stringtranslate.com

Kórosten

Korosten ( ucraniano : Ко́ростень , pronunciado [ˈkɔrostenʲ] ; Históricamente tambiénIskorosten Іскоростень ) es unaciudady un grancentro de transporteen elÓblast de Zhytomyr(provincia) del norte deUcrania. Está situado a orillas delrío Uzh. Korosten sirve comocentro administrativodeKorosten Raion(distrito). En enero de 2022, la población de Korosten era de aproximadamente61.496 habitantes.[3]

Monumento a Knyaz Mal en Korosten

Nombre

Existen diferentes teorías sobre el origen del nombre de la ciudad.

El nombre puede derivarse de la palabra korost , 'matorrales, arbustos, matorrales'; la forma Iskorosten que a veces se encuentra en fuentes antiguas se basa probablemente en la repetición común de preposiciones en el antiguo eslavo oriental : iz grada iz ... 'de la ciudad de...'. [4]

Otra teoría sostiene que la ciudad fue construida enteramente de madera, y sus murallas estaban rodeadas por una cerca de roble, sin tallar, con corteza, lo que dio lugar al nombre de Is-koro-sten, es decir, la ciudad "de corteza en la pared" en ucraniano. [ cita necesaria ]

Alternativamente, la ciudad podría haber recibido el nombre del dios del sol Khors /Xors (Horus) [ dudoso ] - el dios principal de muchas tribus que habitaban la zona, incluidos los drevlianos . Según esta teoría, los nombres de los asentamientos de Korsun y Korostyshiv también provienen de Khors/Xors. [ cita necesaria ]

Historia

Historia temprana

Afiliaciones históricas

Rus de Kiev 879-1097 Principado de Kiev 1097–1240 Horda de Oro 1240–1363 Gran Ducado de Lituania 1363–1569 Commonwealth polaco-lituana 1569–1649 Hetmanato cosaco 1649-1751 Imperio ruso 1795–1917





 
Rusia República Rusa 1917
Ucrania Varios estados ucranianos 1917–1920 Ucrania soviética 1920–1922 Unión Soviética 1922–1991 (ocupada por la Alemania nazi entre 1941-1943) Ucrania 1991–presente

 
 

La ciudad fue fundada hace más de un milenio y fue la capital de los drevlianos , una antigua tribu eslava (posteriormente incorporada a la Rus de Kiev ). [4]

La Rusia

Cuarta venganza de Olga : La quema de Iskorosten de la Crónica de Radziwiłł (Artista desconocido)

En 945, Igor de Kiev , gobernante de la Rus de Kiev , fue asesinado mientras cobraba tributo a los drevlianos en Iskorosten. Según el historiador y cronista bizantino del siglo X, León el Diácono : "Ellos [los drevlianos] habían inclinado dos abedules a los pies del príncipe y los habían atado a sus piernas; luego dejaron que los árboles se enderezaran nuevamente, desgarrando así el cuerpo del príncipe. " [5] La Crónica Primaria culpa de la muerte de Igor a su propia codicia excesiva, indicando que intentó cobrar tributo por segunda vez en un mes.

La viuda de Ígor, Olga de Kiev , como regente en nombre de su hijo Sviatoslav . [6] vengó su muerte castigando a los drevlianos. Luego, Olga condujo a su ejército a Iskorosten. El asedio duró un año sin éxito cuando Olga ideó un plan para engañar a los drevlianos. Les envió un mensaje: “¿Por qué persisten en resistir? Todas vuestras ciudades se han rendido a mí y se han sometido a tributo para que los habitantes ahora cultiven en paz sus campos y sus tierras. Pero preferirías pasar hambre sin someterte al tributo. [7] Los drevlianos respondieron que se someterían a tributo pero que temían que ella todavía tuviera la intención de vengar a su marido. Olga respondió que para ella había sido suficiente el asesinato de los mensajeros enviados a Kiev, así como los acontecimientos de la noche de fiesta. Luego les pidió un pequeño pedido: “Dadme tres palomas... y tres gorriones de cada casa”. [7] Los drevlianos se regocijaron ante la perspectiva de que el asedio terminara por un precio tan pequeño e hicieron lo que ella les pidió.

Luego, Olga ordenó a su ejército que colocara un trozo de azufre atado con pequeños trozos de tela a cada pájaro. Al caer la noche, Olga dijo a sus soldados que prendieran fuego a las piezas y soltaran a los pájaros. Regresaron a sus nidos dentro de la ciudad, lo que posteriormente prendió fuego a la ciudad. Como cuenta la Crónica Primaria : “No hubo casa que no se consumiera, y fue imposible apagar las llamas porque todas las casas se incendiaron a la vez”. [7] Mientras la gente huía de la ciudad en llamas, Olga ordenó a sus soldados que los capturaran, matando a algunos de ellos y entregando a los demás como esclavos a sus seguidores. Dejó el remanente para rendir homenaje. Como resultado de esto, Olga cambió el sistema de recaudación de tributos ( poliudie ), en lo que puede considerarse como la primera reforma legal registrada en Europa del Este.

En 968, los nómadas pechenegos atacaron las regiones periféricas de la Rus y luego sitiaron la ciudad . [8]

La edad Media

Después de la partición de Rusia en 1097, Iskorosten permaneció bajo la jurisdicción de los príncipes de Kiev. En diciembre de 1240, la invasión mongola de Rusia , dirigida por Batu Khan , saqueó y quemó muchas ciudades y asentamientos en la región de Iskorosten. [ cita necesaria ] Desde 1243, gobernaron los tártaros mongoles, en la forma de la Horda de Oro (la sección occidental del imperio mongol ). [9] Después de las victorias sobre los tártaros en la Batalla de las Aguas Azules [10] en 1362 (o 1363), el Gran Duque de Lituania Algirdas anexó estas tierras al Gran Ducado de Lituania . [11] Más tarde se los presentó a uno de sus caballeros, Terekha, de Bryansk , por su fiel servicio. A partir de 1385, tras la formación de la Unión de Krewo , este territorio quedó bajo la influencia de Polonia. [12]

Período moderno temprano

El líder de Haydamak, Ivan Bondarenko

En 1586, un poderoso magnate polaco , Prokop Mrzewicki, se casó con una de las herederas de Terekh y se convirtió en propietario de Iskorosten. Logró persuadir al rey polaco para que concediera a este pequeño asentamiento amurallado el estatus de ciudad. El 22 de mayo de 1589, el rey Segismundo III concedió a la ciudad de Iskorosten su primer fuero.

En 1649, durante el levantamiento de Jmelnitsky , un destacamento de cosacos liderado por Geraski sitió la ciudad. Después de una sangrienta batalla, los cosacos capturaron Iskorosten a los defensores polacos y las fortificaciones de la ciudad quedaron completamente destruidas durante el asalto. En 1654, Hetman Bohdan Khmelnytsky , como resultado de la Pereyaslav Rada , firmó un acuerdo con el zar Alexei Mikhailovich sobre la transición de Ucrania a la jurisdicción rusa. Sin embargo, de 1667 a 1795, las tierras que rodean Iskorosten continuaron siendo parte de la Commonwealth polaco-lituana . En 1768, durante el levantamiento de los cosacos de Zaporozhian y Uman (dirigidos respetuosamente por Maksym Zalizniak e Ivan Gonta ), el líder cosaco ucraniano o haidamak Ivan Bondarenko de Kriukivshchyna tenía la intención de asaltar Korosten e incorporarlo a su territorio. Sin embargo, el levantamiento fue aplastado y sus intenciones nunca se hicieron realidad. [ cita necesaria ]

Período imperial ruso

Después de la Tercera Partición de la Commonwealth polaco-lituana en 1795, [13] Iskorosten pasó al Imperio Ruso como el centro de la parroquia de Iskorosten del distrito de Ovruch de la provincia de Volyn. Durante mucho tiempo fue una ciudad de provincias tranquila y discreta. La construcción del ferrocarril Kiev-Kovel de 417 kilómetros en 1902 permitió que la ciudad creciera, convirtiéndose en un importante cruce ferroviario. En 1909 se inauguró una fábrica de porcelana que industrializó aún más la ciudad. En 1917 la ciudad pasó a llamarse Korosten. [ cita necesaria ]

Guerra civil

El 10 de junio de 1917, el Consejo Central de Ucrania declaró su autonomía como parte de la República Rusa mediante su Primer Congreso Universal en el Congreso Militar de Ucrania. Tras la proclamación de la República Popular de Ucrania (UPR), su gobierno y parlamento se vieron obligados a abandonar Kiev durante la ocupación por las tropas bolcheviques . [ cita necesaria ]

En noviembre de 1917, la autoridad soviética se estableció en la ciudad, pero más tarde Korosten fue ocupada por el avance de las tropas austro-alemanas [14] El ejército alemán permanecería en Ucrania hasta noviembre de 1918.

El Consejo Central de Ucrania estuvo en Korosten del 14 al 15 de febrero y del 24 al 26 de febrero de 1918. El 25 de febrero, el Tryzub o Tridente de San Vladimir fue aprobado como emblema de la República Popular de Ucrania por una resolución de la Rada Central. Del 14 al 27 de febrero de 1918, unidades del ejército de la UPR estuvieron estacionadas en Korosten en distintos momentos. [ cita necesaria ]

El Ejército Rojo la tomó en febrero de 1918, seguido por el Ejército del Imperio Alemán en marzo; Las fuerzas ucranianas retomaron la ciudad en diciembre. Durante febrero de 1919, el Ejército Rojo recuperó el control; en agosto fue tomada primero por los hombres de Symon Petlura y luego por el ejército de Denikin . Los soviéticos recuperaron el control en diciembre de 1919. [15] En vísperas de la ofensiva de Kiev, Korosten se encontraba en la línea del frente entre las fuerzas polacas y soviéticas. El 27 de febrero de 1921, el Haydamatsky Kish de la República Popular de Ucrania liderado por Symon Petliura , un destacamento Zaporizhzhya separado liderado por Konstantin Prisovsky y una unidad de fusileros de Sich liderados por Yevhen Konovalets pasaron por Korosten, en dirección a Kiev, en un intento de recuperarlo. de las tropas bolcheviques . [ cita necesaria ]

El 7 de noviembre de 1921, durante la incursión de noviembre, Korosten, ocupado por unidades del 395.º Regimiento de Fusileros de la 132.ª Brigada de la 44.ª División de Fusileros de las tropas de Moscú , intentó capturar al comandante del Grupo Volyn, Yuriy Tyutyunnyk , del Ejército Insurgente de la UPR. El inicio de la contraofensiva fue exitoso. Las tropas ucranianas, que atacaron inesperadamente a Korosten, capturaron la estación de tren. Sin embargo, la inconsistencia en las acciones de las diferentes unidades y la gran ventaja numérica de las unidades soviéticas no permitieron a la UPR aprovechar esta ventaja, y las tropas ucranianas se vieron obligadas a retirarse de la ciudad. [ cita necesaria ] El capitán Volodymyr Stefanyshyn fue asesinado durante la retirada, sin embargo Ivan Rembolovych, Semen Khmara-Kharchenko y Mykola Tobilevych fueron condecorados por sus acciones. [ cita necesaria ]

Período de entreguerras

En 1926 Korosten recibió el estatus de ciudad. [1] En octubre de 1926, con el permiso de las autoridades y bajo la supervisión de la OGPU , se celebró en Korosten una conferencia de rabinos de la provincia de Volyn, que en realidad tenía un carácter totalmente ucraniano y en parte de toda la Unión; que adoptó un decreto para contrarrestar la propaganda atea. [16] [ referencia circular ]

La ciudad sufrió la hambruna provocada por el hombre Holodomor de 1932-1933 . En 2008, el Museo Nacional del Genocidio del Holodomor publicó el Libro Nacional de la Memoria de las Víctimas del Holodomor de 1932-1933 en Ucrania. Región de Zhytomyr. [17] El libro tiene 1116 páginas y consta de tres secciones. Según los registros históricos, más de 2288 personas murieron durante el Holodomor en 1932-1933.

En 1936, la ciudad tenía una población de 28.000 habitantes, aquí funcionaban una fábrica de porcelana , una fábrica de metalurgia "Oktyabrskaya Kuznitsa", talleres de reparación de automóviles y una central eléctrica municipal con una capacidad de 20 kW. [18]

Segunda Guerra Mundial

Durante la invasión inicial de la Unión Soviética como parte del Grupo de Ejércitos Sur, la 62.ª División de Infantería (parte del XVII Cuerpo de Ejército bajo el 6.º Ejército) avanzó hacia Korosten. [19] Las fuerzas soviéticas inicialmente resistieron en la importante vía férrea hacia Kiev con artillería pesada. [20] Generalfeldmarschall von Reichenau , comandante del 6.º ejército informó

“El cruce ferroviario... fue defendido por las fuerzas soviéticas con amarga determinación, y cayó... sólo después de duros combates” [19]

Inicialmente, las fuerzas soviéticas resistieron en la importante vía férrea hacia Kiev con artillería pesada. [20] Cuando las fuerzas soviéticas se vieron obligadas a retirarse al noreste, a Kiev, a principios de agosto de 1941, el 6.º Ejército entró en acción. Korosten fue ocupada por el ejército alemán del 7 de agosto de 1941 al 28 de diciembre de 1943 (fue capturada brevemente por las fuerzas del 60.º Ejército durante la ofensiva de Kiev el 17 de noviembre de 1943, [21] pero se retiró tras un fuerte contraataque alemán ). Fue durante la ocupación que los nacionalistas, pertenecientes a la facción OUN-Bandera del ejército insurgente ucraniano y trabajando bajo los auspicios de la policía de seguridad alemana y los Einsatzgruppen [22] compilaron listas de objetivos para las sucursales del KdS y ayudaron en las redadas. de familias judías y otros "no deseables". En Korosten [23] los nacionalistas llevaron a cabo los asesinatos ellos mismos, [24] lo mismo que se informó en Sokal . Durante la guerra, Korosten volvió a quedar completamente destruido. El 28 de diciembre de 1943, durante la ofensiva Zhytomyr-Berdichev , la ciudad fue liberada por unidades del 13.º ejército del teniente general Pukhov .

El Holocausto

En 1939, la población judía de Korosten era 10.991 (36% de su población total). [25] El 10 de agosto de 1941 (3 días después de que las cuatro fuerzas de la Wehrmacht entraran en la ciudad), [26] 53 judíos fueron detenidos y fusilados en la ciudad. La administración militar alemana formó un gobierno municipal con policía auxiliar ucraniana. [27] Este último estaba formado por los ciudadanos locales y tomaba parte activa en todas las “acciones judías”. El 20 de agosto, otros 160 civiles judíos fueron fusilados. El 27 de agosto, 238 judíos fueron ejecutados y el 10 de septiembre de 1941, alrededor de mil hombres, mujeres y niños judíos fueron asesinados. [28] A finales de octubre de 1941, el poder pasó a la administración civil alemana. Korosten se convirtió en un centro administrativo del gebiet , una parte del distrito general más grande de Zhytomyr, el Reichskommissariat Ucrania . Poco después de la ocupación de Korosten se formó “una zona residencial judía” (un gueto abierto). En total, más de 6.000 judíos de Korosten fueron asesinados entre 1941 y 1942. [29] Pronto siguieron otros asesinatos en el centro de Ucrania. [30]

Después de 1945

Después de la guerra, se emprendió un enorme programa de reconstrucción. En 1971 se construyó un club con capacidad para 600 personas. [31]

El 26 de abril de 1986, la cercana central nuclear de Chernobyl sufrió una brecha de contención en el reactor número 4. Después del accidente nuclear en Chernóbil , situada a unos 90 kilómetros de distancia, sufrió importantes consecuencias. En mayo de 1986, la ciudad fue clasificada como "zona de reasentamiento voluntario garantizado". Además, la economía de la ciudad sufrió mucho por la crisis de los primeros años después de la independencia de Ucrania y el paso a una economía de libre mercado.

Independencia

El monumento a los restos de Lenin después de su derrocamiento en 2014

En 2006, Korosten se convirtió en una de las seis ciudades de Ucrania que recibieron el certificado de calidad según las normas internacionales ISO 9001: 2000. Viktor Vasylchuk, conocido escritor ucraniano, periodista de honor de Ucrania y editor en jefe de Vecherniy El periódico Korosten nació, vive y trabaja en Korosten.

En 2014, la estatua de Lenin , que se encontraba en Main Street (y justo a la derecha del edificio gubernamental de la ciudad) y que había sobrevivido al fin de la URSS , fue derribada . Fue uno de los 552 monumentos demolidos durante el período 2013-2014. [32] Hoy en día el pedestal permanece, pero sin ninguna estatua encima.

El 28 de febrero, cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania en 2022 , la ciudad celebró una reunión de emergencia desde el Departamento de Protección Civil hasta el funcionamiento de las sirenas eléctricas [33] . El 5 de marzo, los informes sugieren que había tropas rusas en las afueras de Malyn ( A 57,3 km de Kórosten). [34]

Símbolos de la ciudad

Escudo de armas de Radomyshl con una trama de la historia de Korosten.

La bandera de la ciudad de Korosten es un panel con dos franjas horizontales del mismo ancho. La franja superior es azul, la franja inferior es roja. Las franjas están separadas por una imagen simbólica del río Uzh: una franja de 0,16 veces el ancho de la bandera. La franja repite la escala de colores de la imagen simbólica del río Uzh en el escudo de armas de la ciudad: el centro del río es azul (0,1 del ancho de la bandera), las orillas son doradas (0,03 del ancho de la bandera). La relación entre el ancho de la bandera y su largo es de 2 a 3. El color azul del campo de la tela de la bandera simboliza la grandeza y la belleza de la ciudad antigua. El color rojo del campo de la bandera simboliza la valentía y el coraje de los defensores drevlianos de la ciudad en 946, cuando la princesa Olga sitió Korosten, y los defensores de la zona fortificada número 5 de Korosten en 1941 durante la Gran Guerra Patria.

El nuevo escudo de armas de la ciudad de Korosten se desarrolló teniendo en cuenta la composición del escudo de armas anterior. El antiguo escudo de armas de la ciudad era un escudo francés azul, en cuyo centro hay un escudo rojo, cuyo campo principal está reservado para la representación de una muralla de fortaleza de color rojo oscuro. Sobre el fondo de la muralla de la fortaleza, se representa un tallo de lino verde, que simboliza la naturaleza de Polissya; una flor roja de cuatro pétalos simboliza los antiguos asentamientos que estaban ubicados a ambos lados del río Uzh y se protegían entre sí. Una flor de lino, de color azul con orillas doradas, envuelve el río Uzh. En la cabecera del escudo está el nombre de la ciudad KOROSTEN, separado del escudo central por una franja dorada. El escudo y la visera están enmarcados con ribetes dorados. El nuevo escudo de armas repite la composición principal del antiguo escudo de armas, sólo una flor de lino azul y un campo azul sobre la muralla de la fortaleza. El escudo está enmarcado por un cartel, adoptado en la heráldica moderna de las ciudades ucranianas. El cartucho está coronado con una corona dorada urbana modernizada de tres torres. La corona heráldica modernizada tiene paredes de madera en lugar de paredes de piedra, que se usaban durante el principado de Drevliansky. En el campo azul del escudo heráldico sobre la muralla de la fortaleza está escrito el nombre de la ciudad en letras cirílicas: "KOROSTEN". El lema "NO ARDE EN LA LLAMA" está escrito al pie del escudo.

El escudo de armas de la ciudad de Radomyshl es estrictamente histórico (la historia del incendio de la ciudad de Korosten por parte de la princesa Olga se muestra en el escudo de armas de otra ciudad).

Economía

El Parque Industrial Korosten (KIP) es una zona industrial dentro de la ciudad con una superficie total de 246 hectáreas (0,94 millas cuadradas). El diseño conceptual del parque fue desarrollado por la oficina de diseño checa DHV. El proyecto prevé la creación del territorio de las empresas KIP de alta tecnología, empresas de producción industrial ligera y media: industrias de montaje, integración, procesamiento de superficies, ingeniería ligera y eléctrica.

El proyecto está diseñado para 10 años y se divide en tres fases:

A octubre de 2010 ya se han realizado todas las comunicaciones. La construcción de una planta de fabricación de tableros MDF está casi terminada. Esta planta se convertirá en el primer fabricante de tableros MDF en Ucrania.

Transporte

Estación de tren de Kórosten

Carril

Korosten es un importante cruce ferroviario en las líneas ferroviarias Kovel-Kiev y Kelmenzi-Kalinkawitschy. La ciudad cuenta con conexiones ferroviarias a las capitales nacionales y regionales, así como conexiones transfronterizas con la vecina Bielorrusia . La estación y la vía son parte de Southwestern Railways (PZZ), (un componente de los Ferrocarriles de Ucrania ). Actualmente (a julio de 2020), la estación cuenta con un único servicio hacia / desde Kiev , (uno en cada dirección) en la sección electrificada [35] de la línea principal, [36] sin servicios directos a Zhytomyr . Casi todos los trenes del oeste de Ucrania a Kiev pasan por la ciudad, y hay un movimiento constante de trenes suburbanos en las siguientes direcciones:

Camino

La carretera principal M 21 E583 , que cruza Ucrania de este a oeste, corre al norte de la ciudad.

Algunas otras carreteras:

Gente

Según el censo de 2001, la composición étnica de Korosten es la siguiente: 89% son ucranianos, 7,5% son rusos, 1,5% son polacos, 0,6% son bielorrusos y 0,5% son judíos. [37]

Población

Distribución de la población por lengua materna (2001)

Festival de las tortitas de patata

Monumento ucraniano a Derun en la ciudad Korosten

Anualmente, el tercer sábado de septiembre, en el parque de la ciudad se celebra el festival internacional de las tortitas de patata ( en ucraniano : деруни , translit. deruny' ).

Durante el festival se llevan a cabo competiciones de “ triatlón de tortitas de patata ”. El triatlón incluye tales competiciones:

En el festival hay una escuela de tortitas de patata: cocineros experimentados enseñarán a todos a cocinar estas tortitas.

Sin embargo, la principal intriga del festival es el concurso por el panqueque más sabroso. El jurado determina el ganador. Por unas pocas grivnas, cada catador puede obtener una patente y así convertirse en miembro del jurado.

Generalmente se llevan a cabo diversos concursos, exposiciones, degustaciones de bebidas tradicionales polacas , exposiciones y actuaciones de conjuntos de música folclórica .

El 25 de septiembre de 2010 se celebró por tercera vez el festival.

Pueblos gemelos – ciudades hermanas

Korosten está hermanado con: [40]

Galería

Referencias

  1. ^ ab Korosten // Gran diccionario enciclopédico (en 2 vols.). / consejo editorial, cap. ed. AM Prójorov. volumen 1. M., "Enciclopedia soviética", 1991. p. 633
  2. ^ http://korosten.osp-ua.info/
  3. ^ Чисельність наявного населення України на 1 січня 2022 [ Número de población actual de Ucrania, al 1 de enero de 2022 ] (PDF) (en ucraniano e inglés). Kiev: Servicio Estatal de Estadísticas de Ucrania . Archivado (PDF) desde el original el 4 de julio de 2022.
  4. ^ ab EM Pospelov, Geograficheskie nazvaniya mira (Moscú: Russkie slovari, 1998), p. 216. Las primeras referencias a la ciudad, de mediados del siglo X, son на Коростень град [na Korosten' grad] 'a la ciudad de Korosten,' Из града ис Коростеня [iz grada es Korostenya] 'de la ciudad [de] Korosten ,' y на Изкоростень град [na Izkorosten' grad] 'a la ciudad de Izkorosten'.
  5. ^ Tarasenko, Leonid (27 de febrero de 2008). "Korosten (Iskorosten): una pequeña ciudad con una gran historia". geociudades.com. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2009 . Consultado el 16 de febrero de 2014 .
  6. ^ Barbara Evans Clements (2012). Una historia de las mujeres en Rusia: desde los primeros tiempos hasta el presente. Prensa de la Universidad de Indiana. pag. 7.ISBN 978-0-253-00104-7.
  7. ^ abc Crónica primaria 80-1 (línea 6454).
  8. ^ Lowe, Steven; Ryaboy, Dmitriy V. "Los pechenegos". Archivado desde el original el 27 de octubre de 2009 . Consultado el 27 de octubre de 2009 .
  9. ^ Henry Smith Williams La historia del mundo de los historiadores , p.654
  10. ^ Ciocîltan, Virgilio (2012). Los mongoles y el comercio del Mar Negro en los siglos XIII y XIV . Traducido por Samuel Willcocks. Rodaballo. pag. 221.ISBN 9789004226661.
  11. ^ Kiaupa, Zigmantas; Kiaupienė, Jūratė; Kuncevičius, Albinas (2000). La historia de Lituania antes de 1795 . Vilnius: Instituto Lituano de Historia. pag. 121.ISBN 9986-810-13-2.
  12. ^ Kiaupienė, Jūratė (2002), "Resumen", 1385 m. rugpjūčio 14d. Krėvos aktas , Vilna: Žara, ISBN 9986-34-080-2, archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007.
  13. ^ "La historia de Polonia". www.kasprzyk.demon.co.uk . Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2018 . Consultado el 1 de julio de 2020 .
  14. ^ Korosten // Enciclopedia soviética de Ucrania. Volumen 5. Kiev, "Enciclopedia soviética de Ucrania", 1981. p. 321
  15. ^ Instituto de Judería Contemporánea (1988). Estudios sobre los judíos contemporáneos: los judíos y la crisis europea, 1914-1921. Jonathan Frankel, Peter Y. Medding, Universiṭah ha-ʻIvrit bi-Yerushalayim Makhon le-Yahadut zemanenu, Ezra Mendelsohn. Prensa de la Universidad de Oxford . ISBN 978-0-19-505113-1.[ página necesaria ]
  16. ^ "Коростень", Википедия (en ruso), 2023-05-02 , consultado el 7 de julio de 2023
  17. ^ "Libro nacional en memoria de las víctimas del Holodomor de 1932-1933 en Ucrania. Región de Zhytomyr. — Zhytomyr: «Polissia», 2008. — 1116 págs.". 3 de octubre de 2019 . Consultado el 17 de abril de 2023 .
  18. ^ Korosten // Gran enciclopedia soviética. / consejo editorial, cap. ed. O. Yu. Schmidt. 1ª edición. T-34. M., OGIZ, "Enciclopedia soviética", 1937. Artículo 346
  19. ^ ab Anderson, Truman (1997). "Die 62. Infanterie-Division: Repressalien im Heeresgebiet Süd, octubre a diciembre de 1941". En Naumann, Klaus (ed.). Vernichtungskrieg: Verbrechen der Wehrmacht 1941-1944 (en alemán). Zweitausendeins. págs. 297–322.
  20. ^ ab Informes de combate de la Wehrmacht: el frente ruso por Bob Carruthers 2012
  21. ^ El frente oriental 1943-1944: la guerra en el este y en los frentes vecinos Por Karl-Heinz Frieser, Klaus Schmider págs.333
  22. ^ Presentaciones del simposio (septiembre de 2005). "El Holocausto y el colonialismo [alemán] en Ucrania: un estudio de caso" (PDF) . El Holocausto en la Unión Soviética . El Centro de Estudios Avanzados del Holocausto del Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos. págs. 15, 18-19, 20 en el documento actual de 1/154. Archivado desde el original (archivo PDF, descarga directa 1,63 MB) el 16 de agosto de 2012 . Consultado el 7 de diciembre de 2014 .
  23. ^ La falacia de la raza y la Shoah Por Naomi Kramer, Ronald Headland pp211
  24. ^ Ronald Headland (1992), Mensajes de asesinato: un estudio de los informes de los Einsatzgruppen de la policía de seguridad y el servicio de seguridad, 1941-1943. Universidad Fairleigh Dickinson. Prensa, págs. 125-126. ISBN 0838634184 . Consultado el 23 de febrero de 2023. 
  25. ^ "Korosten".
  26. ^ "Korosten".
  27. ^ "El Holocausto en Ucrania - Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos".
  28. ^ "Korosten".
  29. ^ "Korosten".
  30. ^ Dr. Frank Grelka (2005). Miliz ucraniana. Universidad Europea Viadrina : Otto Harrassowitz Verlag. págs. 283–284. ISBN 3447052597. Consultado el 17 de julio de 2015 . RSHA von einer begrüßenswerten Aktivitat der ukrainischen Bevolkerung in den ersten Stunden nach dem Abzug der Sowjettruppen. {{cite book}}: |work=ignorado ( ayuda )
  31. ^ Anuario de la gran enciclopedia soviética, 1972 (número 16). M., "Enciclopedia soviética", 1972. p.186
  32. ^ Свобода, Радіо (enero de 2015). Від ленінізму до ленінопаду. Радіо Свобода (en ucraniano) . Consultado el 17 de mayo de 2017 .
  33. ^ korosten-rada.gov.ua/narada-shhodo-roboty-elektrosyren. Reunión sobre el funcionamiento de sirenas eléctricas (en ucraniano) . Consultado el 5 de marzo de 2022 .[ enlace muerto permanente ]
  34. ^ "El primer viaje en tren de un niño ucraniano es escapar de la guerra" (en ucraniano). 5 de marzo de 2022 . Consultado el 7 de julio de 2023 .
  35. «Movilidad y transporte» (PDF) . 26 de octubre de 2023.
  36. «Movilidad y transporte» (PDF) . 26 de octubre de 2023.
  37. ^ Банк даних Державної служби статистики України Archivado el 31 de julio de 2014 en Wayback Machine (en ucraniano)
  38. ^ "Демоскоп Weekly - Приложение. Справочник статистических показателей".
  39. ^ "5. Чисельність наявного населення в розрізі регіонів, районів, міст, селищ міського типу (за оцінкою)". Chyselnist' nayavnoho naselennya Ukrayiny na 1 sichnya 2018 roku Чисельність наявного населення України na 1 січня 2018 року [El número de población disponible de Ucrania al 1 de enero de 2018] (PDF) . Servicio Estatal de Estadísticas de Ucrania (Informe) (en ucraniano). 2018-06-11. pag. 28. Archivado desde el original (PDF) el 31 de marzo de 2020 . Consultado el 31 de julio de 2018 .
  40. ^ "Міста-partnerи". korosten-rada.gov.ua (en ucraniano). Korosten. Archivado desde el original el 25 de abril de 2020 . Consultado el 30 de marzo de 2020 .

enlaces externos