stringtranslate.com

kham

Provincia de Kham en el Tíbet

Kham ( tibetano : ཁམས་ , Wylie : khams ; chino :; pinyin : Kāng ) es una de las tres regiones tradicionales tibetanas, las otras son Amdo en el noreste y Ü-Tsang en el centro del Tíbet. Los residentes originales de Kham se llaman Khampas ( tibetano : ཁམས་པ་ , Wylie : khams pa ), y estaban gobernados localmente por jefes y monasterios. Actualmente, Kham cubre una superficie terrestre distribuida en cinco regiones de China, la mayor parte en la Región Autónoma del Tíbet y Sichuan , con porciones más pequeñas ubicadas en las provincias de Qinghai , Gansu y Yunnan .

Densamente boscosa con llanuras herbáceas, su convergencia de seis valles y cuatro ríos sostenía entidades políticas Kham independientes de reinos guerreros tibetanos junto con centros monásticos budistas tibetanos. [1] La primera ruta comercial entre el Tíbet central y China pasaba por Kham, [2] y se dice que Kham es la inspiración para Shangri-La en la novela de James Hilton. [3]

Establecido como frontera oriental del Tíbet en el siglo VII, el rey Songtsen Gampo construyó templos a lo largo de su frontera oriental. En 1939, una zona oriental de Kham se estableció oficialmente como provincia china de Xikang . [4]

Geografía

Montañas Daxue
Ríos de Kham

Kham tiene un terreno accidentado caracterizado por crestas montañosas y desfiladeros que se extienden de noroeste a sureste, y se conocen colectivamente como las montañas Hengduan . Numerosos ríos, incluidos el Mekong , el Yangtze , el río Yalong y el río Salween, fluyen a través de Kham.

Bajo la moderna división administrativa de China, Kham incluye un total de 50 condados contemporáneos , que han sido incorporados a las provincias chinas de Sichuan (16 condados), Yunnan (tres condados) y Qinghai (6 condados), así como a la parte oriental. de la Región Autónoma del Tíbet (25 condados).

Grupos étnicos

Khampas, los habitantes de Kham

El pueblo de Kham, los Khampas, son guerreros reputados por su puntería y equitación. [5] Las referencias afirman que muchos Khampas en los estados de Hor incluyen menciones de su herencia mongol. [3]

Existen diferencias significativas en tradiciones y creencias (incluso en apariencia física) entre los pueblos de Kham y Lhasa. La mayoría de los residentes de Kham hablan khams tibetano , mientras que al menos un tercio de los residentes son hablantes de lenguas qiangic , una familia de doce lenguas distintas pero interrelacionadas que no están estrechamente relacionadas con el khams tibetano. [ cita necesaria ]

Como región fronteriza, Kham integró y "tibetanizó" a las primeras poblaciones mongolas y chinas. [1] Después de la invasión de Kham por parte de Güshri Khan en 1639, el pueblo mongol y el pueblo tribal de Amdo se reasentaron en la región. [3]

Los Khampas son conocidos por su gran altura. Los machos Khampa miden en promedio 180 cm (5 pies 11 pulgadas). [6] [7]

Historia

Siglos VII - X

La dinastía Pugyal (o Yarlung) del Imperio tibetano envió tropas al este desde Lhasa hasta los confines de la meseta tibetana , donde interactuaron con las culturas y lenguas locales para establecer el Tíbet oriental, o Do Kham ('Do', la convergencia de ríos y valles; 'Kham', frontera). [1] A Kham se le conocía tradicionalmente como Chushi Gangdruk , es decir, 'Los cuatro ríos y las seis cordilleras' y 'Los cuatro grandes valles'. [1] Responsable de introducir el budismo en el Tíbet, el rey Songtsen Gampo (reinado 629-649) construyó doce templos para 'domesticar fronteras' en Kham, y a su cuarta esposa, Wencheng Gongzhu , se le atribuye el encargo de encargar estructuras budistas mientras viajaba por Kham en 640-641. , desde su hogar en China hasta el Tíbet central. [1]

Durante la era imperial, tanto la escuela Nyingma como los monasterios Bon estaban ubicados, especialmente en el valle de Nyarong , entre entidades políticas pastorales y agrícolas gobernadas por jefes locales, entidades políticas que incluían comerciantes, así como poblaciones mongolas y chinas. [1] El arte budista tibetano notable de esta época, que data de 804 o 816, incluye estatuas de piedra talladas de Buda Vairocana . [1]

Tras una lucha de poder a mediados del siglo IX, el Tíbet se dividió en reinos independientes. [8]

Siglos XIII al XVII

Kham no estaba controlado por un solo rey y seguía siendo un mosaico de reinos, tribus y jefaturas cuyas bases de autoridad cambiaban constantemente. Continuó un sistema dual de gobiernos seculares y budistas. [3] En 1270, el lama Tonstul de la escuela Sakya , un estudiante de Sakya Pandita , estableció un monasterio en Kham, mientras que los monasterios Kagyu y Sakya estaban ubicados en las llanuras del norte, incluidos Gonjo y Lingtsang, [1] que acompañaron a los anteriores Nyingma y Bon monasterios de Kham.

En 1639, Güshri Khan , partidario del Dalai Lama, invadió con tropas mongolas y derrotó al poderoso rey de Beri en Kham. [3] En 1655, Ngawang Phuntsok, un estudiante del Dalai Lama, fundó el monasterio Gonsar, el primero de los 13 monasterios Gelug en los estados Hor , con el apoyo del reino de Degé . [3] En 1677, se habían construido muchos monasterios Gelug cuando el quinto Dalai Lama finalizó la ubicación fronteriza chino-tibetana de Kham entre China y un Tíbet luego reunificado en el Kanato de Khoshut , lo que resultó en que Kham fuera adscrito a la autoridad del Tíbet. [1]

Las principales entidades políticas independientes incluían a los Chakla , los Degé , los Lingtsang , los Nangchen y los Lhatok. Otras entidades políticas importantes incluyeron los estados de Chamdo , Batang , Mili y Hor.

siglo 18

Pilar fronterizo entre el Tíbet y China en Bum La (Ningching Shan), al oeste de Batang ( Teichman , 1922)

En 1717, el kanato mongol Dzungar invadió el Tíbet y otras regiones asiáticas. El ejército chino Qing también invadió y derrotó a los Dzungar. Esto llevó a volver a trazar la frontera chino-tibetana de 1677, que había seguido el borde de la meseta tibetana. La línea fronteriza cambió en 1725 o 1726 para seguir el río Dri (río Jinsha, Alto Yangtze ), mientras que la región de Kham en la orilla oriental pasó a ser dominio Qing. [1] Allí, a los jefes hereditarios se les otorgaron títulos honoríficos de tusi y se les obligó a luchar junto al ejército Qing en otras batallas de Kham entre jefes. [1]

A principios de 1724, se estableció un área de Qinghai (Kokonor) dentro de Do Kham. El dominio oriental de Kham Qing se incorporó más tarde a las provincias chinas vecinas. [9] [ se necesita verificación ]

Siglo 19

Hombres Kham con turista occidental.

En 1837, un jefe menor , Gompo Namgyal , de Nyarong en el este de Kham, comenzó a expandir su control regionalmente y lanzó ofensivas contra los estados Hor , Litang , Degé , Chakla y Batang , convirtiéndose en la potencia suprema de la región. [1] [3] China envió tropas contra Namgyal que fueron derrotadas en 1849, [4] y no se enviaron tropas adicionales. Había puestos militares chinos a lo largo de la ruta comercial, pero "no tenían ninguna autoridad sobre los jefes nativos". [3] En 1862, Namgyal bloqueó las rutas comerciales desde China al Tíbet central y envió tropas a China. [1]

Los jefes locales habían pedido ayuda a los gobiernos de Lhasa y Qing Manchu contra Namgyal. Las autoridades tibetanas enviaron un ejército en 1863 y derrotaron a Namgyal y luego lo mataron en su fuerte de Nyarong en 1865. El Tíbet central reafirmó su autoridad sobre las partes norte de Kham y estableció la Oficina del Alto Comisionado Tibetano para gobernar. [1] [4] El Tíbet también recuperó Nyarong, Degé y los estados de Hor al norte de Nyarong. China retiró sus fuerzas. [4] Parece haber sido aceptado por el emperador manchú Tongzhi . [10] [ verificación necesaria ]

Luego, en 1896, el gobernador Qing de Sichuan intentó hacerse con el control del valle de Nyarong durante un ataque militar. Después de su derrota, los Qing aceptaron la retirada de las fuerzas chinas y "el territorio volvió al dominio directo de Lhasa". [11]

Principios del siglo 20

Monasterio en Kham

De 1904 a 1911, China decidió reafirmar su control sobre la sección de Kham previamente cedida y avanzar más hacia la región [1] poco después de la invasión del Tíbet por el ejército británico bajo el mando de Francis Younghusband en 1904. [11] La invasión británica alarmó a los gobernantes Qing en China, que enviaron a Fengquan (鳳全) a Kham para iniciar reformas agrarias y reducir el número de monjes. [4] Un levantamiento anti-extranjeros y anti-Qing en Batang condujo a la muerte de Fengquan, mientras que los campos chinos fueron quemados. [1]

Luego, los Qing emprendieron campañas punitivas en Kham [4] bajo el mando del comandante del ejército manchú Zhao Erfeng , también gobernador de Xining , donde se ganó el apodo de "el Carnicero de Kham". [11] En 1905 o 1908 [12] [13] Zhao comenzó a ejecutar monjes [3] y a destruir muchos monasterios en Kham y Amdo , implementando una temprana "sinización" de la región: [14]

Abolió los poderes de los líderes locales tibetanos y nombró magistrados chinos en sus lugares. Introdujo nuevas leyes que limitaron el número de lamas y privaron a los monasterios de su poder temporal e inauguró planes para que los inmigrantes chinos cultivaran la tierra. Los métodos de Zhao en el Tíbet oriental prefiguraron asombrosamente las políticas comunistas casi medio siglo después. Tenían como objetivo el exterminio del clero tibetano, la asimilación del territorio y la repoblación de las mesetas tibetanas con campesinos pobres de Sichuan. Al igual que los conquistadores chinos posteriores, los hombres de Zhao saquearon y destruyeron monasterios tibetanos, fundieron imágenes religiosas y rompieron textos sagrados para forrar las suelas de sus botas y, como también harían más tarde los comunistas, Zhao Erfeng elaboró ​​un plan integral. para el redesarrollo del Tíbet que cubría el entrenamiento militar, el trabajo de recuperación, la educación secular, el comercio y la administración. [15]

Después de la caída de la dinastía Qing, Zhao fue despojado de su cargo y ejecutado por el comandante revolucionario Yin Changheng .

Un año antes del colapso de los Qing, el amban Zhong Ying designado por Beijing invadió Lhasa con el ejército chino en febrero de 1910 [11] para hacerse con el control del Tíbet y establecer un dominio chino directo. [16] El decimotercer Dalai Lama escapó a la India británica y regresó antes de que China se rindiera mediante una carta del amban al Dalai Lama en el verano de 1912. El 13 de febrero de 1913, el Dalai Lama declaró al Tíbet una nación independiente y anunció la fin de la histórica relación "sacerdote-patrón" entre el Tíbet y China. [11] El amban y el ejército chino fueron expulsados, mientras que a otras poblaciones chinas se les dio tres años para partir.

A finales de 1913, Kham y Amdo seguían en gran parte ocupados por China. El Tíbet propuso restablecer la frontera entre el Tíbet y China en el río Dri durante la Conferencia de Simla con Gran Bretaña y China, mientras que Gran Bretaña respondió con otra propuesta que fue rubricada pero no ratificada.

En 1917, el ejército tibetano derrotó a China en batallas en Chamdo , al oeste del río Dri, que fueron interrumpidas después de que Gran Bretaña se negara a vender armamento adicional al Tíbet. [11]

Independencia tibetana y República de China

Control de la República de China en Kham: la línea azul claro en el oeste representa el límite en 1912-1917, después de lo cual la República de China fue empujada de regreso a la línea marrón durante 1918-1932. En 1945 llegó a la línea roja punteada. El azul oscuro era el límite de la Convención de Simla que la República de China rechazó.
Kalon Lama Jampa Tendar del gobierno tibetano, gobernador general de Kham

La posición oficial del gobierno británico era que no intervendría entre China y el Tíbet y sólo reconocería al gobierno de facto de China dentro del Tíbet en este momento. [17] En su historia del Tíbet, Bell escribió que "los tibetanos fueron abandonados a la agresión china, una agresión de la cual la expedición militar británica a Lhasa y la posterior retirada [y el consiguiente vacío de poder dentro del Tíbet] fueron los principales responsables". [17]

En 1932, un acuerdo firmado entre el señor de la guerra chino Liu Wenhui y las fuerzas tibetanas formalizó la partición de Kham en dos regiones: Kham Oriental, administrada por fuerzas chinas, y Kham Occidental, administrada por el Tíbet. Posteriormente, Kham Oriental se convirtió en el área real de control de la provincia china de Xikang . La frontera entre el este y el oeste de Kham es el Alto Yangtze – Dri Chu en tibetano y Jinsha Jiang respectivamente, en chino.

Tenpay Gyaltsan, un Khampa que tenía 5 años, fue seleccionado como el quinto Jamyang Hutuktu en 1921. [18]

La familia Kham Pandatsang lideró la rebelión Khamba de 1934 contra el gobierno tibetano en Lhasa. El Kuomintang tendió la mano a los Khampas, cuyas relaciones con el gobierno del Dalai Lama en Lhasa se estaban deteriorando gravemente. El líder revolucionario Khampa, Pandatsang Rapga, fundó el Partido para la Mejora del Tíbet para derrocar al gobierno tibetano y establecer una República Tibetana como parte de China. Además de utilizar los Khampa contra el gobierno tibetano en Lhasa, el Kuomintang chino también los utilizó contra los comunistas durante la Guerra Civil China .

El Kuomintang formuló un plan en el que el Panchen Lama ayudaría a tres divisiones de Khampa para oponerse a los comunistas. [19]

La inteligencia del Kuomintang informó que algunos jefes tusi tibetanos y Khampa Su Yonghe controlaban 80.000 soldados en Sichuan, Qinghai y Tíbet. Esperaban utilizarlos contra el ejército comunista. [20]

El Kuomintang (nacionalistas) chino también reclutó a Khampas para que se uniera a su ejército. [21]

El Kuomintang chino también buscó la ayuda de Khampas para defender Sichuan de Japón durante la Segunda Guerra Mundial, ya que la capital temporal estaba ubicada allí. [22] Un miembro Khampa de la Academia Tibetana de Mongolia fue Han Jiaxiang. [23]

300 "bandidos Khampa" fueron alistados en el ejército de la Comisión Consoladora del Kuomintang en Sichuan, donde formaron parte del esfuerzo del gobierno central de China para penetrar y desestabilizar a los señores de la guerra Han locales como Liu Wenhui. El gobierno chino intentó ejercer un control total sobre las zonas fronterizas contra los señores de la guerra. Las fuerzas de la Comisión Consoltaria se utilizaron para luchar contra el Ejército Rojo Comunista, pero fueron derrotadas cuando su líder religioso fue capturado por las fuerzas comunistas. [24]

El gobierno de la República de China también utilizó a los comerciantes de Khampa para operar transportes secretos entre diferentes lugares. [25]

Kesang Tsering fue enviado por los chinos a Batang para tomar el control de Xikang , donde formó un gobierno local. Fue difundido allí con el propósito de propagar el Principio de los Tres Pueblos en Khampa. [26]

República Popular de China

En 1950, tras la derrota de los gobernantes del Kuomintang de China por las fuerzas comunistas en la Guerra Civil China , el Ejército Popular de Liberación invadió el oeste de Kham. Luego, Kham Occidental se estableció como un territorio de Qamdo separado [ cita necesaria ] , luego se fusionó con la Región Autónoma del Tíbet en 1965. Mientras tanto, Xikang , que comprende el Kham oriental, se fusionó con Sichuan en 1955. La frontera entre Sichuan y la Región Autónoma del Tíbet se ha mantenido. en el río Yangtsé.

Gente notable

Ver también

Referencias

  1. ^ abcdefghijklmnop Jann Ronis, "Una descripción general de las políticas históricas de Kham (Tíbet oriental)", Universidad de Virginia
  2. ^ "Kham", http://mystictibettours.com/about-tibet/
  3. ^ abcdefghi Irina Garri, "El ascenso de los cinco estados Hor del norte de Kham. Religión y política en las zonas fronterizas chino-tibetanas", Études mongoles et sibériennes, centrasiatiques et tibétaines, n.º 51, 2020, publicado en línea el 9 de diciembre de 2020
  4. ^ abcdef Yudru Tsomu, "Domar a los Khampas: la construcción republicana del Tíbet oriental" Modern China Journal, vol. 39, núm. 3 (mayo de 2013), págs. 319–344
  5. ^ "Galería: Guerreros Khampa". Portafolio de edición limitada de Heinrich Harrer . Consultado el 10 de febrero de 2020 .
  6. ^ Subba, Tanka Bahadur (1999). Política de la cultura: un estudio de tres comunidades Kirata en el Himalaya oriental. Oriente Cisne Negro. ISBN 978-81-250-1693-9.
  7. ^ Peissel, Michel (1967). Mustang: un reino tibetano perdido. Libro Fe India. ISBN 978-81-7303-002-4.
  8. ^ Richardson, Hugh E. (1984). Tíbet y su historia . Segunda edición, revisada y actualizada, p. 32. Shambhala. Boston y Londres. ISBN 0-87773-376-7 (pbk) "Con el tiempo, las rivalidades de los nobles llevaron a una división en la propia familia real. Lang Darma, el último de la línea de Song-tsen Gampo en gobernar todo el Tíbet, murió en 842 después de una Breve reinado durante el cual persiguió al budismo casi hasta su extinción. A su muerte, dos niños pequeños fueron nombrados aspirantes al trono, cada uno con el apoyo de un partido diferente entre la nobleza. El reino tibetano luego se dividió en una serie de principados desunidos y , en su mayor parte, abandonaron temporalmente la fe budista." 
  9. ^ Stein, RA (1972) Civilización tibetana ; traducido por JE Stapleton Driver, p. 88. Prensa de la Universidad de Stanford, Stanford, California. ISBN 0-8047-0806-1 (tela); ISBN 0-8047-0901-7 (papel).  
  10. ^ "¿Qué es el Tíbet? Realidad y fantasía" . Consultado el 2 de marzo de 2010 .
  11. ^ abcdef Tsering Shakya, Tesoro de vidas "El decimotercer Dalái Lama, Tubten Gyatso", consultado el 11 de mayo de 2021
  12. ^ "Ligne MacMahon". Archivado el 16 de junio de 2013 en Wayback Machine.
  13. ^ Fossier, Astrid (2004). "L'Inde des britanniques à Nehru: un actor clé du conflit sino-tibétain". París.
  14. ^ "Centro de investigación de políticas y parlamentarios tibetanos".
  15. ^ Hilton, Isabel. (1999). La búsqueda del Panchen Lama . Vikingo. Reimpresión: Libros de pingüinos. (2000), pág. 115. ISBN 0-14-024670-3
  16. ^ Smith 1996, pag. 175
  17. ^ ab Bell 1924, pág. 113
  18. ^ Lin 2010, pag. 61: "... y estableció una guarnición militar.35 En 1921, cuando Khampa Tibetan Tenpay Gyaltsan (también conocido como Huang Zhengguang), de cinco años, fue identificado y entronizado como el nuevo quinto Jamyang Hutuktu, Labrang permaneció bajo el control de la familia Ma. "
  19. ^ Lin 2010, pag. 117: "Una propuesta simultánea sugirió que, con el apoyo del nuevo Panchen Lama y su séquito, se podrían reunir al menos tres divisiones del ejército de los tibetanos anticomunistas Khampa en el suroeste de China".
  20. ^ Lin 2010, pag. xxi: "... (tusi) de la frontera entre Sichuan y Qinghai; y Su Yonghe, un jefe nativo Khampa de Nagchuka en la frontera entre Qinghai y Tibetano. Según informes de inteligencia nacionalistas, estos líderes en total comandaban alrededor de 80.000 irregulares".
  21. ^ Lin 2010, pag. 60: "... la reorganización de la milicia local, el reclutamiento de aborígenes Khampa en los ejércitos nacionalistas y el fortalecimiento de los sistemas tributario y judicial.34 Xikang, sin embargo, no fue el único foco de la frontera nacionalista"
  22. ^ Lin 2010, pag. 121: "Qinghai y Gansu, que amenazaron con aliarse con los japoneses en la etapa inicial de la guerra; y controlar Xikang y los tibetanos Khampa locales sería proteger todo Sichuan, el cuartel general de los nacionalistas en tiempos de guerra".
  23. ^ Lin 2010, pag. 33: "Sus informes y telegramas a Nanking sirvieron como quizás las fuentes de información más confiables para Nanking antes de su colapso final en 1949. Han Jiaxiang, un nativo de Khampa, era un estudiante de último año en la Academia Mongola y Tibetana en..."
  24. ^ Lin 2010, pag. 52: "Se organizó y aumentó una fuerza de unos 300 soldados reclutando bandidos locales de Khampa en el ejército. La relación entre la Comisión Consoladora y Liu Wenhui se deterioró gravemente a principios de 1936, cuando Norla Hutuktu..."
  25. ^ Lin 2010, pag. 81: "En consecuencia, se creó en Dartsendo una nueva empresa de transporte de paquetes, operada por comerciantes Khampa-Tibetanos pero respaldada encubiertamente por Chongqing, para gestionar la ruta.35 También se abrió una nueva sucursal del Banco de China en Kalimpong, en el noreste de la India. "
  26. ^ Lin 2010, pag. 27: "... y difundiendo el Principio de los Tres Pueblos de Sun Yat-sen entre las minorías tibetana y khampa, Kesang Tsering estableció una sede de campo en Batang (Pa'an). Allí nombró a su propio personal del gobierno provincial de Xikang y emitió un ..."

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos

30°36′6.01″N 96°50′29.59″E / 30.6016694°N 96.8415528°E / 30.6016694; 96.8415528