Su programación está basada en el estreno de películas ya exhibidas en cine y en películas y series de producción propia, entre las que destacan Los Soprano, The Wire, Six Feet Under, Band of Brothers, The Pacific, Sex and the City, True Blood, Curb your enthusiasm, Game of Thrones y Succession.Comenzó sus emisiones en 1965, cuando Charles Francis Dolan ganó una concesión de televisión en el Bajo Manhattan.En 1972, comenzó a usar microondas y en 1975, HBO fue la primera cadena que emitía vía satélite.Gracias a este avance, pudo transmitir en directo un encuentro de boxeo entre Muhammad Ali y Joe Frazier en Manila.A principios de 1970, buscando nuevas fuentes de ingresos, el Sr. Dolan creó un Green Channel para que los suscriptores puedan pagar extra para recibir películas sin cortes y sin comerciales, así como coberturas deportivas.Para ayudarlo a dirigir su nuevo proyecto, Dolan contrató como su vicepresidente de programación a un abogado joven llamado Gerald Levin, quien tenía experiencia en contratación de películas para transmisión en televisión y eventos deportivos.[6] También en esa noche se vio la primera película en HBO: Sometimes a Great Notion de 1971, dirigida y protagonizada por Paul Newman con Henry Fonda como coprotagonista.Gerald Levin reemplazó a Dolan como presidente y director ejecutivo (Chief Executive Officer) de HBO.Los suscriptores solicitaban el servicio en prueba por algunas semanas, se cansaban de ver las mismas películas y cancelaban.HBO planea lanzar operaciones internacionales en mercados estratégicos de Europa (Francia, Reino Unido, España, Alemania e Italia) y Japón.En 1997, The Walt Disney Company y Comcast compraron el control de E!.En 2003, Viacom compró la mitad de Comedy Central, que pertenecía a HBO y la fusionó con su unidad, MTV Networks.Desde 2012, HBO firmó con Universal, por lo cual comenzará a rodar filmes de esta empresa, que anteriormente se emitían en Star Premium (antes FOX+ y Moviecity).Además mantiene los derechos parciales de cable por pago, de las películas producidas por Sony Pictures Entertainment (excluyendo aquellas que se hagan en asociación con Revolution Studios), The Walt Disney Company y Universal Studios (junto con Rogue Pictures, Focus Features y DreamWorks Animation).Las películas de Twentieth Century Fox, Paramount y Dreamworks fueron transmitidas en Latinoamérica por su competidor Star Premium.HBO también tiene los derechos de su secuela, Star Wars: Episode III - Revenge of the Sith.Durante sus negociaciones por los derechos para el cable de Clones, se hizo un acuerdo para transmitir la saga completa, que incluía la versión reeditada o revisada para DVD de la trilogía original (Episodios IV, V y VI) y como resultado, la cadena hermana Cinemax se convertiría en la primera cadena norteamericana en transmitir las seis películas.En Hispanoamérica, HBO Family traduce al español y transmitía las películas originales de Disney Channel.En un principio se pensó que la compañía lanzaría su propio canal de cine Disney Cinemágico, pero a finales de 2011 se reveló que Telecine emitiría todos los títulos incluidos algunos ya estrenados en TV abierta y cable básico hasta 2020.Esta es una lista parcial de todas las producciones o coproducciones que HBO Latinoamérica ha transmitido en su historia.También se pueden encontrar programas que han sido emitidos de forma exclusiva por el canal.Los siguientes programas de HBO Latinoamérica se encuentran actualmente bajo emisión o producción.También se pueden encontrar programas que no tienen confirmación oficial de nuevas temporadas.