stringtranslate.com

Mazar-i-Sharif

Mazar-i-Sharīf ( / m ə ˈ z æ r i ʃ ə ˈ r f / mə- ZARR -ee shə- REEF ; dari y pashto : مزار شریف ), también conocido como Mazar-e Sharīf o simplemente Mazar , es la cuarta ciudad más grande de Afganistán por población, con un estimado de 500,207 residentes en 2021. [1] Es la capital de la provincia de Balkh y está unida por carreteras con Kunduz en el este, Kabul en el sureste, Herat en el suroeste y Termez. , Uzbekistán en el norte. Está a unos 55 km (34 millas) de la frontera con Uzbekistán. La ciudad también es una atracción turística debido a sus famosos santuarios, así como a los sitios arqueológicos islámicos y helenísticos . La antigua ciudad de Balkh también está cerca.

La región alrededor de Mazar-i-Sharif ha sido históricamente parte del Gran Khorasan y estuvo controlada por los tahiríes, seguidos por los saffaríes , samaníes , ghaznávidas , ghuríes , ilkhaníes , timúridas y el kanato de Bukhara hasta 1751, cuando pasó a formar parte del Imperio Durrani. (aunque bajo emires autónomos). Con el tiempo, la ciudad pasó a manos de unos pocos gobernantes locales antes de convertirse en parte de Afganistán en 1849.

Mazar-i-Sharif es el centro regional del norte de Afganistán, ubicado muy cerca de Uzbekistán y Tayikistán . También alberga un aeropuerto internacional . Tiene el porcentaje más alto de terreno edificado (91%) [2] de todas las capitales provinciales afganas, y tiene un área edificada adicional que se extiende más allá de los límites municipales pero forma parte del área urbana más grande . También es la ciudad principal más baja del país, a unos 357 metros (1171 pies) sobre el nivel del mar. La ciudad se salvó de la devastación que se produjo en las otras grandes ciudades del país durante la guerra afgana-soviética y la posterior guerra civil , y durante mucho tiempo fue considerada una de las ciudades más seguras del país. [3]

El 14 de agosto de 2021, Mazar-i-Sharif fue capturada por combatientes talibanes , convirtiéndose en la vigésimo quinta capital provincial capturada por los talibanes como parte de la ofensiva talibán más amplia de 2021 .

Etimología

El nombre Mazar-i-Sharif significa "tumba del santo", en referencia a la tumba de Ali , primo, yerno y compañero del profeta islámico Mahoma . La tumba se encuentra en un gran santuario y mezquita de azulejos azules en el centro de la ciudad, conocido como el Santuario de Ali o la Mezquita Azul. [4]

Historia

Período antiguo

Los aqueménidas controlaron la región desde el siglo VI a.C. Alejandro Magno conquistó la zona pero luego fue incorporada al Imperio Seléucida después de su muerte. En consecuencia, la decadencia de los seléucidas condujo al surgimiento del reino greco-bactriano . Alrededor del año 130 a. C., los Sakas ocuparon la región y cayó el reino greco-bactriano. Los Yuezhi tomaron Mazar-i-Sharif y sus alrededores, lo que condujo a la creación del Imperio Kushan . Posteriormente, los sasánidas controlaron la zona tras la caída de los kushan. Las conquistas islámicas llegaron a Mazar-i-Sharif en el año 651 d.C. [5]

Siglo IX hasta 1919

La región alrededor de Mazar-i-Sharif ha sido históricamente parte del Gran Khorasan y estaba controlada por los tahiríes , seguidos por los saffaríes , samánidas , ghaznávidas , ghuríes , ilkhaníes , timuríes y el kanato de Bukhara .

Mazar-i-Sharif y alrededores desde la ISS , 2016

En algún lugar de esta zona nació el poeta Jalal al-Din Rumi . Su padre Baha' Walad descendía del primer califa Abu Bakr .

El sultán selyúcida Ahmed Sanjar ordenó que se construyera una ciudad y un santuario en el lugar, que luego fue destruido por Genghis Khan y su ejército mongol en el siglo XIII, y luego reconstruido. Durante el siglo XIX, debido a la ausencia de sistemas de drenaje y la débil economía de la región, el exceso de agua de esta zona inundó muchas hectáreas de terreno en las proximidades de zonas residenciales provocando una epidemia de malaria en la región. El gobernante del centro norte de Afganistán decidió trasladar la capital a Mazar-i-Sharif. [6]

La ciudad, junto con la región al sur de Amu Darya, pasó a formar parte del Imperio Durrani alrededor de 1751. En su mayor parte, la región estaba controlada por gobernantes autónomos uzbecos). Después de la guerra Bujarán-Durrani de 1788-1790, Qilich Ali Beg de Khulm formó un miniimperio que se extendía desde Balkh hasta Aybak , Saighan , Kahmard , Darra-i Suf y Qunduz . [7] Cuando murió en 1817, la región de Balkh y Mazar-i Sharif se convirtió en una ciudad estado independiente con Aqcha como dependencia. En noviembre de 1837, los bujarános conquistaron la ciudad, pero Balkh aún pudo conservar su autonomía. [8] [9] En 1849 la ciudad fue conquistada y anexada a Afganistán.

Finales del siglo XX

Durante la guerra afgana-soviética de la década de 1980 , Mazar-i-Sharif fue una base estratégica para el ejército soviético, ya que utilizaba su aeropuerto para lanzar ataques aéreos contra los rebeldes muyahidines . Mazar-i-Sharif era también la principal ciudad que unía el territorio soviético en el norte, especialmente las carreteras que conducían a la República Socialista Soviética de Uzbekistán . Como guarnición del ejército afgano respaldado por los soviéticos , la ciudad estaba bajo el mando del general Abdul Rashid Dostum . Las milicias muyahidines Hezbe Wahdat y Jamiat-e Islami intentaron disputar la ciudad pero fueron repelidas por el ejército. Dostum se amotinó contra el gobierno de Mohammad Najibullah el 19 de marzo de 1992, poco antes de su colapso, y formó su nuevo partido y milicia, Junbish-e Milli . El partido se apoderó de la ciudad al día siguiente. Posteriormente, Mazar-i-Sharif se convirtió en la capital de facto de un protoestado secular y relativamente estable en el norte de Afganistán bajo el gobierno de Dostum. La ciudad permaneció pacífica y próspera, mientras que el resto de la nación se desintegró y poco a poco fue tomada por fuerzas fundamentalistas talibanes . [10] La ciudad fue llamada en ese momento una "joya reluciente de la maltrecha corona de Afganistán". El dinero llegó de donantes extranjeros , Rusia , Turquía , el recién independizado Uzbekistán y otros, con quienes Dostum había establecido estrechas relaciones. [11] Imprimió su propia moneda para la región y estableció su propia aerolínea. La ciudad siguió siendo relativamente liberal como lo era anteriormente Kabul , donde actividades como las escuelas mixtas y las apuestas eran legales a diferencia de las regiones dominadas por los talibanes en el sur del país. [12]

Esta paz se hizo añicos en mayo de 1997 cuando fue traicionado por uno de sus generales, el señor de la guerra Abdul Malik Pahlawan, quien se alió con los talibanes, obligándolo a huir de Mazar-i-Sharif mientras los talibanes se preparaban para tomar la ciudad a través de Pahlawan. . Posteriormente, el propio Pahlawan se amotinó contra los talibanes por el acuerdo y se informó que entre mayo y julio de 1997 Pahlawan ejecutó a miles de miembros talibanes, y que él personalmente cometió muchos de los asesinatos masacrando a los prisioneros como venganza por la muerte de Abdul Ali Mazari en 1995. . "Se cree ampliamente que fue responsable de la brutal masacre de hasta 3.000 prisioneros talibanes después de invitarlos a Mazar-i-Sharif". [13] Varios talibanes escaparon de la matanza e informaron de lo sucedido. Mientras tanto, Dostum regresó y tomó nuevamente la ciudad de manos de Pahlawan.

Sin embargo, los talibanes tomaron represalias en 1998 atacando la ciudad y matando a unos 8.000 no combatientes . A las 10 de la mañana del 8 de agosto de 1998, los talibanes entraron en la ciudad y durante los dos días siguientes condujeron sus camionetas "arriba y abajo por las estrechas calles de Mazar-i-Sharif disparando a izquierda y derecha y matando a todo lo que se movía: propietarios de tiendas". , tiradores de carros, mujeres y niños compradores e incluso cabras y burros". [14] Más de 8.000 no combatientes fueron reportados muertos en Mazar-i-Sharif y más tarde en Bamiyán . [15] Además, los talibanes fueron criticados por prohibir que nadie enterrara los cadáveres durante los primeros seis días (contrariamente a los mandatos del Islam, que exige un entierro inmediato) mientras los restos se pudrían en el calor del verano y eran devorados por los perros. [16] Según se informa, los talibanes también buscaron y masacraron a miembros de los hazara , mientras controlaban Mazar. [14]

Desde el 2001

Tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, Mazar-i-Sharif fue la primera ciudad afgana en caer en manos de la Alianza del Norte (Frente Unido), respaldada por Estados Unidos. La derrota de los talibanes en Mazar rápidamente se convirtió en una derrota del resto del norte y oeste de Afganistán. Después de la batalla de Mazar-i-Sharif en noviembre de 2001, la ciudad fue capturada oficialmente por las fuerzas de la Alianza del Norte. A ellos se unieron las Fuerzas de Operaciones Especiales de los Estados Unidos y recibieron el apoyo de aviones de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos . Según los informes, hasta 3.000 combatientes talibanes que se rindieron fueron masacrados por la Alianza del Norte después de la batalla, y los informes también sitúan a tropas terrestres estadounidenses en el lugar de la masacre. [17] El documental irlandés Afghan Massacre: The Convoy of Death investigó estas acusaciones. El cineasta Doran afirma que los investigadores de las Naciones Unidas encontraron fosas comunes de miles de víctimas . [18] Según se informa, la administración Bush bloqueó las investigaciones sobre el incidente. [19]

Camp Marmal , ubicado al sur de la ciudad junto al aeropuerto de Mazar-i-Sharif

La ciudad quedó lentamente bajo el control de la administración Karzai después de 2002, encabezada por el presidente Hamid Karzai . El 209.º Cuerpo (Shaheen) del Ejército Nacional Afgano tiene su base en Mazar-i-Sharif y brinda asistencia militar al norte de Afganistán. La sede de la Policía Fronteriza Afgana para la Zona Norte también se encuentra en la ciudad. A pesar de las medidas de seguridad implementadas, hay informes de actividades talibanes y asesinatos de ancianos tribales. Los funcionarios de Mazar-i-Sharif informaron que entre 20 y 30 ancianos tribales afganos han sido asesinados en la provincia de Balkh en los últimos años. No hay pruebas concluyentes sobre quién está detrás de esto, pero se dice que la mayoría de las víctimas estaban asociadas con el partido político Hezb-i Islami . [20]

Thomas de Maizière , Ministro de Defensa alemán , con el gobernador de Balkh, Atta Muhammad Nur, en 2010
El senador estadounidense John Kerry en la Universidad de Balkh en mayo de 2011.
Un vendedor de alfombras en Mazar.

Los enfrentamientos a pequeña escala entre milicias pertenecientes a diferentes comandantes persistieron a lo largo de 2002 y fueron el centro de un intenso programa de mediación de paz y desarme de armas pequeñas de la ONU. Después de cierta presión, una oficina de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Afganistán abrió una oficina en Mazar en abril de 2003. Hubo informes sobre civiles pastunes del norte que estaban siendo sometidos a limpieza étnica por parte de otros grupos, principalmente de etnia tayika, hazara y uzbeka. [21]

Las fuerzas de mantenimiento de la paz lideradas por la OTAN en la ciudad y sus alrededores brindaron asistencia al gobierno afgano. El Comando Regional Norte de la ISAF , liderado por Alemania , está estacionado en Camp Marmal , que se encuentra junto al aeropuerto de Mazar-i-Sharif . Desde 2006, el Equipo de Reconstrucción Provincial de Mazar-i-Sharif tenía comandantes de unidad de Suecia prestados a la ISAF. La unidad está estacionada en Camp Northern Lights, que se encuentra a diez kilómetros (seis millas) al oeste de Camp Marmal. Camp Nidaros , ubicado dentro de Camp Marmal, tiene soldados de Letonia y Noruega y está dirigido por un oficial de la ISAF de Noruega.

En 2006 se anunció el descubrimiento de nuevos restos helenísticos . [22]

El 1 de abril de 2011, diez empleados extranjeros que trabajaban para la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán ( UNAMA ) fueron asesinados por manifestantes enojados en la ciudad. La manifestación fue organizada en represalia por la quema del Corán llevada a cabo por los pastores Terry Jones y Wayne Sapp el 21 de marzo en Florida , Estados Unidos. [23] Entre los muertos se encontraban cinco nepalíes , un noruego , un rumano y un sueco , dos de los cuales se dice que fueron decapitados . [24] [25] [26] Terry Jones, el pastor estadounidense que iba a quemar el Libro Sagrado del Islam , negó su responsabilidad por la incitación. [27] El presidente Barack Obama condenó enérgicamente tanto la quema del Corán, calificándola de acto de "intolerancia e intolerancia extremas", como los ataques "indignantes" de los manifestantes, refiriéndose a ellos como "una afrenta a la decencia y la dignidad humanas". "Ninguna religión tolera la matanza y la decapitación de personas inocentes, y no hay justificación para un acto tan deshonroso y deplorable." [28] Los legisladores estadounidenses, incluido el líder de la mayoría del Senado, Harry Reid , también condenaron tanto el incendio como la violencia como reacción al mismo. [29]

En julio de 2011, la violencia alcanzó un nivel récord en la insurgencia . [30] A finales de julio de 2011, las tropas de la OTAN también entregaron el control de Mazar-i-Sharif a las fuerzas locales en medio de crecientes temores de seguridad pocos días después de que fuera golpeado por un mortal bombardeo. Mazar-i-Sharif es la sexta de siete áreas en transición al control afgano, pero los críticos dicen que el momento es político y hay escepticismo sobre las capacidades afganas para combatir la insurgencia talibán .

El 10 de noviembre de 2016, un atacante suicida estrelló un camión bomba contra la pared del consulado alemán en Mazar-i-Sharif. Ocho personas murieron y más de cien resultaron heridas. [31] [32]

El 21 de abril de 2017, un ataque coordinado de los talibanes mató a más de 100 personas en Camp Shaheen , la base del ejército afgano en Mazar-i-Sharif. [33]

En noviembre de 2018, la VOA informó que 40 casas en Qazil Abad, un suburbio inmediato de Mazar-i-Sharif, utilizaban cohetes tierra-tierra Grad soviéticos sin detonar como materiales de construcción. Como resultado, varias personas murieron y resultaron heridas a causa de las explosiones a lo largo de los años. Estos cohetes, abandonados por el ejército soviético en 1989 al final de la guerra afgana-soviética , fueron utilizados como materiales de construcción baratos por los residentes pobres del pueblo. Se estimó que se incorporaron más de 400 cohetes a la aldea como vigas de paredes y techos, topes de puertas e incluso pasarelas utilizadas por los niños. Cuando el resto del mundo descubrió este hecho, el grupo danés de desminado del Consejo Danés para los Refugiados visitó la aldea y, después de preguntar a los residentes, comenzó a desminar y reconstruir la aldea, retirando y eliminando de forma segura los cohetes mediante detonación controlada en la frontera con Uzbekistán . [34] [35] [36]

El presidente Ghani visitó la ciudad el 11 de agosto de 2021 para reunir a los señores de la guerra locales para luchar contra los talibanes. [37] El 14 de agosto, los talibanes capturaron Mazar-i-Sharif junto con Sharana y Asadabad , las capitales provinciales de las provincias de Paktika y Kunar , respectivamente. [38] [39] [40] Las fuerzas del gobierno local y los líderes regionales Abdul Rashid Dostum y Atta Mohammad Noor huyeron al vecino Uzbekistán . [41]

El 21 de abril de 2022, Estado Islámico – Provincia de Khorasan mató a 31 personas al bombardear una mezquita chiita . Una semana después, 11 personas murieron en un doble atentado.

Mazar-i-Sharif también es conocido por la canción afgana Bia ke berem ba Mazar ( Ven, vamos a Mazar ) de Sarban . [42]

Geografía

Clima

Mazar-i-Sharif tiene un clima de estepa frío ( clasificación climática de Köppen BSk ) con veranos calurosos e inviernos fríos. Las precipitaciones son escasas y caen principalmente entre diciembre y abril. El clima en Mazar-i-Sharif es muy caluroso durante el verano con temperaturas diarias de más de 40 °C (104 °F) de junio a agosto. Los inviernos son fríos con temperaturas bajo cero; puede nevar de noviembre a marzo. [43]

Demografía

Habitantes de Mazar-i-Sharif disfrutando de atracciones en un pequeño parque de atracciones familiar en 2012

La ciudad de Mazar-i-Sharif tiene una población total de 500.207 habitantes, [1] y es la cuarta ciudad más grande de Afganistán por población. [45] Tiene una superficie total de 8.304 hectáreas con un número total de viviendas de 77.615. [46]

La edición de noviembre de 2003 de la revista National Geographic indicó que la composición étnica era pastunes 30%, hazaras 10%, tayikos 40%, turcomanos 10% y uzbekos 20%. [47] En las últimas décadas se ha informado de violencia étnica ocasional en la región, principalmente entre pastunes y otros grupos. [21] [48] [49] [50] En 2011, los informes de noticias mencionaron asesinatos que estaban teniendo lugar en el área, pero sin evidencia de quién está detrás de ellos. [20]

El idioma dominante en Mazar-i-Sharif es el dari , seguido del pastún y el uzbeko .

Economía

Tienda en Mazar-i-Sharif con nombre ruso en cirílico

Mazar-i-Sharif es el principal centro comercial del norte de Afganistán. La economía local está dominada por el comercio, la agricultura y la cría de ovejas Karakul . La explotación de petróleo y gas a pequeña escala también ha mejorado las perspectivas de la ciudad. También es la ubicación de los consulados de India y Pakistán para mantener vínculos comerciales y políticos. [51] [52]

Principales vistas

La moderna ciudad de Mazar-i Sharif se centra alrededor del Santuario de Ali. Muy restaurado, es uno de los monumentos más gloriosos de Afganistán. En las afueras de Mazar-i Sharif se encuentra la antigua ciudad de Balkh . La ciudad es un centro para el tradicional deporte buzkashi , y la Mezquita Azul es el centro de la celebración del Nowruz en el norte de Afganistán . Aunque la mayoría de los musulmanes creen que la verdadera tumba de Ali se encuentra dentro de la Mezquita del Imam Ali en Nayaf , Irak , otros todavía vienen a Mazar-i-Sharif para presentar sus respetos.

Una galaxia C-5 estadounidense en el aeropuerto de Mazar-i-Sharif
La Mezquita Azul es un destino para los peregrinos.
Palacio del Gobernador
Puerta de Mazar-i-Sharif en construcción (julio de 2012)

Deportes

Equipos deportivos profesionales de Mazar-i-Sharif

Infraestructura

Transporte

Carril

Terminal ferroviaria

Se convirtió en la primera ciudad de Afganistán en conectarse por ferrocarril con un país vecino. El servicio ferroviario de Mazar-i-Sharif a Uzbekistán comenzó en diciembre de 2011 y la carga en trenes de carga llega a una estación cerca del aeropuerto de Mazar-i-Sharif , [54] donde las mercancías se recargan en camiones o aviones y se envían a sus últimos destinos a través de Afganistán.

Aire

En junio de 2016, el aeropuerto de Mazar-i-Sharif tiene conexiones aéreas directas a Kabul , Mashad , Teherán y Estambul .

Camino

La autopista AH76 une Mazar-i-Sharif con Sheberghan en el oeste y Pul-e Khomri y Kabul en el sureste. Las carreteras del este la unen con Kunduz . Las carreteras hacia el norte la unen con la ciudad fronteriza uzbeka de Termez , donde se convierte en la autopista M39 que va al norte hacia Samarcanda y Tashkent . Las carreteras hacia el sur la unen con la provincia de Bamiyán y la cadena montañosa del centro de Afganistán.

Gente notable

Pueblos gemelos y ciudades hermanas

Ver también

Referencias

  1. ^ abc "Población estimada de Afganistán 2021-22" (PDF) . Autoridad Nacional de Estadística e Información (NSIA). Abril de 2021. Archivado (PDF) desde el original el 24 de junio de 2021 . Consultado el 21 de junio de 2021 .
  2. ^ "Informe sobre el estado de las ciudades afganas 2015". Archivado desde el original el 31 de octubre de 2015 . Consultado el 21 de octubre de 2015 .
  3. ^ Boone, Jon (2 de abril de 2011). "Afganistán: cuando el gentil Mazar-e-Sharif estalló en violencia". el guardián . Consultado el 22 de septiembre de 2018 .
  4. ^ "La angustia de Mazar-e-Sharif". CBC . 27 de enero de 2004. Archivado desde el original el 28 de enero de 2013.
  5. ^ Schellinger, Pablo; Salkin, Robert, eds. (1996). Diccionario internacional de lugares históricos, volumen 5: Asia y Oceanía . Chicago: Editores Fitzroy Dearborn. págs. 578–579. ISBN 1-884964-04-4.
  6. ^ Daud Saba (1998). "Balj: la tierra de las esperanzas". www.afghanmagazine.com . Archivado desde el original el 15 de abril de 2001 . Consultado el 22 de septiembre de 2018 .
  7. ^ Noelle, Christine (25 de junio de 2012). Estado y tribu en el Afganistán del siglo XIX: el reinado de Amir Dost Muhammad Khan (1826-1863). Rutledge. ISBN 978-1-136-60317-4.
  8. ^ Noelle, Christine (25 de junio de 2012). Estado y tribu en el Afganistán del siglo XIX: el reinado de Amir Dost Muhammad Khan (1826-1863). Rutledge. ISBN 978-1-136-60317-4.
  9. ^ Lee, Jonathan L. (1 de enero de 1996). La "antigua supremacía": Bukhara, Afganistán y la batalla de Balkh, 1731-1901. RODABALLO. ISBN 978-90-04-10399-3.
  10. ^ El último señor de la guerra: la vida y la leyenda de Dostum, el guerrero afgano que dirigió las fuerzas especiales estadounidenses para derrocar al régimen talibán por Brian Glyn Williams, 2013
  11. ^ Qala, Chris Stephen en Dashti (20 de octubre de 2001). "Combatientes para pagar la crueldad de los talibanes". el guardián . Consultado el 22 de septiembre de 2018 .
  12. ^ Recknagel, Charles (9 de abril de 2008). "Afganistán: los talibanes intentan consolidar su control sobre el bastión rebelde". Radio Europa Libre/Radio Libertad .
  13. ^ "Agentes de poder afganos: quién es quién". Noticias de la BBC . 19 de noviembre de 2001 . Consultado el 1 de abril de 2011 .
  14. ^ ab Rashid, talibanes (2000), p.73.
  15. ^ Goodson, La guerra sin fin de Afganistán , (2001), p.79.
  16. ^ LA MASACRE EN MAZAR-I SHARIF, EL PRIMER DÍA DE LA TOMA.
  17. ^ Harding, Lucas (14 de septiembre de 2002). "La masacre afgana acecha al Pentágono". El guardián . Londres . Consultado el 12 de mayo de 2010 .
  18. ^ Lasseter, Tom (11 de diciembre de 2008). "A medida que se eliminan posibles pruebas de crímenes de guerra afganos, Estados Unidos guarda silencio". Periódicos McClatchy. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2008.
  19. ^ "Estados Unidos bloqueó las investigaciones sobre los asesinatos de prisioneros afganos". Heraldo de la mañana de Sydney . AFP. 2009-07-11.
  20. ^ ab Ehsas, Zabiullah (31 de marzo de 2011). "Los ancianos tribales de Balkh se preocupan por los asesinatos". Afganistán: Noticias afganas de Pajhwok . Consultado el 1 de abril de 2011 .
  21. ^ ab Komarow, Steven (12 de mayo de 2002). "Los pastunes dicen que los están maltratando". EE.UU. Hoy en día . Consultado el 1 de abril de 2011 .
  22. ^ "Monumento a Balj". BBC persa. 6 de julio de 2006 . Consultado el 1 de abril de 2011 .
  23. ^ "AFP: Corán quemado en una iglesia de Florida". Noticias de Google . Archivado desde el original el 25 de marzo de 2011 . Consultado el 22 de septiembre de 2018 .
  24. ^ "Personal de la ONU asesinado durante una protesta en el norte de Afganistán". Noticias de la BBC . 1 de abril de 2011 . Consultado el 1 de abril de 2011 .
  25. ^ "Diez trabajadores de la ONU muertos y decapitados en el ataque de Mazar". Noticias afganas de Pajhwok. 1 de abril de 2011 . Consultado el 1 de abril de 2011 .
  26. ^ Boone, Jon (1 de abril de 2011). "Personal de la ONU asesinado en Afganistán en medio de protestas por la quema del Corán". El guardián . Londres . Consultado el 1 de abril de 2011 .
  27. ^ "Pastor Terry Jones: 'No somos responsables'". Noticias de la BBC . 1 de abril de 2011 . Consultado el 1 de abril de 2011 .
  28. ^ "Obama condena la 'intolerancia' quema del Corán", Dawn , 3 de abril de 2011 Archivado el 8 de abril de 2011 en Wayback Machine .
  29. ^ Legisladores estadounidenses condenan la quema del Corán y la reacción violenta Archivado el 6 de abril de 2011 en Wayback Machine , Voice of America , 3 de abril de 2011
  30. ^ Enayat Najafizada (23 de julio de 2011). "La OTAN entrega el control de Mazar-i-Sharif a los afganos". AFP . Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2012 . Consultado el 23 de julio de 2011 .
  31. ^ "Consulado alemán en Afganistán". Fox News. Associated Press. 10 de noviembre de 2016 . Consultado el 11 de noviembre de 2016 .
  32. ^ Fahim, Hamid. "Los talibanes atacan el consulado alemán en Mazar-i-Sharif en Afganistán". yahoo.com. Agencia France-Presse (AFP) . Consultado el 10 de noviembre de 2016 .
  33. ^ "Las bajas afganas en el ataque de los talibanes a Mazar-e Sharif superan las 100". Noticias de la BBC . 22 de abril de 2017 . Consultado el 23 de abril de 2017 .
  34. ^ Mirwais Bezhan; Mohammad Habibzada (6 de diciembre de 2018). "La aldea afgana utiliza cohetes reales para construir casas y puentes". VOA .
  35. ^ "El pueblo construido con misiles". Noticias de la BBC .
  36. ^ "BBC World Service - El quinto piso, la aldea hecha de misiles". BBC .
  37. ^ "Afganistán: los talibanes atacan Mazar-e-Sharif - actualizaciones en vivo". Deutsche Welle . 14 de agosto de 2021 . Consultado el 14 de agosto de 2021 .
  38. ^ "Se insta a Boris Johnson a enviar asistencia humanitaria a Afganistán; sígalo en vivo" . El independiente . 2021-08-14. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2022 . Consultado el 14 de agosto de 2021 .
  39. ^ Seír, Ahmad; Faietz, Rahim; Krauss, Joseph (14 de agosto de 2021). "Los talibanes se acercan a las afueras de la capital y atacan la ciudad del norte". Noticias de Prensa Asociada . Consultado el 14 de agosto de 2021 .
  40. ^ "Mazar-i-Sharif, una importante ciudad del norte de Afganistán, cae en manos de los talibanes". Al Jazeera . 14 de agosto de 2021 . Consultado el 15 de agosto de 2021 .
  41. ^ "Los líderes de la milicia afgana Atta Noor y Dostum escapan de la 'conspiración'". Reuters . 14 de agosto de 2021 . Consultado el 14 de agosto de 2021 .
  42. ^ "De gira por Afganistán, parte 1: en la autopista de Kabul a Mazar-i-Sharif - Qantara.de". qantara.de . Consultado el 22 de septiembre de 2018 .
  43. ^ "La primera nevada de este invierno cubrió el norte de Afganistán". Mazar-i-Sharif. Noticias Ariana. 9 de noviembre de 2011. Archivado desde el original el 25 de enero de 2014 . Consultado el 25 de enero de 2014 .
  44. ^ "Climáticas normales de Mazar-i-Sharif 1959-1983". Administración Nacional Oceánica y Atmosférica . Consultado el 25 de diciembre de 2012 .
  45. ^ "Informe sobre el estado de las ciudades afganas 2015". Archivado desde el original el 31 de octubre de 2015 . Consultado el 21 de octubre de 2015 .
  46. ^ "Informe sobre el estado de las ciudades afganas 2015". Archivado desde el original el 31 de octubre de 2015 . Consultado el 20 de octubre de 2015 .
  47. ^ "Mapa de población de National Geographic 2003" (PDF) . Thomas Gouttierre, Centro de Estudios sobre Afganistán, Universidad de Nebraska en Omaha; Mateo S. Baker, Stratfor . Sociedad Geográfica Nacional . Noviembre de 2003. Archivado desde el original (PDF) el 11 de septiembre de 2008 . Consultado el 28 de abril de 2022 .
  48. ^ Recknagel, Charles (14 de marzo de 2002). "La ONU condena los ataques contra la etnia pashtun". hewad.com . Praga: Radio Europa Libre/Radio Libertad . Consultado el 1 de abril de 2011 .
  49. ^ "Pashtunes atacados en brutales redadas por grupos étnicos rivales". Noticias del guardián . buzzle.com. 2008. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2005 . Consultado el 1 de abril de 2011 .
  50. ^ "Afganistán: situación en Aqcha (provincia de Jawzjan) o sus alrededores, incluido el grupo tribal/étnico predominante y quién tiene actualmente el control". Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá / ACNUR . 1 de febrero de 1999. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2011 . Consultado el 1 de abril de 2011 .
  51. ^ "Asuntos Consulares de Mazar-e-Sharif - Ministerio de Relaciones Exteriores". Ministerio de Relaciones Exteriores Gobierno de Pakistán .
  52. ^ "Consulados: Mazar-e-Sharif". Embajadas de la India .
  53. ^ "پارک تفریحی شهرک خالد ابن رسانه". Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014.
  54. ^ "Ferrocarril afgano: el primer tren circula por la nueva línea en el norte". Noticias de la BBC . 21 de diciembre de 2011.
  55. ^ Hencke, Gerrit (15 de mayo de 2018). "Hamburgo: Vor zehn Jahren starb Morsal Obeidi". Schleswig-Holsteinischer Zeitungsverlag (en alemán) . Consultado el 30 de noviembre de 2019 . Morsal Obeidi fue el 7 de septiembre de 1991 en Masar-e Scharif[...]
  56. ^ Gutsch, Jochen-Martin [en alemán] ; Por Hinrichs; Susanne Kölbl; Günther Latsch; Sven Röbel; Andrés Ulrich (27 de mayo de 2008). "El alto precio de la libertad". El Spiegel . Traducido por Christopher Sultan. pag. 1 . Consultado el 30 de noviembre de 2019 .– Versión original alemana: Gutsch, Jochen-Martin; Hinrichs, Per; Koelbl, Susanne; Latsch, Gunther; Röbel, Sven; Ulrich, Andreas (25 de mayo de 2008). "Eigentum des Mannes". El Spiegel .– Página PDF.
  57. ^ Gutsch, Jochen-Martin [en alemán] ; Por Hinrichs; Susanne Kölbl; Günther Latsch; Sven Röbel; Andrés Ulrich (27 de mayo de 2008). "El alto precio de la libertad". El Spiegel . Traducido por Christopher Sultan. pag. 2 . Consultado el 30 de noviembre de 2019 .– Versión original alemana: Gutsch, Jochen-Martin; Hinrichs, Per; Koelbl, Susanne; Latsch, Gunther; Röbel, Sven; Ulrich, Andreas (25 de mayo de 2008). "Eigentum des Mannes". El Spiegel .– página PDF

Otras lecturas

enlaces externos