Fernando Rivera y Moncada

[4]​ Luego del asentamiento de varios grupos llegados por tierra y mar a San Diego, Rivera continuó la exploración hacia el norte con Portolá, hasta Monterey.

Atendiendo a las instrucciones recibidas del virrey continuó con las exploraciones hacia el norte, hasta lo que hoy es la ciudad de San Francisco, lugar donde se estableció un presidio.

Tras una penosa travesía y con la ayuda del cacique yuma, Salvador Palma, logró llegar a su destino habiendo recorrido casi 1200 kilómetros.

Rivera se oponía a crear un asentamiento en Yerba Buena (hoy día, San Francisco).

Por ello fue excomulgado por los mandatarios religiosos Junípero Serra, Pedro Font (que había llegado a las manos con Rivera) y Fermín Lasuen.

Fernando Rivera y Moncada viola el derecho de asilo en la Misión San Diego de Alcalá el 26 de marzo de 1776 cuando desafió a los religiosos apresando a un neófito. El padre Pedro Font más tarde describió la escena: " Rivera entró en la capilla con la espada desnuda en la mano ." Por esta acción Rivera y Moncada fue estrictamente excomulgado por la Iglesia Católica. [ 3 ]