Es especialmente reconocida por su pintoresco y antiguo puerto, que fue pintado muchas veces por artistas como Gustave Courbet, Claude Monet y Johann Jongkind, quienes formaron la École de Honfleur, la cual contribuyó al surgimiento del movimiento impresionista.
También se ha probado que a mediados del siglo XII la ciudad representaba un punto importante en el tránsito desde Ruan hacia Inglaterra.
Localizada en la desembocadura del río Sena, en contacto con el mar y sustentada por unas tierras relativamente ricas, Hounfleur sacó ventaja de su posición estratégica, la cual comenzó a notarse durante la Guerra de los Cien Años.
En 1415 se produjo un gran asedio que culminó con la captura de Harfleur por las tropas del rey inglés Enrique V.
El SM Parc d'Activités Calvados Honfleur, constituido en 2003, gestiona zonas industriales, portuarias y aeroportuarias.
El SM Production d'Eau Région Nord Pays d'Auge, constituido en 2000, gestiona la captación, tratmiento y distribución de aguas potables.
Ver imagen: https://web.archive.org/web/20081116160850/http://ot-honfleur.fr/photo_grande/eglise_st_etienne.jpg La fachada es de estilo gótico flamigero, pero el resto del edificio fue reconstruido en los siglos XVII y XVIII, lo que explica la forma particular del campanario formando una especie de cúpula.
Ver imagen: Église Saint-Léonard (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Este edificio, reconstruido tras el hundimiento del acantilado, contiene en su interior un órgano fabricado por el maestro organero parisiense Jean François Dupont en 1990.