La elección fue patrocinada por el preceptor del zar, el boyardo Borís Morózov, quien se casó con una hermana de María.Estos matrimonios proporcionaron una gran influencia en la corte a Borís Morózov y al padre de María, quien aprovechó su posición entre 1648 y 1668, año de su muerte, pocos meses antes que su hija.En la antigua Rusia, hasta la adopción de los modos europeos en el siglo XVIII, el papel de la zarina era solo semipúblico pues se esperaba que las mujeres nobles permanecieran recluidas, con el menor contacto masculino posible.María cumplió este papel esperado, participando en donaciones de caridad a los hospitales para pobres y discapacitados de Moscú, actuando como protectora del culto a santa María Egipciaca y favoreciendo al monasterio Sretensky moscovita.A pesar de que su línea sucesoria se extinguió con su bisnieto Iván VI y sus hermanas tampoco tuvieron hijos, su prima Solomonida Mijáilovna Miloslávskaya se casó con Andréi Vasílievich Tolstói y fueron los antepasados de Lev Nikoláyevich Tolstói, conocido en español como León Tolstói.