Sha Jahan

Según la costumbre Khurram fue tomando otras esposas, primero una princesa persa safávida, Kandahari Begum; luego de la boda con Mumtaz Mahal, casó con otra noble musulmana, Izz un-Nisa Begum, y finalmente parece haber contraído matrimonio con alguna princesa rajput pero no hay datos seguros al respecto.Se atribuye en parte a esta boda el que Kurru se rebele contra su padre en 1622, temiendo ser desplazado de la primogenitura, que por otra parte distaba de ser una costumbre komola.El caso del pequeño reino rajput de Baglana es un ejemplo de la política imperial; puerta del Deccan, pagaba tributo a los mogoles, pero él lo anexó completamente y en este caso su Raja se convirtió al islamismo, algo absolutamente inusual hasta entonces.Continuó la campaña y ocupó Chanda, el fuerte de los Gond, imponiendo un mayor control mogol en toda esta frontera sur.Sin embargo a la larga la campaña se mostró un fracaso y la única ganancia concreta fue un cierto dominio sobre la provincia sur de Balkh, dejando las ciudades del antepasado Tamerlan en manos uzbekas.Por otra parte se nota cierto relajamiento en la disciplina y la visión endiosada del emperador por parte de estos grupos poderosos; la misma adhesión al islam tradicional impedía el endiosamiento del Emperador.Las simpatías del primero para con la religión hindú, que decía monoteísta, no le ganó a Dara el favor de la musulmana; por otra parte era un pésimo guerrero.Finalmente Aurangzeb, experimentado general en la guerra del Deccan, avanzó hacia Agra en 1658, donde tomó prisionero a Shah Jahan y se coronó.Sha Jahan terminó su vida preso en Agra junto a su hija favorita Jahanara Begum.Su estructura fue dibujada con sumo cuidado y para ello se convocó a arquitectos de todo el mundo.El edificio tardó veinte años en completarse y se construyó con mármol blanco con una base de ladrillo.También hizo el Trono del Pavo Real, Takht e Taus, para celebrar su gobierno.Shah Jahan también colocó versos profundos del Corán en sus obras maestras de arquitectura.