stringtranslate.com

Enrique Benito Estuardo

Henry Benedict Thomas Edward Maria Clement Francis Xavier Stuart, cardenal duque de York (6 de marzo de 1725 - 13 de julio de 1807) fue un cardenal católico romano , y fue el cuarto y último heredero jacobita en reclamar públicamente los tronos de Gran Bretaña e Irlanda , como nieto menor del rey Jaime II y VII de Inglaterra y Escocia . Enrique , uno de los cardenales con más años de servicio en la historia, pasó toda su vida en los Estados Pontificios y se convirtió en Decano del Colegio Cardenalicio y Cardenal-Obispo de Ostia y Velletri . A diferencia de su padre James Francis Edward Stuart ( El viejo pretendiente ) y su hermano mayor Charles Edward Stuart ( El joven pretendiente o Bonnie Prince Charlie ), Enrique no hizo ningún esfuerzo por apoderarse de los tronos. Después de la muerte de Carlos en 1788, los jacobitas conocieron a Enrique como Enrique IX y I , pero el papado se negó a reconocer a Enrique como el gobernante legítimo de Gran Bretaña e Irlanda y, en cambio, se refirió a él como el "cardenal duque de York". [2] Era más conocido como Duque de York , un título de la nobleza jacobita que le concedió su padre.

Primeros años de vida

Henry Benedict Stuart, 13 años, por Louis Gabriel Blanchet (1738)

Enrique nació en el exilio en el Palazzo Muti de Roma el 6 de marzo de 1725 y fue bautizado el mismo día por el Papa Benedicto XIII , [3] 37 años después de que su abuelo Jaime II y VII perdieran los tronos, y diez años después del fallido intento de su padre. para recuperarlo. Su padre era James Francis Edward Stuart , conocido por sus oponentes como "el Viejo Pretendiente". Su madre era la princesa María Klementyna Sobieska , nieta del rey polaco y gran duque lituano Juan III Sobieski . Al parecer, Henry era un niño inteligente que podía deletrear y escribir mejor que su hermano mayor Charles. Más introvertido que Charles y más cauteloso en su enfoque de los problemas, Henry fue descrito como piadoso y de modales apacibles. [4]

Un joven Henry Benedict Stuart (pintado hacia 1729-1732), que tiene un parecido sorprendente con su hermano mayor Charles Edward Stuart

Enrique fue a Francia en 1745 para ayudar a su hermano, el príncipe Carlos Eduardo Estuardo ("Bonnie Príncipe Charlie", o "el joven pretendiente") a preparar el levantamiento jacobita de 1745 . Adjunto al ejército real francés , estuvo al mando nominal de una fuerza de invasión a través del canal de unos 10.000 hombres que nunca logró salir de Dunkerque , y posteriormente sirvió bajo el mando de Maurice de Saxe en el asedio de Amberes. Después de la derrota en la batalla de Culloden (1746), Henry Stuart regresó a Italia, a los 21 años.

Carrera eclesiástica

El 30 de junio de 1747 el Papa Benedicto XIV le confirió la tonsura y lo nombró Cardenal-Diácono de Santa María en Campitelli en un consistorio especial celebrado el 3 de julio de 1747. El 27 de agosto de 1747 fue ascendido a las cuatro órdenes menores por Benedicto. Recibió el subdiaconado el 18 de agosto de 1748 y el diaconado el 25 de agosto de 1748. Su hermano mayor, Carlos, que se encontraba en Francia en ese momento, no estaba a favor de los honores eclesiásticos porque creía que sólo servirían para aumentar los prejuicios religiosos contra los Estuardo. . [5]

Como el cardenalato era un rango más que una de las órdenes sacerdotales, Carlos esperaba que Enrique aún pudiera contraer un matrimonio políticamente ventajoso y quedó consternado al descubrir que su hermano había sido ordenado sacerdote el 1 de septiembre de 1748. [3 ] Más tarde ese mes , Enrique fue nombrado Cardenal-Sacerdote, conservando su iglesia diaconal. En 1751 fue nombrado arcipreste de la basílica de San Pedro . [3]

Sus ingresos procedentes de los numerosos ascensos eclesiásticos de los que disfrutó fueron enormes. Sus ingresos de las abadías y otras pluralidades en Flandes, España, Nápoles y Francia ascendieron a 40.000 libras en dinero británico en ese momento. También obtuvo beneficios de sinecura que generaron ingresos en la América española. Poseía territorio en México, lo que contribuía en gran medida a sus ingresos. [6]

Luis XV de Francia concedió al cardenal las abadías de Auchin y St. Amand como compensación por haber tenido que desalojar a su hermano según los términos del Tratado de Aix-la-Chapelle . [5]

En diciembre de 1752 se cambió su sede titular a Santi Apostoli ; y en 1758 el Papa lo nombró Camarlengo del Sagrado Colegio Cardenalicio . Las responsabilidades de esta oficina incluían administrar todos los bienes, honorarios, fondos e ingresos pertenecientes al Colegio Cardenalicio, celebrar la Misa de réquiem por un cardenal fallecido y encargarse del registro del Acta Consistoralia . Participó en el cónclave papal de 1758 , que eligió al Papa Clemente XIII . En octubre de ese año, Enrique fue nombrado arzobispo titular de Corinto . Al año siguiente, renunció al título de Santa María en Campitelli para asumir el de Santa María en Trastevere ; sin embargo, mantuvo la Iglesia de los Santi Apostoli en commendam .

Fue nombrado Cardenal-Obispo de Frascati el 13 de julio de 1761. [7] Fue nombrado Decano del Sagrado Colegio Cardenalicio el 26 de septiembre de 1803, sucediendo luego también en la Sede de Ostia y Velletri . Vivió y trabajó en Frascati durante muchos años, bajando cada tarde en su carruaje a Roma, donde su cargo de vicecanciller le dio derecho al Palacio della Cancelleria .

Enrique fue el último pretendiente al trono británico en tocar a los enfermos para curarlos del mal del rey .

Henry es descrito como un esteta beatífico, abstemio, rico y célibe que vivió hasta una edad avanzada, "inofensivo y respetable" hasta el final. [8]

Revolución Francesa y vida posterior

Henry Benedict Stuart por Maurice Quentin de La Tour (1746/47), durante mucho tiempo considerado de Charles Edward Stuart

En el momento de la Revolución Francesa , perdió sus beneficios reales franceses y sacrificó muchos otros recursos para ayudar al Papa Pío VI . Esto, además de la confiscación de su propiedad de Frascati por parte de los franceses, le hizo caer en la pobreza, [9] lo que resultó en la venta del Stuart Sapphire . El ministro británico en Venecia dispuso que Enrique recibiera una anualidad de 4.000 libras esterlinas de parte de Jorge III de Gran Bretaña . Aunque el gobierno británico representó esto como un acto de caridad, Enrique y los jacobitas lo consideraron como un primer pago del dinero que legalmente se le debía. (Durante muchos años el gobierno británico había prometido devolver la dote inglesa de su abuela, María de Módena , pero nunca lo hizo.)

El Vaticano había reconocido a James Francis Edward Stuart como James III y VIII como rey de Gran Bretaña e Irlanda. Después de su muerte en 1766, el Vaticano no reconoció a su hijo (hermano de Enrique) Carlos, que se había convertido al anglicanismo en 1750. Sin embargo, el Vaticano no había reconocido abiertamente a los monarcas hannoverianos. Sin embargo, en noviembre de 1792 el Vaticano se refirió por primera vez a Jorge III como rey de Gran Bretaña e Irlanda en lugar de elector de Hannover . Esto provocó una protesta de Enrique, quien sugirió que el insulto provocaría que no volviera a visitar Roma. [10]

A pesar de su anticlericalismo general y su hostilidad hacia la monarquía borbónica, el Directorio francés sugirió a los irlandeses unidos en 1798 elevar a Enrique como rey de los irlandeses (Enrique IX). [11] [12] Esto ocurrió mientras el general Jean Joseph Amable Humbert desembarcaba una fuerza en el condado de Mayo para la rebelión irlandesa de 1798 y trataba de reunir a la población católica: un número significativo de sacerdotes irlandeses apoyaron el levantamiento, aunque El ejército de Humbert era veterano de la campaña anticlerical en Italia. [12] Los franceses esperaban que Enrique pudiera liderar un estado cliente francés en Irlanda; sin embargo, Wolfe Tone , el líder republicano protestante, vetó el plan. [12] Enrique regresó a Frascati en 1803. En septiembre de ese año se convirtió en Decano del Colegio Cardenalicio y, por tanto , Cardenal Obispo de Ostia y Velletri , [9] aunque todavía vivía en el palacio episcopal de Frascati. Murió allí el 13 de julio de 1807, a la edad de 82 años, simultáneamente el 60 aniversario de su nombramiento como Cardenal Diácono de su iglesia titular y el 46 aniversario de su elevación al rango de Cardenal Obispo.

Homosexualidad

Enrique Benito Estuardo de Anton Raphael Mengs (1756)

Algunos historiadores modernos han explorado si Henry era homosexual . [1] Los relatos contemporáneos incluyen los escritos de Hester Lynch Thrale [13] (1741-1821) y el diplomático y escritor Giuseppe Gorani  [it; fr] [14] (1740–1819). Gorani admitió haber reunido pruebas insuficientes para confirmar sus sospechas en cualquier caso, pero llamó la atención sobre el número de apuestos clérigos que se encontraban en el palacio de Enrique. El historiador Andrew Lang aludió al comentario de James de que su hijo menor nunca se casaría aunque se habían planeado muchos matrimonios para él. [1]

El escritor Gaetano Moroni [15] proporciona el relato más extenso del estrecho vínculo de Enrique con su mayordomo Giovanni Lercari  [it; nl] (1722-1802), a quien se decía que Enrique "amó sin medida". Esto provocó serias tensiones entre el cardenal y su padre James, quien en 1752 intentó expulsar a Lercari de Roma. Enrique reaccionó intentando asegurar su independencia financiera y se negó a regresar a Roma desde Bolonia sin Lercari a su lado. La intervención del Papa Benedicto XIV evitó por poco un escándalo público . [16] Se acordó que Lercari abandonaría la casa y más tarde fue nombrado arzobispo de Génova .

Las cosas se volvieron más fáciles después de la muerte de James en 1766. A partir de 1769, Henry permaneció cerca de Angelo Cesarini, un noble de Perugia , que bajo la protección de Henry obtuvo varios honores, fue nombrado canónigo de la catedral de Frascati y en 1801 se convirtió en obispo de Milevi. . Enrique murió con Cesarini a su lado, como durante los últimos 32 años. Cesarini fue posteriormente enterrado en la iglesia de Santa María en Vallicella .

Estas relaciones pueden haber tenido un elemento romántico. [17]

Legado

Monumento a los Estuardo Reales , pasillo izquierdo de la Basílica de San Pedro, Roma

Según su testamento, que firmó como "Henry R" (es decir, Rex o rey), su pariente consanguíneo y amigo más cercano, el rey Carlos Manuel IV de Cerdeña, lo sucedió en todos sus derechos británicos reclamados . Al igual que sus sucesores, Carlos Manuel no afirmó ni renunció a sus pretensiones jacobitas. Carlos Manuel y los reyes sucesivos de Cerdeña tenían otros intereses vitales en Italia que se habrían visto perjudicados si se hubiera perseguido una causa desesperada en Gran Bretaña. [ cita necesaria ]

Contrariamente a la creencia popular, no dejó las Joyas de la Corona al Príncipe de Gales , más tarde Jorge IV . Todos sus bienes fueron confiados a Angelo Cesarini para su distribución. Cesarini envió al Príncipe de Gales varias joyas de la colección privada de Enrique. Estos incluían un " Jorge Menor " (que se cree que fue usado por Carlos I en su ejecución, y ahora en el Castillo de Windsor ) y una Cruz de San Andrés (ahora en el Castillo de Edimburgo ), que son insignias de las órdenes de la Jarretera y el Cardo. , y también un anillo de rubí . Sin embargo, este regalo no fue una renuncia formal al reclamo jacobita. [ cita necesaria ]

Enrique, su hermano, su padre y su madre están enterrados en la cripta de la Basílica de San Pedro en el Vaticano . En una de las columnas de la basílica propiamente dicha hay un monumento a los Estuardo Reales , diseñado por Antonio Canova . El monumento fue encargado originalmente por Angelo Cesarini, albacea del patrimonio de Henry Benedict. Entre los suscriptores, curiosamente, se encontraba Jorge IV, quien se convirtió en admirador de la leyenda de los Estuardo. [ cita necesaria ]

El monumento fue restaurado a expensas de la Reina Isabel La Reina Madre en la década de 1940. [18]

Títulos, estilos, honores y armas.

Títulos como cardenal

Durante su vida, al cardenal Stuart se le asignaron las siguientes diaconías y títulos :

En marzo de 1774 se convirtió en subdecano y, el 15 de septiembre de 1803, en decano del Sagrado Colegio Cardenalicio .

Fue cardenal elector en los cónclaves papales de 1758 , 1769 , 1774–75 y 1799–1800 .

Brazos

Durante el pretexto de su padre y su hermano, Enrique reclamó un escudo de armas compuesto por los del reino, diferenciados por una media luna plateada [19] o una media luna blanca.

Ancestros

Ver también

Referencias

  1. ^ abcMarshall 2010.
  2. ^ Macleod 2000, págs. 371–373.
  3. ^ Tribu abc, Shawn (22 de junio de 2018). "Vestimentas del cardenal duque de York: Henry Benedict Stuart". Revista de Artes Litúrgicas . Consultado el 1 de julio de 2022 .
  4. ^ "Henry Stuart, cardenal duque de York". Enciclopedia Británica . 2 de marzo de 2022 . Consultado el 1 de julio de 2022 .
  5. ^ ab Kelly 1899, pág.  [ página necesaria ] .
  6. ^ Lees-Milne 1984, pág. 75.
  7. ^ "Cardenales creados por Benedicto XIV (1743-7)". www.gcatholic.org . Consultado el 16 de junio de 2020 .
  8. ^ Demacrado 1840, pag. 151.
  9. ^ ab Burton 1913.
  10. ^ Fothergill 1958, págs. 205-206.
  11. ^ Pittock 2006, pag. 210.
  12. ^ abc Aston 2002, pag. 220
  13. ^ Piozzi 1942, pag. 874–875 (de fecha 29 de marzo de 1794).
  14. ^ Gorani 1793, págs. 100-103.
  15. ^ Angeli 1931, págs. 98-108.
  16. ^ McLynn 1991, págs. 468–469.
  17. ^ Schofield 2002, pag. 98.
  18. ^ "Recordando a los Estuardo". Ministerio de Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo. 8 de enero de 2016 . Consultado el 25 de abril de 2023 .
  19. ^ Velde, Francois R. "Marcas de cadencia en la familia real británica". Heráldica . Consultado el 1 de julio de 2022 .
  20. ^ ab Louda, Jiří ; Maclagan, Michael (1999) [1981]. Líneas de sucesión: heráldica de las familias reales de Europa (2ª ed.). Londres: pequeño, marrón. págs.27, 50. ISBN 978-0-316-84820-6.
  21. ^ María de Módena en la Encyclopædia Britannica
  22. ^ de Saint-Évremond, Charles (1728). Las obras de Monsieur de St. Evremond. Traducido por des Maizeaux. Londres: J. y J. Knapton, J. Darby, A. Battesworth. pag. 106.

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos