stringtranslate.com

Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano

Escuadrón de la Brigada Mecanizada del Ejército Italiano "Granatieri di Sardegna" patrullando la Línea Azul durante la pandemia de COVID-19

La Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano ( árabe : قوة الأمم المتحدة المؤقتة في لبنان , hebreo : כוח האו"ם הזמני בלבנון ), o FPNUL ( árabe : يونيفيل , hebreo : יוניפ י״ל ), es una misión de mantenimiento de la paz de la ONU establecida el 19 de marzo. 1978 por las Resoluciones 425 y 426 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas , para confirmar la retirada israelí del Líbano que Israel había invadido cinco días antes, con el fin de garantizar que el gobierno del Líbano restauraría su autoridad efectiva en la zona. [1] El Sur del Líbano de 1978 El conflicto se produjo en el contexto de la insurgencia palestina en el sur del Líbano y la Guerra Civil Libanesa .

El mandato tuvo que ser ajustado dos veces, debido a la invasión israelí del Líbano en 1982 y tras la retirada israelí del Líbano en 2000 . Tras la Guerra del Líbano de 2006 , el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas reforzó la FPNUL y decidió que, además del mandato original, supervisaría, entre otras cosas, el cese de las hostilidades; acompañar y apoyar a las Fuerzas Armadas Libanesas en su despliegue por todo el sur del Líbano; y ampliar su asistencia para ayudar a garantizar el acceso humanitario a las poblaciones civiles y el regreso voluntario y seguro de las personas desplazadas.

El mandato de la FPNUL es renovado anualmente por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ; se extendió por última vez el 1 de septiembre de 2023 con la aprobación de la Resolución 2695 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas . Está compuesto por 10.000 cascos azules de 46 países, cuya tarea es ayudar al ejército libanés a mantener protegido el sur del país. [2] Su financiación es aprobada anualmente por la Asamblea General . Tenía un presupuesto de 474 millones de dólares para el período de julio de 2018 a junio de 2019. [3]

Mandato

Base holandesa de la FPNUL, 1981
Un XA-180 finlandés en la operación de la FPNUL en el Líbano
Soldados de Fiji visitando el OP de la FPNUL durante una patrulla

Según su Mandato, establecido por las Resoluciones 425 y 426 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en 1978, la FPNUL tiene los siguientes objetivos: [4]

Además, varias resoluciones más del Consejo de Seguridad han reafirmado el mandato de la misión, entre ellas:

Historia

Las primeras tropas de la FPNUL desplegadas en la zona el 23 de marzo de 1978 fueron reasignadas de otras operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU en la zona ( Fuerza de Emergencia de las Naciones Unidas , Organización de las Naciones Unidas para la Supervisión de la Tregua y Zona de la Fuerza de Observación de la Separación de las Naciones Unidas ). [1] Fueron desplegados después de que Israel lanzara la Operación Litani a principios de mes, en respuesta a una incursión transfronteriza por parte de palestinos con base en el Líbano. La FPNUL instaló su cuartel general en Naqoura , cerca de la frontera entre el Líbano e Israel. [8] La mayoría del personal inicial de la fuerza fue proporcionado por Canadá, Irán y Suecia con el apoyo de Francia, Nepal y Noruega. La fuerza inicial se estableció en 4.000 soldados, pero se aumentó a 6.000 en mayo de 1978. Las fuerzas israelíes se retiraron de la zona el 13 de junio de 1978, después de lo cual las fuerzas del Ejército del Sur del Líbano (SLA) al mando de Saad Haddad permanecieron en la zona. La FPNUL inició operaciones de patrullaje y estableció una serie de posiciones, incluidos puestos de control, controles de carreteras y puestos de observación. Sin embargo, las operaciones de la FPNUL durante este tiempo se vieron obstaculizadas por las restricciones impuestas a su libertad de movimiento y la falta de cooperación de todas las partes en el conflicto. También hubo varios ataques contra su personal, incluidas emboscadas, secuestros, bombardeos y francotiradores. Como resultado, sólo se lograron avances limitados en el cumplimiento de su mandato entre 1978 y 1982. [9] Durante la ocupación, la función de la FPNUL era principalmente proporcionar ayuda humanitaria en medio de la Guerra Civil Libanesa . [10]

Guerra civil libanesa (hasta 1990)

Antes de la Guerra del Líbano de 1982 , el 2 de enero de 1982, dos soldados ghaneses que custodiaban una posición de la FPNUL fueron atacados por personas no identificadas y uno de los soldados recibió un disparo y posteriormente murió. [11] En febrero de 1982, la fuerza se incrementó con 1.000 soldados más. [12] Durante la Guerra del Líbano de 1982, que comenzó el 6 de junio de 1982, las fuerzas israelíes avanzaron hacia el sur del Líbano. A pesar de que se les ordenó bloquear el avance, las posiciones de la ONU fueron ignoradas o invadidas, [13] principalmente por las fuerzas del SLA al mando de Saad Haddad. [ cita necesaria ] Esta era la principal fuerza paramilitar libanesa apoyada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el sur del Líbano. [10] La fuerza de la ONU fue abrumada en un día. Al menos un casco noruego murió en el ataque inicial. [14] Después de esto, la FPNUL se centró principalmente en la distribución de ayuda y apoyo médico, mientras que una nueva fuerza, la Fuerza Multinacional en el Líbano , asumió la primacía y se desplegó en Beirut hasta su retirada en marzo de 1984. [15]

Conflicto del sur del Líbano (hasta 2000)

A partir de 1985, Israel redujo sus posiciones permanentes en el Líbano, aunque las FDI mantuvieron algunas fuerzas en el sur del Líbano , junto con el SLA, para establecer una zona de seguridad que impidiera ataques contra Israel desde el Líbano. Estas fuerzas fueron atacadas por varios grupos, incluido Hezbollah . [16] [17]

El papel de la FPNUL durante este tiempo se limitó principalmente a gestionar puestos de control y realizar patrullas, ya que sus operaciones estaban limitadas por la zona de seguridad israelí en el sur. Su personal fue atacado por elementos de ambos lados del conflicto durante este tiempo, y los problemas financieros también obstaculizaron las operaciones de la FPNUL, ya que algunos estados miembros de la ONU retuvieron los fondos para la operación. En 1986, la fuerza se reorganizó cuando Francia disminuyó su contribución a la FPNUL. Hubo una propuesta para convertir la fuerza en un grupo de observación en esta época, aunque finalmente fue rechazada. [17]

El período vio una invasión israelí en la Operación Paz en Galilea de 1982 y otra en menor escala en la Operación Responsabilidad de 1993 . En 1996, el sur del Líbano fue bombardeado por el ejército, la fuerza aérea y la marina israelíes durante diecisiete días. Según Amnistía Internacional, durante el bombardeo de 1996, los complejos y vehículos de la FPNUL fueron atacados por aviones o artillería israelíes 270 veces. [18] Esto incluyó el bombardeo del complejo de la FPNUL de Fiji cerca de Qana , donde murieron 102 aldeanos que se refugiaban. En abril de 2000, Israel notificó al Secretario General de la ONU que se retiraba del sur del Líbano. Este proceso se completó en junio de 2000. Después de esto, la FPNUL pudo reanudar sus tareas militares a lo largo de la "Línea Azul" (la línea de retirada identificada por las Naciones Unidas para las FDI) y las áreas adyacentes, donde la FPNUL intentó mantener el alto el fuego mediante patrullas. , observación desde posiciones fijas y contacto estrecho entre las Fuerzas Armadas Libanesas (FAL), además de brindar asistencia humanitaria a la población local. [17]

Conflicto en 2006

Según comunicados de prensa de la FPNUL, ha habido docenas de incidentes de este tipo en los que puestos de la ONU fueron atacados durante la Guerra del Líbano de 2006 . [19] En su informe del 21 de julio de 2006 sobre las actividades de la FPNUL del 21 de enero al 18 de julio de 2006, el Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, declaró que "algunas posiciones de Hezbolá permanecían muy cerca de las posiciones de las Naciones Unidas, especialmente en la zona de Hula". , lo que representa un importante riesgo de seguridad para el personal y el equipo de las Naciones Unidas". [20]

Incidentes relacionados con el combate

Soldados italianos de la ONU llegando al Líbano, 2006

Desde agosto de 2006

Visita del Secretario General

Para subrayar la importancia de implementar la resolución 1701 del Consejo de Seguridad, el propio Secretario General de la ONU, Annan, realizó una visita a la FPNUL sobre el terreno en agosto de 2006. [16]

Refuerzos

Un soldado del ejército italiano hace guardia durante la misión de FPNUL en el Líbano

En julio de 2006, los efectivos de la FPNUL habían caído a su nivel más bajo, con sólo 1.980 efectivos desplegados. [26] Sin embargo, tras el alto el fuego, la FPNUL recibió un gran número de refuerzos, hasta 15.000 hombres, y equipo pesado. Francia se comprometió a aumentar su dotación de 400 a 2.000 hombres y a enviar tanques pesados ​​Leclerc y artillería autopropulsada AMX 30 AuF1 , [27] además de las fuerzas desplegadas en la Operación Baliste . Italia se comprometió a desplegar 3.000 tropas, [28] mientras que Qatar ofreció enviar entre 200 y 300 tropas. [29] Mientras los franceses se preparaban para desplegarse, el comandante francés de la FPNUL, Alain Pellegrini , y el ministro de Asuntos Exteriores del país, Philippe Douste-Blazy , declararon que Francia no intervendría para desarmar a Hezbollah. [30] [31]

Se creó un componente naval de la FPNUL para ayudar a la Armada libanesa como medida provisional para evitar la proliferación de armas para Hezbollah mientras la Armada libanesa desarrolla su capacidad. [32] Durante un período, la fuerza estuvo dirigida por los alemanes bajo el mando de un almirante alemán antes de entregarla a los italianos. [33]

El contingente indonesio recibió 12 VAB (Véhicule de l'Avant Blindé) el 17 de febrero de 2007, como parte de la segunda oleada de envíos del acuerdo entre los gobiernos francés e indonesio . Entre el equipo enviado con la segunda oleada de VAB se encontraban 10 cajas de herramientas (equipo pionero), 10 unidades de comunicaciones por radio para vehículos blindados, escudos de tirador HMG (ametralladora pesada) y 40 bidones de agua . [34]

El 16 de marzo de 2009, KRI Diponegoro , una corbeta indonesia clase Sigma se unió a la Fuerza de Tarea Naval de la FPNUL. [35] En agosto de 2010, dos soldados indonesios fueron criticados después de que escaparon de los enfrentamientos entre Israel y el Líbano huyendo en un taxi. [36]

El embajador de Israel ante la ONU, Dan Gillerman , se reunió con el comandante de la FPNUL, mayor general. Claudio Graziano, el 15 de agosto de 2008, después de que Israel fuera acusado de violar unilateralmente la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas por los sobrevuelos casi diarios del espacio aéreo libanés, la continua ocupación de la aldea de Ghajar y la negativa de Israel a presentar mapas de las zonas en las que arrojó municiones en racimo durante la guerra del Líbano de 2006. [37]

Después de la guerra, el historiador militar británico John Keegan predijo que en el futuro Israel invadiría el Líbano y continuaría atacando hasta que el sistema de túneles y búnkeres de Hezbollah fuera completamente destruido, ya que Israel no toleraría una "zona de invulnerabilidad" ocupada por un enemigo jurado, o una doble amenaza planteada por los cohetes de Hezbolá y Hamás , y que Israel podría atacar primero la Franja de Gaza . Keegan señaló que cualquier entrada de las FDI al sur del Líbano correría el riesgo de provocar un enfrentamiento con la FPNUL, pero que es poco probable que disuada a Israel, ya que tiende a comportarse con "extrema crueldad" cuando está en juego la supervivencia nacional. [38]

Fuerzas Armadas Nacionales de Indonesia Fuerzas de paz de la FPNUL, 2007

En 2010, estallaron una serie de enfrentamientos entre las tropas de la FPNUL y los aldeanos libaneses de la región fronteriza. Los aldeanos acusaron a las fuerzas de paz francesas de realizar patrullajes provocadores e intrusivos y de tomar fotografías de personas dentro de sus casas. Los habitantes de la ciudad de Aitaroun , Marjayoun , acusaron a los regimientos franceses de conducir sus vehículos pesados ​​a través de sus campos de tabaco de dos meses de antigüedad, de los que se sustentan muchas familias. La FPNUL también fue acusada de haber intensificado sus patrullas y de no coordinarse con el ejército libanés. En julio de 2010, el incidente más grave se produjo cuando los regimientos franceses decidieron realizar ejercicios unilateralmente, sin unidades libanesas ni otros regimientos. Cuando entraron en callejones estrechos de aldeas libanesas, algunos residentes primero intentaron desviarlos fuera de sus áreas privadas. Los franceses dispararon contra los civiles, arrestaron a un joven que conducía una motocicleta y destruyeron el vehículo. Cuando otros civiles vieron eso, rodearon y atacaron a las tropas francesas de la FPNUL sin armas. Los cristales de los vehículos fueron destrozados por las piedras lanzadas por decenas de civiles de todas las edades y el comandante francés resultó herido. Los aldeanos desarmaron por la fuerza a las tropas francesas y luego entregaron las armas al ejército libanés. La unidad francesa no pudo explicar por qué se comportaron unilateralmente. Su embajador ante la ONU dijo que el ataque civil "no fue espontáneo". Muchas tropas, incluidas finlandesas, irlandesas, qataríes e indonesias, se retiraron de la FPNUL en 2007-2008. Algunas de estas naciones habían estado allí durante más de 30 años (los irlandeses y los finlandeses), y una de las razones de la retirada fue, al parecer, la preocupación por las cambiantes reglas de enfrentamiento tras la llegada de las fuerzas de la OTAN en agosto de 2006 y debido a las negociaciones de alto nivel. Declaraciones alemanas y francesas que expresan un apoyo ilimitado a la parte israelí. [ cita necesaria ]

A petición de las Naciones Unidas, se desplegaron 7.000 soldados libaneses adicionales en el sur del Líbano según lo aprobado por el Gabinete libanés. [ ¿ cuando? ] [ cita necesaria ]

Fuerza de la FPNUL en el enfrentamiento fronterizo entre Israel y el Líbano de 2010

Fuerzas de paz del ejército irlandés durante una inspección mientras prestaban servicio en la FPNUL el 19 de septiembre de 2013.

El choque fronterizo entre Israel y el Líbano de 2010 ocurrió el 3 de agosto de 2010. Fue el incidente más mortífero a lo largo de la frontera desde la devastadora Guerra del Líbano de 2006 . La fuerza de la ONU estacionada en el sur del Líbano instó a la "máxima moderación" tras los enfrentamientos a lo largo de la llamada Línea Azul , una frontera trazada por la ONU que separa el Líbano de Israel. Las fuerzas de paz de la FPNUL se encontraban en la zona donde tuvieron lugar los enfrentamientos. [39] Las fuerzas de paz de las Naciones Unidas intentaron frenar la rutinaria poda de árboles israelí que condujo a un enfrentamiento fronterizo mortal con los soldados libaneses. Un batallón indonesio de la ONU estaba en el lugar e hicieron todo lo posible para intentar impedirlo, pero no pudieron. [40]

Las fuerzas de paz indonesias intentaron en vano calmar la situación antes de que estallaran los enfrentamientos. Sin embargo, los combates se intensificaron cada vez más, por lo que se ordenó al pequeño contingente de fuerzas de la FPNUL que se retirara o buscara refugio y luego se presentara de regreso a la base. El contingente indonesio, bajo intenso fuego de armas pequeñas y bombardeos entre las dos fuerzas opuestas, se retiró y regresó a su base, pero dos soldados se quedaron atrás y quedaron brevemente aislados antes de que algunos lugareños ayudaran a los aturdidos y exhaustos soldados. [36]

Las fuerzas de paz de la ONU no escaparon ilesas del enfrentamiento. La televisión local informó que en algunos casos, los aldeanos intentaron impedir que los vehículos de la FPNUL huyeran de la zona de combate, exigiéndoles que regresaran y lucharan. Sin embargo, funcionarios actuales y anteriores de la FPNUL dijeron que en ese momento del conflicto, estaba fuera del alcance de las fuerzas de paz. Un ex funcionario de la FPNUL explicó que ya había estado en estas situaciones antes, y que cuando los bandos opuestos están decididos a dispararse entre sí, no hay nada que la fuerza de la FPNUL pueda hacer. En cuanto a las preocupaciones sobre la neutralidad de la FPNUL, un ex comandante de la FPNUL destacó la importancia de la percepción, afirmando que si las fuerzas de la FPNUL intervinieran para proteger a las FDI, la FPNUL sería acusada por Hezbollah o el pueblo libanés de proteger a los israelíes. Por otro lado, si se considerara que las fuerzas de la FPNUL favorecen a los libaneses, Israel acusaría a la FPNUL de colaborar con Hezbolá. [41]

Despliegue posterior a 2006

base de la FPNUL

Después de 2006, la FPNUL estuvo desplegada en todo el sur del Líbano (al sur del río Litani ) y principalmente a lo largo de la Línea Azul trazada por las Naciones Unidas , la frontera entre Israel y el Líbano . Desde entonces, las actividades de la fuerza se han centrado en monitorear la actividad militar entre Hezbollah y las Fuerzas de Defensa de Israel con el objetivo de reducir las tensiones y aliviar las tensiones a lo largo de la frontera. La FPNUL también ha desempeñado un papel importante en la remoción de minas terrestres, ayudando a las personas desplazadas y brindando asistencia humanitaria a los civiles en la región subdesarrollada del sur del Líbano . Según la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU , aprobada como resultado de la Guerra del Líbano de 2006 , su mandato y sus reglas de enfrentamiento cambiaron. El mandato cambió para permitir hasta 15.000 efectivos para ayudar a las Fuerzas Armadas Libanesas a desplegarse en el sur del Líbano para implementar la soberanía del gobierno libanés. Las reglas de enfrentamiento cambiaron para permitir que las tropas abrieran fuego en ciertos casos: principalmente en casos de autodefensa, pero también para proteger a los civiles, al personal y las instalaciones de la ONU. [42] La nueva resolución establece que la FPNUL puede "tomar todas las medidas necesarias en las zonas de despliegue de sus fuerzas, y según lo considere con sus capacidades, para garantizar que su zona de operaciones no sea utilizada para actividades hostiles de ningún tipo". [43] El 27 de agosto de 2006, el Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, dijo que la FPNUL no interceptaría envíos de armas procedentes de Siria , a menos que el Líbano se lo pidiera. [44]

Grupo de trabajo marítimo

Las corbetas de la Armada de Indonesia KRI Bung Tomo y KRI Usman Harun navegan a lo largo del Mar Mediterráneo . KRI Usman Harun llegó para relevar a KRI Bung Tomo en la misión del Grupo de Trabajo Marítimo de FPNUL

El Grupo de Trabajo Marítimo (MTF) es el componente naval de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL). En febrero de 2012, el MTF está bajo el mando del contraalmirante Wagner Lopes de Moraes Zamith de Brasil . [45] La fragata brasileña Constituição es el buque insignia de la flota compuesta por buques de Brasil , Bangladesh , Alemania , Grecia , Indonesia y Turquía . [45] Después de la Guerra del Líbano de 2006 , se creó el Grupo de Trabajo Marítimo (MTF) de la FPNUL para ayudar a las Fuerzas Navales Libanesas a prevenir el contrabando de envíos ilegales en general y de armamento en particular. Desde su creación en octubre de 2006, la fuerza estaba dirigida por la Armada alemana , que también fue el principal contribuyente a la fuerza. [46] Los alemanes lideraron el MTF hasta el 29 de febrero de 2008, cuando pasaron el control a EUROMARFOR , una fuerza compuesta por barcos de Portugal, España, Italia y Francia (de los cuales los tres últimos países enviaron barcos a la fuerza en el Líbano). . [47] [48]

Personal

Personal humanitario de la CISS con soldados italianos de la FPNUL en el Líbano
FPNUL Sisu Pasi en la nieve, cerca de la frontera israelí en el sur del Líbano, 1998

Al 19 de junio de 2018 , la FPNUL empleaba a 10.480 militares, incluidas 500 mujeres , de 41 países. Cuenta con el apoyo de 239 funcionarios civiles internacionales, incluidas 78 mujeres, y 583 funcionarios civiles nacionales, incluidas 153 mujeres. [49] : 13  Está dirigido por el mayor general español Aroldo Lázaro Sáenz. [50]

El componente militar de la FPNUL también incluye un contingente de Kazajstán. Las fuerzas de paz de Kazajstán se unieron a la misión por primera vez a finales de 2018. Un total de 120 soldados de Kazajstán fueron desplegados como parte del batallón indio en el Líbano el 31 de octubre de 2018. [51]

En 2019, la resolución 2485 del Consejo de Seguridad de la ONU amplió el mandato de la misión hasta agosto de 2020 y redujo el límite de tropas de 15.000 a 13.000. [52]

Proteger el patrimonio cultural

En abril de 2019, la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas desplegó un bien cultural en el Líbano con Blue Shield International . Se demostró que la protección de los bienes culturales (realizada por especialistas militares y civiles) constituye la base para el futuro desarrollo pacífico y económico de una ciudad, región o país en muchas zonas de conflicto. La necesidad de formación y coordinación de los participantes militares y civiles, incluida una mayor participación de la población local, se hizo evidente especialmente en los sitios del Patrimonio Mundial . La conexión entre la perturbación de los usuarios culturales y las causas de la fuga fue explicada por el presidente de Blue Shield International, Karl von Habsburg , quien afirmó: "Los bienes culturales son parte de la identidad de las personas que viven en un lugar determinado. Si se destruye su cultura, , también se destruye su identidad. Muchas personas son desarraigadas, a menudo ya no tienen perspectivas y posteriormente huyen de su tierra natal". [53] [54] [55]

Países contribuyentes

Al 14 de enero de 2024 , el número total de personal de la misión es 10.180: [56]

Antiguos colaboradores

Valoración y controversia

Un ex diplomático israelí, Itamar Rabinovich , criticó la eficacia de la FPNUL, calificándola de "una broma" y afirmando que "han estado allí durante 26 años y desde entonces ha habido muchas escaramuzas [a lo largo de la frontera]". [108] El ex Primer Ministro israelí Ehud Olmert también dijo: "No nos gustaba mucho la FPNUL, que era muy inútil y muy indefensa. Mire lo que pasó. ¿Se enteró de algún esfuerzo particular de la fuerza de las Naciones Unidas FPNUL en el sur del Líbano? "Para evitar los ataques contra Israel en primer lugar. Así que no fueron útiles y es por eso que no estábamos contentos con ellos". [109]

Tanto Israel como Hezbolá han acusado a la FPNUL de parcialidad. Israel afirma que la fuerza ha permitido, si no ayudado, la reposición del poder militar de Hezbollah. Hezbolá, a su vez, alega que "ciertos contingentes" de la FPNUL están espiando, si no ayudando, a Israel. [110] El periodista Alain Pellegrini alegó que los informes de la ONU sobre el Líbano estaban llegando a la inteligencia israelí. [111] Durante las escaramuzas mortales entre las fuerzas libanesas e israelíes en 2010, la FPNUL fue fuertemente criticada por no intervenir, y dos soldados indonesios fueron filmados huyendo del campo de batalla en un taxi. [112]

La FPNUL ha abordado las acusaciones de parcialidad formuladas por ambas partes. El 26 de julio de 2006, un ex portavoz declaró que tras el despliegue de la misión en 1978, la FPNUL fue "acusada de simpatizar con los palestinos", ya que Hezbollah aún no se había establecido. «Una fuerza de mantenimiento de la paz no viene aquí con enemigos preestablecidos. No hay ningún enemigo [inaudible] en una fuerza de mantenimiento de la paz. La FPNUL es una fuerza de mantenimiento de la paz. No es una fuerza de combate israelí o una fuerza antiterrorista, como les gustaría que fuera "Mientras no sirvamos a sus intereses directos, lo denigrarán tanto como puedan". [113]

Preocupaciones israelíes

Entre las críticas de Israel a la FPNUL se encuentran el hecho de que mantiene un diálogo con Hezbolá, a quien considera una organización terrorista, y trata las violaciones israelíes y de Hezbolá de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas por igual, mientras que Israel considera que sus violaciones del espacio aéreo libanés son menos graves que las violaciones de Hezbolá, incluidos los cruces de la línea azul y los lanzamientos de cohetes, concretamente porque la presencia de Hezbollah en el sur del Líbano es en sí misma una violación de la Resolución 1701. Israel y sus principales aliados en el oeste consideran a Hezbollah una organización terrorista y no un partido o representante político legítimo. del Líbano. La FPNUL fue acusada de complicidad en el secuestro mortal de soldados de las FDI en octubre de 2000 , e Israel la culpó además de obstruir su investigación al negar inicialmente la existencia del ataque y, tras la filtración del incidente, negarse a proporcionar vídeos durante varios meses. . [114] [115]

Antes de la Guerra del Líbano de julio de 2006 , Israel había estado presionando para que la FPNUL asumiera un papel más activo frente a Hezbolá (por ejemplo, impidiendo que Hezbolá se estacionara cerca de los puestos de la FPNUL para disparar contra las FDI y hacia el norte de Israel) o para que salir de la región, lo que anularía así la excusa del gobierno libanés para no desplegar las Fuerzas Armadas Libanesas a lo largo de la frontera. [116]

La FPNUL también fue criticada durante la Guerra del Líbano de 2006 por transmitir informes detallados sobre los movimientos, números y posiciones de las tropas israelíes en su sitio web que "podrían haber expuesto a los soldados israelíes a un grave peligro", sin hacer tales informes sobre Hezbollah. Las acciones de la FPNUL podrían haber estado motivadas por el hecho de que Israel, como respuesta al lanzamiento de cohetes de Hezbollah (que Hezbollah alega haber sido una reacción a las "violaciones fronterizas" israelíes) y al secuestro de soldados israelíes, estaba llevando a cabo una invasión terrestre del Líbano. En ese tiempo. Israel se preocupó cuando se informó que se estaba considerando a Indonesia para reemplazar a Italia como comandante de la fuerza naval de UNIFIL. Como Indonesia no reconoce a Israel y los dos países no tienen relaciones diplomáticas o militares, Israel expresó su preocupación de que la cooperación con las FDI, especialmente con la Armada israelí , pueda deteriorarse. [117]

Un libro de 2010 publicado por el periodista noruego Odd Karsten Tveit reveló que el ejército noruego fue cómplice de la fuga de dos hombres libaneses que fueron arrestados por el ejército israelí y retenidos en la prisión de Khiam . Según el libro, en 1992, dos libaneses detenidos escaparon de la prisión de Jiam. Temiendo enfrentar tortura o ejecución si eran capturados por las Fuerzas de Defensa de Israel o el Ejército del Sur del Líbano , los soldados vistieron a los detenidos con uniformes de la ONU y los colocaron en un convoy de la FPNUL que salió del Sur del Líbano a través de controles de carreteras israelíes. Poco después, el comandante del ejército israelí, Moshe Tamir , visitó el campamento del batallón noruego y acusó al comandante noruego Hagrup Haukland de "proteger a terroristas". Inmediatamente después del enfrentamiento, los libaneses fueron introducidos clandestinamente en un autobús utilizado por las fuerzas de paz noruegas de permiso, que los llevó a Beirut . [118]

Preocupaciones de Hezbolá

Los partidarios de Hezbollah han acusado a la FPNUL de ponerse del lado de Israel, especialmente desde la aprobación de la Resolución 1701, que consideran unilateral. El 16 de octubre de 2006, el principal clérigo chiita del Líbano, el gran ayatolá Sayyed Mohammad Hussein Fadlallah, declaró que la fuerza de la ONU había "vino a proteger a Israel, no al Líbano", [119] haciéndose eco del sentimiento del líder de Hezbollah, Sayed Hassan Nasrallah , quien anteriormente había dicho "Están avergonzados de nosotros, hermanos y hermanas. Se avergüenzan de decir que vinieron a defendernos, pero hablan de defender a Israel". [120]

Recepción del sur del Líbano

Una misa de Pascua de 2004 en el sur del Líbano a cargo del contingente francés de la FPNUL

En el verano de 2010, las relaciones entre el contingente francés y los residentes de varias aldeas se deterioraron, lo que provocó heridos en ambos lados, después de que un regimiento francés comenzara un ejercicio para identificar a los miembros de Hezbolá que incluía registrar casas, tomar fotografías, utilizar perros rastreadores e interrogar. residentes. Los residentes los acusaron de violar la propiedad privada, tratarlos con desprecio y no coordinarse con el ejército libanés. Los residentes dejaron claro que su conflicto era sólo con el contingente francés y que las relaciones con otros contingentes eran buenas. Tras conversaciones entre los comandantes de la FPNUL, los embajadores de los países con soldados en la FPNUL y el comandante del ejército libanés, se llegó a un acuerdo según el cual ya no se utilizarían perros rastreadores, los soldados de la FPNUL se abstendrían de entrar en casas y patios libaneses, y sólo los libaneses soldados del ejército realizarían registros en las viviendas. [110] [121]

Sin embargo, en general las relaciones entre la FPNUL y los residentes locales han sido buenas. Las fuerzas de la FPNUL han ofrecido diversos servicios a la población local y han introducido elementos de su propia cultura. El contingente de la FPNUL de la India ha llevado a cabo proyectos de desarrollo a pequeña escala, opera clínicas médicas y dentales, atención veterinaria para animales locales y también organiza campamentos de entretenimiento para niños y clases de yoga. [122] [123] El contingente indonesio de FPNUL (INDOBATT) también ganó una buena reputación entre el pueblo del sur del Líbano a través del programa de Coordinación Civil Militar (CIMIC) implementado por el contingente. Este programa ha incluido muchas actividades comunitarias, incluidos cursos de informática para residentes locales, asistencia médica y también asistencia técnica para la reconstrucción de instalaciones sociales. [124] [125] [126] El contingente francés ha impartido cursos de poesía a residentes francófonos locales, así como vocabulario y gramática francesa a estudiantes de primaria en 15 escuelas, el contingente italiano ha impartido lecciones de cocina, el contingente surcoreano ha enseñado Taekwondo y el contingente chino ha enseñado Tai chi . [127] [128]

Korps Marinir BTR-80A del contingente indonesio de la FPNUL durante la ceremonia del desfile de medallas en el complejo Indobatt en Adchit al-Qusayr , sur del Líbano , 2020

Una fuente oficial dentro del gobierno libanés informó a Al Jazeera que, a pesar de las deficiencias de la FPNUL, la fuerza había sido responsable de albergar y mediar regularmente en las negociaciones entre las fuerzas libanesas e israelíes, ayudando a calmar las tensiones. [129] La fuente también afirmó que antes del despliegue de la misión en 1978, el sur del Líbano era mucho más caótico e inestable, y que la salida de la FPNUL conduciría a un estallido de más conflictos. [129]

Enfrentamientos de la FPNUL

FPNUL-Israel

El 22 de septiembre de 2006, se vieron aviones de la Fuerza Aérea francesa sobre los cielos de Beirut durante el discurso de victoria de Hassan Nasrallah , posiblemente tratando de protegerlo de un intento de asesinato israelí. [ cita necesaria ] Nasrallah le dijo a la multitud que no tenía miedo de dirigirse a las masas directamente, en lugar de a través de un cristal blindado. El 28 de septiembre, dos tanques Merkava israelíes, una topadora blindada y varios vehículos militares entraron en el Líbano y establecieron un bloqueo a 500 metros de la carretera que conduce a la aldea de Marwahin . Las fuerzas de las FDI pidieron avanzar más profundamente en territorio libanés, pero no pudieron. se enfrentaron a cuatro tanques Leclerc de Naciones Unidas operados por tropas francesas, que bloquearon su avance. El enfrentamiento duró media hora y los soldados israelíes confiscaron las tarjetas de identidad de los fotógrafos presentes en el lugar, alegando que podían dar fotografías del ejército israelí a miembros de Hezbolá . Según corresponsales estadounidenses y alemanes, los franceses se retiraron, mientras que el comandante francés afirmó que los israelíes habían retrocedido. [130] [131]

Después de la guerra, se informó ampliamente que Hezbollah se estaba rearmando con la ayuda de Irán y Siria , que supuestamente estaban contrabandeando armas y municiones al Líbano para reponer las agotadas existencias de Hezbollah. [132] Israel acusó a la FPNUL de no impedir el rearme de Hezbollah y, por lo tanto, de no implementar la Resolución 1701. La Fuerza Aérea de Israel comenzó a realizar incursiones de reconocimiento sobre el Líbano para monitorear el rearme de Hezbollah, e Israel anunció que continuarían hasta que la Resolución 1701 fuera completamente implementada. Esto dio lugar a repetidos enfrentamientos con la FPNUL. [133]

El 3 de octubre de 2006, un avión de combate israelí penetró el perímetro de defensa de 3,7 km (2 millas náuticas) de la fragata Courbet de la Armada francesa sin responder a las llamadas de radio, lo que provocó un incidente diplomático. Israel se disculpó tras las protestas oficiales del gobierno francés. [134] [135]

El 24 de octubre, seis aviones F-16 de la Fuerza Aérea israelí sobrevolaron el buque de inteligencia Alster de la Armada alemana , patrullando frente a la costa de Israel, justo al sur de la frontera libanesa. El Ministerio de Defensa alemán dijo que los aviones habían emitido señuelos infrarrojos y que uno de los aviones había disparado dos tiros al aire, que no estaban dirigidos específicamente. El ejército israelí dijo que un helicóptero alemán despegó del barco sin haberlo coordinado con Israel, y negó con vehemencia haber disparado contra el barco y dijo que "hasta el momento" tampoco tenía conocimiento de que los aviones lanzaran bengalas sobre él. El Ministro de Defensa israelí, Amir Peretz, llamó por teléfono a su homólogo alemán, Franz Josef Jung , para aclarar que "Israel no tiene intención de llevar a cabo ninguna acción agresiva" contra las fuerzas de paz alemanas en el Líbano, que están allí como parte de la FPNUL para hacer cumplir un embargo de armas contra Hezbollah. Alemania confirmó las consultas y que ambas partes estaban interesadas en mantener una buena cooperación. [136] [137] [138] La tripulación del Alster había registrado varios sobrevuelos de aviones israelíes en las semanas anteriores, pero afirmó que los aviones israelíes siempre habían permanecido a gran altura. La semana anterior al incidente, aviones israelíes se habían enfrentado a un helicóptero naval alemán, pero se dieron la vuelta después de que los alemanes se identificaron. [139]

Poco después de la guerra, el secretario general de la ONU, Kofi Annan , informando al Consejo de Seguridad, afirmó que no hubo incidentes ni enfrentamientos graves, pero que las fuerzas de paz informaron sobre sobrevuelos israelíes "casi a diario". [140] El comandante de la FPNUL, Alain Pellegrini , afirmó que los sobrevuelos israelíes violaban el alto el fuego y la soberanía libanesa, y advirtió que si los esfuerzos diplomáticos para detener los sobrevuelos fracasaban, se podría utilizar la fuerza para detenerlos. Fuentes militares israelíes informaron que Israel bombardearía las posiciones de la FPNUL si los aviones israelíes fueran atacados. [141] [142] El 23 de octubre, fuentes del establishment de defensa israelí dijeron que la inteligencia recopilada durante las incursiones había revelado que Hezbolá estaba reconstruyendo su infraestructura militar. El Ministro de Defensa israelí, Amir Peretz, dijo al gabinete que los vuelos de vigilancia sobre el Líbano continuarían a la luz del hecho de que continuaba el contrabando de armas entre Siria y el Líbano. [143]

El 31 de octubre de 2006, ocho F-15 israelíes sobrevolaron muchas zonas del Líbano, incluida Beirut. [144] [145] Los aviones también sobrevolaron una posición francesa en el Líbano. Según la ministra de Defensa francesa, Michele Alliot-Marie , los aviones llegaron en lo que se interpretó como una formación de ataque, y las fuerzas de paz estaban "a dos segundos" de disparar contra los aviones con un misil antiaéreo. [146] [147]

El 6 de septiembre, durante una reunión de la Unión Europea en Bruselas , el Ministro de Defensa francés anunció que la Fuerza Aérea israelí había detenido los ataques aéreos simulados sobre posiciones de la FPNUL. El 17 de noviembre, dos F-15 israelíes sobrevolaron posiciones de la ONU a baja altitud y gran velocidad, mientras dos aviones de reconocimiento rodeaban el cuartel general del batallón francés. Las fuerzas de paz francesas respondieron preparando sus baterías antiaéreas y advirtieron que los aviones de combate israelíes que realizaban ataques simulados podrían ser atacados. [148]

La IAF continuó sus vuelos de reconocimiento sobre el Líbano y, a pesar de las fuertes protestas, las fuerzas de paz de la FPNUL no cumplieron sus amenazas de disparar contra aviones israelíes. El gobierno libanés informó de cientos de sobrevuelos de aviones israelíes y también afirmó que las tropas israelíes habían cruzado ilegalmente la frontera docenas de veces, incluso hacia la zona en disputa de las granjas de Shebaa . [149]

UNIFIL-Milicias

El 24 de junio de 2007, seis soldados de la FPNUL (tres colombianos y tres españoles) murieron después de que su vehículo fuera alcanzado por un artefacto explosivo; Otros dos (ambos españoles) resultaron heridos en el incidente. [150] [151] Ningún grupo ha admitido aún su responsabilidad, aunque el ejército israelí creía que el ataque fue perpetrado por miembros de al-Qaeda . [152]

Bajas de la FPNUL

Muertes

La entrada a la base de la ONU donde cuatro cascos azules fueron asesinados durante el conflicto de 2006.
Cedro del Líbano plantado en Newbridge, condado de Kildare , Irlanda, para conmemorar a los soldados irlandeses que murieron en el servicio de la ONU.

Al 14 de enero de 2022, la FPNUL ha tenido 324 muertes desde 1978. [153] Incluyen las siguientes nacionalidades:

Monumento inacabado a las víctimas de la FPNUL en Tiro, 2019

Lesiones

Indemnización por daño extracontractual

Un veredicto del Tribunal de Distrito de Trondheim en 2006 tuvo como resultado que se condenara al gobierno noruego a pagar 1.216 millones de coronas como compensación por las lesiones ilícitas que Knut Braa sufrió como soldado de la FPNUL. [184]

Liderazgo

comandantes de la fuerza

Subcomandantes de la Fuerza

Comandantes del Grupo de Trabajo Marítimo

Representantes personales del Secretario General para el Líbano Meridional

Ver también

Notas

  1. ^ ab "Extractos relacionados con el Artículo 98 de la Carta de las Naciones Unidas: Suplemento No 5 (1970-1978)" (PDF) . Repertorio de la práctica de los órganos de las Naciones Unidas . Naciones Unidas. págs. §275-279. Archivado desde el original (PDF) el 19 de octubre de 2013 . Consultado el 6 de agosto de 2006 .
  2. ^ "Se renueva el mandato de la FPNUL y el personal de mantenimiento de la paz ayudará al ejército libanés". El Correo de Jerusalén | JPost.com . 30 de agosto de 2021.
  3. ^ "Recursos aprobados para operaciones de mantenimiento de la paz para el período comprendido entre el 1 de julio de 2018 y el 30 de junio de 2019". Asamblea General de las Naciones Unidas . Naciones Unidas . 5 de julio de 2018 . Consultado el 21 de julio de 2018 .
  4. ^ "Mandato de la FPNUL". Naciones Unidas. 9 de marzo de 2016 . Consultado el 9 de febrero de 2021 .
  5. ^ Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad extiende la fuerza de la ONU en el Líbano hasta el 31 de julio, adoptando por unanimidad la Resolución 1655 (2006). Consultado el 12 de agosto de 2006.
  6. ^ Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad amplía la fuerza de las Naciones Unidas en el Líbano y adopta por unanimidad la Resolución 1697 (2006). Consultado el 12 de agosto de 2006.
  7. ^ Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad pide el fin de las hostilidades entre Hezbolá e Israel, adoptando por unanimidad la Resolución 1701 (2006). Consultado el 12 de agosto de 2006.
  8. ^ Tveit, Odd Karsten (2010) Adiós Líbano. La primera derrota de Israel. Publicación Rimal. Traducido por Peter Scott-Hansen. ISBN 978-9963-715-03-9 pág.93 
  9. ^ Novosseloff, Alexandra (2017). "Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL I)". En Koops, Joachim A.; MacQueen, Norrie; Tardanza, Thierry; Williams, Paul D. (eds.). El manual de Oxford de operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas . Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 248, 250-251. ISBN 978-0-19-880924-1.
  10. ^ ab "Extractos relacionados con el Artículo 98 de la Carta de las Naciones Unidas: Suplemento No 6 (1979-1984)" (PDF) . Repertorio de la práctica de los órganos de las Naciones Unidas . Naciones Unidas. págs. §185–§199. Archivado desde el original (PDF) el 19 de octubre de 2013 . Consultado el 6 de agosto de 2006 .
  11. ^ ONU Doc S/15194 de 10 de junio de 1982 Informe del Secretario General sobre la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano Archivado el 2 de diciembre de 2008 en Wayback Machine.
  12. ^ Novosseloff, Alexandra (2017). "Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL I)". En Koops, Joachim A.; MacQueen, Norrie; Tardanza, Thierry; Williams, Paul D. (eds.). El manual de Oxford de operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 252.ISBN 978-0-19-880924-1.
  13. ^ Novosseloff, Alexandra (2017). "Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL I)". En Koops, Joachim A.; MacQueen, Norrie; Tardanza, Thierry; Williams, Paul D. (eds.). El manual de Oxford de operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 252.ISBN 978-0-19-880924-1.
  14. ^ Findlay, Trevor (2002). El uso de la fuerza en las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU (PDF) . Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo y Oxford University Press. pag. 114.ISBN 0-19-829282-1.
  15. ^ Novosseloff, Alexandra (2017). "Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL I)". En Koops, Joachim A.; MacQueen, Norrie; Tardanza, Thierry; Williams, Paul D. (eds.). El manual de Oxford de operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas . Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 252-253. ISBN 978-0-19-880924-1.
  16. ^ ab "Antecedentes de la FPNUL". Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano . 9 de marzo de 2016 . Consultado el 18 de septiembre de 2019 .
  17. ^ abc Novosseloff, Alexandra (2017). "Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL I)". En Koops, Joachim A.; MacQueen, Norrie; Tardanza, Thierry; Williams, Paul D. (eds.). El manual de Oxford de operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 253.ISBN 978-0-19-880924-1.
  18. ^ Amnistía Internacional, Homicidios ilegítimos durante la operación "Uvas de la ira", julio de 1996.
  19. ^ Comunicados de prensa de la FPNUL de las Naciones Unidas Archivados el 25 de julio de 2006 en la Wayback Machine.
  20. ^ Véase el párrafo 28 del Informe del Secretario General sobre la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (S/2006/560). Consultado el 31 de julio de 2006.
  21. ^ "Comunicado de prensa de FPNUL, Naqoura, 25 de julio de 2006" (PDF) . Naciones Unidas. 6 de agosto de 2009 . Consultado el 5 de agosto de 2010 .
  22. ^ "Comunicado de prensa de FPNUL, Naqoura, 17 de julio de 2006" (PDF) . Naciones Unidas. 6 de agosto de 2009 . Consultado el 5 de agosto de 2010 .
  23. ^ Comunicado de prensa sin título de FPNUL del 26 de julio de 2006 Archivado el 3 de agosto de 2006 en Wayback Machine.
  24. ^ Tim Butcher (27 de julio de 2006). "La ONU 'instó a los israelíes a detener el fuego 10 veces antes de que el poste fuera atacado'". El Telégrafo diario . REINO UNIDO. Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2012 . Consultado el 23 de mayo de 2008 .
  25. ^ "Bomba israelí mata a observadores de la ONU". Noticias de la BBC. 26 de julio de 2006 . Consultado el 23 de mayo de 2008 .
  26. ^ Novosseloff, Alexandra (2017). "Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL I)". En Koops, Joachim A.; MacQueen, Norrie; Tardanza, Thierry; Williams, Paul D. (eds.). El manual de Oxford de operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 249.ISBN 978-0-19-880924-1.
  27. ^ "Finul: 900 soldats français et des armes lourdes enviados d'ici mi-septembre". El Mundo . 28 de agosto de 2006 . Consultado el 26 de abril de 2011 .
  28. ^ "Humanitario | Noticias de la Fundación Thomson Reuters". noticias.trust.org . Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2006.
  29. ^ "Qatar enviará tropas al Líbano". CNN. 4 de septiembre de 2006.
  30. ^ "Las fuerzas de paz de la FPNUL no desarmarán a Hezbolá". El Correo de Jerusalén . 15 de agosto de 2006 . Consultado el 14 de febrero de 2021 .
  31. ^ "Francia 'la clave' de la fuerza de la ONU en el Líbano". El Sydney Morning Herald . 16 de agosto de 2006 . Consultado el 14 de febrero de 2021 .
  32. ^ Sarkis, Joseph (16 de noviembre de 2020). "Seguridad marítima libanesa: navegar en mares agitados con buenas políticas". Instituto de Medio Oriente . Consultado el 17 de febrero de 2021 .
  33. ^ "Grupo de trabajo marítimo de la FPNUL". Naciones Unidas. 14 de marzo de 2016 . Consultado el 17 de febrero de 2021 .
  34. ^ "tniad.mil.id". Archivado desde el original el 5 de octubre de 2007.
  35. ^ Hutabarat, Leonard F. (julio-diciembre de 2014). "La participación de Indonesia en el mantenimiento de la paz de la ONU como instrumento de política exterior: desafíos y oportunidades" (PDF) . Global y estrategia . 8 (2): 187.
  36. ^ ab "Críticas cuando dos soldados indonesios huyen de la batalla libanesa e israelí en un taxi". Agencia France-Presse. 8 de agosto de 2010. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2010 . Consultado el 2 de noviembre de 2010 .
  37. ^ Shlomo Shamire (16 de agosto de 2008). "El enviado israelí se reúne con el jefe de la FPNUL para elogiar a Hezbolá y censurar a Israel". Ha'aretz .
  38. ^ Keegan, John (3 de noviembre de 2006). "Por qué Israel volverá a ir a la guerra pronto" . El Telégrafo diario . Londres. Archivado desde el original el 12 de enero de 2022 . Consultado el 5 de agosto de 2010 .
  39. ^ hurriyetdailynews (3 de agosto de 2010). "Los enfrentamientos en la tensa frontera entre Israel y el Líbano dejan al menos 4 muertos". Agencia France-Presse . Consultado el 2 de noviembre de 2010 .
  40. ^ online.wsj (5 de agosto de 2010). "La ONU intentó evitar un choque fatal entre Israel y el Líbano". El periodico de Wall Street . Consultado el 2 de noviembre de 2010 .
  41. ^ Joshua Hersh (5 de agosto de 2010). "Las fuerzas de paz perdieron contacto con el general israelí'". Archivado desde el original el 13 de julio de 2011 . Consultado el 2 de noviembre de 2010 .
  42. ^ "Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL)" (PDF) . Naciones Unidas. 6 de agosto de 2009 . Consultado el 5 de agosto de 2010 .
  43. ^ James Bone y Richard Beeston (21 de agosto de 2006). "Después de 31 días de combates, la ONU vota a favor de un plan para llevar la paz al Líbano". Los tiempos . REINO UNIDO . Consultado el 23 de mayo de 2008 .
  44. ^ Harry De Quetteville y Michael Hirst (27 de agosto de 2006). "La ONU no impedirá que Siria envíe armas al Líbano" . El Telégrafo diario . REINO UNIDO. Archivado desde el original el 12 de enero de 2022 . Consultado el 23 de mayo de 2008 .
  45. ^ abc Buque insignia brasileño para el Grupo de Trabajo Marítimo de la FPNUL, 25 de noviembre de 2011 Archivado el 30 de julio de 2012 en Wayback Machine Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano. Consultado el 26 de enero de 2012.
  46. ^ "El grupo de trabajo marítimo de la FPNUL está operativo" (PDF) . FPNUL. 16 de octubre de 2006 . Consultado el 24 de mayo de 2008 .
  47. ^ "Alemania pasa el mando de los componentes marítimos de la FPNUL a la Fuerza Marítima Europea". Ministerio de Asuntos Exteriores alemán . 28 de febrero de 2008 . Consultado el 24 de mayo de 2008 .
  48. ^ "Comando de cambios del grupo de trabajo marítimo de la FPNUL" (PDF) . FPNUL. 29 de febrero de 2008 . Consultado el 24 de mayo de 2008 .
  49. ^ António Guterres (13 de julio de 2018). "Implementación de la resolución 1701 (2006) del Consejo de Seguridad". Naciones Unidas . Consultado el 22 de julio de 2018 .
  50. ^ "Mientras se prepara para partir, el jefe de la FPNUL atribuye la paz existente a las partes". FPNUL. Agosto de 2018 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  51. ^ "Miembros del servicio kazajo se unirán al batallón indio en la misión de mantenimiento de la paz de la ONU en el Líbano". astanatimes.com . 31 de octubre de 2018.
  52. ^ "Resolución 2485 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas". Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. 29 de agosto de 2019 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  53. ^ "Karl von Habsburg auf Mission im Libanon" (en alemán). 28 de abril de 2019.
  54. ^ "Plan de acción para preservar los sitios patrimoniales durante los conflictos". Mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas .
  55. ^ "Una resolución histórica para proteger el patrimonio cultural". UNESCO . 17 de octubre de 2017.
  56. ^ "Países que aportan contingentes a la FPNUL". FPNUL . 14 de marzo de 2016.
  57. ^ Habib, Noor Islam (29 de mayo de 2019). "Papel de la marina de Bangladesh en la misión de mantenimiento de la paz de la ONU". El independiente . Consultado el 6 de agosto de 2020 . El autor es subdirector del ISPR de Bangladesh.
  58. ^ Ahmed, Inam (15 de junio de 2014). "La Armada de Bangladesh aporta dos acorazados más". La estrella diaria . Consultado el 6 de agosto de 2020 .
  59. ^ "'BNS Sangram 'zarpa hacia el Líbano para unirse a la FPNUL ". El observador diario . 10 de agosto de 2020 . Consultado el 10 de agosto de 2020 .
  60. ^ Brudirect.com Noticias Las tropas de Brunei se unirán a Malasia en el Líbano Archivado el 28 de septiembre de 2007 en Wayback Machine . Consultado el 14 de septiembre de 2006.
  61. ^ Acuerdo Daily Express en la autopista Trans-Borneo Archivado el 26 de septiembre de 2007 en Wayback Machine . Consultado el 14 de septiembre de 2006.
  62. ^ MonstersandCritics.com El último punto crítico del Líbano mientras China despliega fuerzas de paz Archivado el 29 de septiembre de 2007 en Wayback Machine . Consultado el 14 de septiembre de 2006.
  63. ^ Haaretz China enviará hasta 1.000 tropas de mantenimiento de la paz al Líbano. Consultado el 14 de septiembre de 2006.
  64. ^ Ministerio de Información. República Libanesa. Estonia se une a las fuerzas de paz de la FPNUL en el sur del Líbano. Consultado el 16 de julio de 2015.
  65. ^ "Las tropas de Fiji concluyen la misión de la FPNUL". Mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas . Consultado el 26 de diciembre de 2023 .
  66. ^ El presidente de Helsingin Sanomat aprueba la fuerza en el Líbano. Consultado el 14 de septiembre de 2006.
  67. ^ ab Herald Tribune Irlanda desplegará 150 soldados en la fuerza de las Naciones Unidas en el Líbano. Consultado el 14 de septiembre de 2006.
  68. ^ Los tanques franceses de Associated Press dan dientes a la fuerza de la ONU [ enlace muerto permanente ] . Consultado el 14 de septiembre de 2006.
  69. ^ "LÍBANO: le 1er RHP célèbre la St Michel". Armée de Terre 1er Régiment de Hussards Parachutistes . Archivado desde el original el 14 de julio de 2015 . Consultado el 2 de agosto de 2015 .
  70. Forbes Francia en el Líbano: la fuerza de la vacilación Archivado el 7 de noviembre de 2017 en Wayback Machine . Consultado el 14 de septiembre de 2006.
  71. ^ Las tropas italianas EiTB24 desembarcan en el Líbano fortaleciendo a la renovada FPNUL. Consultado el 14 de septiembre de 2006. [ enlace muerto ]
  72. ^ MonstersandCritics.com Alemania envía tropas al Líbano [ enlace muerto permanente ] . Consultado el 14 de septiembre de 2006.
  73. ^ "Grecia comienza su campaña de mantenimiento de la paz en el Líbano: la fragata tiene órdenes de disparar si es necesario". Kathimerini . 9 de septiembre de 2006.
  74. ^ IndianMuslims.info India mantendrá las tropas existentes en la FPNUL por "el momento" Archivado el 17 de diciembre de 2007 en Wayback Machine . Consultado el 14 de septiembre de 2006.
  75. ^ El líder indonesio Helsingin Sanomat elogia a los finlandeses por su contribución al proceso de paz de Aceh. Consultado el 14 de septiembre de 2006.
  76. ^ Indonesia Tiga Kontingen Garuda Diberangkatkan ke Líbano Archivado el 16 de julio de 2011 en Wayback Machine el 18 de noviembre de 2008, Suara Karya Online
  77. ^ Antara News KRI Diponegoro Siap Diberangkatkan ke Líbano Archivado el 13 de febrero de 2009 en Wayback Machine.
  78. ^ Military.ie 1.000 tropas irlandesas se redesplegarán en el Líbano.
  79. ^ "Misiones actuales" . Consultado el 6 de febrero de 2015 .
  80. ^ "Actualizaciones en vivo de la explosión de Beirut: la mitad de la capital del Líbano afectada por los daños". Deutsche Welle . 5 de agosto de 2020 . Consultado el 30 de noviembre de 2021 .
  81. ^ PeaceJournalism.com Annan finaliza su visita a Beirut después de recorrer el sur del Líbano devastado por la guerra. Consultado el 14 de septiembre de 2006.
  82. ^ abc Ministerio de Defensa de los Países Bajos Sra. De Ruyter terug van UNIFIL-missie Archivado el 7 de agosto de 2011 en Wayback Machine , el 23 de enero de 2008. Consultado el 25 de mayo de 2011.
  83. ^ "Qatar abandona la FPNUL". Naharnet.com . Consultado el 23 de febrero de 2012 .
  84. ^ "Министарство одбране Републике Србије - Актуелне мултинационалне операције". Archivado desde el original el 30 de agosto de 2016 . Consultado el 6 de febrero de 2015 .
  85. ^ Las tropas españolas del Diario del Pueblo en línea esperan ayudar a acelerar la retirada israelí del Líbano. Consultado el 14 de septiembre de 2006.
  86. ^ Los enviados del Daily Star Western discuten los despliegues en la FPNUL. Consultado el 14 de septiembre de 2006.
  87. ^ "Ministerio de Defensa. Nodo de Internet". Mde.es. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2009 . Consultado el 5 de agosto de 2010 .
  88. ^ Las tropas de la isla de Lanka para la misión de mantenimiento de la paz de la ONU en el Líbano.
  89. ^ Semanario turco Las tropas turcas de la FPNUL partieron hacia el Líbano. Consultado el 9 de noviembre de 2006.
  90. ^ "TC Beyrut Büyükelçiliği / Embajada de Turquía en Beirut". Embajada de Turquía.org.lb. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2010 . Consultado el 5 de agosto de 2010 .
  91. ^ FPNUL unifil.unmissions.org Archivado el 6 de marzo de 2010 en Wayback Machine . Consultado el 23 de agosto de 2010.
  92. ^ Expatica Communications Dos generales belgas servirán en la misión del Líbano expatica.com Archivado el 29 de septiembre de 2007 en Wayback Machine . Consultado el 14 de septiembre de 2006.
  93. ^ Naharnet Bulgaria aprueba el envío de una fragata de 160 tripulantes al Líbano. Consultado el 30 de septiembre de 2006.
  94. ^ ab Asian Tribune La fuerza de la ONU parece más europea, menos multinacional. Consultado el 14 de septiembre de 2006.
  95. ^ Armada danesa 2 missilfartøjer men ingen korvet til Libanon. Consultado el 2 de octubre de 2006. [ enlace muerto ]
  96. ^ "Establecimiento de FPNUL - Informe SecGen". Cuestión de Palestina . Consultado el 21 de mayo de 2020 .
  97. Ministerio de Defensa de los Países Bajos [1] Archivado el 17 de agosto de 2021 en Wayback Machine . Consultado el 17 de agosto de 2021.
  98. Ministerio de Defensa de los Países Bajos [2] Archivado el 17 de agosto de 2021 en Wayback Machine . Consultado el 17 de agosto de 2021.
  99. ^ Herald Tribune Noruega enviará cuatro barcos y tripulación a la fuerza de mantenimiento de la paz de la ONU para el Líbano. Consultado el 14 de septiembre de 2006.
  100. Envío de MTB Archivado el 30 de septiembre de 2007 en Wayback Machine . Consultado el 2 de octubre de 2006.
  101. ^ "Bidraget". Forsvaret.no . Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2013 . Consultado el 8 de diciembre de 2013 .
  102. ^ "Filipinas retira al personal de mantenimiento de la paz de la ONU de los Altos del Golán | DW | 19.09.2014". Deutsche Welle .
  103. ^ Las tropas portuguesas de la FPNUL de Naharnet se dirigirán al Líbano la próxima semana. Consultado el 28 de octubre de 2006.
  104. ^ La agencia de noticias árabe siria Rusia envía 1200 soldados al Líbano. Consultado el 14 de septiembre de 2006. Archivado el 25 de julio de 2009 en Wayback Machine.
  105. ^ "Líbano".
  106. ^ Fuerzas armadas suecas HMS Gävle på väg søderut. Consultado el 2 de octubre de 2006. Archivado el 1 de octubre de 2006 en Wayback Machine.
  107. ^ "FPNUL - Líbano". Forsvarsmakten . Consultado el 21 de marzo de 2021 .
  108. ^ "El éxodo masivo continúa mientras el Líbano busca ayuda". NPR.
  109. ^ "Entrevista del Times con Ehud Olmert: transcripción completa". Times Online (Reino Unido) . Consultado el 3 de agosto de 2006 .
  110. ^ ab Lamis Andoni (8 de marzo de 2010). "Unifil 'en terreno inestable' en el Líbano - Focus". Al Jazeera . Consultado el 5 de agosto de 2010 .
  111. ^ "Almanar.com.lb". Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2010.
  112. ^ "Críticas cuando dos soldados indonesios huyen de la batalla libanesa e israelí en un taxi". Globo de Yakarta . 5 de agosto de 2010. Archivado desde el original el 10 de febrero de 2018 . Consultado el 10 de febrero de 2018 .
  113. ^ ¡ Democracia ahora! , Kofi Annan dice que el ataque fatal de Israel a las fuerzas de la ONU en el Líbano fue "aparentemente deliberado"; Un antiguo funcionario de la ONU dice que Israel sabía que el sitio era una base de la ONU. Archivado el 30 de agosto de 2006 en Wayback Machine.
  114. ^ "Informe de la ONU: los soldados israelíes secuestrados pueden estar muertos". CNN. 3 de agosto de 2001. Archivado desde el original el 12 de junio de 2012 . Consultado el 26 de febrero de 2005 .
  115. ^ "Informe del Secretario General sobre la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (para el período comprendido entre el 21 de julio de 2004 y el 20 de enero de 2005". Naciones Unidas. Documento S/2005/36.
  116. ^ "Israel acusa a la ONU de colaborar con Hezbollah". Haaretz . Consultado el 28 de octubre de 2006 .
  117. ^ Yaakov Katz (28 de abril de 2010). "Israel está preocupado por la toma de posesión de la FPNUL". El Correo de Jerusalén . Consultado el 5 de agosto de 2010 .
  118. ^ Uni, Assaf (20 de junio de 1995). "Informe: La FPNUL ayudó a los prisioneros a huir de las FDI". Ynetnews . Consultado el 23 de febrero de 2012 .
  119. ^ "El principal clérigo chiíta del Líbano: la fuerza de la ONU sólo protege a Israel El gran ayatolá Mohammed Hussein Fadlallah insta a los libaneses a tratar a la FPNUL con precaución". Haaretz . Reuters. 16 de octubre de 2006 . Consultado el 28 de agosto de 2014 .
  120. ^ SLACKMAN, MICHAEL (25 de septiembre de 2006). "La fuerza de la ONU pisa con cuidado el suelo libanés". Los New York Times . Consultado el 28 de agosto de 2014 .
  121. ^ Bar'el, Zvi (14 de julio de 2010). "El sur del Líbano es inestable mientras los aldeanos se vuelven contra las tropas de la ONU". Haaretz .
  122. ^ Andrew Lee Butters (8 de marzo de 2007). "Guardianes de la paz (interior)". Tiempo . Archivado desde el original el 9 de octubre de 2010 . Consultado el 5 de octubre de 2010 .
  123. ^ "Las fuerzas de paz de la India y la ONU en el Líbano mantienen a raya la crisis". Heraldo de Deccan . 25 de mayo de 2010.
  124. ^ Sanra Michiko Moningkey (16 de julio de 2010). "(En indonesio) Curso de informática Indobatt Menangkan Hati Warga Líbano Selatan". Tiempo . Consultado el 2 de noviembre de 2010 .
  125. ^ "Militer - Tim Kesehatan Indobatt di Lebanon Obati Warga Tulin" . Consultado el 6 de febrero de 2015 .
  126. ^ "Militer - Pasukan Indobbat Akan Buat 3 Desa Binaan di Lebanon Wadansatgas" . Consultado el 6 de febrero de 2015 .
  127. ^ Daragahi, Borzou (26 de agosto de 2008). "Imponer la paz con yoga y pizza". Los Ángeles Times . ISSN  0458-3035 . Consultado el 1 de septiembre de 2016 .
  128. ^ FPNUL (10 de diciembre de 2015). "Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL)". unifil.unmissions.org . Consultado el 1 de septiembre de 2016 .
  129. ^ ab Azhari, Timor. "El consejo de la ONU cuenta el reloj de la renovación del mantenimiento de la paz en el Líbano". aljazeera.com . Consultado el 29 de agosto de 2020 .
  130. ^ "Líbano: los tanques de la FPNUL bloquean la fuerza de las FDI". 28 de septiembre de 2006 . Consultado el 6 de febrero de 2015 .
  131. ^ "Face à face entre chars Leclerc et Merkava israeliens". 29 de septiembre de 2006 . Consultado el 3 de julio de 2018 .
  132. ^ "Irán y Siria ayudan a Hezbollah a rearmarse". Tiempo . 24 de noviembre de 2006. Archivado desde el original el 31 de marzo de 2014 . Consultado el 6 de febrero de 2015 .
  133. ^ "Peretz: los comandantes franceses de la FPNUL dicen que dispararán contra los sobrevuelos de la IAF". Haaretz.com . 16 de octubre de 2006 . Consultado el 6 de febrero de 2015 .
  134. ^ "Israël présente ses excusas à l'Allemagne". Le Monde (en francés) . Consultado el 5 de agosto de 2010 .[ enlace muerto permanente ]
  135. ^ Israel dice que no hubo intención de agresión después del incidente del barco alemán Archivado el 29 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
  136. ^ "Alemania e Israel confirman el incidente entre un buque y un avión". Portal telugu. 28 de octubre de 2006.[ enlace muerto ]
  137. ^ "Alemania e Israel confirman el incidente entre un buque y un avión". Noticias de Medio Oriente. 28 de octubre de 2006. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2007.
  138. ^ "Israel niega haber disparado contra un barco alemán". Ynetnews . 28 de octubre de 2006. Archivado desde el original el 9 de junio de 2008.
  139. ^ Schult, Christoph; Szandar, Alexander (30 de octubre de 2006). "Israel versus Alemania: la confrontación frente al Líbano genera preguntas -". El Spiegel . Consultado el 23 de febrero de 2012 .
  140. ^ "Búsqueda - Edición global - The New York Times". International Herald Tribune . 29 de marzo de 2009 . Consultado el 5 de agosto de 2010 .
  141. ^ Al Jazeera English - Israel insiste en sobrevuelos del Líbano - 22 de octubre de 2006
  142. ^ Amir Mizroch y AP (20 de octubre de 2006). "La FPNUL advierte que puede actuar contra los sobrevuelos de la IAF en el Líbano". El Correo de Jerusalén . Consultado el 5 de agosto de 2010 .
  143. ^ Levi, Hana (23 de octubre de 2006). "Continuarán los vuelos de reconocimiento de la IAF en el Líbano - Defensa/Oriente Medio - Noticias". Arutz Sheva . Consultado el 23 de febrero de 2012 .
  144. ^ "BBC NEWS - Medio Oriente - Aviones israelíes vuelan a baja altura sobre Beirut". 31 de octubre de 2006 . Consultado el 6 de febrero de 2015 .
  145. ^ Aviones de combate israelíes vuelan bajo sobre Beirut y suburbios [ enlace muerto permanente ] , Reuters
  146. ^ Las FDI controlan la afirmación francesa de que sus tropas de la ONU casi disparan contra aviones de la IAF, Associated Press en Haaretz
  147. ^ "Francia: casi disparamos contra aviones de la IAF". Ynetnews . 20 de junio de 1995 . Consultado el 23 de febrero de 2012 .
  148. ^ Líbano-today.com
  149. ^ "Líbano a la ONU: Israel violó el acuerdo de tregua cientos de veces". Haaretz.com . 1 de noviembre de 2007 . Consultado el 6 de febrero de 2015 .
  150. ^ "Terroristas matan a soldados de la FPNUL". Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2015.{{cite web}}: CS1 maint: unfit URL (link)
  151. ^ Explosión en el Líbano mata a soldados de la ONU BBC, 24 de junio de 2007
  152. ^ Katz, Yaakov (25 de junio de 2007). "Se sospecha de Al-Qaida en el ataque que mató a 5 soldados de la FPNUL". El Correo de Jerusalén . Archivado desde el original el 8 de julio de 2012 . Consultado el 23 de febrero de 2012 .
  153. ^ "Preguntas frecuentes". Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano . 6 de septiembre de 2019 . Consultado el 18 de septiembre de 2019 .
  154. ^ Edvardsson, A.; Grahn, O.; Görsjö, A.; Larsson, R.; Sjöstrand, C.; Smedberg, M.; Öberg, K. (2006). "Avlidna i utlandsstyrkans tjänst". En Sjöstrand, Carl (ed.). Utlandsstyrkan i fredens tjänst: försvarsmaktens internationella insatser (en sueco). Arena AB. pag. 45.ISBN 91-7843-225-1.
  155. ^ Hirst, David (2010) Cuidado con los estados pequeños. Líbano, campo de batalla de Oriente Medio. Faber y Faber. ISBN 978-0-571-23741-8 pág.127 
  156. ^ Middle East International No 147, 10 de abril de 1981, Editores Lord Mayhew , Dennis Walters MP : Editorial p.1; No 146, 27 de marzo de 1981: David Lennon p.3
  157. ^ Hirst, David (2010) Cuidado con los estados pequeños. Líbano, campo de batalla de Oriente Medio. Faber y Faber. ISBN 978-0-571-23741-8 pág.127 
  158. ^ "Dos hombres de Fiji en la Unifil asesinados por terroristas de la OLP". 26 de junio de 1981. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2014 . Consultado el 24 de marzo de 2020 .
  159. ^ "Michael McAleavy liberado después de 27 años". RTÉ.es.18 de marzo de 2010 . Consultado el 28 de agosto de 2017 .
  160. ^ Hijazi, Ihsan A.; Times, especial para Nueva York (22 de agosto de 1986). "Un soldado irlandés muere en el Líbano". Los New York Times .
  161. ^ Hijazi, Ihsan A.; Times, especial para Nueva York (5 de septiembre de 1986). "Tres soldados franceses muertos en el Líbano". Los New York Times .
  162. ^ "Tres soldados de la Unifil y 3 libaneses asesinados por un coche con trampa explosiva". 21 de noviembre de 1986.
  163. ^ "Dos altos oficiales de las FDI disciplinados en relación con la muerte de un soldado de la Unifil". 23 de enero de 1987.
  164. ^ "Soldado irlandés de la ONU muerto por fuego de tanques israelíes en el sur del Líbano". Los Ángeles Times . 12 de enero de 1987.
  165. ^ Middle East International No 347, 31 de marzo de 1989; John Keane página 12
  166. ^ Middle East International No 345, 3 de marzo de 1989; Catorce días en breve p.17. "en sangre fria".
  167. ^ Middle East International No 347, 31 de marzo de 1989; John Keane págs.15,16
  168. ^ "Israel y Unifil en conflicto por soldados asesinados por Sla". 21 de febrero de 1990.
  169. ^ "Björn Eggeblad fick benet avskjutet i gisslandramat i Libanon" [A Björn Eggeblad le dispararon una pierna en la situación de los rehenes en el Líbano]. Aftonbladet (en sueco). 8 de marzo de 2016 . Consultado el 28 de abril de 2017 . "Avlidna utlandsstyrkan" (PDF) (en sueco). Fuerzas Armadas Suecas . pag. 2 . Consultado el 28 de abril de 2017 .
  170. ^ "Dos soldados de la Unifil muertos en dos encuentros en el Líbano". 16 de septiembre de 1991.
  171. ^ "Soldado de la Unifil asesinado en el Líbano durante el enfrentamiento de Sla con Hezbollah". 24 de febrero de 1993.
  172. ^ "Noruega y Unifil protestan contra el asesinato de un oficial noruego por parte de israelíes". 28 de diciembre de 1993.
  173. ^ "Las tropas israelíes matan accidentalmente a un soldado de la ONU en el Líbano". Prensa Unida Internacional .
  174. ^ "S/1996/337 de 7 de mayo de 1996". 20 de mayo de 2007. Archivado desde el original el 20 de mayo de 2007 . Consultado el 21 de mayo de 2020 .
  175. ^ "El embajador israelí expresa su pesar por la muerte del soldado irlandés - RTÉ News". RTÉ.es.25 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2012 . Consultado el 7 de febrero de 2017 .
  176. ^ "Oficial francés asesinado en el Líbano - Taipei Times". taipeitimes.com . 11 de enero de 2005.
  177. ^ "Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL)". Naciones Unidas. 6 de agosto de 2009 . Consultado el 5 de agosto de 2010 .
  178. ^ "Soldados italianos en la fuerza de la ONU, civiles heridos en explosión en el Líbano". Anhourago.us. 27 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2011 . Consultado el 23 de febrero de 2012 .
  179. ^ Bhuiyan, Humayun Kabir (5 de agosto de 2020). "Explosión en Beirut: dos bangladesíes mueren y 21 tripulantes de la Armada de Bangladesh resultan heridos". Tribuna de Dhaka . Consultado el 5 de agosto de 2020 .
  180. ^ "El soldado irlandés Pte Seán Rooney muerto en un ataque en el Líbano". BBC. 15 de diciembre de 2022 . Consultado el 15 de diciembre de 2022 .
  181. ^ "La fuerza de mantenimiento de la paz FPNUL dice que el cuartel general en el sur del Líbano fue alcanzado por un cohete". Reuters. 15 de octubre de 2023.
  182. ^ "El cuartel general de la misión de mantenimiento de la paz de la ONU en el sur del Líbano alcanzado por un proyectil; el segundo incidente de este tipo desde la guerra entre Israel y Hamas". WION. 28 de octubre de 2023.
  183. ^ "La FPNUL dice que un soldado de paz resultó herido en la frontera entre Líbano e Israel". Reuters. 28 de octubre de 2023.
  184. ^ Catalina Musinoi, Anniken Hjertholm Og Ingrid Brissach (18 de octubre de 2006). "FN-veteran får Million-erstatning" (en noruego). dirección.no. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2006 . Consultado el 23 de febrero de 2012 .
  185. ^ "Liderazgo misionero". Unifil.unmissions.org. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2010 . Consultado el 5 de agosto de 2010 .
  186. ^ ab "Al generale Serra il comando dell'Unifil". Tg1.rai.it.Consultado el 23 de febrero de 2012 .
  187. ^ "El Secretario General nombra al mayor general Michael Beary de Irlanda jefe de misión, comandante de la fuerza, fuerza provisional de las Naciones Unidas en el Líbano". Naciones Unidas . Consultado el 28 de mayo de 2016 .
  188. ^ "Mayor General Stefano Del Col de Italia - Jefe de Misión y Comandante de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL)". Naciones Unidas . Consultado el 12 de julio de 2018 .
  189. ^ "EL MAYOR GENERAL AROLDO LÁZARO ASUME FUNCIONES COMO JEFE DE MISIÓN Y COMANDANTE DE FUERZA DE LA FPNUL". Naciones Unidas . Consultado el 28 de febrero de 2022 .
  190. ^ "Grupo de trabajo marítimo". Unifil.unmissions.org. Archivado desde el original el 28 de julio de 2011 . Consultado el 5 de agosto de 2010 .
  191. ^ "Comunicados de prensa". Unifil.unmissions.org. Archivado desde el original el 28 de julio de 2011 . Consultado el 5 de agosto de 2010 .
  192. ^ "Comunicados de prensa". Unifil.unmissions.org. Archivado desde el original el 28 de julio de 2011 . Consultado el 5 de agosto de 2010 .
  193. ^ "Comunicados de prensa". Unifil.unmissions.org. Archivado desde el original el 28 de julio de 2011 . Consultado el 5 de agosto de 2010 .
  194. ^ ab "Comunicados de prensa". Unifil.unmissions.org . Consultado el 5 de agosto de 2010 .
  195. ^ MoD Alemania (alemán), consultado el 23 de agosto de 2021.

Otras lecturas

enlaces externos

33°10′N 35°23′E / 33.167°N 35.383°E / 33.167; 35.383