stringtranslate.com

The Times-Picayune/The New Orleans Advocate

The Times-Picayune/The New Orleans Advocate es un periódico estadounidensepublicado en Nueva Orleans , Luisiana . Las publicaciones ancestrales de otros nombres se remontan al 25 de enero de 1837. La publicación actual es el resultado de la adquisición en 2019 de The Times-Picayune (que fue el resultado de la unión en 1914 de The Picayune con el Times-Democrat ) por parte de New Orleans. edición de The Advocate en Baton Rouge, Luisiana .

El Times-Picayune recibió el Premio Pulitzer de Servicio Público en 2006 por su cobertura del huracán Katrina . Cuatro de los reporteros del Times-Picayune también recibieron Pulitzers por sus reportajes de noticias de última hora por su cobertura de tormentas. [2] El periódico financió el Premio Edgar A. Poe a la excelencia periodística, que fue presentado anualmente por la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca de 1990 a 2019. [3] [4]

Historia

La sala de redacción de New Orleans Item , alrededor de 1900

Establecido como The Picayune en 1837 por Francis Lumsden y George Wilkins Kendall , el precio inicial del periódico era un picayune , una moneda española equivalente a 6¼¢ (medio bit , o un decimosexto de dólar ). [5] Bajo Eliza Jane Nicholson , quien heredó el periódico cuando su marido murió en 1876, el Picayune introdujo innovaciones como los informes de sociedad (conocidos como las columnas "Society Bee"), páginas para niños y la primera columna de consejos para mujeres, que Fue escrito por Dorothy Dix . Entre 1880 y 1890, el periódico triplicó su circulación. [6] El periódico se convirtió en The Times-Picayune después de fusionarse en 1914 con su rival, el New Orleans Times-Demócrata . [7]

De 1947 a 1958, el periódico operó una estación de radio, WTPS, que se lanzó por primera vez en FM a 94,7 MHz el 3 de enero de 1947 y agregó una estación de AM a 1450 kHz un año después. Posteriormente, WTPS (AM) pasó a 940 kHz . [8] Las estaciones transmitían principalmente música, pero también incluían noticieros elaborados por el personal del periódico y transmisiones en vivo de deportes profesionales, universitarios y de secundaria locales. Ambas estaciones salieron del aire en 1958. [9]

En 1962, Samuel Irving Newhouse, Sr. , compró The Times-Picayune y el otro diario restante de Nueva Orleans, el Times-Item de la tarde . Los periódicos se fusionaron el 2 de junio de 1980 [10] y se conocieron como The Times-Picayune/States-Item (excepto los domingos; States-Item no publicó una edición dominical) hasta el 30 de septiembre de 1986. [11]

Además del periódico insignia, también circulan ediciones comunitarias específicas del periódico que conservan el nombre Picayune , como Gretna Picayune para la cercana Gretna, Luisiana .

El periódico es propiedad de Georges Media, cuyo presidente es John Georges , propietario de un negocio de Nueva Orleans.

En la lengua vernácula de su área de circulación, el periódico suele denominarse TP .

Huracan Katrina

El huracán Katrina se convirtió en una parte importante de la historia de The Times-Picayune , [12] no sólo durante la tormenta y sus secuelas inmediatas, sino durante años después en sus repercusiones y editoriales. A medida que se acercaba el huracán Katrina el domingo 28 de agosto de 2005, decenas de empleados del periódico que optaron por no evacuar aguantaron la tormenta en su edificio de oficinas, durmiendo en sacos de dormir y en colchones inflables. Escondidos en un pequeño y sofocante espacio interior de oficinas (el departamento de fotografía), equipado como un "búnker contra huracanes", el personal del periódico y del sitio web afiliado al periódico, NOLA.com, publicaron actualizaciones continuas en Internet hasta que el edificio fue evacuado el 30 de agosto. Debido a los cortes de electricidad que dejaron las imprentas fuera de servicio después de la tormenta, el personal del periódico y la web produjeron un "periódico" en formato electrónico PDF.

Mientras tanto, en NOLA.com, decenas de miles de residentes evacuados de Nueva Orleans y la Costa del Golfo comenzaron a utilizar los foros y blogs del sitio, publicando peticiones de ayuda, ofreciendo ayuda y dirigiendo a los rescatistas. El fomento por parte de NOLA del llamado periodismo ciudadano a escala masiva fue aclamado por muchos expertos en periodismo como un hito, mientras que varias agencias atribuyeron al sitio el mérito de haber permitido rescates que salvaron vidas y reuniones de víctimas dispersas después de la tormenta. [ cita necesaria ]

Después de decidir evacuar el martes 30 de agosto debido al aumento de las inundaciones y posibles amenazas a la seguridad, el personal del periódico y la web establecieron operaciones en The Houma Courier y en Baton Rouge , en el campus de la Universidad Estatal de Luisiana . Un pequeño equipo de reporteros y fotógrafos se ofreció como voluntario para quedarse en Nueva Orleans para informar desde el interior sobre la lucha, los saqueos y la desesperación de la ciudad. Se armaron por motivos de seguridad y trabajaron en una residencia privada.

Las ediciones del 30 de agosto, 31 de agosto y 1 de septiembre no se imprimieron, pero estaban disponibles en línea, [13] al igual que el blog de noticias de última hora del periódico :

El huracán Katrina azotó la zona metropolitana de Nueva Orleans el lunes con un golpe asombroso, superando con creces al huracán Betsy , el desastre histórico de una generación anterior. La tormenta inundó grandes zonas de la ciudad, así como Slidell en la orilla norte del lago Pontchartrain , en un proceso que parecía extenderse incluso cuando caía la noche. [14]

—  Bruce Nolan, 31 de agosto de 2005 para The Times-Picayune

Después de tres días de publicación únicamente en línea, el periódico comenzó a imprimirse nuevamente, primero en Houma, Luisiana, y a partir del 15 de septiembre de 2005, en Mobile, Alabama; reanudó su publicación en Nueva Orleans el 10 de octubre de 2005. El artículo recibió el Premio Pulitzer de Servicio Público en 2006 por su cobertura de tormentas. Varios de sus reporteros también recibieron el premio por reportajes de noticias de última hora por su cobertura del huracán Katrina (Gordon Russell, Jed Horne y Bob Marshall), lo que marcó la primera vez que se otorgó un Pulitzer por periodismo en línea. [15] [16]

En un discurso del 14 de enero de 2006 ante el Foro de Abogados de Comunicaciones de la Asociación de Abogados de Estados Unidos , el editor del Times-Picayune, Jim Amoss, comentó quizás el desafío más importante que el personal enfrentó entonces y continuó enfrentando mientras se contempla el futuro de Nueva Orleans:

Para nosotros, Katrina es y será un momento decisivo de nuestras vidas, una historia que contaremos hasta el día de nuestra muerte. Ser parte de la trama es fascinante y profundamente inquietante. Aún no sabemos el final de esta historia... Es la historia de nuestras vidas, y debemos vivirla y narrarla. [17]

—  Jim Amoss , 14 de enero de 2006 en el Foro de Abogados de Comunicaciones de la Asociación de Abogados de Estados Unidos

Fechas de publicación limitadas, lanzamiento de The New Orleans Advocate

Allen Toussaint jugando en uno de los mítines que finalmente fracasaron en 2012 para "Save the Picayune " como diario

El 24 de mayo de 2012, el propietario del periódico, Advance Publications, anunció que la edición impresa del Times-Picayune se publicaría tres días a la semana (miércoles, viernes y domingo) a partir de finales de septiembre. [18] La noticia del cambio se reveló por primera vez la noche anterior en una publicación de blog del redactor de medios del New York Times, David Carr . [19] Se creó una nueva empresa, NOLA Media Group, para supervisar tanto el periódico como su sitio web, NOLA.com. Junto con el cambio en su calendario de impresión, Advance también anunció que se producirían recortes importantes en la redacción y el personal del Picayune . [20] Se creó una segunda nueva empresa, Advance Central Services Louisiana, para imprimir y distribuir el periódico.

La decisión de poner fin a la circulación diaria provocó protestas que pedían que se continuara publicando por el bien común ; Cincuenta empresas locales escribieron una carta abierta a la familia Newhouse, instándolas a vender el periódico, ya que habían declarado que todavía era rentable. Se formó un grupo ad hoc de instituciones comunitarias y líderes cívicos, The Times-Picayune Citizens Group, [21] para buscar alternativas para la continuación de la publicación diaria del periódico. [22]

En octubre de 2012, The Times-Picayune comenzó a publicar su periódico de gran formato los miércoles, viernes y domingos. Junto con el cambio, el periódico comenzó a publicar una edición especial de tamaño tabloide después de los partidos de fútbol de los New Orleans Saints los domingos y lunes y una edición dominical "anticipada", disponible los sábados. El calendario de publicación tres veces por semana convirtió a Nueva Orleans en la ciudad estadounidense más grande que no tenía un diario , [23] hasta que The Advocate of Baton Rouge comenzó a publicar una edición de Nueva Orleans cada día para llenar el vacío percibido el 18 de agosto de 2013. En junio El 12 de enero de 2012, Advance siguió adelante con sus planes de despido, cuando se notificó a unos 200 empleados del Times-Picayune (incluido casi la mitad del personal de la redacción) que perderían sus empleos. [24]

En enero de 2013, NOLA Media Group trasladó su operación de recopilación de noticias, junto con ventas, marketing y otras funciones administrativas, desde su edificio en 3800 Howard Avenue, Nueva Orleans, a oficinas en los pisos 32 y 31 de la oficina de One Canal Place. torre en 365 Canal Street, Nueva Orleans. Los empleados de Advance Central Services Louisiana permanecieron en Howard Avenue.

En abril de 2018, NOLA Media Group se mudó de las oficinas de One Canal Place a una ubicación recientemente renovada en 201 St. Joseph Street, Nueva Orleans. Su personal de noticias, personal de ventas y soporte de ventas, marketing y otro personal administrativo ahora trabajan desde las oficinas del Warehouse District, las oficinas en St. Tammany Parish en 500 River Highlands Blvd., Covington, y la oficina existente de East Jefferson Times-Picayune en 4013. N Interestatal 10 vía de servicio W, Metairie.

La reanudación de la publicación diaria del Times-Picayune

El 30 de abril de 2013, el editor del periódico anunció planes para imprimir una versión sensacionalista de The Times-Picayune , llamada Times-Picayune Street , los lunes, martes y jueves, que se venderá únicamente en quioscos y tiendas minoristas. La medida devolvió el periódico a un horario de impresión diario (incluida la edición dominical "temprana" que se ofrece en los quioscos los sábados). [25] La edición de TP Street salió a la venta por primera vez el lunes 24 de junio de 2013. [26]

La nueva edición eliminó a Nueva Orleans de la designación de ciudad más grande de Estados Unidos sin su propio diario; con The Times-Picayune y la edición de Nueva Orleans de The Advocate , la ciudad ahora tiene dos. Sin embargo, al informar sus cifras de circulación impresa a la Alliance for Audited Media , The Times-Picayune todavía proporciona datos sólo para los días de entrega a domicilio del domingo, miércoles y viernes.

El periódico volvió a tener un formato de gran formato completo para todas las ediciones el 6 de septiembre de 2014 y dejó de utilizar el nombre "TP Street". En la misma fecha, NOLA Media Group comenzó a publicar ediciones "adicionales" de The Times-Picayune los sábados y lunes para ser entregadas a domicilio a todos los suscriptores de tres días sin costo adicional. [27] Las ediciones extra se entregaron durante 17 semanas, la duración de la temporada de fútbol de 2014. El 3 de enero de 2015, NOLA Media Group devolvió el periódico a su entrega a domicilio anterior de tres días, imprimiendo periódicos de dos secciones para ventas ambulantes solo en los otros cuatro días. El sábado 13 de febrero de 2016, NOLA Media Group estrenó una edición "Early Sunday" exclusiva para ventas ambulantes, un híbrido de artículos del antiguo periódico de venta ambulante de los sábados y secciones del periódico dominical, ofrecidos al precio del domingo. .

Cortes adicionales

El 21 de octubre de 2014, el periódico anunció que comenzaría a imprimir y empaquetar The Times-Picayune en Mobile, Alabama, en algún momento a finales de 2015 o principios de 2016, cerrando la planta en Howard Avenue en Nueva Orleans y eliminando más de 100 puestos de trabajo en Advance Central. Servicios Luisiana. El edificio de Howard Avenue, que albergaba todos los aspectos de la operación del periódico, se inauguró en 1968. El vestíbulo del edificio está revestido con paneles personalizados del escultor Enrique Alférez , que muestran símbolos utilizados en la comunicación a lo largo de la historia. Aunque NOLA Media Group dijo en 2014 que esperaba donar el edificio a una institución sin fines de lucro en la comunidad, finalmente vendió el edificio el 2 de septiembre de 2016 a un grupo de inversores local por 3,5 millones de dólares. [28] El periódico del domingo 17 de enero de 2016 fue el último Times-Picayune impreso en Nueva Orleans. [29] El periódico de venta ambulante del lunes 18 de enero de 2016 fue el primero en imprimirse en Mobile. Las imprentas de Nueva Orleans iban a ser desmanteladas.

Las cifras de circulación del Times-Picayune impreso fueron el periódico más grande de Luisiana hasta finales de 2014. Para entonces, la disminución de sus ventas, combinada con el aumento de circulación de The Advocate , hizo caer a The Times-Picayune al segundo lugar detrás de The Advocate . [30]

NOLA Media Group anunció el 15 de junio de 2015 que se uniría a Alabama Media Group en una nueva empresa de medios regional en Luisiana, Alabama y Mississippi, que se llamaría Southeast Regional Media Group. [31] Se esperaban pérdidas adicionales de empleos en Luisiana; [32] Esos recortes se produjeron el 17 de septiembre de 2015, cuando NOLA Media Group despidió a 37 periodistas, 28 de ellos empleados a tiempo completo y nueve a tiempo parcial. [33] Los más afectados fueron la oficina de Baton Rouge, que se había ampliado en la renovación de 2012, [34] [35] así como el personal de deportes de preparación de la escuela secundaria de The Times-Picayune y su personal de reportajes musicales. [36]

La empresa fusionada se llamó Advance Media Southeast y estaba registrada en Nueva Orleans. En enero de 2016 se inauguró en un antiguo edificio una instalación para diseñar y producir las páginas de The Times-Picayune y de cuatro periódicos de Alabama y Mississippi ( The Birmingham News , Mobile Press-Register , The Huntsville Times y The Mississippi Press en Pascagoula). oficina suburbana de The Times-Picayune en Metairie , vaciando el edificio de Howard Avenue del personal restante. El edificio Metairie también alberga Advance Central Services Southeast, formado a partir de las unidades combinadas de Advance Central Services en Luisiana y Alabama. [37] [38] La producción de otro periódico de Advance, The Oregonian , se trasladó a la ubicación de Metairie a finales de 2016. [39]

adquisición 2019

El 2 de mayo de 2019, Advance Publications anunció que The Times-Picayune había sido vendido a Georges Media, propietario de The Advocate . Los nuevos propietarios declararon que ambos periódicos se fusionarían en una sola operación para junio de 2019 y que la marca NOLA.com se mantendría para las operaciones digitales del periódico combinado. Una presentación requerida bajo la Ley WARN declaró que todo el personal del Times-Picayune había sido despedido, lo que resultó en una pérdida de 161 puestos de trabajo, [40] [41] [42] incluidos 65 periodistas. [43] El periódico fusionado inicialmente volvió a contratar a 10 de esos periodistas y a unos 12 empleados más. [43]

El periódico, que lleva las placas de identificación de The Times-Picayune y The New Orleans Advocate , comenzó a publicarse el 1 de julio. [44]

The Times-Picayune/The New Orleans Advocate en línea

Sede

La primera incursión del Times-Picayune en Internet se produjo en 1995, con el sitio web www.NewOrleans.net. [45] [46] Entre las características del sitio web estaba la "Bourbocam", colocada en la ventana de un bar del Barrio Francés para transmitir imágenes de Bourbon Street. Durante el Mardi Gras de 1996 , fue una de las primeras cámaras web de Internet en transmitir un evento noticioso en vivo. [47]

A principios de 1998, ese sitio fue reemplazado por www.nolalive.com, lanzado por Advance Publications . El formato del sitio era similar al de otros sitios web lanzados en relación con los periódicos Advance en Nueva Jersey; Cleveland Ohio; Michigan; Oregón; y Alabama. [48] ​​Aunque nolalive.com estaba afiliado a The Times-Picayune y publicaba contenido creado por la sala de redacción de TP , funcionaba de forma independiente y también albergaba blogs y foros. A principios de 2001, el sitio pasó a llamarse NOLA.com.

Después de un cambio de dirección en NOLA.com en febrero de 2009, el contenido del sitio web reflejaba más fielmente el de The Times-Picayune . Los artículos escritos para el periódico se publicaron en el sitio web utilizando el sistema de gestión de contenidos Movable Type . En octubre de 2018, el periódico pasó de Movable Type a Arc, el sistema de gestión de contenidos creado por desarrolladores del Washington Post.

Dirigido por Advance, el sitio pasó por varios rediseños a lo largo de los años. El 8 de mayo de 2012, el sitio estrenó su rediseño más espectacular realizado por Mule Design Studio de San Francisco. Con detalles en amarillo brillante, el diseño se hizo eco del sitio líder de Advance en Michigan, mlive.com. [49] Tras las quejas del público, [50] NOLA.com desarrolló una paleta atenuada y una nueva tipografía. [51] Sin embargo, el concepto (un "río" continuamente actualizado de contenido combinado de noticias, deportes y entretenimiento) siguió siendo el mismo.

Después del lanzamiento de NOLA Media Group el 1 de octubre de 2012, el flujo de trabajo de publicación del periódico y el sitio web se invirtió. Todo el contenido producido por el personal se publica primero en NOLA.com; El contenido se recopiló del sitio web para su publicación en el periódico impreso Times-Picayune .

NOLA.com también ofrece aplicaciones para usuarios de dispositivos móviles y tabletas; [52] The Times-Picayune/The New Orleans Advocate ofrece a sus suscriptores una edición electrónica únicamente. [53]

Gente notable

Los escritores William Faulkner y O. Henry trabajaron para The Times-Picayune . [54] La historiadora de Luisiana Sue Eakin fue anteriormente columnista del Times-Picayune . [55] Bill Minor dirigió la oficina de noticias del periódico en Jackson, Mississippi desde 1946 hasta que cerró en 1976. [56] Robert "Bob" Mann, un demócrata que ocupa la cátedra de periodismo Douglas Manship en Luisiana , escribe una columna política semanal. Universidad Estatal de Baton Rouge . [57]

The Times-Picayune fue durante mucho tiempo el hogar periodístico del columnista satírico británico-estadounidense James Gill , aunque se mudó a The Advocate en 2013, junto con muchos ex miembros del personal editorial de Times-Picayune . Durante más de una década, The Times-Picayune también fue el periódico natal de Lolis Eric Elie , quien escribía una columna metropolitana tres veces por semana antes de pasar a escribir para televisión, sobre todo Treme de HBO y Hell on Wheels de AMC .

La periodista y comentarista de televisión Iris Kelso , ya muy conocida, se unió al Times-Picayune en 1979. Era especialmente conocida por su cobertura del movimiento por los derechos civiles . [58]

Postura editorial

El Times-Picayune respaldó a George W. Bush para presidente en 2000, pero no respaldó a ningún candidato presidencial en 2004. En 2008 y 2012, el periódico respaldó al demócrata Barack Obama para presidente. [59] Respaldó a la candidata del Partido Demócrata Hillary Clinton en 2016. [60] En las contiendas para gobernador respaldó a Mike Foster , Bobby Jindal y David Vitter . En la carrera por la alcaldía de 2006 , The Times-Picayune respaldó al demócrata de derecha Ron Forman en las elecciones primarias y al vicegobernador Mitch Landrieu en la segunda vuelta .

Picayune respaldó al candidato a gobernador Edwin Washington Edwards en 1971 y 1975. Aún así, fue en su contra en 1983 (respaldó al titular David C. Treen ), 1987 (respaldó al retador y eventual ganador Buddy Roemer ) y 1991 (respaldó a Roemer en las primarias). pero cambió a Edwards en las elecciones generales debido a que el oponente de Edwards era el ex Gran Mago del Ku Klux Klan, David Duke ). El TP también picó a Edwards en 1979 a pesar de que se le prohibió postularse para un tercer mandato, negándose a respaldar al candidato elegido personalmente por Edwards, Louis Lambert , a favor de Treen en las elecciones primarias y generales.

Premios y reconocimientos de periodismo.

Lee Zurik, acompañado por WVUE-DT y The Times-Picayune/The New Orleans Advocate , acepta un premio Peabody

El Times-Picayune recibió el premio Pulitzer en 1997 por una serie que analiza la amenazada oferta mundial de pescado; Ese mismo año, el caricaturista Walt Handelsman recibió el Premio Pulitzer de Caricatura Editorial .

El Times-Picayune compartió el Premio Pulitzer 2006 por la cobertura de servicio público del huracán Katrina con The Sun Herald en Biloxi, Mississippi, igualmente afectado . Además, los reporteros Doug MacCash, Manuel Torres, Trymaine Lee y Mark Schleifstein recibieron un premio Pulitzer por sus reportajes de noticias de última hora. [61] Este premio marcó el primer Pulitzer otorgado exclusivamente al periodismo en línea. [62]

Por su cobertura del huracán Katrina , The Times-Picayune también recibió el Premio George Polk de Reportaje Metropolitano 2005. [63]

El ex caricaturista editorial del Times-Picayune, Mike Luckovich, ganó el Pulitzer por sus caricaturas en The Atlanta Journal-Constitution , algunas de las cuales también aparecieron en la revista New Orleans . [64]

Premio Copa del Amor

Desde 1901, The Times-Picayune/The New Orleans Advocate ha otorgado anualmente una copa Loving a personas que han contribuido a mejorar la vida en el área de Nueva Orleans a través de actividades cívicas, culturales, sociales o religiosas. Los premiados representativos incluyen: Eleanor McMain , Albert W. Dent , Edgar B. Stern Sr , Scott Cowen , Gary Solomon Sr., Millie Charles, Mark Surprenant, Leah Chase, Norman Francis, Tommy Cvitanovich, Edith Rosenwald Stern y Bill Goldring. [sesenta y cinco]

Críticas continuas a FEMA

Poco después de que The Times-Picayune pudiera reiniciar su publicación tras el huracán Katrina , el periódico imprimió una carta abierta redactada enérgicamente al presidente George W. Bush en su edición del 4 de septiembre de 2005, criticándolo por la respuesta del gobierno federal al desastre, y pidiendo el despido del jefe de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), Michael D. Brown . Brown presentó su dimisión ocho días después.

El Times-Picayune continuó durante mucho tiempo editorializando sobre FEMA. [66] Un mordaz editorial del 18 de abril de 2009 arremetió contra FEMA y calificó de "insultante" la supuesta "actitud" de su portavoz Andrew Thomas [67] hacia las personas que carecían de dinero después de la evacuación del huracán Gustav , que, en el Mientras tanto, se había convertido en parte de la mezcla de problemas asociados con los huracanes y las agencias gubernamentales. [68] Un segundo editorial del mismo día criticó el programa Road Home del estado de Luisiana y su contratista ICF . [69]

La experiencia posterior a Katrina afectó al personal del periódico. El 8 de agosto de 2006, el fotógrafo John McCusker fue arrestado y hospitalizado después de liderar a la policía en una persecución a alta velocidad y luego usar su vehículo como arma, aparentemente con la esperanza de que lo mataran . [70] McCusker fue dado de alta del hospital a mediados de agosto, diciendo que no recordaba el incidente en absoluto, que aparentemente fue provocado por no recibir una indemnización del seguro por su casa dañada. El 13 de diciembre de 2007, la jueza Camille Buras redujo los cargos contra McCusker a delitos menores. El episodio llevó al establecimiento de un fondo de apoyo para McCusker y otros empleados del Times-Picayune , que recaudó unos 200.000 dólares en unos pocos días. [71] En octubre de 2006, el columnista Chris Rose admitió haber buscado tratamiento para la depresión clínica después de un año de "ataques de llanto" y otros comportamientos emocionalmente aislantes. [72]

Ver también

Referencias

  1. ^ "The Times-Picayune | The New Orleans Advocate". Asociación de Prensa de Luisiana . 7 de octubre de 2019 . Consultado el 25 de abril de 2023 .
  2. ^ Times-Picayune, NOLA com | El (25 de noviembre de 2005). "Las inspecciones de diques sólo arañan la superficie". NOLA.com .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace ) Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  3. ^ Personal del sitio (1 de agosto de 2010). "Calle Julia con el loro Poydras". Revista de Nueva Orleans . En 1989, los periódicos Times-Picayune y Newshouse establecieron el Premio Edgar A. Poe a la excelencia periodística. Nombrado en honor del antiguo corresponsal de Picayune en Washington, que murió en 1998 a la edad de 92 años. El premio se entrega en la cena anual de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca.
  4. ^ Tognotti, Chris (25 de abril de 2015). "¿Qué pasa con el premio Edgar A. Poe en la WHCD?". Bullicio .
  5. ^ McLeary, Paul (12 de septiembre de 2005). "The Times-Picayune: cómo lo hicieron". Revista de periodismo de Columbia . Consultado el 27 de mayo de 2008 .
  6. ^ "Líderes de Luisiana: mujeres notables en la historia: Eliza Nicholson (Pearl Rivers)". Universidad Estatal de Luisiana. Archivado desde el original el 12 de enero de 2010 . Consultado el 22 de septiembre de 2010 .
  7. ^ "Periódicos antiguos que se fusionarán", NY Times, 3 de abril de 1914.
  8. ^ Caminante, Bob. "Radio de Nueva Orleans a través de los años". Santuario de la Radio de Nueva Orleans . Consultado el 24 de enero de 2023 .
  9. ^ Pontchartrain, Blake (28 de octubre de 2019). "¿Dónde estaban los estudios de WTPS-FM, la estación de radio propiedad de The Times-Picayune?". Gambito . Consultado el 24 de enero de 2023 .
  10. ^ "1980: los dos periódicos más importantes de Nueva Orleans se fusionan".
  11. ^ "Times-Picayune" (listado de búsqueda) . Catálogo en línea de la Biblioteca del Congreso . Consultado el 3 de mayo de 2006 .
  12. ^ "El huracán obliga a NINGÚN periódico. . " Los New York Times .
  13. ^ "Katrina". Archivado desde el original el 17 de julio de 2015.
  14. ^ Nolan, Bruce (31 de agosto de 2005). "La descripción general: 'Mira, mira hombre: ya no está'". The Times-Picayune . Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2007 . Consultado el 3 de mayo de 2006 .
  15. ^ "Premios Pulitzer 2006". www.pulitzer.org . Consultado el 22 de julio de 2020 . Por su cobertura heroica y multifacética del huracán Katrina y sus consecuencias, haciendo un uso excepcional de los recursos del periódico para servir a una ciudad inundada incluso después de la evacuación de la planta del periódico.
  16. ^ "Historia de los premios Pulitzer". www.pulitzer.org . Consultado el 22 de julio de 2020 . Así, con el concurso de 2006, la Junta permitió contenido en línea en sus 14 categorías de periodismo.
  17. ^ Deutsch, Linda (16 de enero de 2006). "El 'Times-Picayune' de Nueva Orleans intenta informar y sobrevivir". Editor y editor . Archivado desde el original el 24 de mayo de 2007 . Consultado el 3 de mayo de 2006 .
  18. ^ Hagey, Keach (24 de mayo de 2012). "El Times-Picayune de Nueva Orleans ya no es un diario". El periodico de Wall Street . Consultado el 24 de mayo de 2012 .
  19. ^ Carr, David (24 de mayo de 2012). "Se dice que el periódico de Nueva Orleans se enfrenta a grandes recortes y puede reducir la publicación".
  20. ^ Mirkinson, Jack (24 de mayo de 2012). "New Orleans Times-Picayune enfrenta recortes profundos y finalizará la publicación diaria". Correo Huffington . Consultado el 24 de mayo de 2012 .
  21. ^ "El grupo de ciudadanos del Times-Picayune habla sobre los cambios propuestos en el Times-Picayune - Greater New Orleans, Inc. - Desarrollo económico regional". gnoinc.org .
  22. ^ [1] Cameron McWhirter, "Nueva Orleans clama por su periódico: los líderes cívicos exploran alternativas de medios, pero instan al editor a mantener el Times-Picayune como un diario", The Wall Street Journal , 12 de junio de 2012
  23. ^ Times-Picayune reducirá su tirada - Blogs de Al Jazeera
  24. ^ "Times-Picayune recorta a la mitad del personal de la redacción". Noticias CBS . Associated Press . 12 de junio de 2012.
  25. ^ Andrew Beaujon (30 de abril de 2013). "Times-Picayune planea un nuevo tabloide 'callejero' para los días anteriores no impresos". El Instituto Poynter . Archivado desde el original el 5 de junio de 2013 . Consultado el 5 de junio de 2013 .
  26. ^ Amoss, Jim (24 de junio de 2013). "TP Street llegará a los quioscos el lunes". The Times-Picayune .
  27. ^ "The Times-Picayune entregará a domicilio periódicos extra los sábados y lunes a suscriptores de tres días durante el otoño". nola.com . 1 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2014 . Consultado el 2 de diciembre de 2019 .
  28. ^ Thompson, Richard (27 de enero de 2015). "El antiguo edificio emblemático del Times-Picayune se vendió a un grupo local por 3,5 millones de dólares". El abogado . Consultado el 28 de noviembre de 2018 .
  29. ^ "TP finaliza la impresión local". Archivado desde el original el 21 de enero de 2016 . Consultado el 18 de enero de 2016 .
  30. ^ Ted Griggs (27 de enero de 2015). "The Advocate supera a The Times-Picayune como el periódico más grande de Luisiana". El abogado . Consultado el 28 de noviembre de 2018 .
  31. ^ "Mathews dirigirá la nueva empresa que supervisará NOLA Media Group y Alabama Media Group; Francis nombrado editor de NOLA - TP".
  32. ^ Allman, Kevin. "Más personal avanza para NOLA.com - The Times-Picayune".
  33. ^ Allman, Kevin. "Más despidos en NOLA.com - The Times-Picayune".
  34. ^ "NOLA Media Group abrirá una oficina en Baton Rouge y ampliará el personal de informes y ventas". NOLA.com . 21 de septiembre de 2012.
  35. ^ Richard Thompson (26 de septiembre de 2015). "Times-Picayune despide a 37 periodistas en la última reestructuración; New Orleans Advocate dice que está ampliando su personal". El abogado . Consultado el 28 de noviembre de 2018 .
  36. ^ Ramsey, enero (21 de septiembre de 2015). "Times-Picayune abandona el periodismo musical". Revista OffBeat .
  37. ^ "Laboratorio de impresión de última generación en Nueva Orleans para producir cinco periódicos regionales, incluido The Times-Picayune".
  38. ^ Times-Picayune, NOLA com | El (7 de enero de 2016). "El diseño y la producción de Times-Picayune se trasladan al nuevo Print Lab". NOLA.com .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace ) Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  39. ^ política, Acerca de Nigel Jaquiss El reportero de noticias Nigel Jaquiss se unió a Willamette Week en 1998. Él cubre (7 de julio de 2016). "The Oregonian subcontratará algunos trabajos de producción y edición de textos a Nueva Orleans". Semana de Willamette .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  40. ^ Kelly, Keith J. (4 de mayo de 2019). "Todo el personal del New Orleans Times-Picayune fue despedido después de la venta al competidor". Correo de Nueva York . Consultado el 17 de mayo de 2019 .
  41. ^ Robertson, Campbell (12 de mayo de 2019). "Cómo terminó una guerra de periódicos en Nueva Orleans: con una Alaska asada y despidos". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 17 de mayo de 2019 .
  42. ^ "El advenedizo New Orleans Advocate ha comprado el rival Times-Picayune". Poynter . 2 de mayo de 2019 . Consultado el 17 de mayo de 2019 .
  43. ^ ab Sunne, Samantha (1 de julio de 2019). "El Times-Picayune fue absorbido ayer por el Advocate en Nueva Orleans. Esto es lo que le pasó a su personal". Poynter . Consultado el 13 de julio de 2019 .
  44. ^ Kovacs, Peter (30 de junio de 2019). "Un nuevo día para The Times-Picayune y New Orleans Advocate: una carta del editor a nuestros lectores". NOLA.com . Consultado el 12 de julio de 2019 .
  45. ^ "A New Orleans.net: Destino Nueva Orleans". 12 de noviembre de 1996. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 1996.
  46. ^ Gray, Chris (7 de enero de 1996). "TP marca el comienzo de la nueva página web NO".
  47. ^ Times-Picayune, RayK, NOLA com | El (16 de febrero de 2006). "Cats Meow reabriendo un cartel de Mardi Gras". NOLA.com .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace ) Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  48. ^ "Lanzamiento de sitios NOLA".
  49. ^ "Acerca de la nueva página de inicio de NOLA.com - NOLA.com". 11 de mayo de 2012. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2012.
  50. ^ "Es oficial: Estados Unidos odia los sitios de noticias de Advance". 13 de julio de 2012.
  51. ^ "Lea sobre la nueva apariencia de la página de inicio de NOLA.com".
  52. ^ "NOLA: aplicaciones". Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2015 . Consultado el 26 de julio de 2015 .
  53. ^ "neworleanstimespicayune". neworleanstimespicayune.la.newsmemory.com .
  54. ^ "William Faulkner". 64 Parroquias . Consultado el 3 de octubre de 2019 .
  55. ^ "Obituario de Sue Lyles Eakin". Baton Rouge Morning Advocate , 19 de septiembre de 2009 . Consultado el 21 de septiembre de 2009 .
  56. ^ Barnes, Bart (28 de marzo de 2017). "Wilson 'Bill' Minor, 'conciencia' del periodismo de Mississippi durante la era de los derechos civiles, muere a los 94 años". El Washington Post . Consultado el 5 de septiembre de 2022 .
  57. ^ "Acerca de Bob Mann". bobmannblog.com . Consultado el 18 de octubre de 2013 .
  58. ^ "Iris Turner Kelso: Introducción". beta.wpcf.org . Consultado el 13 de octubre de 2013 .
  59. ^ "Barack Obama para presidente". The Times-Picayune . Consultado el 15 de noviembre de 2008 .
  60. ^ Abogado, el. "Política | Noticias de The Advocate". El abogado .
  61. ^ "Reportes de noticias de última hora de los ganadores del premio Pulitzer 2006". Los premios Pulitzer . Consultado el 28 de junio de 2012 .
  62. ^ Schute, Michael. "Los ojos de un huracán". Rowanmagazine.com. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2013 . Consultado el 28 de junio de 2012 .
  63. ^ "Comunicado de prensa de los Premios George Polk de Periodismo". Universidad de Long Island . Consultado el 15 de noviembre de 2006 .
  64. ^ "Mike Luckovich de la Constitución de Atlanta". Los premios Pulitzer . Consultado el 20 de noviembre de 2023 .
  65. ^ "Nominaciones a la Copa Loving Times-Picayune". The New Orleans Times-Picayune . 15 de enero de 2016 . Consultado el 2 de octubre de 2016 .
  66. ^ Un nuevo comienzo en FEMA, Archivado el 4 de junio de 2011 en Wayback Machine Times-Picayune , 14 de abril de 2009, Edición Saint Tammany, p. B4.
  67. ^ Es poco probable que FEMA pague hoteles durante Gustav en Homeland1.com.
  68. ^ "Déjenlos comer MRE". www.nola.com . The Times-Picayune. 18 de abril de 2009. Archivado desde el original el 20 de abril de 2009.
  69. ^ Sisco, Annette (18 de abril de 2009). "La administración del gobernador Jindal debe arreglar el otro desastre de Road Home". The Times-Picayune (Saint Tammany ed.). Nueva Orleans, LA: nola.com. pag. B4 (editoriales) . Consultado el 5 de marzo de 2018 .
  70. ^ Daryl Lang (9 de agosto de 2006). "Fotógrafo suicida del New Orleans Times-Picayune arrestado". Noticias del distrito fotográfico. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2008 . Consultado el 22 de octubre de 2006 .
  71. ^ Daryl Lang (17 de agosto de 2006). "El fotógrafo del Times-Picayune, John McCusker, sale del hospital". Noticias del distrito fotográfico. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2007 . Consultado el 22 de octubre de 2006 .
  72. ^ "Infierno y regreso". New Orleans Times-Picayune . 22 de octubre de 2006. Archivado desde el original el 6 de enero de 2007 . Consultado el 22 de octubre de 2006 .

Otras lecturas

Fuentes primarias

enlaces externos