stringtranslate.com

Fuzuli (poeta)

Muhammad bin Suleyman [a] ( azerbaiyano : Məhəmməd Süleyman oğlu , مَحمد سلیمان اوغلی ; 1483-1556), más conocido por su seudónimo Fuzuli ( Füzuli , فضولی ), fue un poeta del siglo XVI que compuso obras en su azerbaiyano natal , como así como persa y árabe . Se le considera uno de los más grandes poetas de la literatura turca y una figura destacada tanto en la literatura azerbaiyana como en la otomana . La obra de Fuzuli fue ampliamente conocida y admirada en todo el panorama cultural turco desde el siglo XVI al XIX, y su fama llegó hasta Asia Central y la India .

Nacido en 1483 en lo que hoy es Irak, Fuzuli estudió literatura, matemáticas, astronomía e idiomas cuando era niño. Durante su vida, su tierra natal cambió de manos entre los estados de Aq Qoyunlu , Safavid y Otomano . Compuso poesía para funcionarios de los tres imperios y escribió su primer poema conocido para Shah Alvand Mirza de Aq Qoyunlu. Fuzuli escribió la mayor parte de su poesía durante el dominio otomano en Irak, por lo que a veces también se le llama poeta otomano. A lo largo de su vida, tuvo varios mecenas , pero nunca encontró uno que le satisficiera plenamente (como escribió) y su deseo de unirse a una corte real nunca se hizo realidad. A pesar de desear ver lugares como Tabriz en el actual Irán, Anatolia y la India, nunca viajó fuera de Irak. En 1556, Fuzuli murió a causa de la peste y fue enterrado en Karbala .

Fuzuli es mejor conocido por sus obras azerbaiyanas, especialmente sus ghazals (una forma de poema de amor) y su poema lírico Leylī va Macnūn , que es una interpretación de una historia de amor trágico de Oriente Medio. También escribió dīvāns (colecciones de poemas) en azerbaiyano, persa y posiblemente árabe. Su estilo ha sido descrito como distinguido por su "intensa expresión de sentimientos" [3] y su uso de metáforas y símbolos místicos . Su poesía muestra influencias de poetas persas como Nizami , Jami y Hafez , así como de poetas azerbaiyanos como Habibi y Nasimi .

Fuzuli jugó un papel en el desarrollo del idioma azerbaiyano y se describe que sus escritos elevaron la poesía y el idioma azerbaiyanos a nuevas alturas. [4] Su obra se ha caracterizado por ser una reconciliación de las prácticas literarias azerbaiyanas, persas y árabes, así como de las creencias chiítas y suníes . [5] Sigue siendo un poeta popular en Azerbaiyán, Turquía, Irán e Irak.

Vida

Fuzuli, cuyo nombre de pila era Muhammad [b] y cuyo nombre de padre era Suleyman , [7] nació en 1483. [2] Escribió bajo el nombre de Fuzuli , [c] que puede traducirse como "presuntuoso, superfluo" o "exaltado, superior, virtuoso". En su dīvān persa (una colección de poemas), escribió que eligió este nombre para destacar, sabiendo que nadie más elegiría ese seudónimo. [10] Poco se sabe sobre la juventud de Fuzuli. [11] Probablemente era un musulmán chiita [d] de origen turco azerbaiyano , descendiente de la tribu Bayat . [15] Aunque algunas fuentes contemporáneas se refieren a él como Fuz̤ūlī-yi Baghdādī ( literalmente 'Fuzuli de Bagdad '), sugiriendo que nació o creció en esa ciudad o sus alrededores, otras fuentes citan las ciudades cercanas de Najaf , Hilla o Karbala como su lugar de nacimiento. [16] Se informó que su padre alguna vez fue mufti (jurista islámico) en Hilla, [17] lo que sugiere que Fuzuli probablemente provenía de una familia educada. [18] Cuando era niño, estudió literatura, matemáticas, astronomía e idiomas, [19] aprendiendo persa y árabe además de su azerbaiyano nativo . [20] Tenía interés por la poesía desde su infancia, [2] y sus poemas sugieren que su inspiración inicial provino de las obras del poeta azerbaiyano Habibi de finales del siglo XV . [21]

Fuzuli vivió en Irak bajo la confederación Aq Qoyunlu , que gobernó la región entre 1470 y la conquista de la región por Shah Ismail I de la dinastía safávida iraní en 1508. En el momento de la toma de poder de los safávidas, Fuzuli ya era un joven poeta popular . 22] y había dedicado su primer poema conocido, un qaṣīdah (panegírico) persa, al Shah Alvand Mirza del Aq Qoyunlu. [23] Después de 1514, el poeta recibió el patrocinio de Ibrahim Khan Mawsillu, el administrador safávida de Bagdad, a quien conoció durante la visita de Mawsillu a Najaf y Karbala. [24] Dedicó su primer poema azerbaiyano conocido, un mas̱navī (un poema escrito en coplas que riman ) titulado Bang va Bādah ( literalmente , 'hachís y vino'), a Ismail I, dos qaṣīdahs y una tarjī'band  [tr] ( un poema con versos repetidos) a Mawsillu. [25] Después de que Mawsillu fuera asesinado por su propio sobrino en 1527, Fuzuli perdió a su patrón y se mudó a Hilla o Najaf, probablemente porque no pudo encontrar otro patrón confiable entre los nobles safávidas. [26] Durante este tiempo, trabajó como custodio del Santuario del Imam Ali en Najaf. [27] A pesar de su empleo, no tenía mucho dinero y dependía de diferentes patrocinadores para su apoyo. [28] Su vida entre 1527 y 1534 es en gran parte desconocida. [29]

Vista aérea del Santuario Imam Husayn
El Santuario Imam Husayn , donde Fuzuli trabajó como encendedor de velas más adelante en su vida.

Cuando el sultán Solimán I del Imperio Otomano capturó Bagdad en 1534, Fuzuli ya tenía cincuenta y tantos años. [3] Presentó al sultán una larga qaṣīdah y también escribió qaṣīdahs a los funcionarios otomanos de su séquito para ganarse su favor. [30] Uno de estos funcionarios, Celalzade Mustafa Çelebi  [tr] , fue nombrado nişancı (jefe de la cancillería imperial del Imperio Otomano ) mientras estaba en Bagdad y dispuso que el poeta recibiera una subvención diaria de nueve akçes del exceso de donaciones hechas a Santuarios chiítas. [3] Cuando Fuzuli no pudo obtener el dinero de los funcionarios del Ministerio de Evkaf , quienes eran responsables de distribuirlo, expresó su decepción en una carta poética llamada Şikāyatnāmah ( literalmente ''Queja''), escrita en azerbaiyano. y dirigido a Çelebi. [31] En la carta, declaraba que había abandonado toda esperanza, explicando que se había visto muy afectado por la inestabilidad política y teológica de su época. [2] Su estipendio fue restaurado siguiendo la carta. [32] En ese momento, trabajaba como encendedor de velas en el convento de Bektashi en el Santuario del Imam Husayn en Karbala. [33] Escribió en sus poemas que nunca había encontrado un mecenas que satisficiera sus necesidades y que su deseo de unirse a una corte real nunca se había realizado. [34] A pesar de expresar un fuerte deseo de ver lugares como Tabriz en el actual Irán, Anatolia y la India , nunca viajó fuera del actual Irak. [35] En 1556, murió a causa de la peste, ya sea en Bagdad o en Karbala, [e] y fue enterrado en Karbala, cerca del Santuario del Imam Husayn, en una türbah (una pequeña tumba- mausoleo ). [37] Según la tradición oral Bektashi, la türbah fue construida por Abdü'l-mü'min Dede, el jeque Bektashi (un guía espiritual) de Fuzuli, y el poeta fue enterrado junto a él. [f] [39]

Poesía

Fuzuli compuso poesía y prosa en azerbaiyano, persa y árabe. Se conservan quince de sus obras. [40] La Encyclopædia Iranica distingue su obra por "la forma en que integra lo místico y lo erótico, en la combinación de la convencionalidad de sus temas con la sinceridad de su estilo, y en su intensa expresión de sentimientos de amor apasionado, de compasión por los desafortunados y de paciencia ante la adversidad". [3] Su uso frecuente de temas amorosos en su poesía le ha valido el apodo de poeta del amor por parte de los estudiosos. [5] Abdülkadir Karahan, un estudioso de la literatura turca medieval, señala que lo que distinguía a Fuzuli era su "sinceridad, entusiasmo, sencillez, sensibilidad y poder de expresión". [36] Alireza Asgharzadeh, un académico que estudia la cultura iraní y azerbaiyana, describe la poesía de Fuzuli como "manifestada el espíritu de un humanismo profundo, reflejando el descontento tanto de las masas como del propio poeta hacia el totalitarismo , los señores feudales y la religión del establishment ". [41] El investigador literario Muhsin Macit también ha descrito sus poemas como si tuvieran una "estructura de múltiples capas" debido a su "hábil uso de metáforas y símbolos místicos". [42] Macit también ha declarado que los poemas de Fuzuli en azerbaiyano "tienen una estructura multifacética que, combinada con la perfección de expresión, les da permanencia". [2] Sus obras muestran influencia de poetas persas como Nizami , Jami y Hafez , así como de poetas azerbaiyanos como Habibi y Nasimi . [42]

Leyli va Macnūn

 De repente se levantó una montaña ante él.
Era majestuoso en su tranquilo reposo
e inspirador de temor, porque sobre él se elevaban
halcones de alas rápidas, y en su interior se guardaban,
en lo profundo de sus entrañas, piedras tan preciosas y raras
como pueda imaginarse. No estaba desprovisto
de verdor, ni mucho menos; lleno
de árboles y hierbas deliciosas, mientras su cono
brillaba como la plata más brillante. Alimentó a las aves,
y a muchos manantiales, y a menudo a los muertos.
Y el desierto árido se extiende cerca, una súplica
podría enviarle y humildemente, sin palabras,
pedir que se le dé vida, porque ¿acaso no era
la fuente misma de la Vida y si no hubiera sido
engendrada por el Cielo y no hubiera sido concedida fuerza y ​​poder
y una belleza rica y hermosa para deleitarse?


— "Leyli y Majnun", trad. Irina Zheleznova [43] [g]

Fuzuli es mejor conocido por sus obras en azerbaiyano, especialmente sus ghazals (una forma de poema de amor) y su mas̱navī Leylī va Macnūn ( literalmente, 'Leylī y Macnūn'). [45] Escrito en 1535 o 1536, [h] este último es un poema lírico que interpreta la historia de Oriente Medio del trágico romance entre Leylī y Macnūn . Fuzuli revela en la obra que se vio impulsado a escribirla a petición de algunos poetas otomanos que habían acompañado al sultán Suleiman durante su invasión de Bagdad. Aceptando la petición como un desafío, completó el trabajo en un año. [48] ​​Antes de comenzar el trabajo, estudió las versiones persas de la historia, inspirándose particularmente en la interpretación del poeta Nizami del siglo XII. A pesar de esto, Fuzuli hizo cambios significativos en la narrativa. [3] Por ejemplo, mientras que la obra de Nizami concluye con la muerte de Majnun, la versión de Fuzuli ve a los dos amantes reunidos en el cielo y sus tumbas transformadas en türbahs . [49]

Su interpretación de la historia generó más interés que las versiones árabes y persas anteriores, lo que el estudioso de la literatura turca İskender Pala atribuye a la sinceridad y el lirismo de la expresión del poeta. [49] La obra ha sido descrita por la Encyclopædia Iranica como "la culminación de la tradición turca [ic] mas̱navī en el sentido de que elevó la tragedia amorosa personal y humana al plano del anhelo místico y la aspiración etérea". [3] A través de su interpretación, la historia de Leylī y Macnūn se hizo ampliamente conocida y el poema de Fuzuli se considera una de las mejores obras de la literatura turca . [50]

Otras obras azerbaiyanas

Página que muestra dos individuos desnudos y un grupo de figuras aladas.
Manuscrito del Ḥadīqat al-Su'adā en el Museo de Brooklyn

Otra obra muy conocida de Fuzuli es el maqtal (un poema sobre una muerte histórica) Ḥadīqat al-Su'adā  [az] ( literalmente, 'El Jardín de los Bienaventurados'), que trata sobre la muerte de Husayn ibn Ali , el nieto del profeta islámico Mahoma , en la batalla de Karbala , que luchó en 680 EC contra el segundo califa omeya Yazid I. [51] En la introducción, el poeta explica que si bien existían obras sobre la batalla en árabe y persa, no había ninguna en lengua turca, lo que dejaba al pueblo turco privado de este conocimiento. [52] Adaptado de Rawz̤at al-Shuhadā  [fa] ( literalmente, 'El jardín de los mártires') del poeta persa del siglo XV Husayn Kashifi , se considera una obra maestra del género maqtal turco y es el más popular entre los contemporáneos. obras que cubren la batalla de Karbala. [53] Fue escrito antes de 1546, ya que los registros de la biblioteca muestran que la copia más antigua disponible, el manuscrito de El Cairo , se remonta a ese año. [54]

Fuzuli fue también autor de un dīvān en azerbaiyano , que constituye su obra más extensa en esta lengua. [55] Comprende alrededor de 300 ghazals , 40 qaṣīdahs , 42 qiṭ'ahs (una forma de poesía monorima ), varias docenas de rübā'īs (poemas de cuatro versos) y más. [i] [57] En el prefacio de su dīvān , enfatiza la importancia de la ciencia para la poesía, escribiendo que sin ella, la poesía es fugaz y la compara con un muro sin base. [58] Karahan considera varios de los qaṣīdahs en el dīvān como obras maestras, incluidos los elogios radif (pareados con la misma palabra final) al profeta Mahoma titulados Ṣabā ( literalmente , 'Viento'), ( literalmente, 'Agua') , Gül ( iluminado. 'Flor') y Xancar ( iluminado. 'Daga'), así como el qaṣīdah compuesto por Fuzuli para conmemorar la captura de Bagdad por parte del sultán Suleiman. No obstante, los ghazals del dīvān eran más populares. Karahan afirma que Fuzuli "alcanzó la cima del lirismo, el amor místico y la emoción en sus ghazals ". [59]

Otras obras suyas en azerbaiyano incluyen el poema alegórico-satírico Bang va Bādah , que tiene más de 400 coplas [j] e imagina una disputa entre el vino y el hachís sobre sus respectivos méritos; [60] una traducción de los Cuarenta hadices del poeta persa Jami titulada Ḥadīs̱-i Arba'īn tarcümasī  [azb] ( literalmente, 'Traducción de cuarenta hadices'); y un mas̱navī alegórico titulado Ṣöḥbat al-As̱mār  [az] ( literalmente, 'Conversación de frutas'), que representa frutos de la viña participando en autoelogios y discusiones. Además, escribió una carta poética al sultán Bayezid II y otras cuatro a sus funcionarios otomanos. [63]

obras persas

La superioridad de linaje y la nobleza de nacimiento son accidentales.
Oh hombre vil, no te enorgullezcas de nada más que de tu propia virtud.
No os apoyéis en el parentesco con los gobernantes ni en el servicio de los príncipes, ni os atribuyáis crédito por estas cosas, ya que son vanas.
Si el requisito previo para un oficio es tener buena mano, ¡no te comprometas, no pongas en ello tus esperanzas!
No basen una estructura firme de esperanza en la propiedad y la riqueza, que son impermanentes y transitorias.
Si deseas un mérito duradero, esfuérzate por adquirir conocimiento y no te avergüences de aprender.


— persa dīvān , trad. Hamida Demirel [64] [k]

Fuzuli también escribió varias obras en persa, incluido un dīvān que comprende 410 ghazals , 46 qiṭ'ahs , varias docenas de qaṣīdahs , más de cien rübā'īs y más. [l] [67] Karahan afirma que esta colección de poemas demuestra que el dominio del poeta en persa era igual al de cualquier poeta iraní clásico. [66] La colección comienza con un prefacio en prosa, donde el poeta elogia los méritos de la poesía, su duradera fascinación por ella y su capacidad para convertir el dolor en placer. [3] En el dīvān , muestra influencias de poetas persas como Hafez y Jami. [66]

También escribió Haft Jām ( literalmente, 'Siete copas', también llamado Sāqīnāmah , lit. 'Libro del copero'), un mas̱navī de siete partes que consta de 327 coplas, y cada parte se centra en un instrumento musical específico. La obra destaca por sus elementos místicos . [68] Otro mas̱navī persa del poeta es Ṣiḥḥat va Maraz̤ ( literalmente, 'Salud y enfermedad', también llamado Ḥusn va 'Ishq , lit. 'Belleza y amor'). Se inspiró en Ḥusn va Dil ( literalmente, 'Belleza y corazón') del poeta persa Fattahi Nishapuri del siglo XV y es una obra importante que demuestra el conocimiento de Fuzuli tanto sobre la medicina como sobre el bienestar del cuerpo y el alma. [69] Cuenta la historia de un derviche que pierde y recupera la salud de su cuerpo físicamente debido a su lucha contra una enfermedad y luego psicológicamente debido a su lucha con el amor. [66] Fuzuli también tiene una obra en prosa en persa titulada Rind va Zāhid ( literalmente, 'Rind y Zahid'), que describe una relación entre un padre llamado Zāhid y su hijo Rind. Zāhid está tratando de guiar a Rind para que viva de acuerdo con la Sharia (ley religiosa islámica) animándolo a asistir a la mezquita, leer el Corán y evitar escribir poesía. Al principio, Rind se resiste a las opiniones de su padre, pero finalmente decide aceptarlas por su propia voluntad. [70]

Además, Fuzuli escribió Risālah-i Mu'ammīyāt ( literalmente, 'Tratado de acertijos'), una obra que consta de 190 poemas de acertijos, y Anīs al-Qalb ( literalmente, 'Cerca del corazón'), un pareado de 134 qaṣīdah . [63] La última pieza tiene la forma de naṣīḥatnāmah , un tipo de carta de orientación para los sultanes otomanos, que Fuzuli escribió para el sultán Suleiman. En el qaṣīdah , Fuzuli ofrece orientación al sultán sobre cómo gobernar y servir al pueblo. Según el profesor de literatura turca Hamide Demirel, Fuzuli presenta el punto de vista del pueblo hacia un gobernante tiránico, presentando sus opiniones "en términos que para la época eran muy avanzados" sobre las relaciones apropiadas entre la población, el sultán y el estado. [71] Demirel afirma que el lenguaje utilizado en la obra es más fuerte que un típico naṣīḥatnāmah e incluso posee características de un manifiesto revolucionario. Ella concluye de las obras de Fuzuli que "no debe haber sido menos altruista como hombre que grande como poeta". [72]

obras arabes

Las obras árabes de Fuzuli incluyen once qaṣīdahs y una obra en prosa titulada Maṭla' al-I'tiqād ( literalmente, 'El nacimiento de la creencia'). [m] La obra en prosa analiza los orígenes y el destino de la humanidad según la disciplina teológica islámica ʿIlm al-Kalām . Fuzuli presenta en la obra las perspectivas de los filósofos griegos y musulmanes sobre estos temas. La única copia manuscrita conocida se encuentra en la biblioteca del Museo Asiático de San Petersburgo, Rusia . [74] Se cree que sus qaṣīdahs árabes son fragmentos de un dīvān más grande . [66] Todos ellos hablan del profeta islámico Mahoma y de su primo y yerno Ali , quien también es el primer imán chiita . Mazıoğlu afirma que los qaṣīdahs de Fuzuli a Ali son indicativos de su devoción chiita. El contenido y las metáforas utilizadas en sus qaṣīdahs árabes son similares a las de los azerbaiyanos y persas. [75] Mazıoğlu agrega que estos qaṣīdahs son "perfectos en términos de expresión y forma", lo que demuestra su dominio del idioma árabe. [76]

Legado y valoración

Un sello de dos caras, cada cara con una ilustración de Fuzuli. El lado izquierdo tiene un texto en azerbaiyano que se traduce como "Fuzuli - Gran poeta de Azerbaiyán".
Sello azerbaiyano que conmemora el 500.º aniversario del nacimiento de Fuzuli, 1994 [n]

Descrito por Kathleen Burrill, profesora de estudios turcos, como "el más destacado de todos los poetas azeríes [azerbaiyanos]", [77] Fuzuli también es considerado como uno de los más grandes poetas turcos. [78] Tuvo una gran influencia en la literatura azerbaiyana y otomana , y a veces se le considera un poeta otomano porque compuso la mayor parte de su poesía después de la conquista otomana de Irak. [79] Su trabajo también tuvo un impacto en la literatura escrita en chagatai , una lengua literaria turca que alguna vez se habló ampliamente en Asia Central ; Escritores posteriores de la literatura otomana y chagatai se inspiraron en la obra del poeta debido a su capacidad para reinterpretar temas e ideas tradicionales a través de su poesía, lo que acercó las dos tradiciones literarias. [34] Los bektashis consideran a Fuzuli como uno de los " siete grandes poetas " que vivieron entre los siglos XIV y XVI y representan la literatura bektashi. [o] [80] Su obra se ha caracterizado por ser una reconciliación exitosa de las prácticas literarias azerbaiyanas, persas y árabes, así como de las creencias chiítas y sunitas. [5] Tuvo un hijo que también fue poeta y adoptó el nombre de Fazli en homenaje a su padre. [p] Se cree que Fazli recibió su educación poética de Fuzuli y escribió poemas tanto religiosos como seculares en azerbaiyano, persa y árabe. [81]

Ampliamente reconocida y admirada en todo el panorama cultural turco desde el siglo XVI al XIX, la obra de Fuzuli fue famosa no sólo en el Imperio Otomano, Irán y Asia Central, sino también en el subcontinente indio , como lo indican los catálogos de las bibliotecas indias. Los poemas fueron transcritos por escribas de diversos orígenes lingüísticos utilizando diferentes sistemas de escritura en una vasta área. [61] Leylī va Macnūn de Fuzuli fue particularmente popular en las regiones habitadas por musulmanes de la India. A medida que muchos indios musulmanes emigraron a lugares como Sudáfrica , la popularidad de la obra también se extendió allí. Esto ha elevado la prominencia de Fuzuli entre los musulmanes sudafricanos , que ven a Leylī y Macnūn como los "equivalentes islámicos de lo que Romeo y Julieta han representado cultural y literariamente en Occidente", como lo describe el estudioso literario Salvador Faura. [82] Algunas de las obras de Fuzuli han sido traducidas al inglés. Ṣöḥbat al-As̱mār fue traducido por el turkólogo Gunnar Jarring en 1936 en Lund con el título El concurso de las frutas , y Leylī va Macnūn fue traducida por la escritora y traductora Sofi Huri en 1970 en Londres con el título Leyla y Mejnun . [83]

La poesía de Fuzuli jugó un papel importante en el desarrollo de la lengua azerbaiyana, y la erudita moderna Sakina Berengian se refirió a él como " Ferdowsi y Hafez de la literatura azerí", comparándolo con dos poetas considerados entre los más grandes de la literatura persa , y afirmando que la poesía y el lenguaje azerbaiyanos alcanzaron nuevas alturas en sus escritos. [4] Karahan consideraba a Fuzuli como un "lingüista brillante" debido a su capacidad para componer poesía en lenguas no nativas sin ningún error de lenguaje o técnica. Si bien se inspiró en obras persas anteriores para la mayoría de sus piezas azerbaiyanas, pudo añadir un "sello particular de su personalidad" a sus interpretaciones de los temas, lo que las hizo populares. [84]

La naturaleza armoniosa y expresiva de los poemas de Fuzuli, informada por su conocimiento musical, los hace adecuados para ponerles música. [85] Sus ghazals siguen siendo disfrutados en Turquía , incluso por miembros de la alta sociedad y artistas de zonas rurales, donde la música clásica turca se fusiona con la música folclórica. [2] La primera ópera del mundo islámico , Leyli y Majnun , fue compuesta por el compositor azerbaiyano Uzeyir Hajibeyov en 1908 y basada en la obra homónima de Fuzuli. [42] Los ghazals del poeta también fueron el tema de Fuzuli Cantata , una cantata compuesta por otro compositor azerbaiyano, Jahangir Jahangirov , en 1959. [86]

Fuzuli sigue siendo un poeta popular en países como Azerbaiyán , Turquía, Irán e Irak. [87] Una región administrativa y su capital en Azerbaiyán llevan su nombre. [88] Además, una calle de Tabriz lleva el nombre del poeta. [89] En octubre de 1994, la Asociación de Autores Turcos y la Municipalidad Metropolitana de Estambul organizaron conjuntamente una conferencia académica en Estambul sobre Fuzuli para honrar el 500 aniversario de su nacimiento. [n] Otra conferencia tuvo lugar en Konya en diciembre del mismo año. [90]

Referencias

Notas

  1. También escrito en varias fuentes como Muhammad bin Suleiman , [1] Mehmed bin Suleyman , [2] y Mohammad bin Solayman . [3]
  2. ^ También escrito como Mehmed en algunas fuentes. [6]
  3. ^ También escrito en varias fuentes como Fuduli , [8] Fozuli , [3] y Fizuli . [9]
  4. ^ Si Fuzuli era musulmán sunita o chiíta es un tema de debate académico. El historiador Derin Terzioğlu afirma que es probable que Fuzuli fuera un musulmán chiíta, [12] y según los estudiosos de la literatura turca medieval Âmil Çelebioğlu y Hasibe Mazıoğlu, era un musulmán chiíta moderado. [13] Por otro lado, el poeta y político turco Süleyman Nazif consideraba al poeta un musulmán sunita. [14]
  5. ^ Según el investigador literario Muhsin Macit, Fuzuli murió en Bagdad. [2] Sin embargo, Abdülkadir Karahan, un estudioso de la literatura turca medieval, sostiene que Karbala es el lugar más probable de su muerte. [36]
  6. Mazıoğlu afirma que esta tradición fue fabricada por los Bektashis de Karbala sin ninguna evidencia que la respalde. Añade que no se conoce ninguna conexión entre Fuzuli y el bektashismo. [38]
  7. ^ Texto original en escritura árabe azerí : [44]

    بر طاغه ایرشدی یولده ناگاه
    قدینه لباس و هم کوتاه
    سقفنده عقاب چرخ فانی
    مضمون کرنده لعل کانی
    م نعم صفتی لباسی فاخر
    جیب و بغلی طولو جواهر
    دریا قیلوبن آگا تضرع
    ایلردی ذخیره سن توقع
    صحرا ایدوب ن آگا تولا
    ایلردی معیشتن تمنا
    اول چشمه لر ایلیوب روانه
    اولمشدی اولاره آته آنه
    تعظیم ایله قیلمش آنی حق یاد
    قرآنده که الجبال اوتاد
    مجنون اگا ایلیوب تماشا
    بر اودلو سرود قلدی انشا

  8. Mientras que Muhsin Macit y el estudioso de la literatura turca İskender Pala indican que la obra se completó en 1535, [46] la Encyclopædia Iranica y el estudioso de la literatura Salvador Faura afirman que se terminó en 1536. [47]
  9. ^ Las fuentes no están de acuerdo sobre el número exacto de ghazals y rübā'īs en el dīvān . Mientras Mazıoğlu y Karahan afirman que el dīvān contenía 302 ghazals , y Mazıoğlu también proporciona un recuento de 72 rübā'īs , [56] el turkólogo Benedek Péri afirma que había 253 ghazals y 60 rübā'īs . [55]
  10. ^ Las fuentes no están de acuerdo sobre el número exacto de pareados de la obra. Mazıoğlu escribe que consta de 444 pareados, [60] mientras que Péri estima que tiene alrededor de 400 pareados. [61] La historiadora turca Hatice Aynur afirma que tiene 445 versos de longitud, [62] mientras que Karahan proporciona un recuento de 440. [59]
  11. ^ Texto original en persa: [64]

    فضیلت نسب و اصل خارج ذاتست بفضل غیر خود ای سفله افتخار مکن
    بانتساب سلاطین و خدمت امرا که زایل ست مزن تکیه اعتبار مکن
    بصنعتی که درو هست شرط صحت دست مشو مقید و خود را امیدوار مکن
    بملک و مال که ه ستند زایل و ذاهب اساس بنیه امید استوار مکن
    اگر تراست هوای فضیلت باقی بعلم کوش و ز تحصیل علم عار مکن

  12. ^ Las fuentes no están de acuerdo sobre el número exacto de qaṣīdahs y rübā'īs en el dīvān . Mientras Mazıoğlu afirma que el dīvān contenía 49 qaṣīdahs y 105 rübā'īs , [65] Karahan proporciona un recuento de 46 qaṣīdahs y 106 rübā'īs . [66]
  13. ^ El nombre completo de la obra es Maṭla' al-I'tiqād fī Ma'rifat al-Mabda' wa-al-Ma'ād , que se traduce como "El nacimiento de la creencia en el conocimiento del principio y el fin". . [73]
  14. ^ ab Hasta finales del siglo XX, se consideraba incorrectamente que la fecha de nacimiento de Fuzuli era 1495. [29]
  15. ^ Según Mazıoğlu, no existe ninguna conexión conocida entre Fuzuli y el bektashismo. [38]
  16. ^ Fazli significa "perteneciente a la munificencia o abundancia", a diferencia de Fuzuli , que significa "superfluo". [81]

Citas

  1. ^ Laguna 2022, pag. 156.
  2. ^ abcdefgMacit 2014.
  3. ^ abcdefghi Encyclopædia Iranica 2000.
  4. ^ ab Berengian 1988, pág. 19.
  5. ^ abc Abbas 2021, pag. X.
  6. ^ Çelebioğlu 2017, pag. 601; Andrews, Black y Kalpakli 2006, pág. 235; Mazıoğlu 1992, pág. 2.
  7. ^ Andrews, Black y Kalpakli 2006, pág. 235; Çelebioğlu 2017, pág. 601.
  8. ^ Karahan 1965; Macit 2014.
  9. ^ Mustafáyev 2013, pag. 341.
  10. ^ Andrews, Black y Kalpakli 2006, págs. 236-237; Mazıoğlu 1992, pág. 4; Faura 2018, pág. 78.
  11. ^ Andrews, Black y Kalpakli 2006, pág. 235.
  12. ^ Terzioğlu 2022, pag. 584.
  13. ^ Çelebioğlu 2017, pag. 603; Mazıoğlu 1992, pág. 9.
  14. ^ Mazıoğlu 1992, pag. 10.
  15. ^ Abbas 2021, págs. IX-X; Birnbaum 1976, pág. 82; Laguna 2022, pág. 156.
  16. ^ Çelebioğlu 2017, pag. 601; Macit 2014.
  17. ^ Odelli 1970, pag. 34.
  18. ^ Andrews, Black y Kalpakli 2006, pág. 235; Odelli 1970, págs. 41–42.
  19. ^ Abbas 2021, pag. X; Encyclopædia Iranica 2000.
  20. ^ Gutsche, Weber y Rollberg 1977, pág. 79; Mendel, Nicola y Qutbuddin 2010, pág. 293; Odelli 1970, pág. 69.
  21. ^ Karahan 1996; Karahan 1965, pág. 241.
  22. ^ Odelli 1970, pag. 45.
  23. ^ Mazıoğlu 1992, pag. 4.
  24. ^ Karahan 1996, pag. 241; Mazıoğlu 1992, pág. 5.
  25. ^ Encyclopædia Iranica 2000; Gutsche, Weber y Rollberg 1977, pág. 79; Karahan 1965; Macit 2014.
  26. ^ Karahan 1996; Macit 2014, pág. 241; Mazıoğlu 1992, pág. 6.
  27. ^ Çelebioğlu 2017, pag. 601; Encyclopædia Iranica 2000; Karahan 1965; Macit 2014.
  28. ^ Andrews, Black y Kalpakli 2006, pág. 237; Encyclopædia Iranica 2000.
  29. ^ ab Karahan 1996, pág. 241.
  30. ^ Mazıoğlu 1992, pag. 6.
  31. ^ Mazıoğlu 1992; Odelli 1970.
  32. ^ Mazıoğlu 1992, pag. 9.
  33. ^ Karakaya-Stump 2019, pag. 195; Taner 2019, pág. 99.
  34. ^ ab Encyclopædia Iranica 2000; Macit 2014.
  35. ^ Mazıoğlu 1992, pag. 9; Odelli 1970, pág. 48.
  36. ^ ab Karahan 1996, pág. 242.
  37. ^ Andrews, Black y Kalpakli 2006, pág. 237; Karakaya-Stump 2019, pág. 195; Mazıoğlu 1992, págs. 11-12.
  38. ^ ab Mazıoğlu 1992, pág. 12.
  39. ^ Mazıoğlu 1992, págs. 11-12.
  40. ^ Karahan 1996, pag. 244; Karahan 1965.
  41. ^ Asgharzadeh 2007, pág. 11.
  42. ^ abc Macit 2013.
  43. ^ Ibrahimov 1969, pag. 114.
  44. ^ Fuzuli 1848, pag. 54.
  45. ^ Mazıoğlu 1992, pag. 15.
  46. ^ Macit 2014; Macit 2013; Pala 2003, pág. 162.
  47. ^ Encyclopædia Iranica 2000; Faura 2018.
  48. ^ Mazıoğlu 1992, págs. 30-31.
  49. ^ ab Pala 2003, pag. 163.
  50. ^ Macit 2014; Skilliter 2009, pág. 157.
  51. ^ Gungor 1997, pag. 21; Mazioğlu 1992.
  52. ^ Gungor 1997, pag. 21; Hyder 2008, pág. 22.
  53. ^ Taner 2019, pag. 144; Terzioğlu 2022, pág. 584.
  54. ^ Gungor 1997, pag. 21.
  55. ^ ab Péri 2020, pag. 373.
  56. ^ Karahan 1996, pag. 244; Mazıoğlu 1992, pág. 24.
  57. ^ Mazıoğlu 1992, pag. 24; Peri 2020, pág. 373.
  58. ^ Çelebioğlu 2017, pag. 601; Macit 2014; Mazıoğlu 1992, págs. 3–4.
  59. ^ ab Karahan 1996, pág. 244.
  60. ^ ab Mazıoğlu 1992, pág. 33.
  61. ^ ab Péri 2020, pag. 374.
  62. ^ Aynur 2020, pag. 287.
  63. ^ ab Encyclopædia Iranica 2000; Karahan 1996, pág. 245.
  64. ^ ab Demirel 1971, pág. 134.
  65. ^ Mazıoğlu 1992, pag. 26.
  66. ^ abcde Karahan 1996, pag. 245.
  67. ^ Karahan 1996, pag. 245; Mazıoğlu 1992, pág. 26.
  68. ^ Mazıoğlu 1992, pag. 34.
  69. ^ Encyclopædia Iranica 2000; Karahan 1996, pág. 245; Karahan 1965.
  70. ^ Mermer 2017, págs. 256-257.
  71. ^ Demirel 1971, pag. 138.
  72. ^ Demirel 1971, pag. 141.
  73. ^ Yurdagür 2003, pag. 142.
  74. ^ Mazıoğlu 1992, pag. 39.
  75. ^ Mazıoğlu 1992, pag. 29.
  76. ^ Mazıoğlu 1992, págs. 29-30.
  77. ^ Burrill 2013, pag. 76.
  78. ^ Aynur 2020, pag. 300; Birnbaum 1976, pág. 83; Nemeth 1962, pág. 17; Skilliter 2009, pág. 157.
  79. ^ Andrews y Mignon 2016, pág. 558.
  80. ^ Çelebioğlu 2017, pag. 570; Mazıoğlu 1992, pág. 12.
  81. ^ ab Hess 2015.
  82. ^ Faura 2018, pag. 76.
  83. ^ Karahan 1996, pag. 245; Karahan 1965; Pala 2003, pág. 163.
  84. ^ Karahan 1965.
  85. ^ Macit 2014; Macit 2013.
  86. ^ Guliyeva 2019, pag. 2029.
  87. ^ Şahin 2007, págs. 507–508.
  88. ^ Corte Suprema 2007.
  89. ^ Niaeş 2017.
  90. ^ Sahin 2007, pag. 508.

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos