stringtranslate.com

Johann Gottfried Herder

Johann Gottfried von Herder ( / ˈ h ɜːr d ər / HUR -dər , alemán: [ˈjoːhan ˈɡɔtfʁiːt ˈhɛʁdɐ] ; [26] [27] [28] 25 de agosto de 1744 – 18 de diciembre de 1803) fue un filósofo , teólogo y poeta alemán . y crítico literario . Se le asocia con la Ilustración , el Sturm und Drang y el clasicismo de Weimar . Fue un filósofo y poeta romántico que sostenía que la verdadera cultura alemana debía descubrirse entre la gente común ( das Volk ). También afirmó que fue a través de canciones populares, poesía popular y danzas populares que se popularizó el verdadero espíritu de la nación ( der Volksgeist ). Se le atribuye el establecimiento o avance de una serie de disciplinas importantes: hermenéutica , lingüística , antropología y "una filosofía secular de la historia". [29]

Biografía

Nacido en Mohrungen (ahora Morąg , Polonia) en el Reino de Prusia , Herder creció en un hogar pobre, educándose a partir de la Biblia y el cancionero de su padre . En 1762, cuando tenía 17 años, se matriculó en la Universidad de Königsberg , a unas 60 millas (100 kilómetros) al norte de Mohrungen, donde se convirtió en alumno de Immanuel Kant . Al mismo tiempo, Herder se convirtió en un protegido intelectual de Johann Georg Hamann , un filósofo de Königsberg que cuestionaba las afirmaciones de la razón secular pura .

La influencia de Hamann llevó a Herder a confesar a su esposa más adelante en su vida que "tengo muy poca razón y demasiada idiosincrasia", [30] sin embargo, Herder puede afirmar con razón haber fundado una nueva escuela de pensamiento político alemán. Aunque Herder era una persona insociable, influyó mucho en sus contemporáneos. Un amigo le escribió en 1785, elogiando sus obras como "inspiradas por Dios". Más tarde, un variado campo de teóricos encontraría inspiración en las tentadoras ideas incompletas de Herder.

En 1764, ya clérigo, Herder fue a Riga a enseñar. Fue durante este período que produjo sus primeras obras importantes, que fueron la crítica literaria . En 1769, Herder viajó en barco al puerto francés de Nantes y continuó hasta París. Esto resultó tanto en un relato de sus viajes como en un cambio en su propia concepción de sí mismo como autor. En 1770 Herder fue a Estrasburgo , donde conoció al joven Goethe . Este acontecimiento resultó ser un punto clave en la historia de la literatura alemana , ya que Goethe se inspiró en la crítica literaria de Herder para desarrollar su propio estilo. Esto puede verse como el comienzo del movimiento Sturm und Drang . En 1771, Herder asumió el cargo de pastor principal y predicador de la corte en Bückeburg bajo el mando de Guillermo, conde de Schaumburg-Lippe .

A mediados de la década de 1770, Goethe era un autor muy conocido y utilizó su influencia en la corte de Weimar para asegurarle a Herder un puesto como superintendente general. Herder se mudó allí en 1776, donde su perspectiva volvió a girar hacia el clasicismo .

El 2 de mayo de 1773, Herder se casó con Maria Karoline Flachsland (1750-1809) en Darmstadt . Su hijo Gottfried (1774-1806) nació en Bückeburg . Su segundo hijo , August (1776-1838), también nació en Bückeburg. Su tercer hijo, Wilhelm Ludwig Ernst, nació en 1778. Su cuarto hijo, Karl Emil Adelbert (1779-1857), nació en Weimar . En 1781 nació su hija Luise (1781-1860), también en Weimar. Su quinto hijo, Emil Ernst Gottfried (1783–1855). En 1790 nació su sexto hijo, Rinaldo Gottfried.

Hacia el final de su carrera, Herder respaldó la Revolución Francesa , lo que le granjeó la enemistad de muchos de sus colegas. Al mismo tiempo, él y Goethe vivieron una ruptura personal. Sus impopulares ataques a la filosofía kantiana fueron otra razón de su aislamiento en años posteriores. [31]

En 1802, Herder fue ennoblecido por el Príncipe Elector de Baviera , que añadió el prefijo "von" a su apellido. Murió en Weimar en 1803 a los 59 años.

obras e ideas

Herder fue influenciado por su asesor académico Immanuel Kant , así como por los filósofos del siglo XVII Spinoza y Leibniz . [32] A su vez, influyó en Hegel , Nietzsche , Goethe , John Stuart Mill , Karl Wilhelm Friedrich Schlegel , Wilhelm von Humboldt , [18] [33] Franz Boas , [22] y Walter Rauschenbusch [34] entre otros.

En 1772, Herder publicó Tratado sobre el origen de la lengua y fue más allá en esta promoción de la lengua que su anterior mandato antifrancés de "escupir la fea baba del Sena . Habla alemán, oh alemán". Herder había sentado ahora las bases de la filología comparada dentro de las nuevas corrientes de perspectiva política.

Herder escribió un importante ensayo sobre Shakespeare y Auszug aus einem Briefwechsel über Ossian und die Lieder alter Völker (Extracto de una correspondencia sobre Ossian y las canciones de los pueblos antiguos) publicado en 1773 en un manifiesto junto con contribuciones de Goethe y Justus Möser . Herder escribió que "un poeta es el creador de la nación que lo rodea, les da un mundo para ver y tiene sus almas en la mano para conducirlos a ese mundo". Para él, esa poesía tenía su mayor pureza y poder en las naciones antes de que se civilizaran, como se muestra en el Antiguo Testamento , la Edda y Homero , y trató de encontrar tales virtudes en las antiguas canciones populares alemanas y en la poesía y mitología nórdicas . Herder, más pronunciadamente después de la traducción de Georg Forster de 1791 de la obra sánscrita Shakuntala , fue influenciado por las imágenes religiosas del hinduismo y la literatura india, que vio de manera positiva, escribiendo varios ensayos sobre el tema y el prefacio a la edición de 1803. de Shakuntala . [35] [36]

La estatua de Johann Gottfried Herder en Weimar frente a la iglesia de San Pedro und Pablo

Después de convertirse en superintendente general en 1776, la filosofía de Herder giró nuevamente hacia el clasicismo y produjo obras como su inacabado Esbozo de una historia filosófica de la humanidad , que en gran medida originó la escuela de pensamiento histórico. La filosofía de Herder tenía un giro profundamente subjetivo, enfatizando la influencia de las circunstancias físicas e históricas sobre el desarrollo humano, enfatizando que "uno debe adentrarse en la época, en la región, en toda la historia, y sentir su camino en todo". El historiador debe ser el "contemporáneo regenerado" del pasado, y la historia una ciencia como "instrumento del más genuino espíritu patriótico".

Los alemanes no tuvieron un Estado-nación hasta el siglo XIX. Los que hablaban lenguas germánicas vivían en tierras y grupos políticamente desconectados. Herder fue uno de los primeros intelectuales alemanes en crear una base para la unificación cultural alemana y la conciencia nacional alemana basada principalmente en la lengua y la literatura alemanas. Si bien la racionalidad fue el valor primordial de los filósofos de la Ilustración, la apelación de Herder al sentimiento lo ubica dentro del romanticismo alemán. [37] Dio a los alemanes un nuevo orgullo por sus orígenes, modificando ese predominio de la consideración asignada al arte griego ( renacimiento griego ) ensalzado, entre otros, por Johann Joachim Winckelmann y Gotthold Ephraim Lessing . [ cita necesaria ] Comentó que hubiera deseado nacer en la Edad Media y reflexionó si "los tiempos de los emperadores de Suabia " no "merecían ser expuestos en su verdadera luz de acuerdo con el modo de pensamiento alemán". ". Herder equiparó lo alemán con lo gótico y favoreció a Durero y todo lo gótico . [ cita necesaria ] Al igual que en la esfera del arte, también proclamó un mensaje nacional dentro de la esfera del lenguaje . Encabezó la línea de autores alemanes que surgieron de Martin Opitz , quien había escrito su Aristarco, sive de contemptu linguae Teutonicae en latín en 1617, instando a los alemanes a gloriarse en su hasta entonces despreciada lengua. Las extensas colecciones de poesía popular de Herder provocaron una gran locura en Alemania por ese tema olvidado.

Herder fue uno de los primeros en argumentar que el lenguaje contribuye a dar forma a los marcos y patrones con los que cada comunidad lingüística piensa y siente. Para Herder, el lenguaje es "el órgano del pensamiento". Sin embargo, esto a menudo se ha malinterpretado. Ni Herder ni el gran filósofo del lenguaje, Wilhelm von Humboldt , sostienen que el lenguaje (escrito u oral) determina el pensamiento. Más bien, el lenguaje era la apropiación del mundo exterior dentro de la mente humana mediante signos distintivos ( merkmale ). Al exponer sus argumentos, Herder reformuló un ejemplo de las obras de Moses Mendelssohn y Thomas Abbt . En su narrativa conjetural sobre los orígenes humanos, Herder argumentó que, aunque el lenguaje no determinaba el pensamiento, los primeros humanos percibían a las ovejas y sus balidos, o a los sujetos y a los Merkmale correspondientes , como uno y el mismo. Es decir, para estos supuestos ancestros, las ovejas eran el balido, y viceversa. Por tanto, el pensamiento prelingüístico no figuraba en gran medida en las narrativas conjeturales herderianas. Herder incluso fue más allá de su narrativa de los orígenes humanos para sostener que si la reflexión activa ( besonnenheit ) y el lenguaje persistían en la conciencia humana, entonces los impulsos humanos de significar eran inmanentes en el pasado, el presente y el futuro de la humanidad. Posteriormente, Avi Lifschitz reformuló la cita de Herder sobre "el órgano del pensamiento": "La ecuación de Herder entre palabra e idea, entre lenguaje y cognición, provocó un nuevo ataque a cualquier atribución de las primeras palabras a la imitación de sonidos naturales, a la fisiología de la voz". órganos, o a las convenciones sociales... [Herder argumentó] a favor del carácter lingüístico de nuestra cognición, pero también de la naturaleza cognitiva del lenguaje humano. No se puede pensar sin el lenguaje, como argumentaron varios pensadores de la Ilustración, pero al mismo tiempo no se puede pensar adecuadamente hablar sin percibir el mundo de una manera exclusivamente humana... el hombre no sería él mismo sin el lenguaje y la reflexión activa, mientras que el lenguaje merecía su nombre sólo como un aspecto cognitivo de todo el ser humano." En respuesta a las críticas a estos argumentos, Herder se resistió a las descripciones de sus hallazgos como pasados ​​"conjeturales", presentando sus argumentos a favor de la escasez de cognición en los humanos y "el problema del origen del lenguaje como una cuestión sincrónica más que diacrónica". [38]

Y en este sentido, cuando Humboldt sostiene que todo pensamiento es pensar en el lenguaje, está perpetuando la tradición herderiana. Herder además avanzó nociones selectas de innumerables concepciones "auténticas" de Völk y la unidad del individuo y la ley natural, que se convirtieron en pasto para sus autoproclamados discípulos del siglo XX. Las ideas herderianas continúan influyendo en pensadores, lingüistas y antropólogos, y a menudo han sido consideradas centrales para la hipótesis de Sapir-Whorf y la fusión de la lingüística comparada y el particularismo histórico de Franz Boas con un enfoque neokantiano/herderiano de cuatro campos para el estudio de todas las culturas, así como, más recientemente, los estudios antropológicos de Dell Hymes. El enfoque de Herder en el idioma y las tradiciones culturales como vínculos que crean una "nación" [39] se extendió para incluir el folclore , la danza, la música y el arte, e inspiró a Jacob y Wilhelm Grimm en su colección de cuentos populares alemanes. Podría decirse que el mayor heredero de la filosofía lingüística de Herder fue Wilhelm von Humboldt. La gran contribución de Humboldt residió en desarrollar la idea de Herder de que el lenguaje es "el órgano del pensamiento" en su propia creencia de que los lenguajes eran visiones del mundo específicas ( Weltansichten ), como sostiene Jürgen Trabant en las conferencias de Wilhelm von Humboldt en el sitio web del Proyecto Etnolingüístico de Rouen.

Herder concedió una importancia excepcional al concepto de nacionalidad y de patriotismo: "quien ha perdido su espíritu patriótico, se ha perdido a sí mismo y a todo el mundo que lo rodea", enseñando al mismo tiempo que "en cierto sentido, toda perfección humana es nacional". Herder llevó la teoría popular al extremo al sostener que "sólo hay una clase en el estado, el Volk (no la chusma), y el rey pertenece a esta clase al igual que el campesino". La explicación de que el Volk no era la chusma era una concepción novedosa en esta época, y con Herder puede verse el surgimiento del "pueblo" como base para el surgimiento de un organismo nacional sin clases pero jerárquico.

La nación, sin embargo, era individual y separada, y se distinguía, para Herder, por el clima, la educación, las relaciones con el extranjero, la tradición y la herencia. Elogió a la Providencia por haber "separado maravillosamente las nacionalidades no sólo por bosques y montañas, mares y desiertos, ríos y climas, sino más particularmente por lenguas, inclinaciones y caracteres". Herder elogió la perspectiva tribal escribiendo que "el salvaje que se ama a sí mismo, a su esposa y a su hijo con tranquila alegría y brilla con la actividad limitada de su tribu como por su propia vida es, en mi opinión, un ser más real que esa sombra cultivada que está embelesada con la sombra de toda la especie", aislada porque "cada nacionalidad contiene en sí misma su centro de felicidad, como una bala su centro de gravedad". Sin necesidad de comparación ya que "cada nación lleva en sí misma la norma de su perfección, totalmente independiente de toda comparación con la de otras" porque "las nacionalidades no difieren en todo, en poesía, en apariencia, en gustos, en usos, costumbres". ¿Y las lenguas? ¿No debe la religión que participa de ellas diferir también entre las nacionalidades?

Después de un viaje a Ucrania , Herder escribió una predicción en su diario ( Journal meiner Reise im Jahre 1769 ) de que las naciones eslavas algún día serían el verdadero poder en Europa, ya que los europeos occidentales rechazarían el cristianismo y se pudrirían, mientras que las naciones de Europa oriental Conservaría su religión y su idealismo, y así se convertiría en el poder en Europa. Más específicamente, elogió los "hermosos cielos, el temperamento alegre, el talento musical, el suelo generoso, etc.... algún día despertará allí una nación culta cuya influencia se extenderá... por todo el mundo". Una de sus predicciones relacionadas fue que la nación húngara desaparecería y sería asimilada por los pueblos eslavos circundantes; Esta profecía causó un considerable revuelo en Hungría y es ampliamente citada hasta el día de hoy. [40]

Alemania y la Ilustración

Esta cuestión fue desarrollada aún más por el lamento de Herder de que Martín Lutero no estableció una iglesia nacional, y su duda de si Alemania no compró el cristianismo a un precio demasiado alto, el de la verdadera nacionalidad. El patriotismo de Herder a veces rayaba en el panteísmo nacional , exigiendo la unidad territorial porque "es merecedor de gloria y gratitud quien busca promover la unidad de los territorios de Alemania a través de escritos, manufacturas e instituciones" y haciendo un llamado aún más profundo:

¡Pero ahora! ¡Otra vez lloro, hermanos alemanes! ¡Pero ahora! Los restos de todo pensamiento popular genuino están rodando hacia el abismo del olvido con un último y acelerado ímpetu. Desde hace un siglo nos avergonzamos de todo lo que concierne a la patria.

pastor

En sus Ideas sobre la filosofía y la historia de la humanidad escribió: "Compárense Inglaterra con Alemania: los ingleses son alemanes, e incluso en los últimos tiempos los alemanes han abierto el camino a los ingleses en las cosas más grandes".

Herder, que odiaba el absolutismo y el nacionalismo prusiano, pero que estaba imbuido del espíritu de todo el pueblo alemán , pero como teórico histórico se alejó de las ideas del siglo XVIII. Buscando reconciliar su pensamiento con esta época anterior, Herder buscó armonizar su concepción del sentimiento con el razonamiento, según el cual todo conocimiento está implícito en el alma; la etapa más elemental es la percepción sensorial e intuitiva que mediante el desarrollo puede volverse autoconsciente y racional. Para Herder, este desarrollo es la armonización de la verdad primitiva y derivada, de la experiencia y la inteligencia, del sentimiento y el razonamiento.

Herder es el primero de una larga lista de alemanes preocupados por esta armonía. Esta búsqueda es en sí misma la clave para la comprensión de muchas teorías alemanas de la época; sin embargo, Herder comprendió y temió los extremos a los que podía tender su teoría popular, por lo que emitió advertencias específicas. Sostuvo que los judíos en Alemania deberían disfrutar de todos los derechos y obligaciones de los alemanes, y que los no judíos del mundo tenían una deuda con los judíos por siglos de abuso, y que esta deuda sólo podía saldarse ayudando activamente a aquellos judíos que deseaban hacerlo para recuperar la soberanía política en su antigua patria de Israel. [41] Herder se negó a adherirse a una teoría racial rígida , escribiendo que "a pesar de las variedades de la forma humana, no hay más que una y la misma especie de hombre en toda la tierra".

También anunció que "la gloria nacional es un seductor engañoso. Cuando alcanza cierta altura, sujeta la cabeza con una banda de hierro. El encerrado no ve en la niebla más que su propia imagen; no es susceptible a impresiones extrañas".

El paso del tiempo demostraría que, si bien muchos alemanes encontrarían influencia en las convicciones y la influencia de Herder, pocos notarían sus estipulaciones calificativas.

Herder había subrayado que su concepción de la nación fomentaba la democracia y la libre expresión de la identidad de un pueblo. Proclamó su apoyo a la Revolución Francesa , una posición que no le granjeó el cariño de la realeza. También difería de la filosofía de Kant por no situar el razonamiento dentro del contexto del lenguaje. Herder no creía que la razón misma pudiera ser criticada, ya que no existía excepto como proceso de razonamiento. Este proceso dependía del idioma. [42] También se alejó del movimiento Sturm und Drang para volver a los poemas de Shakespeare y Homero .

Para promover su concepto de Volk , publicó cartas y recopiló canciones populares. Estos últimos fueron publicados en 1773 como Voces de los pueblos en sus canciones ( Stimmen der Völker in ihren Liedern ). Los poetas Achim von Arnim y Clemens von Brentano utilizaron más tarde Stimmen der Völker como muestra para The Boy's Magic Horn ( Des Knaben Wunderhorn ).

Herder también fomentó el ideal de la individualidad de una persona. Aunque desde un período temprano había defendido la individualidad de las culturas –por ejemplo, en su Esta también una filosofía de la historia para la formación de la humanidad (1774), también defendió la individualidad de las personas dentro de una cultura; por ejemplo, en sus Sobre los escritos de Thomas Abbt (1768) y Sobre la cognición y sensación del alma humana (1778).

En Sobre los escritos de Thomas Abbt , Herder afirmó que "un alma humana es un individuo en el reino de la mente: siente de acuerdo con una formación individual y piensa de acuerdo con la fuerza de sus órganos mentales... Mi larga alegoría tiene tendrá éxito si logra representar la mente de un ser humano como un fenómeno individual, como una rareza que merece ocupar nuestros ojos." [43]

Evolución

Algunos historiadores de la ciencia han descrito a Herder como un pensador protoevolutivo , aunque otros lo han cuestionado. [44] [45] [46] Con respecto a la historia de la vida en la Tierra, Herder propuso ideas naturalistas y metafísicas (religiosas) que son difíciles de distinguir e interpretar. [45] Era conocido por proponer una gran cadena de ser . [46]

En su libro De los griegos a Darwin , Henry Fairfield Osborn escribió que "de manera general defiende la doctrina de la transformación de las formas de vida inferiores y superiores, de una transformación continua de tipos inferiores a superiores, y de la ley de Perfectibilidad." [47] Sin embargo, el biógrafo Wulf Köpke no estuvo de acuerdo y señaló que "la evolución biológica de los animales a la especie humana estaba fuera de su pensamiento, que todavía estaba influenciado por la idea de la creación divina". [48]

Bibliografía

Funciona en ingles

Ver también

Notas

  1. ^ Isaiah Berlin , Tres críticos de la Ilustración: Vico, Hamann, Herder , Londres y Princeton, 2000.
  2. ^ Kerrigan, William Thomas (1997), "América joven": nacionalismo romántico en la literatura y la política, 1843-1861 , Universidad de Michigan, 1997, pág. 150.
  3. ^ Royal J. Schmidt, "Cultural Nationalism in Herder", Revista de Historia de las Ideas 17 (3) (junio de 1956), págs.
  4. ^ Gregory Claeys (ed.), Enciclopedia del pensamiento político moderno , Routledge, 2004, "Herder, Johann Gottfried": "Herder es un cosmopolita anticolonialista precisamente porque es nacionalista".
  5. ^ Forster 2010, pag. 43.
  6. ^ Frederick C. Beiser , La tradición historicista alemana , Oxford University Press, 2011, p. 98.
  7. ^ Christopher John Murray (ed.), Enciclopedia de la era romántica, 1760–1850 , Routledge, 2013, p. 491: "Herder expresó una visión fundamental de la hermenéutica romántica..."; Forster 2010, pág. 9.
  8. ^ Forster 2010, pag. 42.
  9. ^ Esta tesis se destaca en Esto también es una filosofía de la historia para la formación de la humanidad (1774) e Ideas sobre la filosofía de la historia de la humanidad (1784-1791).
  10. ^ Forster 2010, pag. 36.
  11. ^ Forster 2010, pag. 41.
  12. ^ Barnard, FM (2005). En Herder sobre nacionalidad, humanidad e historia (págs. 38-39). ensayo, McGill-Queen's University Press.
  13. ^ Forster 2010, pag. 25.
  14. ^ Forster 2010, págs. 16 y 50 n. 6: "Esta tesis ya se destaca en Sobre la diligencia en varias lenguas cultas (1764)".
  15. ^ Fernando Vidal, Las ciencias del alma: los orígenes modernos de la psicología , University of Chicago Press, 2011, p. 193 n. 31.
  16. ^ HB Nisbet, Crítica literaria y estética alemana: Winckelmann, Lessing, Hamann, Herder, Schiller y Goethe, CUP Archive, 1985, p. 15.
  17. ^ Norton, Robert Edward (1991). La estética de Herder y la Ilustración europea . Prensa de la Universidad de Cornell, pág. 60.
  18. ^ abcdefghi Forster 2010, pag. 9.
  19. ^ Eugenio Coșeriu , "Zu Hegels Semantik", Kwartalnik neofilologiczny , 24 (1977), pág. 185 n. 8.
  20. ^ Jürgen Georg Backhaus (ed.), La universidad según Humboldt: historia, política y posibilidades futuras , Springer, 2015, p. 58.
  21. ^ Douglas A. Kibbee (ed.), Historia de la lingüística 2005: artículos seleccionados de la Décima Conferencia Internacional sobre Historia de las Ciencias del Lenguaje (ICHOLS X), 15 de septiembre de 2005, Urbana-Champaign, Illinois , John Benjamins Publishing, 2007, pag. 290.
  22. ^ ab Michael Forster (2007). "Enciclopedia de Filosofía de Stanford: Johann Gottfried von Herder" . Consultado el 20 de mayo de 2016 .
  23. ^ McNab, John (1972). Hacia una teología de la preocupación social: un estudio comparativo de los elementos de la preocupación social en los escritos de Frederick D. Maurice y Walter Rauschenbusch (tesis doctoral). Montreal: Universidad McGill. pag. 201 . Consultado el 6 de febrero de 2019 .
  24. ^ "La deuda de Taine con Herder aún no se ha reconocido plenamente. Cada elemento de la teoría de Taine está contenido en los escritos de Herder". Koller, Armin H. (1912). "Johann Gottfried Herder e Hippolyte Taine: sus teorías del medio", PMLA 27 , p. xxxix.
  25. ^ Evans, Brad (2005). Antes de las Culturas . Prensa de la Universidad de Chicago, pág. 90.
  26. ^ "Duden | Johann | Rechtschreibung, Bedeutung, Definición". Duden (en alemán) . Consultado el 20 de octubre de 2018 . johann
  27. ^ "Duden | Gottfried | Rechtschreibung, Bedeutung, Definición". Duden (en alemán) . Consultado el 20 de octubre de 2018 . Gottfried
  28. ^ "Duden | Herder | Rechtschreibung, Bedeutung, Definición". Duden (en alemán) . Consultado el 20 de octubre de 2018 . más duro
  29. ^ Jacob, Margaret C. La Ilustración secular . Princeton: Prensa de la Universidad de Princeton 2019, 192
  30. ^ Estudios de Columbia en ciencias sociales , número 341, 1966, pág. 74.
  31. ^ Copleston, Federico Carlos . La Ilustración: Voltaire a Kant . 2003. pág. 146.
  32. ^ Jacob, Margaret C. ''La Ilustración secular''. Princeton: Prensa de la Universidad de Princeton 2019, 193
  33. ^ Jürgen Georg Backhaus (ed.), La universidad según Humboldt: historia, política y posibilidades futuras , Springer, 2015, p. 58.
  34. ^ McNab, John (1972). Hacia una teología de la preocupación social: un estudio comparativo de los elementos de la preocupación social en los escritos de Frederick D. Maurice y Walter Rauschenbusch (tesis doctoral). Montreal: Universidad McGill. pag. 201 . Consultado el 6 de febrero de 2019 .
  35. ^ abc Willson, A. Leslie. "Open Deure" de Rogerius: una fuente de pastores. Monatshefte 48, núm. 1 (1956): 17–24. Consultado el 3 de octubre de 2020. JSTOR  30166121.
  36. ^ Willson, A.Leslie. "Herder y la India: la génesis de una imagen mítica". PMLA 70, núm. 5 (1955): 1049–058. Consultado el 3 de octubre de 2020. doi :10.2307/459885.
  37. ^ Peleg, Yarón. Orientalismo y la imaginación hebrea . Estados Unidos: Cornell University Press. pag. 6.
  38. ^ Lifschitz, Avi (2012). Lenguaje e Ilustración: los debates de Berlín del siglo XVIII . Oxford, Reino Unido: Oxford University Press. págs. 185–86. ISBN 978-0-19966166-4.
  39. ^ Votruba, Martín. "Herder sobre el lenguaje" (PDF) . Programa de estudios eslovacos . Universidad de Pittsburgh . Consultado el 30 de junio de 2010 .
  40. ^ "Historia de Hungría". Archivado desde el original el 20 de abril de 2008 . Consultado el 9 de julio de 2008 .
  41. ^ Barnard, FM, "The Hebrews and Herder's Political Creed", Modern Language Review, "vol. 54, núm. 4, octubre de 1959, págs. 533–546.
  42. ^ Copleston, Federico Carlos. La Ilustración: Voltaire a Kant , 2003, p. 145.
  43. ^ Herder: Escritos filosóficos , ed. MN Forster. Cambridge: 2002, pág. 167
  44. ^ Headstrom, Birger R. (1929). Herder y la teoría de la evolución Archivado el 20 de octubre de 2018 en Wayback Machine . La Corte Abierta 10 (2): 596–601.
  45. ^ ab Nisbet, HB (1970). Herder y la Filosofía y la Historia de la Ciencia . Asociación de Investigación en Humanidades Modernas. págs. 210-212. ISBN 978-0900547065 
  46. ^ ab Zimmerli, W. Ch. ¿Evolución o desarrollo? Preguntas sobre la posición histórica y sistemática de Herder . En Kurt Mueller-Vollmer. (1990). Herder Today: Contribuciones de la Conferencia Internacional de Herder: 5 al 8 de noviembre de 1987 Stanford, California . págs. 1–16. ISBN 0-89925-495-0 
  47. ^ Osborn, Henry Fairfield. (1908). De los griegos a Darwin: un resumen del desarrollo de la idea de la evolución. Nueva York: Macmillan. pag. 103
  48. ^ Köpke, Wulf (1987). Johann Gottfried Herder . Editores Twayne, pág. 58. ISBN 978-0-80576634-9 
  49. ^ Mueller-Vollmer, Kurt (1990). Herder Today: Contribuciones de la Conferencia Internacional de Herder, 5 al 8 de noviembre de 1987, Stanford, California. Walter de Gruyter. ISBN 9783110117394- a través de libros de Google.
  50. ^ Menze, Ernest A.; Menges, Karl (2010). Johann Gottfried Herder: primeras obras seleccionadas, 1764-1767: discursos, ensayos y borradores; Fragmentos de literatura alemana reciente. Prensa de Penn State. ISBN 978-0271044972- a través de libros de Google.
  51. ^ ab Forster, Michael N.; Herder, Johann Gottfried (2002). Forster, Michael N (ed.). Herder: escritos filosóficos. doi :10.1017/CBO9781139164634. ISBN 9780521790888.
  52. ^ Herder, Johann Gottfried (1985). Über die neuere deutsche Literatur: Fragmente. Aufbau-Verlag. ISBN 9783351001308- a través de libros de Google.
  53. ^ "Tratado sobre el origen de la lengua de Johann Gottfried Herder 1772". www.marxistas.org .
  54. ^ "Universitätsbibliothek Bielefeld - digitale Medien". www.ub.uni-bielefeld.de .
  55. ^ "Adrastea". -: Adrastea, -: – - .
  56. ^ Clark, Robert Thomas (1955). Herder: su vida y pensamiento . Prensa de la Universidad de California. pag. 426 - vía Internet Archive. pastor adrastea.

Referencias

Otras lecturas

enlaces externos