaurar a las mujeres al diaconado ordenado. [77] [78]

Ordenación e igualdad

La Iglesia Católica afirma que el sacerdocio ministerial está ordenado al servicio de todos los fieles bautizados. [79]

En Mulieris dignitatem , el Papa Juan Pablo II escribió: "Al llamar sólo a los hombres como sus Apóstoles, Cristo actuó de manera completamente libre y soberana. Al hacerlo, ejerció la misma libertad con la que, en todo su comportamiento, destacó la dignidad y la vocación de la mujer, sin ajustarse a las costumbres prevalecientes y a las tradiciones sancionadas por la legislación de la época." [80]

En Ordinatio sacerdotalis , Juan Pablo II escribió: "el hecho de que la Bienaventurada Virgen María , Madre de Dios y Madre de la Iglesia, no haya recibido ni la misión propia de los Apóstoles ni el sacerdocio ministerial muestra claramente que la no admisión de la mujer al sacerdocio La ordenación no puede significar que las mujeres sean de menor dignidad, ni puede interpretarse como una discriminación contra ellas, sino que debe verse como la observancia fiel de un plan que debe atribuirse a la sabiduría del Señor del universo". [81]

La Iglesia Católica no considera al sacerdote como el único líder posible de oración , y la oración puede ser dirigida por una mujer. Por ejemplo, cuando no hay disponible ningún sacerdote, diácono, lector instituido o acólito instituido , el párroco puede nombrar personas laicas (ya sean hombres o mujeres) para celebrar una Liturgia de la Palabra y distribuir la Sagrada Comunión (que debe ser consagrada de antemano por un sacerdote). [82] Durante estas liturgias, el laico debe actuar como "uno entre iguales" y evitar fórmulas o ritos propios de los ministros ordenados. [82]

La vida religiosa es una vocación distinta en sí misma, y ​​las mujeres viven en la vida consagrada como monjas o hermanas religiosas , y a lo largo de la historia de la Iglesia no ha sido raro que una abadesa encabece un monasterio dual, es decir, una comunidad de hombres y mujer. Las mujeres hoy ejercen muchos roles en la Iglesia. Dirigen programas de catequesis en parroquias, brindan dirección espiritual, sirven como lectores y ministros extraordinarios de la Sagrada Comunión y enseñan teología. En 1994, la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos interpretó el Código de Derecho Canónico de 1983 para permitir que las niñas y mujeres asistieran a Misa como monaguillos . [ cita necesaria ] Aún así, muchas personas ven la posición de la Iglesia sobre la ordenación de mujeres como una señal de que las mujeres no son iguales a los hombres en la Iglesia Católica, aunque la Iglesia rechaza esta inferencia. [83] El 11 de enero de 2021, con la Carta Apostólica Spiritus Domini , el Papa Francisco modificó el Canon 230.1 para permitir que tanto hombres como mujeres sean instalados formalmente como lectores y acólitos.

Opiniones disidentes

Cuando Pew Research encuestó a los estadounidenses en 2015, el 59 por ciento de los que se identificaron como católicos creían que la iglesia debería ordenar mujeres. [84]

Organizaciones

Algunos estudiosos entienden que la madre del Papa Pascual I , Lady Theodora , fue obispo de la Iglesia católica . [17]

Hay al menos una organización que, sin autoridad de la Iglesia, se autodenomina "católica romana" que ordena mujeres como sacerdotes en la actualidad, Roman Catholic Womenpriests ; [85] y varias jurisdicciones católicas independientes han estado ordenando mujeres en los Estados Unidos desde aproximadamente finales de los años 1990. Estas organizaciones son independientes de la Iglesia Católica Romana y no están reconocidas por ella. Desde 2002, Womenpriests ha llevado a cabo ceremonias de ordenación de mujeres para que se conviertan en diáconos, sacerdotes y obispos, [86] diciendo que estas ordenaciones son válidas porque las ordenaciones iniciales fueron conferidas por un obispo católico válidamente ordenado ( Rómulo Antonio Braschi , quien abandonó la Iglesia Católica). en 1975 [86] ) y por lo tanto están en la línea de sucesión apostólica. [86] Sin embargo, la Iglesia Católica considera estas ordenaciones inválidas y decretó excomuniones para quienes participaban en las ceremonias. [87]

El 19 de abril de 2009, Womenpriests eligió a cuatro obispos para servir en los Estados Unidos: Joan Mary Clark Houk, Andrea Michele Johnson, Maria Regina Nicolosi y Bridget Mary Meehan. La Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano había emitido un decreto en 2008 declarando inválidos tales "intentos de ordenación" y que, dado que los cánones 1378 y 1443 se aplican a quienes participan en estas ceremonias, todos fueron excomulgados. [88] Edward Peters , doctor en derecho canónico, explica que su excomunión resulta en virtud de una combinación de otros cánones [89] que surgen de la aplicación de los cánones 1378 y 1443. En respuesta, las objeciones enumeradas en los decretos de excomunión se refieren la ilegalidad de las ordenaciones. Womenpriests dijo que sus miembros son "miembros leales de la iglesia que se mantienen en la tradición profética de santa desobediencia a una ley injusta". [90]

Womenpriests interpreta los trabajos de ciertos eruditos católicos (por ejemplo, el ex ministro John Wijngaards , el reformista litúrgico Robert W. Hovda y el teólogo Damien Casey) para decir que tienen apoyo doctrinal para la ordenación de mujeres. [91]

Women's Ordination Worldwide, fundada en 1996 en Austria, es una red de doce grupos nacionales e internacionales cuya misión principal es la admisión de mujeres católicas en todos los ministerios ordenados. Los miembros incluyen la Ordenación de Mujeres Católicas (fundada en marzo de 1993 en el Reino Unido [92] ), las Mujeres Sacerdotes Católicas Romanas (fundada en 2002 en Estados Unidos [93] ), la Conferencia de Ordenación de Mujeres (fundada en 1975 en Estados Unidos [94] ) y otros. La primera organización católica registrada que abogó por la ordenación de mujeres fue St. Joan's Alliance, fundada en 1911 en Londres. [95]

Las religiosas católicas fueron participantes importantes en la primera y segunda reuniones de la Conferencia de Ordenación de Mujeres. [96] En 1979, la hermana Theresa Kane, entonces presidenta de la Conferencia de Liderazgo de Mujeres Religiosas , habló desde el podio en el Santuario de la Inmaculada Concepción de Washington, DC , y pidió al Papa Juan Pablo II que incluyera a las mujeres "en todos los ministerios de nuestra Iglesia". Entre el público había menos de cincuenta hermanas que llevaban brazaletes azules, que simbolizan la ordenación de las mujeres. [96]

Hay varios otros que piden que la propia Iglesia Católica ordene mujeres, como la Alianza Internacional de Santa Juana, [97] Círculos, [98] Hermanos y Hermanas en Cristo, [99] Ordenación de Mujeres Católicas, [100] Corpus, [101 ] y Call to Disobedience , con sede en Austria . [102]

Clero

A partir de 2013, una minoría en la Asociación de Sacerdotes Católicos de EE. UU. apoya la ordenación de mujeres al sacerdocio y una mayoría está a favor de permitir mujeres diáconos. [102] En 2014, la Asociación de Sacerdotes Católicos de Irlanda declaró que la Iglesia Católica debe ordenar mujeres y permitir que los sacerdotes se casen para poder sobrevivir. [103]

En 2014, el obispo de Basilea, Felix Gmür , permitió a las corporaciones eclesiásticas católicas de Basilea, que oficialmente sólo son responsables de las finanzas de la iglesia, formular una iniciativa que apelara a la igualdad entre hombres y mujeres en la ordenación sacerdotal. [104]

En 2017, el obispo alemán Gebhard Fürst apoyó la ordenación de mujeres al diaconado. [105] En octubre de 2019, el obispo alemán Franz-Josef Overbeck dijo que muchos católicos no entienden por qué las mujeres no pueden ser diáconos o sacerdotes, lo que, en su opinión, debería cambiarse. [106] El obispo alemán Georg Bätzing apoyó la ordenación de mujeres. [107] En agosto de 2020, el arzobispo alemán Stefan Heße apoyó la ordenación de mujeres en la Iglesia católica. [108]

teólogos

En febrero de 2011, 144 teólogos académicos de habla alemana (que representan un tercio de los profesores de teología católica en Alemania, Austria y Suiza) presentaron un documento denominado Iglesia 2011 pidiendo una lista de concesiones que incluyera a "las mujeres en (las) ordenadas ministerio". [109] [110] La Pontificia Comisión Bíblica estudió el asunto en 1976 y no encontró nada en la Sagrada Escritura que prohibiera específicamente a las mujeres el acceso al sacerdocio. [111]

Lista de seguidores

Ver también

Notas

  1. ^ Algunos extractos traducidos de libros de texto de teología contemporáneos se encuentran en religionstudiesblog.blogspot.com.

Referencias

  1. ^ Codex Iuris Canonici canon 1024, cf Catecismo de la Iglesia Católica 1577
  2. ^ ab "Ordinatio Sacerdotalis (22 de mayo de 1994) - Juan Pablo II". w2.vatican.va .
  3. ^ "Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica". www.vatican.va . P. 333.
  4. ^ Norton, John (14 de enero de 2003). "El Vaticano dice que la operación de 'cambio de sexo' no cambia el género de la persona". Reportero Católico Nacional . Servicio de noticias católicas . Consultado el 14 de septiembre de 2019 .
  5. ^ Romanos 16:1
  6. ^ Romanos 16:1-19
  7. ^ Bernadette Brooten, "Junia ... destacada entre los apóstoles" (Romanos 16:7), Mujeres sacerdotes: un comentario católico sobre la Declaración del Vaticano (Paulist Press, 1977) http://people.brandeis.edu/~brooten/ Artículos/Junia_Outstanding_entre_Apostles.pdf
  8. ^ Madigan, Kevin; Osiek, Carolyn, eds. (2005). Mujeres ordenadas en la Iglesia primitiva: una historia documental . Baltimore: Prensa de la Universidad Johns Hopkins. pag. 186.ISBN 9780801879326.
  9. ^ "Hemos aprendido con disgusto que los asuntos divinos han llegado a un estado tan inferior que se anima a las mujeres a oficiar en altares sagrados y a participar en todos los asuntos imputados a los oficios del sexo masculino, al que no pertenecen. " [ se necesita cita completa ]
  10. ^ Kevin J. Madigan. (2021). El significado de presbítera en el cristianismo bizantino y medieval temprano; Patrones de liderazgo femenino en el cristianismo primitivo. https://doi.org/10.1093/oso/9780198867067.003.0014
  11. ^ Gryson, Roger. 1976. El Ministerio de la Mujer en la Iglesia Primitiva. Collegeville, MN: Prensa litúrgica. págs.105, 112.
  12. ^ Papa Zacarías, Carta 8.
  13. ^ "El significado de la ordenación y cómo las mujeres fueron progresivamente excluidas". Reportero Católico Nacional . 2013-01-16 . Consultado el 4 de septiembre de 2022 . Que la práctica continuó se atestigua en una carta del Papa Gelasio I del año 494 que amonestó a los obispos que confirmaban a mujeres para ministrar en el altar. El Papa Zacarías también condenó la práctica de permitir que las mujeres sirvan en el altar. El Concilio de París de 829 dejó muy claro que eran los obispos quienes permitían que las mujeres ministraran en el altar. Las mujeres ciertamente distribuyeron la Comunión en los siglos X, XI y quizás en el XII. Los textos de estos servicios existen en dos manuscritos de este período.
  14. ^ ab Kevin J. Madigan 2021, p. 269–280.
  15. ^ Aliado Kateusz. (2021). Mujeres líderes de la iglesia en la Roma del siglo V y sus alrededores. págs.249.
  16. ^ "Un libro académico meticuloso sobre el papel de la mujer en la iglesia primitiva tiene algunas afirmaciones incompletas". Reportero Católico Nacional . 2020-01-22 . Consultado el 4 de septiembre de 2022 . En los capítulos siguientes, Kateusz recurre a artefactos visuales para reforzar sus tesis de que María era entendida como un "sumo sacerdote y obispo", que las mujeres eran "oficiantes eucarísticas" en los siglos V al VII y que los frescos de las catacumbas de los siglos V al VI de Cerula y Bitalia en Nápoles indican que fueron ordenados obispos. Encuentro la interpretación de Kateusz de los artefactos visuales menos persuasiva que sus excelentes análisis textuales. Se centra demasiado estrechamente en la ordenación sacerdotal femenina, y a menudo pasa por alto las explicaciones culturales de antiguos motivos religiosos que se encuentran contemporáneamente en la sociedad grecorromana. Por ejemplo, interpreta de manera estricta que las figuras femeninas de orans dan una bendición litúrgica y/o representan a María. Sin embargo, los orans derivan de un antiguo gesto de oración comúnmente mostrado en el arte religioso no cristiano que se remonta a muchos siglos antes de Cristo. En la antigüedad romana, los orans significaban la piedad y la oración del difunto, no el liderazgo litúrgico. En mi propio trabajo con sarcófagos cristianos del siglo IV encontré numerosos retratos de oranos femeninos (y algunos oranos masculinos) rodeados de historias bíblicas. Estas son representaciones del cristiano fallecido, no de María. También da mucha importancia a las representaciones artísticas de los siglos V al IX de una tira de tela blanca que tanto María como varias mujeres sostienen o usan suspendida de sus cinturas, lo que Kateusz llama una "tela eucarística". Ella sugiere que la tela significa que las mujeres oficiaban en el altar, y señala que cuatro o seis siglos después, un fresco del Papa Clemente lo muestra sosteniendo una tira de tela similar que ahora es parte de la vestimenta sacerdotal: un manípulo.
  17. ^ ab Ute E. Eisen, Mujeres que ocupaban cargos públicos en el cristianismo primitivo: estudios epigráficos y literarios , (2000), p204
  18. ^ Papademetriou, Atanasia. (2004). Presbítera: la vida, misión y servicio de la esposa del sacerdote . Boston, Massachusetts: Somerset Hall Press. ISBN 0-9724661-4-2. OCLC  57227478.
  19. ^ Freeman, P. Stephen (9 de octubre de 2015). "La esposa del sacerdote". Gloria a Dios por todas las cosas . Consultado el 4 de septiembre de 2022 . El hecho de que haya un título apunta a un rol y un honor que rodea al rol. La esposa de un sacerdote no está ordenada ni lleva a cabo funciones litúrgicas, pero se la considera profundamente importante en la vida de una parroquia. Diferentes mujeres tienen diferentes dones y se expresan de diversas maneras. Pero al igual que en un hogar con dos padres, Presvytera no es sólo un "compañero". Hasta cierto punto, así como el sacerdote es un padre espiritual en una congregación, su esposa es una madre espiritual. Y al igual que las madres y los padres en otros lugares, esos roles se expresan de diferentes maneras. Pero rara vez la Presvytera está ausente en la vida de la parroquia. Ella es importante y normativa.
  20. ^ "¿Mujeres Sacerdotes? | EWTN". Red mundial de televisión católica EWTN . Consultado el 4 de septiembre de 2022 .
  21. ^ "StayCatholic.com - Ordenación de mujeres ECF". www.staycatholic.com . Archivado desde el original el 18 de octubre de 2018 . Consultado el 18 de octubre de 2018 .
  22. ^ Nuevo Advenimiento: Carta de Clemente de Roma a los Corintios 44 También nuestros apóstoles sabían, por nuestro Señor Jesucristo, que habría contiendas a causa del oficio del episcopado. Por esta razón, pues, como tenían perfecto conocimiento previo de esto, designaron a los ya mencionados, y luego dieron instrucciones para que, cuando éstos se durmieran, otros hombres aprobados los sucedieran en su ministerio.
  23. ^ Concilio de Nicea I, Canon XIX Asimismo en el caso de sus diaconisas, y en general en el caso de aquellas que han sido inscritas entre su clero ... Y nos referimos a diaconisas como las que han asumido el hábito, pero que, desde que lo han hecho sin imposición de manos, deben contarse únicamente entre los laicos.
  24. ^ Ireneo , Contra las herejías 1:13:2
  25. ^ Tertuliano , "Objeción contra los herejes" 41:4–5; "Bautismo" 1; "El velo de las vírgenes" 9
  26. ^ Hipólito , "La tradición apostólica" 11
  27. ^ Epifanio , "Contra las herejías" 78:13, 79:3
  28. ^ Juan Crisóstomo , "El Sacerdocio" 2:2
  29. ^ Agustín , "Herejías" 1:17
  30. ^ "Padres de la Iglesia: Sínodo de Laodicea (siglo IV)". www.newadvent.org .
  31. ^ "Catecismo de la Iglesia Católica - La transmisión de la divina revelación". www.vatican.va .
  32. ^ "Cristianismo del siglo IV» Cánones del Concilio de Nicea ".
  33. ^ "Bajo Pío IV - Calcedonia". www.legionofmarytidewater.com .
  34. ^ "Catecismo de la Iglesia Católica - El sacramento del Bautismo". www.vatican.va .
  35. ^ "Catecismo de la Iglesia Católica - El sacramento del Orden Sagrado". www.vatican.va .
  36. ^ "Catecismo de la Iglesia Católica - El misterio pascual en los sacramentos de la Iglesia". www.vatican.va .
  37. ^ "Catecismo de la Iglesia Católica - El misterio pascual en los sacramentos de la Iglesia". www.vatican.va .
  38. ^ abc "Catecismo de la Iglesia Católica - El sacramento del Orden Sagrado". www.vatican.va .
  39. ^ "Catecismo de la Iglesia Católica - Los siete sacramentos de la Iglesia". www.vatican.va .
  40. ^ Inter Insigniores sección 5
  41. ^ Catecismo de la Iglesia Católica 355, 383, 369–72, 1605, 2333.
  42. ^ Marcos 3:13–14
  43. ^ Juan 6:70
  44. ^ Lucas 6:12
  45. ^ Ordinatio sacerdotalis , #2
  46. ^ "Responsum ad propositum dubium sobre la enseñanza contenida en" Ordinatio Sacerdotalis"". www.vatican.va .
  47. ^ "Comentario Doctrinal CDF - Professio fidei". www.ewtn.com .
  48. ^ ab "Decreto sobre el intento de ordenación de algunas mujeres católicas". www.vatican.va .
  49. ^ Juan Pablo II, Fidei Depositum 3 El Catecismo de la Iglesia Católica, que aprobé el pasado 25 de junio y cuya publicación ordeno hoy en virtud de mi Autoridad Apostólica, es una declaración de la fe de la Iglesia y de la doctrina católica, atestiguada por o iluminados por la Sagrada Escritura, la Tradición Apostólica y el Magisterio de la Iglesia.
  50. ^ "Catecismo de la Iglesia Católica - El sacramento del Orden Sagrado". www.vatican.va .
  51. ^ "El Vaticano dice que excomulgará a las mujeres sacerdotes". Reuters . 29 de mayo de 2008 - a través de www.reuters.com.
  52. ^ "El Vaticano envía amenaza sobre las mujeres sacerdotes - CNN.com". edición.cnn.com .
  53. ^ Brockhaus, Hannah (1 de noviembre de 2016). "El Papa Francisco reitera un rotundo 'no' al sacerdocio". Agencia Católica de Noticias . Consultado el 4 de septiembre de 2022 .
  54. ^ Zagano, Phyllis. "Ordenar mujeres católicas como diáconos". Boletín de Divinidad de Harvard . 43, núms. 3 y 4 (verano/otoño de 2015) . Consultado el 9 de enero de 2021 .
  55. ^ Roger Gryson, El ministerio de la mujer en la Iglesia primitiva , Collegeville, MN, Liturgical Press, 1976.
  56. ^ Aime Georges Martimort, Diaconisas: un estudio histórico , traducido por KD Whitehead, San Francisco, Ignatius Press, 1986.
  57. ^ "Copia archivada" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 29 de mayo de 2008 . Consultado el 22 de septiembre de 2009 .{{cite web}}: CS1 maint: archived copy as title (link)
  58. ^ Decretos de los Concilios Ecuménicos Archivado el 15 de septiembre de 2008 en la Wayback Machine Primer Concilio de Nicea, canon 19
  59. ^ "PADRES DE LA IGLESIA: Concilio de Calcedonia (451 d. C.)". www.newadvent.org .
  60. ^ Las implicaciones canónicas de la ordenación de mujeres al diaconado permanente , Sociedad de Derecho Canónico de América, 1995, p. 19.
  61. ^ Olson, Jeannine E. (1992). Un ministerio, muchas funciones: diáconos y diaconisas a través de los siglos. San Luis: Pub Concordia. Casa. págs.22, 25, 27, 29, 41, 53, 58, 60, 70. ISBN 0-570-04596-7. OCLC  26502537.
  62. ^ ab Las implicaciones canónicas de la ordenación de mujeres al diaconado permanente, Sociedad de Derecho Canónico de América, 1995.
  63. ^ Domradio.de: "Wir erleben das noch", Diskussion um die Frauenordination, 31 de marzo de 2017
  64. ^ "Declaración sobre la Cuestión de la Admisión de la Mujer al Sacerdocio Ministerial". www.vatican.va . Consultado el 14 de septiembre de 2019 .
  65. ^ "Inter Insigniores: Comentario oficial". www.mujerespriests.org . 1977.
  66. ^ "De la Diaconía de Cristo a la Diaconía de los Apóstoles (2002)". www.vatican.va .
  67. ^ "El Sínodo debería reflexionar sobre la posibilidad de permitir mujeres diáconos, dice el arzobispo". www.catholicnews.com . Archivado desde el original el 25 de enero de 2016.
  68. ^ "El Papa Francisco crea una comisión sobre mujeres diáconos". Heraldo católico . 2016-08-02. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2018 . Consultado el 14 de septiembre de 2019 .
  69. ^ "El Papa acuerda crear una comisión para estudiar a las mujeres diáconos". 12 de mayo de 2016. Archivado desde el original el 14 de abril de 2019 . Consultado el 14 de abril de 2019 .
  70. ^ "Extractos de la entrevista del Papa Francisco con Reuters". Reuters . 20 de junio de 2018 - a través de uk.reuters.com.
  71. ^ "TRANSMISIÓN EN VIVO: El futuro de las mujeres diáconos - Salt and Light Catholic Media Foundation". saltandlighttv.org .
  72. ^ "El Sínodo pide roles para las mujeres, pero no llega al diaconado | Angelus News". 26 de octubre de 2019.
  73. ^ "Amazonassynode", Katholisch.de (en alemán), 27 de octubre de 2019
  74. ^ "Viele Bischöfe für verheiratete Priester und Frauendiakone", Katholisch.de (en alemán), 18 de octubre de 2019
  75. ^ "Los líderes de la UISG y la LCWR discuten las conexiones en la pandemia, las mujeres en el diaconado y las vocaciones en África". Informe Global Sisters . 2020-12-17 . Consultado el 3 de abril de 2021 .
  76. ^ "El Papa Francisco dictamina contra la ordenación de hombres casados ​​en Amazon". BBC. 12 de febrero de 2020.
  77. ^ "El Papa crea una nueva comisión de expertos para estudiar a las mujeres diáconos". cruxnow.com . Cruxnow. 8 de abril de 2020 . Consultado el 10 de junio de 2020 .
  78. ^ "Institución de una nueva Comisión de Estudio sobre el diaconado femenino, 04.08.2020". Oficina de Prensa de la Santa Sede. 8 de abril de 2020 . Consultado el 31 de enero de 2021 .
  79. ^ "Catecismo de la Iglesia Católica" 1120
  80. ^ Papa Juan Pablo II, Mulieris Dignitatem 26 Al llamar sólo a los hombres como sus Apóstoles, Cristo actuó de manera completamente libre y soberana.
  81. ^ Papa Juan Pablo II, Ordinatio Sacerdotalis 3 Además, el hecho de que la Santísima Virgen María, Madre de Dios y Madre de la Iglesia, no recibió ni la misión propia de los Apóstoles ni el sacerdocio ministerial muestra claramente que la no admisión de mujeres a La ordenación sacerdotal no puede significar que las mujeres sean de menor dignidad, ni puede interpretarse como una discriminación contra ellas. Más bien, debe verse como la fiel observancia de un plan que debe atribuirse a la sabiduría del Señor del universo.
  82. ^ ab "Directorio de celebraciones dominicales en ausencia de sacerdote" (PDF) . Oficina de Liturgia de la Iglesia Católica en Inglaterra y Gales .
  83. ^ Rausch, Thomas P. El catolicismo en el tercer milenio. Collegeville, Minnesota: The Liturgical Press, 2003.
  84. ^ Desafiando a la Iglesia, algunas mujeres católicas buscan el sacerdocio NPR, 16 de septiembre de 2015
  85. ^ "Mujeres sacerdotes católicas romanas". www.romancatholicwomenpriests.org . Archivado desde el original el 12 de abril de 2019 . Consultado el 14 de abril de 2019 .
  86. ^ abc "Desobedeceré esta ley injusta". Salón.com . 2006-07-31 . Consultado el 19 de noviembre de 2010 .
  87. ^ Yates, Jennifer C. (31 de julio de 2006). "La excomunión se cierne sobre la ordenación femenina". Boston.com . Consultado el 19 de noviembre de 2010 .
  88. ^ "Decreto General sobre el delito de tentativa de ordenación sagrada de una mujer". www.vatican.va . Consultado el 30 de mayo de 2023 .
  89. ^ "A la luz de la ley: Excomunión por ordenación femenina'". www.canonlaw.info .
  90. ^ editores, "In the Beginning", National Catholic Reporter 1 de mayo de 2009, pág. 4.
  91. ^ "Las mujeres pueden ser sacerdotes". Womenpriests.org. Archivado desde el original el 19 de mayo de 2011 . Consultado el 19 de noviembre de 2010 .
  92. ^ "Ordenación de mujeres católicas". Ordenación-de-mujeres-católicas.org.uk. 28 de abril de 1998 . Consultado el 19 de noviembre de 2010 .
  93. ^ Abramczyk, Donna (1 de marzo de 2010). "Mujer dice que fue llamada a ser sacerdote católica". Thenewsherald.com . Consultado el 12 de noviembre de 2013 .
  94. ^ "Las mujeres religiosas rompen el silencio sobre la ordenación de mujeres con Roy Bourgeois". Coordinación de mujeres.org. 2008-12-12. Archivado desde el original el 25 de agosto de 2010 . Consultado el 19 de noviembre de 2010 .
  95. ^ Daigler, María Jeremy (1 de diciembre de 1973). Incompatible con el diseño de Dios: una historia del movimiento de ordenación de mujeres... - Mary Jeremy Daigler - Google Books. ISBN 9780810884809. Consultado el 28 de octubre de 2013 .
  96. ^ ab Bonavoglia, Ángela (21 de mayo de 2012). "Monjas estadounidenses: ¿culpables de los cargos?". La Nación - a través de www.thenation.com.
  97. ^ Pelzer, Anne Marie (1977). "Alianza Internacional de Santa Juana una breve historia 1911 - 1977" (PDF) . www.mujerespriests.org .
  98. ^ "Círculos". Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2009 . Consultado el 22 de septiembre de 2009 .
  99. ^ "Campaña BÁSICA de ordenación de mujeres católicas irlandesas" www.iol.ie.
  100. ^ "Ordenación de mujeres católicas: una voz líder para las mujeres en la iglesia". catholic-womens-ordination.org.uk .
  101. ^ "CORPUS - Inicio". www.corpus.org .
  102. ^ ab "El grupo de reforma sacerdotal da un paso adelante con cautela". Huffpost . Servicio de noticias religiosas. 3 de julio de 2013.
  103. ^ "Los sacerdotes irlandeses piden la ordenación de mujeres y el matrimonio en la Iglesia". IrishCentral.com . 10 de junio de 2014.
  104. ^ "El obispo suizo permite un llamamiento laico para la ordenación de mujeres". La tableta .
  105. ^ "Bischof Gebhard Fürst bekennt sich zum Frauendiakonat". domradio.de (en alemán). 2017.
  106. ^ "Overbeck nachdenklich: Priesteramt an einem Y-Chromosom festmachen?", Katholisch.de (en alemán), 29 de octubre de 2019
  107. ^ "Bischof Bätzing ist neuer Vorsitzender der Deutschen Bischofskonferenz". katholisch.de (en alemán). 3 de marzo de 2020.
  108. ^ "Erzbischof Heße, Offen über Frauenweihe diskuteren". Katholisch.de (en alemán). Agosto de 2020.
  109. ^ "Alemania: los teólogos piden la ordenación de mujeres y apoyan las parejas homosexuales: titulares de noticias". www.catholicculture.org .
  110. ^ "Iglesia 2011: La necesidad de un nuevo comienzo - Kirche 2011: Ein notwendiger Aufbruch". Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2011 . Consultado el 5 de diciembre de 2011 .Memorando: Iglesia 2011
  111. ^ "El Papa descarta a las mujeres sacerdotes". Los Ángeles Times . 10 de octubre de 1988 . Consultado el 14 de septiembre de 2019 .
  112. ^ ab "Liderazgo". Conferencia de Ordenación de Mujeres . Consultado el 27 de agosto de 2021 .
  113. ^ "Mary E. Hunt". Conferencia de Ordenación de Mujeres . Consultado el 27 de agosto de 2021 .
  114. ^ "Nuestra historia". Conferencia de Ordenación de Mujeres . Consultado el 27 de agosto de 2021 .
  115. ^ "El movimiento de ordenación de mujeres es mucho más que mujeres sacerdotes". Reportero Católico Nacional . 22 de mayo de 2014 . Consultado el 27 de agosto de 2021 .
  116. ^ "La vida de la 'activista académica' Rosemary Radford Ruether". Reportero Católico Nacional . 2014-10-15 . Consultado el 27 de agosto de 2021 .