Nikita Zótov

El conde Nikita Moiséyevich Zótov (en ruso: Никита Моисеевич Зотов; 1644 - diciembre de 1717) fue tutor del zar Pedro el Grande en su infancia y amigo suyo a lo largo de toda su vida.Fue nombrado, burlonamente, «Príncipe-Papa» del sínodo, por lo que se encargó a menudo de dirigir los juegos y las celebraciones.Asimismo, ocupó varios altos cargos, entre los que se cuenta un papel importante al frente de la secretaría personal del zar en 1701.Sin embargo, Iván Miloslávsky intentó arrestar a los Naryshkin, pero Teodoro tan solo le permitió cursar la orden de exilio para Artamón Matvéyev.[5]​ Zótov no era un erudito religioso, pero conocía bien la Biblia, lo que era una aptitud importante para la zarina Natalia.[5]​ Zótov también le enseñó a cantar y, en sus últimos años de vida, Pedro solía acompañar los coros en los servicios religiosos.[5]​ Aunque en un principio tan solo se le encomendó enseñarle a leer y escribir, Zótov descubrió que Pedro era curioso y estaba interesado en todo lo que se le enseñaba.[30]​ Aunque se le tenía por alguien sobrio y que guardaba ayuno, Zótov fue designado «Príncipe-Papa»[31]​ del sínodo.[32]​ Pedro le obligó a participar en las fiestas aun cuando Zótov aseguraba que estaba enfermo o exhausto.[33]​ En los días festivos, el grupo jugaba por las calles de Moscú y, en Navidad, los integrantes de la Compañía Alegre, con Zótov a la cabeza y montados en trineos tirados por doce hombres calvos, recorrían la ciudad cantando.[31]​ En 1695 y 1696, Pedro, conocido ya como «el Grande», organizó dos campañas contra la guarnición turca de Azov.[35]​ En 1701, Zótov fue nombrado director del Consejo Privado, un comité parecido a la desaparecida Duma.[48]​ Nikita Zótov contrajo matrimonio en dos ocasiones y tuvo tres hijos varones con la primera de las mujeres con la que estuvo casado.Fungiendo como inspector, su trabajo consistía en presidir el Senado, hacer cumplir los decretos emitidos por este y dar constancia a Pedro de los senadores que se ausentaban.[56]​ Según Robert K. Massie y Lindsey Hughes, Pedro le contó a Zótov en octubre de 1713 que tenía pensado casarlo por segunda vez, con Ana Pashkova, una viuda cincuenta años más joven que Zótov, a pesar de que este había manifestado su deseo de pasar sus últimos años en un monasterio.[48]​ El embajador de Hannover, Friedrich Christian Weber,[57]​ describió la boda como un acontecimiento «solemnizado por una corte con máscaras».[59]​ Los miembros de la Compañía Alegre se vistieron con ropajes ridículos y muchas personas se comportaron justo al contrario de lo que indicaban las normas; «eran tartamudos los que entregaron las invitaciones a los invitados, los caballeros de honor eran lisiados, los corredores eran hombres gordos con gota, el cura tenía supuestamente cien años»[45]​ y era, además, ciego.Pedro no perdió ni un solo segundo lamentando su muerte, al menos públicamente: reemplazó a Zótov por Peter Buturlin[61]​[62]​ en el puesto de Príncipe-Papa.
Nikita Zótov, en un huecograbado elaborado por Alexander Osipov entre 1882 y 1883.
Zótov impartiendo clases a Pedro I; un cuadro de Klavdi Lébedev , 1913.
El joven zar y Zótov, en una de las clases.
La mañana de la ejecución de los streltsí , cuadro pintado por Vasili Súrikov . Los miembros de este cuerpo militar ruso se rebelaron aprovechando la ausencia de Pedro, que se encontraba de campaña. [ 34 ] ​ Zótov fue uno de los encargados de torturarlos como reprimenda. [ 35 ]
Aunque Zótov había pensado pasar los últimos años de su vida en un monasterio, Pedro le obligó a casarse con una mujer cincuenta años más joven que él. [ 49 ] [ 50 ]