Los Secretos

Los Secretos es un grupo de música pop rock español fundado en Madrid y que ha desarrollado su carrera desde 1978 (como Tos) hasta la actualidad.

Enrique decide refundar el grupo en 1986, esta vez con una orientación más country y sin la presencia de Javier.

En 1988 aparece el primer disco en directo de Los Secretos (titulado simplemente Directo), en el que junto a Enrique, Álvaro, Ramón Arroyo, Nacho Lles y Steve Jordan, participa Jesús Redondo a los teclados; así mismo cuentan con la colaboración de José María Granados (del grupo Mamá), Javier Teixidor (de Mermelada) y Joaquín Sabina.

Para este álbum el grupo cuenta de nuevo con la participación de Jesús Redondo a los teclados, completando la que sería en adelante la formación básica del grupo: Enrique, Álvaro, Ramón Arroyo y Jesús Redondo.

Nacho Lles abandona la banda durante la grabación del disco y Steve Jordan se marcha al terminar ésta.

A destacar en el primero el tema Ojos de gata, escrito conjuntamente con Joaquín Sabina.

Es durante estos años cuando Enrique pone en marcha su proyecto en paralelo, Los Problemas, grupo con el cual realiza actuaciones en locales pequeños y visita otros estilos musicales.

Dos caras distintas, publicado en 1995 es el primer álbum de Los Secretos grabado fuera de España, concretamente en Inglaterra bajo la dirección del experimentado productor Mike Vernon (quien había trabajado con, entre otros, Ten Years After, David Bowie, Eric Clapton, o Fleetwood Mac).

Para este LP se contó con músicos de estudio británicos al bajo y la batería.

Así, este año verá la aparición del álbum en solitario de Álvaro, Álvaro Urquijo, así como del segundo LP de Enrique Urquijo y Los Problemas, Desde que no nos vemos.

En 2000, Álvaro, Ramón y Jesús organizan la grabación de un disco homenaje a Enrique (A tu lado: un homenaje a Enrique Urquijo) en el que se graban canciones suyas interpretadas por los otros tres componentes de la banda acompañados por numeroso artistas amigos de Enrique (Javier Urquijo, Carlos Goñi, Antonio Vega, Carlos Tarque, Ariel Rot, Celtas Cortos, Cómplices, Cristina Lliso, Javier Álvarez, David Summers, José María Granados, Luz Casal, Manolo Tena, Miguel Ríos, Mikel Erentxun, Nacho Campillo y Pau Donés).

En 2002 regresan al estudio para editar el primer álbum de la etapa liderada por Álvaro Urquijo (Solo para escuchar).

Este LP recoge una canción en colaboración con Jackson Browne, quien ya había grabado anteriormente con Enrique.

En 2003 Los Secretos graban un nuevo disco en directo (Con cierto sentido), esta vez en formato más acústico, acompañados por una orquesta de cuerda y con una esmerada producción.

Se trata de un homenaje a los autores y canciones que les han inspirado a lo largo de su carrera como Graham Parker, Peter Gabriel, Nick Lowe, Gram Parsons, Foreigner, Ry Cooder o Ron Sexsmith, cuyas canciones han sido adaptadas al español por Los Secretos, excepto "Sentémonos a hablar" por Isabel Penalba.

Este disco supone una nueva etapa en la carrera de Los Secretos, donde se consolida su sonido y con la que pretenden darse a conocer más extensamente en el mercado latinoamericano.

Los Secretos en la plaza de España de Palma de Mallorca en febrero del 2009.