El joven Wölfflin estudia historia e historia del arte con Jacob Burckhardt en Basilea, en 1882, aunque luego sigue su formación en Berlín y Múnich (1883-86); en esta ciudad defiende su tesis Prolegómenos a una psicología de la arquitectura.
Mantuvo de hecho una correspondencia con Burckhardt, entre 1882 y 1897, que se publicaría en Basilea, en 1951.
Luego fue profesor en Berlín, durante un largo período (1901-1912) y otro tanto en Múnich (1914-1924), por lo que Wölfflin es un historiador del arte germánico de amplio eco.
[3] José Moreno Villa tradujo el libro capital de Wölfflin, Conceptos fundamentales en la Historia del Arte, en 1924.
Los trabajos realizados por Paul Frankl revelaron que Wölfflin continuó influyendo en él, ya que le aplicó ideas sobre el estilo arquitectónica con un análisis del significado de la función social y religiosa.