stringtranslate.com

Primera batalla de Ypres

La Primera Batalla de Ypres ( francés : Première Bataille des Flandres , alemán : Erste Flandernschlacht , 19 de octubre - 22 de noviembre de 1914) fue una batalla de la Primera Guerra Mundial , librada en el frente occidental alrededor de Ypres , en Flandes Occidental , Bélgica. La batalla fue parte de la Primera Batalla de Flandes, en la que los ejércitos alemán , francés , belga y la Fuerza Expedicionaria Británica (BEF) lucharon desde Arras en Francia hasta Nieuwpoort (Nieuport) en la costa belga, del 10 de octubre a mediados de noviembre. Las batallas de Ypres comenzaron al final de la Carrera hacia el Mar , intentos recíprocos de los ejércitos alemán y franco-británico de avanzar más allá del flanco norte de sus oponentes. Al norte de Ypres, los combates continuaron en la batalla del Yser (16-31 de octubre), entre el 4.º ejército alemán , el ejército belga y los marines franceses.

Los combates se han dividido en cinco etapas: un encuentro del 19 al 21 de octubre, la batalla de Langemarck del 21 al 24 de octubre, las batallas de La Bassée y Armentières hasta el 2 de noviembre, coincidiendo con más ataques aliados en Ypres y la batalla de Gheluvelt (29-31 de octubre), una cuarta fase con la última gran ofensiva alemana, que culminó en la batalla de Nonne Bosschen el 11 de noviembre, y luego operaciones locales que se desvanecieron a finales de noviembre. El general de brigada James Edmonds , el historiador oficial británico, escribió en la Historia de la Gran Guerra que la batalla del II Cuerpo en La Bassée podría tomarse por separado, pero que las batallas de Armentières a Messines e Ypres se entendieron mejor como una sola batalla. en dos partes, una ofensiva del III Cuerpo y el Cuerpo de Caballería del 12 al 18 de octubre contra la cual los alemanes se retiraron y una ofensiva del 6.º ejército y el 4.º ejército alemanes del 19 de octubre al 2 de noviembre, que a partir del 30 de octubre tuvo lugar principalmente al norte. del Lys , cuando las batallas de Armentières y Messines se fusionaron con las batallas de Ypres. [a]

Los ataques del BEF ( mariscal de campo Sir John French ) a los belgas y al Octavo ejército francés en Bélgica lograron pocos avances más allá de Ypres. Los ejércitos 4.º y 6.º alemanes tomaron pequeñas cantidades de terreno, con un gran costo para ambos bandos, durante la Batalla del Yser y más al sur en Ypres. El general Erich von Falkenhayn , jefe del Oberste Heeresleitung (OHL, Estado Mayor alemán ), intentó entonces una ofensiva limitada para capturar Ypres y Mont Kemmel (Kemmelberg), del 19 de octubre al 22 de noviembre. Ninguno de los bandos había movido fuerzas a Flandes lo suficientemente rápido como para obtener una victoria decisiva y en noviembre ambos bandos estaban agotados. Los ejércitos carecían de municiones, sufrían de baja moral y algunas unidades de infantería rechazaron órdenes. Las batallas de otoño en Flandes se habían convertido en operaciones estáticas de desgaste, a diferencia de las batallas de maniobra del verano. Las tropas francesas, británicas y belgas, en defensas de campo improvisadas, rechazaron los ataques alemanes durante cuatro semanas. Del 21 al 23 de octubre, los reservistas alemanes realizaron ataques masivos en Langemarck (Langemark), con pérdidas de hasta el 70 por ciento, con pocos resultados.

La guerra entre ejércitos masivos, equipados con las armas de la Revolución Industrial y sus desarrollos posteriores, resultó indecisa, porque las fortificaciones de campaña neutralizaron muchas clases de armas ofensivas. La potencia de fuego defensiva de la artillería y las ametralladoras dominaron el campo de batalla y la capacidad de los ejércitos para abastecerse y reponer las bajas prolongó las batallas durante semanas. Treinta y cuatro divisiones alemanas lucharon en las batallas de Flandes, contra doce divisiones francesas, nueve británicas y seis belgas, junto con infantes de marina y caballería desmontada. Durante el invierno, Falkenhayn reconsideró la estrategia de Alemania porque la Vernichtungsstrategie y la imposición de una paz dictada sobre Francia y Rusia habían excedido los recursos alemanes. Falkenhayn ideó una nueva estrategia para separar a Rusia o Francia de la coalición aliada mediante la diplomacia y la acción militar. Una estrategia de desgaste ( Ermattungsstrategie ) haría que el coste de la guerra fuera demasiado grande para los aliados, hasta que uno se retirara y firmara una paz por separado. Los beligerantes restantes tendrían que negociar o enfrentarse a los alemanes concentrados en el frente restante, lo que sería suficiente para que Alemania infligiera una derrota decisiva.

Fondo

Desarrollos estratégicos

Frente Oriental

El 9 de octubre comenzó la primera ofensiva alemana contra Varsovia con las batallas de Varsovia (9 al 19 de octubre) e Ivangorod (9 al 20 de octubre). Cuatro días después, Przemyśl fue relevado por el avance austrohúngaro y la batalla de Chyrow ( 13 de octubre - 2 de noviembre) comenzó en Galicia. Czernowitz, en Bucovina, fue reocupada por el ejército austrohúngaro el 22 de agosto y luego perdida nuevamente ante el ejército ruso el 28 de octubre. El 29 de octubre, el Imperio Otomano inició las hostilidades contra Rusia, cuando buques de guerra turcos bombardearon Odesa, Sebastopol y Teodosia. Al día siguiente, las fuerzas rusas tomaron Estanislao en Galicia y el ejército serbio inició una retirada de la línea del Drina. El 4 de noviembre, el ejército ruso cruzó la frontera de Turquía en Asia y se apoderó de Azap. [1]

Gran Bretaña y Francia declararon la guerra a Turquía el 5 de noviembre y al día siguiente, Keupri-Keni en Armenia fue capturada durante la ofensiva Bergmann (2-16 de noviembre) por el ejército ruso. El 10 de octubre, Przemysl fue rodeada nuevamente por el ejército ruso, iniciando el Segundo Asedio; Memel, en Prusia Oriental, fue ocupada por los rusos un día después. Keupri-Keni fue recapturada por el ejército otomano el 14 de noviembre, el sultán proclamó la Jihad , al día siguiente comenzó la batalla de Cracovia (15 de noviembre - 2 de diciembre) y la segunda invasión rusa del norte de Hungría (15 de noviembre - 12 de diciembre). La Segunda Ofensiva Alemana contra Varsovia comenzó con la Batalla de Łódź (16 de noviembre - 15 de diciembre). [2]

Gran retiro

La Gran Retirada fue una larga retirada de los ejércitos francés y británico al Marne , del 24 de agosto al 28 de septiembre de 1914, tras el éxito de los ejércitos alemanes en la Batalla de las Fronteras (7 de agosto - 13 de septiembre). Después de la derrota del Quinto Ejército francés en la Batalla de Charleroi (21 de agosto) y de la BEF en la Batalla de Mons (23 de agosto), ambos ejércitos se retiraron rápidamente para evitar el envolvimiento. [b] Una contraofensiva de los franceses y la BEF en la Primera Batalla de Guisa (29-30 de agosto) no logró poner fin al avance alemán y la retirada franco-británica continuó más allá del Marne. Del 5 al 12 de septiembre, la Primera Batalla del Marne puso fin a la retirada y obligó a los ejércitos alemanes a retirarse hacia el río Aisne , donde se libró la Primera Batalla del Aisne del 13 al 28 de septiembre. [3]

Desarrollos tácticos

Flandes

Después de la retirada del Quinto Ejército francés y de la BEF, se llevaron a cabo operaciones locales entre agosto y octubre. El 25 de agosto se ordenó al general Fournier que defendiera la fortaleza de Maubeuge, que fue rodeada dos días después por el VII Cuerpo de Reserva alemán. Maubeuge estaba defendida por catorce fuertes, una guarnición de 30.000 territoriales franceses y c.  10.000 rezagados franceses, británicos y belgas. La fortaleza bloqueó la línea ferroviaria principal Colonia -París, dejando sólo abierta a los alemanes la línea de Trier a Lieja , Bruselas , Valenciennes y Cambrai , que era necesaria para transportar suministros hacia el sur a los ejércitos en el Aisne y transportar tropas del 6.º Ejército. hacia el norte desde Lorena hasta Flandes. [4] El 7 de septiembre, la guarnición se rindió, después de que la artillería súper pesada del Asedio de Namur demoliera los fuertes. Los alemanes tomaron 32.692 prisioneros y capturaron 450 armas. [5] [4] Pequeños destacamentos de los ejércitos belga, francés y británico llevaron a cabo operaciones en Bélgica y el norte de Francia, contra la caballería alemana y los Jäger . [6]

El 27 de agosto, un escuadrón del Royal Naval Air Service (RNAS) voló a Ostende , para realizar incursiones de reconocimiento entre Brujas , Gante e Ypres. [7] Los Royal Marines desembarcaron en Dunkerque la noche del 19 al 20 de septiembre y el 28 de septiembre, un batallón ocupó Lille . El resto de la brigada ocupó Cassel el 30 de septiembre y exploró el país en automóviles; Se creó una Sección de Vehículos Blindados de la RNAS, dotando a los vehículos de acero a prueba de balas. [8] [9] El 2 de octubre, la Brigada de Infantería de Marina fue enviada a Amberes , seguida por el resto de la 63.ª División (Royal Naval) el 6 de octubre, después de haber desembarcado en Dunkerque la noche del 4 al 5 de octubre. Del 6 al 7 de octubre, la 7.ª División y la 3.ª División de Caballería desembarcaron en Zeebrugge . [10] Las fuerzas navales reunidas en Dover se formaron en una unidad separada, que se convirtió en la Patrulla de Dover , para operar en el Canal y frente a la costa franco-belga. [11]

BEF

A finales de septiembre, el mariscal Joseph Joffre y el mariscal de campo John French discutieron la transferencia de la BEF del Aisne a Flandes, para unificar las fuerzas británicas en el continente, acortar las líneas de comunicación británicas desde Inglaterra y defender Amberes y los puertos del Canal . A pesar del inconveniente de que las tropas británicas cruzaran las líneas de comunicación francesas, cuando las fuerzas francesas se movían hacia el norte después de la Batalla del Aisne, Joffre acordó, sujeto a una condición, que los franceses pondrían a disposición unidades británicas individuales para las operaciones tan pronto como llegaran. La noche del 1 al 2 de octubre se inició en gran secreto el traslado de la BEF desde el frente del Aisne. Las marchas se realizaban de noche y a las tropas acantonadas se les prohibía salir a la luz del día. El 3 de octubre, se interceptó un mensaje inalámbrico alemán que mostraba que se creía que el BEF todavía estaba en el Aisne. [12]

El II Cuerpo se movió desde la noche del 3 al 4 de octubre y el III Cuerpo lo siguió a partir del 6 de octubre, dejando atrás una brigada con el I Cuerpo, que permaneció hasta la noche del 13 al 14 de octubre. El II Cuerpo llegó a Abbeville del 8 al 9 de octubre y se concentró al noreste alrededor de Gennes-Ivergny , Gueschart , Le Boisle y Raye, en preparación para un avance sobre Béthune . La 2.ª División de Caballería llegó a St Pol y Hesdin el 9 de octubre y la 1.ª División de Caballería llegó un día después. El GHQ abandonó Fère-en-Tardenois y llegó a Saint-Omer el 13 de octubre. El III Cuerpo comenzó a reunirse alrededor de Saint-Omer y Hazebrouck el 11 de octubre, luego se movió detrás del flanco izquierdo del II Cuerpo para avanzar hacia Bailleul y Armentières. El I Cuerpo llegó a Hazebrouck el 19 de octubre y se trasladó hacia el este, hasta Ypres. [13]

Carrera hacia el mar

Operaciones alemanas y aliadas, Artois y Flandes, septiembre-noviembre de 1914

Después de una gira por el frente el 15 de septiembre, el nuevo jefe del Estado Mayor alemán ( Oberste Heeresleitung , OHL ), el general Erich von Falkenhayn, planeó continuar la retirada del flanco derecho de los ejércitos alemanes en Francia desde el Aisne, para ganar Es hora de un reagrupamiento estratégico, trasladando el 6.º Ejército de Lorena. Se pretendía que un resultado decisivo ( Schlachtentscheidung ) proviniera de la ofensiva del 6.º ejército, pero el 18 de septiembre, los ataques franceses pusieron en peligro el flanco norte alemán y el 6.º ejército utilizó las primeras unidades de Lorena para rechazar a los franceses como preliminar. [14] [c] Los franceses utilizaron redes ferroviarias y de comunicaciones intactas para mover tropas más rápido que los alemanes, pero ninguno de los bandos pudo comenzar un ataque decisivo, teniendo que enviar unidades hacia adelante poco a poco, contra ataques recíprocos del oponente, en la Carrera hacia la Mar (El nombre es inapropiado , porque ninguno de los bandos corrió hacia el mar, sino que intentó flanquear a su oponente antes de que lo alcanzara y se quedara sin espacio). [21]

Un ataque alemán el 24 de septiembre obligó a los franceses a ponerse a la defensiva y Joffre reforzó el flanco norte del Segundo Ejército. Cuando llegaron las unidades BEF, las operaciones comenzaron poco a poco en el flanco norte; El ejército belga rechazó la solicitud de Joffre de abandonar el reducto nacional de Bélgica y realizar una incursión contra las comunicaciones alemanas. Se sustituyó una ofensiva franco-británica hacia Lille y Amberes. Las tropas aliadas lograron avanzar hacia Lille y el río Lys, pero fueron detenidas por ataques alemanes en dirección opuesta el 20 de octubre. [23] La "carrera" terminó en la costa belga alrededor del 17 de octubre, cuando la última zona abierta desde Diksmuide hasta el Mar del Norte fue ocupada por tropas belgas que se retiraban de Amberes después del asedio de Amberes (28 de septiembre - 10 de octubre). Los intentos de flanqueo resultaron en encuentros indecisos a través de Artois y Flandes, en la batalla de La Bassée (10 de octubre - 2 de noviembre), la batalla de Messines (12 de octubre - 2 de noviembre) y la batalla de Armentières (13 de octubre - 2 de noviembre). . [24] [25] [d]

Preludio

Terreno

El extremo norte de Francia y el noroeste de Bélgica se conocen como Flandes. Al oeste de una línea entre Arras y Calais , en el noroeste, se encuentran tierras bajas de tiza, cubiertas con tierra suficiente para la agricultura. Al este de la línea, el territorio desciende en una serie de estribaciones hacia la llanura de Flandes, delimitada por canales que unen Douai , Béthune, Saint-Omer y Calais. Al sureste, los canales discurren entre Lens , Lille, Roubaix y Courtrai , el río Lys de Courtrai a Gante y al noroeste se encuentra el mar. La llanura es casi plana, salvo una línea de colinas bajas desde Cassel, hacia el este hasta Mont des Cats , Mont Noir, Mont Rouge, Scherpenberg y Mont Kemmel. Desde Kemmel, una cresta baja se encuentra al noreste, cuya elevación disminuye más allá de Ypres a través de Wytschaete (Wijtschate), Gheluvelt y Passchendaele (Passendale), girando hacia el norte y luego hacia el noroeste hasta Diksmuide, donde se fusiona con la llanura. Una franja costera tiene aproximadamente 16 km (10 millas) de ancho, está cerca del nivel del mar y está bordeada por dunas de arena. En el interior, el terreno es principalmente pradera, cortado por canales, diques, zanjas de drenaje y caminos construidos sobre calzadas elevadas. Los ríos Lys , Yser y el alto Escalda están canalizados y entre ellos el nivel del agua subterránea está cerca de la superficie, en otoño sube aún más y llena cualquier depresión, cuyas paredes luego se hunden. La superficie del suelo rápidamente adquiere la consistencia de un queso crema y en la costa el movimiento se limita a las carreteras, excepto durante las heladas. [28]

En el resto de la llanura de Flandes había bosques y pequeños campos, divididos por setos plantados de árboles y campos cultivados por pequeños pueblos y granjas. El terreno era difícil para las operaciones de infantería debido a la falta de observación, imposible para la acción montada debido a los numerosos obstáculos y incómodo para la artillería debido a la visión limitada. Al sur del canal La Bassée , alrededor de Lens y Béthune, había un distrito minero lleno de escombreras, bocas de mina ( fosses ) y casas de mineros ( corons ). Al norte del canal, la ciudad de Lille, Tourcoing y Roubaix formaban un complejo manufacturero, con industrias periféricas en Armentières , Comines , Halluin y Menin (Menen), a lo largo del río Lys, con refinerías aisladas de remolacha azucarera y alcohol y una acería cerca de Aire. -sur-la-Lys . Las zonas intermedias eran agrícolas, con caminos anchos, que en Francia se construían sobre cimientos poco profundos o eran caminos de barro sin pavimentar. A lo largo de la frontera y dentro de Bélgica discurrían estrechas carreteras pavimentadas . En Francia, las autoridades locales cerraron las carreteras durante el deshielo para preservar la superficie y las marcaron con señales de barreras cerradas , que fueron ignoradas por los camioneros británicos. La dificultad de movimiento después del final del verano absorbió gran parte de la mano de obra disponible para el mantenimiento de carreteras, dejando que los soldados de primera línea construyeran las defensas de campo. [29]

Táctica

En octubre, Herbert Kitchener , el secretario de Estado británico para la Guerra , pronosticó una guerra larga y encargó la fabricación de un gran número de cañones y obuses de campaña, medianos y pesados, suficientes para equipar un ejército de 24 divisiones . La Oficina de Guerra pronto aumentó el pedido , pero el ritmo de fabricación de proyectiles tuvo un efecto inmediato en las operaciones. Mientras la BEF todavía estaba en el frente de Aisne, la producción de municiones para cañones de campaña y obuses era de 10.000 proyectiles al mes y sólo se fabricaban 100 proyectiles al mes para cañones de 60 libras ; El Ministerio de Guerra envió otros 101 cañones pesados ​​a Francia durante octubre. A medida que los ejércitos contendientes avanzaban hacia el norte, hacia Flandes, el terreno plano y la vista obstruida, causada por la cantidad de edificios, empresas industriales, follaje de árboles y límites de los campos, forzaron cambios en los métodos de artillería británica. La falta de observación se remedió en parte descentralizando la artillería a brigadas de infantería y ubicando los cañones en la línea del frente, pero esto los hizo más vulnerables y varias baterías fueron invadidas en los combates entre Arras e Ypres. La transferencia del control de los cañones hizo difícil organizar el fuego de artillería concentrado, debido a la falta de teléfonos de campaña y al oscurecimiento de las banderas de señales por la bruma y la niebla. [30]

Se implementó la cooperación con las fuerzas francesas para compartir la artillería pesada británica y las conversaciones con los artilleros franceses condujeron a una síntesis de la práctica francesa de disparar una rafala de artillería de campaña (ráfaga) antes de que la infantería pasara al ataque y luego cesara el fuego, con los británicos. preferencia por el fuego directo contra objetivos observados, lo que fue el comienzo del desarrollo de barreras progresivas . Durante el avance del III Cuerpo y un ataque a Méteren , la 4.ª División emitió órdenes de artillería divisionales, que recalcaban la concentración del fuego de la artillería, aunque durante la batalla los artilleros disparaban sobre objetivos de oportunidad, ya que las posiciones alemanas estaban muy bien. camuflado. A medida que los combates avanzaban hacia el norte, hacia el Flandes belga, la artillería descubrió que los proyectiles de metralla tenían poco efecto en los edificios y pidió munición altamente explosiva . Durante un ataque general el 18 de octubre, los defensores alemanes lograron un éxito defensivo, debido a la naturaleza desorganizada de los ataques británicos, que sólo tuvieron éxito cuando se disponía de un apoyo cercano de artillería. La fuerza inesperada del 4.º ejército alemán en el frente agravó los fracasos británicos, aunque el cuerpo de reserva alemán parcialmente entrenado, mal dirigido y mal equipado sufrió muchas bajas. [31]

Las tácticas alemanas se desarrollaron durante las batallas alrededor de Ypres, con la caballería todavía efectiva durante las primeras maniobras, aunque tan obstaculizada por setos y campos cercados, líneas ferroviarias y crecimiento urbano como la caballería aliada, lo que hizo que el terreno fuera mucho más adecuado para la batalla defensiva. Los relatos alemanes enfatizan la precisión del fuego de los francotiradores aliados, lo que llevó a las tropas a quitar la punta de los cascos Pickelhaube y a que los oficiales portaran rifles para ser menos llamativos. La artillería siguió siendo el principal asesino de infantería, en particular los cañones de campaña franceses de 75 mm , que disparaban metralla a distancias inferiores a 910 m (1000 yardas). La artillería de las unidades de reserva alemanas era mucho menos eficiente debido a la falta de entrenamiento y los proyectiles a menudo se quedaban cortos. [32] En las tierras bajas entre Ypres y las tierras más altas al sureste y al este, el terreno estaba drenado por muchos arroyos y acequias, dividido en pequeños campos con altos setos y acequias, los caminos no estaban pavimentados y el área estaba salpicada de casas y cortijos. La observación estaba limitada por los árboles y los espacios abiertos podían controlarse desde posiciones cubiertas y volverse insostenibles con armas pequeñas y fuego de artillería. A medida que se acercaba el invierno, las vistas se volvieron más abiertas a medida que los bombardeos de artillería talaban bosques y bosquetes y el suelo se volvía mucho más blando, especialmente en las zonas más bajas. [33]

Planes

Las fuerzas francesas, belgas y británicas en Flandes no tenían ninguna organización para un mando unificado, pero el general Foch había sido nombrado comandante del grupo de Armées du Nord el 4 de octubre por Joffre. El ejército belga logró salvar a 80.000 hombres de Amberes y retirarse al Yser y, aunque no estaba formalmente al mando de las fuerzas británicas y belgas, Foch obtuvo la cooperación de ambos contingentes. [22] El 10 de octubre, Foch y los franceses acordaron combinar las fuerzas francesas, británicas y belgas al norte y al este de Lille, desde Lys hasta el Escalda. [34] Foch planeó un avance conjunto desde Ypres hasta Nieuwpoort, hacia una línea desde Roeselare (Roulers), Thourout y Gistel , justo al sur de Ostende. Foch tenía la intención de aislar al III Cuerpo de Reserva alemán, que avanzaba desde Amberes, de la principal fuerza alemana en Flandes. Las fuerzas francesas y belgas debían empujar a los alemanes hacia el mar, mientras las fuerzas francesas y británicas giraban hacia el sureste y se acercaban al río Lys desde Menin hasta Gante, para cruzar el río y atacar el flanco norte de los ejércitos alemanes. [35]

Falkenhayn envió el cuartel general del 4.º Ejército a Flandes, para hacerse cargo del III Cuerpo de Reserva y su artillería pesada, veinte baterías de obuses de campaña pesados, doce baterías de obuses de 210 mm y seis baterías de cañones de 100 mm , tras el Sitio de Amberes (28 de septiembre). – 10 de octubre). Los cuerpos de reserva XXII, XXIII, XXVI y XXVII, de los seis nuevos cuerpos de reserva formados a partir de voluntarios tras el estallido de la guerra, recibieron la orden desde Alemania de unirse al III Cuerpo de Reserva el 8 de octubre. La infantería del cuerpo de reserva alemán estaba mal entrenada y mal equipada, pero el 10 de octubre Falkenhayn emitió una directiva según la cual el 4.º Ejército debía cruzar el Yser, avanzar independientemente de las pérdidas y aislar Dunkerque y Calais, y luego girar hacia el sur, hacia Saint-Omer. Con el 6.º Ejército al sur, que iba a negar a los aliados la oportunidad de establecer un frente seguro y transferir tropas al norte, el 4.º Ejército iba a infligir un golpe aniquilador a las fuerzas francesas, belgas y BEF en el Flandes francés y belga. . [36]

Batalla del Yser

Las tropas francesas, británicas y belgas cubrieron la retirada belga y británica de Amberes hacia Ypres y el Yser desde Diksmuide a Nieuwpoort, en un frente de 35 km. El nuevo 4.º ejército alemán recibió la orden de capturar Dunkerque y Calais, atacando desde la costa hasta el cruce con el 6.º ejército. [36] Los ataques alemanes comenzaron el 18 de octubre, coincidiendo con las batallas alrededor de Ypres y se afianzaron sobre el Yser en Tervaete. La 42.ª División francesa en Nieuwpoort destacó una brigada para reforzar a los belgas y la artillería pesada alemana fue contrarrestada en la costa por barcos aliados bajo mando británico, que bombardearon posiciones de artillería alemanas y obligaron a los alemanes a atacar más hacia el interior. [37] El 24 de octubre, los alemanes atacaron quince veces y lograron cruzar el Yser en un frente de 5 km. Los franceses enviaron el resto de la 42.ª División al centro, pero el 26 de octubre, el comandante belga Félix Wielemans ordenó al ejército belga retirarse, hasta que el rey belga lo anulara. Al día siguiente se abrieron compuertas en la costa de Nieuwpoort, que inundaron el área entre el Yser y el terraplén del ferrocarril, que iba hacia el norte desde Diksmuide . El 30 de octubre, las tropas alemanas cruzaron el terraplén de Ramscapelle (Ramskapelle), pero cuando las aguas subieron, se vieron obligadas a retroceder la noche siguiente. Las inundaciones redujeron los combates a operaciones locales, que disminuyeron hasta el final de la batalla el 30 de noviembre. [38]

Batalla

Batalla de Langemarck

Batalla de Langemarck, del 21 al 24 de octubre de 1914

La Batalla de Langemarck tuvo lugar del 21 al 24 de octubre, después de un avance del 4.º y 6.º ejércitos alemanes que comenzó el 19 de octubre, cuando el flanco izquierdo de la BEF comenzó a avanzar hacia Menin y Roeselare. El 20 de octubre, Langemarck (Langemark), al noreste de Ypres, fue controlada por una unidad territorial francesa y el IV cuerpo británico al sur. El I Cuerpo (el teniente general Douglas Haig ) debía llegar con órdenes de atacar el 21 de octubre. El 21 de octubre estaba nublado y los intentos de reconocer las posiciones alemanas durante la tarde no habían observado ningún movimiento de tropas alemanas; la llegada de cuatro nuevos cuerpos de reserva alemanes fue descubierta por las declaraciones de los prisioneros, las interceptaciones inalámbricas y el creciente poder de los ataques alemanes; 5+Ahora se sabía que 1⁄2 cuerpo de infantería estaba al norte del Lys, junto con los cuatro cuerpos de caballería, contra 7+13 divisiones británicas y cinco divisiones de caballería aliadas. El ataque británico logró avances tempranos, pero el 4.º ejército inició una serie de ataques, aunque mal organizados y con poco apoyo. Los ejércitos 6.º y 4.º alemanes atacaron desde Armentières hasta Messines y Langemarck. El IV Cuerpo británico fue atacado alrededor de Langemarck, donde la 7.ª División pudo rechazar los ataques alemanes y el I Cuerpo pudo hacer un breve avance. [39]

Más al norte, la caballería francesa fue empujada hacia el Yser por el XXIII Cuerpo de Reserva y al anochecer estaba atrincherada desde el cruce con los británicos en Steenstraat hasta las proximidades de Diksmuide, la frontera con el ejército belga. [39] Los británicos cerraron la brecha con un pequeño número de refuerzos y el 23 de octubre, el IX Cuerpo francés se apoderó del extremo norte del saliente de Ypres, relevando al I Cuerpo con la 17.ª División. Kortekeer Cabaret fue recapturado por la 1.ª División y la 2.ª División fue relevada. Al día siguiente, el I Cuerpo fue relevado y la 7.ª División perdió temporalmente Polygon Wood . El flanco izquierdo de la 7.ª División fue tomado por la 2.ª División, que se unió al contraataque del IX Cuerpo francés en el flanco norte hacia Roeselare y Torhout , ya que los combates más al norte en el Yser impedían los ataques alemanes alrededor de Ypres. [40] Los ataques alemanes se realizaron en el flanco derecho de la 7.ª División en Gheluvelt. [41] Los británicos enviaron los restos del I Cuerpo para reforzar el IV Cuerpo. Los ataques alemanes del 25 al 26 de octubre se realizaron más al sur, contra la 7.ª División en Menin Road y el 26 de octubre parte de la línea se desmoronó hasta que se reunieron reservas para bloquear la brecha y evitar una derrota. [42]

Batalla de Gheluvelt

El 28 de octubre, cuando los ataques del 4.º Ejército se estancaron, Falkenhayn respondió a los costosos fracasos del 4.º y 6.º ejércitos ordenando a los ejércitos que realizaran ataques de contención mientras se reunía una nueva fuerza, Armeegruppe Fabeck (General Max von Fabeck ) a partir del XV Cuerpo. y el II Cuerpo Bávaro, la 26.ª División y la 6.ª División de Reserva Bávara, bajo el cuartel general del XIII Cuerpo. [e] El Armeegruppe se apresuró a llegar a Deûlémont y Werviq (Wervik), el límite entre el 6.º y el 4.º ejército, para atacar hacia Ypres y Poperinge . Se impusieron estrictas economías a las formaciones del 6.º Ejército más al sur, para proporcionar munición de artillería para 250 cañones pesados ​​que apoyaban un ataque al noroeste, entre Gheluvelt y Messines. El XV Cuerpo debía atacar por el flanco derecho, al sur de la carretera Menin-Ypres hasta el canal Comines-Ypres y el esfuerzo principal debía llegar desde allí hasta Garde Dieu por el II Cuerpo Bávaro, flanqueado por la 26.ª División. [43]

Batalla de Gheluvelt (1 de noviembre de 1914)

El 29 de octubre, comenzaron los ataques del XXVII Cuerpo de Reserva contra el I Cuerpo al norte de Menin Road, al amanecer, en medio de una espesa niebla. Al caer la noche, el cruce de Gheluvelt se había perdido y 600 prisioneros británicos habían sido hechos. Los ataques franceses más al norte, por parte de la 17.ª División, la 18.ª División y la 31.ª División recuperaron Bixschoote y Kortekeer Cabaret. Los avances del Armeegruppe Fabeck hacia el suroeste contra el I Cuerpo y el Cuerpo de Caballería desmontado más al sur, llegaron a 3 km de Ypres a lo largo de la carretera de Menin y pusieron la ciudad al alcance de la artillería alemana. [44] El 30 de octubre, los ataques alemanes de la 54.ª División de Reserva y la 30.ª División , en el flanco izquierdo de la BEF en Gheluvelt, fueron rechazados, pero los británicos fueron expulsados ​​de Zandvoorde , Hollebeke y Hollebeke Château mientras los alemanes atacaban una línea. desde Messines hasta Wytschaete y St. Yves fueron rechazados. Los británicos se concentraron frente a Zandvoorde con refuerzos franceses y la "Fuerza Bulfin", un comando improvisado para el variopinto grupo de tropas. La BEF tuvo muchas bajas y utilizó todas sus reservas, pero el IX Cuerpo francés envió sus últimos tres batallones y recuperó la situación en el sector del I Cuerpo. El 31 de octubre, los ataques alemanes cerca de Gheluvelt se abrieron paso hasta que un contraataque del 2.º Worcestershire restableció la situación. [45]

Batalla de Nonne Bosschen

Pintura fantástica del 2.º Batallón de Infantería Ligera de Oxfordshire y Buckinghamshire , Nonne Bosschen, derrotando a la Guardia Prusiana, 1914 ( William Wollen )

El XVI Cuerpo francés alcanzó la zona de St Eloi a Wytschaete el 1 de noviembre para reforzar el Cuerpo de Caballería y el IX Cuerpo atacó más al norte cerca de Becelaere (Beselare), lo que alivió la presión alemana en ambos flancos del I Cuerpo. El 3 de noviembre, Armeegruppe Fabeck había perdido 17.250 hombres en cinco días y de los 84 batallones de infantería de la BEF que habían llegado a Francia con alrededor de 1.000 oficiales y hombres cada uno, 75 tenían menos de 300 hombres, de los cuales 18 batallones tenían menos de 100 hombres . , a pesar de recibir reemplazos hasta el 28 de octubre. Foch planeó una ofensiva hacia Messines y Langemarck para el 6 de noviembre, para expandir el saliente alrededor de Ypres. El ataque fue impedido por ataques alemanes en los flancos del 5 al 9 de noviembre. El 9 de noviembre, los alemanes atacaron a franceses y belgas entre Langemarck y Diksmuide, obligándolos a regresar al Yser, donde los belgas volaron los cruces. Después de una pausa, los ataques alemanes se reanudaron con gran fuerza del 10 al 11 de noviembre, principalmente en el frente del 4.º Ejército desde Langemarck hasta Diksmuide. El 10 de noviembre de 12+12 divisiones alemanas del 4.º y 6.º ejércitos, Armeegruppe Fabeck y XXVII Cuerpo de Reserva atacaron desde Nonne Bosschen (Nun's Copse) y el borde de Polygon Wood, hasta Gheluvelt y a través de Menin Road hasta Shrewsbury Forest en el sur. [46]

El 11 de noviembre, los alemanes atacaron desde Messines hasta Herenthage, los bosques de Veldhoek, Nonne Bosschen y Polygon Wood. El fuego masivo de armas pequeñas rechazó los ataques alemanes entre Polygon Wood y Veldhoek. La 3.ª División y la 26.ª División alemanas irrumpieron en St Eloi y avanzaron hasta Zwarteleen , a unos 2.700 m (3.000 yardas) al este de Ypres, donde fueron controladas por la 7.ª Brigada de Caballería británica. Los restos del II Cuerpo de La Bassée ocupaban un frente de 3.200 m (3.500 yardas), con 7.800 hombres y 2.000 reservas contra 25 batallones alemanes con 17.500 hombres. Los británicos fueron obligados a retroceder por la 4.ª División alemana y los contraataques británicos fueron rechazados. [46] Al día siguiente, un bombardeo sin precedentes cayó sobre posiciones británicas en el sur del saliente entre Polygon Wood y Messines. Las tropas alemanas se abrieron paso a lo largo de la carretera de Menin, pero no pudieron recibir apoyo y el avance fue contenido el 13 de noviembre. [47] Ambas partes estaban agotadas por estos esfuerzos; Las bajas alemanas alrededor de Ypres habían llegado a unos 80.000 hombres y las pérdidas BEF, de agosto al 30 de noviembre, fueron 89.964; (54.105 en Ypres). El ejército belga se había reducido a la mitad y los franceses habían perdido 385.000 hombres en septiembre, habiendo muerto 265.000 hombres a finales de año. [48]

Operaciones locales, 12 a 22 de noviembre

Langemark, octubre de 1914

El tiempo se volvió mucho más frío, con lluvias del 12 al 14 de noviembre y un poco de nieve el 15 de noviembre. Siguieron heladas nocturnas y el 20 de noviembre el suelo quedó cubierto de nieve. Aparecieron casos de congelación y la tensión física aumentó, entre las tropas que ocupaban trincheras medio llenas de agua helada, se quedaban dormidas de pie y eran atacadas y bombardeadas desde trincheras opuestas a 100 yardas (91 m) de distancia. [49] El 12 de noviembre, un ataque alemán sorprendió al IX Cuerpo francés y la 8.ª División británica llegó al frente el 13 de noviembre y se realizaron más ataques en el frente del II Cuerpo a partir del 14 de noviembre. Entre el 15 y el 22 de noviembre, el I Cuerpo fue relevado por los cuerpos IX y XVI franceses y se reorganizó la línea británica. [50] El 16 de noviembre, Foch acordó con los franceses hacerse cargo de la línea desde Zonnebeke hasta el canal Ypres-Comines. La nueva línea británica recorría 34 km (21 millas) desde Wytschaete hasta el canal La Bassée en Givenchy. Los belgas ocuparon 24 kilómetros (15 millas) y los franceses defendieron unos 690 kilómetros (430 millas) del nuevo frente occidental. El 17 de noviembre, Albrecht ordenó al 4.º Ejército que cesara sus ataques; Se ordenó al III Cuerpo de Reserva y al XIII Cuerpo que movieran el Frente Oriental, que fue descubierto por los Aliados el 20 de noviembre. [51]

Secuelas

Análisis

En blanco y negro de la Primera Guerra Mundial que termina en Suiza
Después de la Primera Batalla de Ypres, las trincheras se extendieron desde Suiza hasta la costa belga.

Ambos bandos habían intentado avanzar después de la desaparición del flanco norte "abierto", el franco-británico hacia Lille en octubre, seguido de ataques de la BEF, los belgas y un nuevo Octavo Ejército francés en Bélgica. Los ejércitos 4.º y 6.º alemanes tomaron pequeñas extensiones de terreno a un gran costo para ambos bandos, en la Batalla del Yser (16 al 31 de octubre) y más al sur en las Batallas de Ypres. Luego, Falkenhayn intentó un objetivo limitado: capturar Ypres y Mont Kemmel, del 19 de octubre al 22 de noviembre. El 8 de noviembre, Falkenhayn había aceptado que el avance costero había fracasado y que tomar Ypres era imposible. Ninguno de los bandos había movido fuerzas a Flandes lo suficientemente rápido como para obtener una victoria decisiva y ambos estaban agotados, sin municiones y sufriendo colapsos morales, y algunas unidades de infantería rechazaron órdenes. Las batallas de otoño en Flandes se habían convertido rápidamente en operaciones estáticas de desgaste, a diferencia de las batallas de maniobra del verano. Las tropas francesas, británicas y belgas en defensas de campo improvisadas rechazaron los ataques alemanes durante cuatro semanas en ataques y contraataques mutuamente costosos. Del 21 al 23 de octubre, los reservistas alemanes realizaron ataques masivos en Langemarck, con pérdidas de hasta el setenta por ciento. [52]

La guerra industrial entre ejércitos masivos había sido indecisa; Las tropas sólo podían avanzar sobre montones de muertos. Las fortificaciones de campaña habían neutralizado muchas clases de armas ofensivas y la potencia de fuego defensiva de la artillería y las ametralladoras había dominado el campo de batalla; la capacidad de los ejércitos para abastecerse y reemplazar a las bajas mantuvo las batallas durante semanas. Los ejércitos alemanes se enfrentaron a 34 divisiones en las batallas de Flandes, los franceses a doce, los británicos a nueve y los belgas a seis, junto con infantes de marina y caballería desmontada. [53] Falkenhayn reconsideró la estrategia alemana; Se había demostrado que la Vernichtungsstrategie y la paz dictada contra Francia y Rusia estaban más allá de los recursos alemanes. Falkenhayn tenía la intención de separar a Rusia o Francia de la coalición aliada, mediante acciones diplomáticas y militares. Una estrategia de desgaste ( Ermattungsstrategie ), haría que el coste de la guerra fuera demasiado grande para que los aliados lo soportaran, hasta que un enemigo negociara el fin de la guerra. Los restantes beligerantes tendrían que llegar a un acuerdo o enfrentarse al ejército alemán concentrado en el frente restante y capaz de obtener una victoria decisiva. [54]

minuto loco

En 2010, Jack Sheldon escribió que se consideraba que un " minuto loco " de disparos de rifle rápidos y precisos había persuadido a las tropas alemanas de que se les oponían ametralladoras. Esta era una noción falsa , extraída de una traducción de Die Schlacht an der Yser und bei Ypern im Herbst 1914 (1918), que los historiadores oficiales utilizaron, en lugar de fuentes autorizadas, durante la redacción de los volúmenes de 1914 de la Historia Británica. de la Gran Guerra , cuyas primeras ediciones se publicaron en 1922 y 1925,

La artillería británica y francesa disparó tan rápido como sabían y sobre cada arbusto, seto y fragmento de muro flotaba una fina película de humo, que delataba el ruido de una ametralladora que disparaba.

—Sheldon  [55 ]

Sheldon escribió que la traducción era inexacta e ignoró muchas referencias al fuego combinado de rifles y ametralladoras.

Los británicos, la mayoría de los cuales tenían experiencia adquirida durante largos años de campaña contra oponentes astutos en territorio cercano, dejaron que los atacantes se acercaran a corta distancia y luego, desde setos, casas y árboles, abrieron fuego fulminante con rifles y ametralladoras a quemarropa. rango. [56]

típico de las historias de los regimientos alemanes. Los británicos dispararon ráfagas cortas a corta distancia para conservar municiones. Sheldon también escribió que las tropas alemanas conocían las características de disparo de las ametralladoras y se mantuvieron quietas hasta que las ametralladoras francesas Hotchkiss M1909 y Hotchkiss M1914 , que tenían municiones en tiras de 24 y 30 balas , estaban recargadas. [57]

Kindermord

Sheldon escribió que una descripción alemana del destino del nuevo cuerpo de reserva como Kindermord (masacre de inocentes), en un comunicado del 11 de noviembre de 1914, era engañosa. La afirmación de que hasta el 75 por ciento de los efectivos del cuerpo de reserva eran estudiantes voluntarios que atacaban mientras cantaban Deutschland über alles dio origen a un mito. Después de la guerra, la mayoría de los regimientos que habían luchado en Flandes refirieron el canto de canciones en el campo de batalla, una práctica sólo plausible cuando se utilizaba para identificar unidades por la noche. [59] En 1986, Unruh escribió que 40.761 estudiantes habían sido inscritos en seis cuerpos de reserva, cuatro de los cuales habían sido enviados a Flandes, dejando un máximo del 30 por ciento del cuerpo de reserva que operaba en Flandes compuesto por voluntarios. Sólo el 30 por ciento de las bajas alemanas en Ypres fueron estudiantes reservistas jóvenes e inexpertos, otros eran soldados activos, miembros mayores del Landwehr y reservistas del ejército. El Regimiento de Infantería de Reserva 211 tenía 166 hombres en servicio activo, 299 miembros de la reserva, que estaba compuesta por ex soldados de 23 a 28 años, 970 voluntarios inexpertos y probablemente de 18 a 20 años, 1.499 Landwehr (ex soldados del 28 a 39 años, liberado de la reserva) y un suplente de reservista (inscrito pero sin experiencia). [60]

Damnificados

En 1925, el historiador oficial británico James Edmonds registró que los belgas habían sufrido un gran número de bajas del 15 al 25 de octubre, incluidos 10.145 heridos. Las bajas británicas del 14 de octubre al 30 de noviembre fueron 58.155, las bajas francesas fueron 86.237 hombres y de las 134.315 bajas alemanas en Bélgica y el norte de Francia, del 15 de octubre al 24 de noviembre, 46.765 se produjeron en el frente desde Lys hasta Gheluvelt, del 30 de octubre al 24 de noviembre. [61] En 2003, Ian Beckett registró entre 50.000 y 85.000 bajas francesas, 21.562 bajas belgas , 55.395 pérdidas británicas y 134.315 bajas alemanas . [62] En 2010, Jack Sheldon registró 54.000 bajas británicas, c.  80.000 bajas alemanas, que los franceses sufrieron muchas pérdidas y que el ejército belga había quedado reducido a una sombra. [63] Sheldon también señaló que el coronel Fritz von Lossberg había registrado que hasta el 3 de noviembre, las bajas en el 4.º Ejército fueron 62.000 hombres y que el 6.º Ejército había sufrido 27.000 bajas, 17.250 de las cuales habían ocurrido en Armeegruppe Fabeck del 30 de octubre al 3 de noviembre. [64]

Operaciones posteriores

Soldados alemanes en una trinchera en Ypres, diciembre de 1914.

Las operaciones de invierno de noviembre de 1914 a febrero de 1915 en el área de Ypres tuvieron lugar en el ataque a Wytschaete (14 de diciembre). [65] Los franco-británicos habían llevado a cabo una reorganización de la defensa de Flandes del 15 al 22 de noviembre, lo que dejó a la BEF manteniendo un frente homogéneo desde Givenchy hasta Wytschaete, 21 millas (34 km) al norte. [66] Joffre organizó una serie de ataques en el frente occidental, después de recibir información de que las divisiones alemanas se estaban moviendo hacia el frente ruso. Se ordenó al Octavo Ejército que atacara Flandes y se pidió a los franceses que participaran con la BEF el 14 de diciembre. Joffre quería que los británicos atacaran a lo largo de todo el frente BEF y especialmente desde Warneton hasta Messines, mientras los franceses atacaban desde Wytschaete hasta Hollebeke. Los franceses dieron órdenes de atacar desde Lys a Warneton y Hollebeke con el II y III Cuerpo, mientras el IV y el Cuerpo indio llevaban a cabo operaciones locales, para fijar a los alemanes en su frente. [67]

Los franceses enfatizaron que el ataque comenzaría en el flanco izquierdo, al lado de los franceses y que las unidades no debían adelantarse unas a otras. Los franceses y la 3.ª División debían capturar Wytschaete y Petit Bois, luego Spanbroekmolen sería tomado por el II Cuerpo atacando desde el oeste y el III Cuerpo desde el sur, solo la 3.ª División haciendo un esfuerzo máximo. A la derecha, la 5.ª División sólo debía fingir atacar y el III Cuerpo debía hacer demostraciones, ya que el cuerpo mantenía un frente de 16 km (10 millas) y no podía hacer más. [67] A la izquierda, el XVI Cuerpo francés no logró alcanzar sus objetivos y la 3.ª División llegó a 50 yardas (46 m) de la línea alemana y encontró alambre sin cortar. Un batallón tomó 180 m (200 yardas) de la trinchera del frente alemán y tomó 42 prisioneros. El fracaso del ataque a Wytschaete provocó la cancelación del ataque más al sur, pero la represalia de la artillería alemana fue mucho más intensa que el bombardeo británico. [68]

Del 15 al 16 de diciembre se realizaron ataques inconexos que, contra las defensas alemanas intactas y el profundo barro, no causaron ninguna impresión. El 17 de diciembre, los cuerpos XVI y II no atacaron, el IX Cuerpo francés avanzó una corta distancia por la carretera de Menin y se lograron pequeños avances en Klein Zillebeke y Bixschoote. Joffre puso fin a los ataques en el norte, excepto las operaciones en Arras y solicitó el apoyo de los franceses, quienes ordenaron ataques el 18 de diciembre a lo largo del frente británico, luego restringieron los ataques al apoyo del XVI Cuerpo por parte del II Cuerpo y las manifestaciones del II Cuerpo y el Cuerpo Indio. La niebla impidió el ataque de Arras y un contraataque alemán contra el XVI Cuerpo llevó al II Cuerpo a cancelar su ataque de apoyo. Las divisiones 8.ª, 7.ª, 4.ª y la india realizaron seis pequeños ataques, que capturaron poco terreno, todo lo cual resultó insostenible debido al barro y el anegamiento; Terminaron los ataques franco-británicos en Flandes. [68]

Notas

  1. ^ Cuatro batallas que involucraron a la Fuerza Expedicionaria Británica (BEF) ocurrieron simultáneamente durante la Primera Batalla de Flandes: la Batalla de La Bassée (10 de octubre - 2 de noviembre) desde la carretera Beuvry-Béthune hasta una línea de Estaires a Fournes, la Batalla de Armentières (13 de octubre - 2 de noviembre) desde Estaires hasta el río Douve, la Batalla de Messines (12 de octubre - 2 de noviembre) desde Douve hasta el Canal Ypres-Comines y las Batallas de Ypres (19 de octubre - 22 de noviembre), que comprenden la Batalla de Langemarck (21 a 24 de octubre), la batalla de Gheluvelt (29 a 31 de octubre) y la batalla de Nonne Bosschen (11 de noviembre) desde el canal Ypres-Comines al norte hasta el bosque de Houthulst.
  2. ^ Los ejércitos alemanes se representan en números: "Séptimo ejército" y los ejércitos aliados en palabras: "Segundo ejército".
  3. ^ Escritores e historiadores han criticado el término Carrera hacia el mar y han utilizado varios rangos de fechas. En 1925, James Edmonds , el historiador oficial británico , utilizó fechas del 15 de septiembre al 15 de octubre y del 17 de septiembre al 19 de octubre de 1926. [15] [16] En 1929, en Der Weltkrieg , el historiador oficial alemán, Hermann Mertz von Quirnheim, describió Intentos alemanes de flanquear, sin etiquetarlos. [17] En 2001, Strachan utilizó del 15 de septiembre al 17 de octubre. [18] En 2003, Clayton dio fechas del 17 de septiembre al 7 de octubre. [19] En 2005, Doughty utilizó el período del 17 de septiembre al 17 de octubre y Foley del 17 de septiembre al 10 y 21 de octubre. [20] [21] En 2010, Sheldon colocó la carrera "erróneamente nombrada", desde el final de la Batalla del Marne, hasta el comienzo de la Batalla del Yser . [22]
  4. ^ El Comité de Nomenclatura de Batallas Británicas (1920) registró cuatro batallas simultáneas, la Batalla de La Bassée (10 de octubre - 2 de noviembre), la Batalla de Armentières (13 de octubre - 2 de noviembre), la Batalla de Messines (12 de octubre - 2 de noviembre). ) y las Batallas de Ypres (19 de octubre - 22 de noviembre), que comprenden la Batalla de Langemarck (21-24 de octubre), la Batalla de Gheluvelt (29-31 de octubre) y la Batalla de Nonne Bosschen (11 de noviembre). [26] En 1925, James Edmonds , el historiador oficial británico , escribió que la batalla del II Cuerpo en La Bassée fue separada, pero que las batallas de Armentières a Messines e Ypres se entendieron mejor como una batalla en dos partes, una ofensiva del III Cuerpo. y el Cuerpo de Caballería del 12 al 18 de octubre y la ofensiva de los ejércitos 6.º y 4.º alemanes del 19 de octubre al 2 de noviembre, que después del 30 de octubre tuvo lugar al norte de Armentières, cuando las batallas de Armentières y Messines se fusionaron con la Primera Batalla de Ypres. [27]
  5. ^ Armeegruppe era un término alemán para una formación más grande que un cuerpo y más pequeña que un ejército, generalmente improvisada y no un grupo de ejércitos, que era un Heeresgruppe .

Notas a pie de página

  1. ^ Skinner y Stacke 1922, págs. 13-14.
  2. ^ Skinner y Stacke 1922, págs. 14-16.
  3. ^ James 1990, págs. 1-3.
  4. ^ ab Strachan 2001, págs.241, 266.
  5. ^ Herwig 2009, pág. 255.
  6. ^ Edmonds 1925, págs. 39–65.
  7. ^ Raleigh 1969, págs. 371–374.
  8. ^ Raleigh 1969, págs. 375–390.
  9. ^ Corbett 2009, págs. 168-170.
  10. ^ Edmonds 1925, pag. 405.
  11. ^ Corbett 2009, págs. 170-202.
  12. ^ Edmonds 1926, págs.405, 407.
  13. ^ Edmonds 1926, pag. 408.
  14. ^ Foley 2007, pag. 101.
  15. ^ Edmonds 1925, págs. 27-100.
  16. ^ Edmonds 1926, págs. 400–408.
  17. ^ Mertz von Quirnheim 1929, pag. 14.
  18. ^ Strachan 2001, págs. 266-273.
  19. ^ Clayton 2003, pag. 59.
  20. ^ Doughty 2005, pag. 98.
  21. ^ ab Foley 2007, págs. 101-102.
  22. ^ ab Sheldon 2010, pág. X.
  23. ^ Doughty 2005, págs. 98-102.
  24. ^ Edmonds 1925, págs. 125–172, 205–223, 225–234.
  25. ^ Doughty 2005, págs. 102-103.
  26. ^ James 1990, págs. 4-5.
  27. ^ Edmonds 1925, págs. 125-126.
  28. ^ Edmonds 1925, págs. 73–74.
  29. ^ Edmonds 1925, págs. 74–76.
  30. ^ Farndale 1986, págs.67, 69.
  31. ^ Farndale 1986, págs. 69–71.
  32. ^ Sheldon 2010, pag. viii.
  33. ^ Farndale 1986, pág. 71.
  34. ^ Foch 1931, pag. 143.
  35. ^ Edmonds 1925, pag. 127.
  36. ^ ab Foley 2007, pág. 102.
  37. ^ Sheldon 2010, pag. 79.
  38. ^ Strachan 2001, págs. 275-276.
  39. ^ ab Edmonds 1925, págs. XV, 166-167.
  40. ^ Strachan 2001, pag. 276.
  41. ^ Edmonds 1925, págs. 166-167.
  42. ^ Edmonds 1925, pag. 202.
  43. ^ Sheldon 2010, págs. 223-224.
  44. ^ Edmonds 1925, págs. xvii-xviii, 275-276.
  45. ^ Edmonds 1925, págs. xviii, 278–301.
  46. ^ ab Beckett 2006, págs. 213-214.
  47. ^ Strachan 2001, págs. 277-278.
  48. ^ Strachan 2001, pag. 278.
  49. ^ Edmonds 1925, pag. 448.
  50. ^ Edmonds 1925, págs. xxi, 447–460.
  51. ^ Beckett 2006, págs. 219-224.
  52. ^ Foley 2007, págs. 102-104.
  53. ^ Philpott 2014, págs.62, 65.
  54. ^ Foley 2007, págs. 105-107.
  55. ^ Schwink 1919, pag. 94.
  56. ^ Sheldon 2010, pag. xi.
  57. ^ Sheldon 2010, págs. xi-xii.
  58. ^ Oficina de Guerra 1922, pag. 253.
  59. ^ Sheldon 2010, págs. xii-xiii.
  60. ^ Unruh 1986, pág. sesenta y cinco.
  61. ^ Edmonds 1925, págs. 466–468.
  62. ^ Beckett 2006, pag. 176.
  63. ^ Sheldon 2010, pag. xiv.
  64. ^ Sheldon 2010, pag. 264.
  65. ^ James 1990, pag. 6.
  66. ^ Edmonds y Wynne 1995, pág. 4.
  67. ^ ab Edmonds y Wynne 1995, págs. 16-17.
  68. ^ ab Edmonds y Wynne 1995, págs. 18-20.

Referencias

Otras lecturas

Libros

Revistas

Sitios web

enlaces externos