Fueron amigos y más adelante socios de negocios; al abrir Benetton sus primeras cuatro tiendas en los Estados Unidos en 1979, Briatore fue el director de operaciones del grupo para América.
En 1989, ya había ochocientas tiendas en los Estados Unidos, convirtiendo a Briatore en una persona económicamente bien acomodada.
Rápidamente renovó el personal del equipo, y lograron contratar al joven piloto Michael Schumacher que había disputado su primera carrera de Fórmula 1 en 1991 con el equipo Jordan.
Briatore pasó a ser director deportivo del equipo Benetton en 1996, pero ese año Schumacher junto con un importante grupo de ingenieros se fueron para Ferrari, y el equipo retrocedió hacia las posiciones intermedias en el campeonato.
[2] Es miembro ejecutivo de la FOTA (Formula One Teams Association).
Gracias a ello, Fernando Alonso consiguió la victoria en dicho gran premio.
Junto con Briatore, Pat Symonds (director jefe de ingeniería del equipo ING Renault F1 Team) también abandonó su puesto por el mismo motivo.
No podrá "renovar la Superlicencia concedida a cualquiera de los pilotos asociados al señor Briatore".
Finalmente ve conseguido su sueño en 2005 y Renault se alza con el título mundial de constructores y más importante aún, su piloto Fernando Alonso consigue ganar el campeonato de pilotos convirtiéndose en el más joven de la historia en llegar a lo más alto, hasta que en 2008 Lewis Hamilton le arrebató ese privilegio.
También es propietario del equipo Queens Park Rangers junto a Bernie Ecclestone, dueño de los derechos de la FOM y en estos últimos años ha intentado comprar Saint Gobain GLassdrive.
El 16 de septiembre, Renault, en un comunicado oficial, anuncia que Flavio Briatore, director general de la escudería y del director técnico Pat Symonds han abandonado al equipo para afrontar el Consejo Mundial del lunes 21 se septiembre de 2009.