HMS Emerald

[3]​ España se había aliado con Francia y declaró la guerra a Gran Bretaña en octubre de 1796.Jervis ordenó a las 3 fragatas- Emerald , Minerve y Niger, de 40 y 32 cañones respectivamente - para buscar el buque insignia que estaba inutilizado, Santísima Trinidad, que había sido remolcada de la batalla.Berkeley, considerando el pequeño escuadrón bajo su mando insuficiente denegó enfrentarse y finalmente perdieron los barcos españoles de vista.Enviados para investigar, Emerald e Irresistible bajo el mando del capitán George Martin, descubrieron los barcos donde las fragatas Santa Elena y Ninfa[9]​-los barcos españoles habían estado transportando plata de Havana a Cádiz, pero la noche anterior habían transferido su carga a un barco pesquero que les había avisado de la proximidad de la flota Británica.[11]​ El escuadrón restante de Santa Helena evitó la captura cortando sus cabos y yendo a la deriva en la costa.Los británicos consiguieron arrastrar a Santa Elena hasta la playa pero, estaba dañada y se hundió en el mar.[10]​[11]​ Los británicos tomaron Ninfa para servicio del HMS Hamadryad, una fragata de 36 cañones con una batería (artillería) del calibre 12,[9]​[12]​ pero esto no sirvió para recuperar la carga de plata, que había llegado después y a salvo a Cádiz.El primer intento resultó en la captura de 2 barcos españoles con morteros pero no alcanzó mucho más.Varias tentativas remotas fueron propuestas entre el 22 y el 25 de julio; aunque los Británicos fueron capaces de desplegar tropas, la resistencia española fue demasiado fuerte y los Británicos tuvieron que pedir una retirada honorable.Waller llegó al Almirantazgo británico el 1 de septiembre, con las noticias sobre los ataques fracasados.
Santisima Trinidad being rescued at the Battle of Cape St Vincent. Emerald was one of the British frigates sent out to track her down afterwards.
The British attack on Santa Cruz de Tenerife, painted in 1848 by Francisco de Aguilar