Actualmente es profesora en la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, y una asidua conferenciante en todo el mundo.
Ha acuñado el término violencia epistémica posteriormente utilizado y desarrollado en estudios decoloniales.
[2] En su obra confluyen el marxismo, el feminismo y la deconstrucción, bajo el hilo conductor del otro de Occidente.
[2] Fue su traducción del libro De la Gramatología de Jacques Derrida lo que le hizo alcanzar la fama, tras lo cual se dedicó al estudio histórico y a la crítica literaria del imperialismo desde una perspectiva feminista.
El término de subalterno se refiere específicamente a los grupos oprimidos y sin voz; el proletariado, las mujeres, los campesinos, aquellos que pertenecen a grupos tribales,[3] haciendo énfasis en la condición de la mujer en la India.